Después del mal arbitraje de la pasada semana que les impidió regresar a la ciudad con victorias desde la capital donde enfrentaron a Santiago Morning, este sábado en las canchas de la Asociación Senior se disputó una nueva fecha del torneo de fútbol joven donde los locales se impusieron a Cobresal
Los mayores volvieron a festejar
A primera hora se midieron los equipos sub 14 de San Luis y Cobresal, elencos que se encuentran en la medianía de la tabla de posiciones. Desde el primer minuto los "canaritos" fueron superiores en el juego y rápidamente en el minuto 12 de la primera parte se pusieron en ventaja tras una buena jugada de sus delanteros y que fue concluida maravillosamente por Manuel López que venció al rival para el 1 a 0
Sin embargo pese a que desde ese instante los ataques continuaron siendo de los amarillos, su falta de finiquito fue clave en no poder aumentar la diferencia, situación que finalmente les pasó la cuenta cuando terminaba el primer tiempo cuando un error en la comunicación entre el portero y uno de los centrales terminó provocando que se decretara la igualdad parcial
El café del entretiempo estuvo muy cargado para los jugadores del local ya que en el segundo lapso el dominio fue mucho más evidente y cuando no pasaba el primer minuto de juego ya tomaron la ventaja gracias Felipe Bastidas que aprovecha un rebote en el área de los nortinos para rematar cruzado y rasante que dejó sin alternativa al arquero de Cobresal que sufrían una vez más estar en desventaja.
La escasez de jugadores de los visitantes, el cansancio de sus jugadores y la lesión de uno de los mejores terminaron por anular cualquier posibilidad de empatar ya que nunca pusieron en real riesgo la portería de San Luis, mientras que los delanteros quillotanos buscaban una y otra vez el tercer gol, el cual llegó después de una escapada del goleador, quien es derribado en el límite del área grande y el tiro libre es ejecutado por Pizarro que puso el 3 a 1 final a favor de los "canarios" con un remate esquinado.
A completar la jornada de victorias
Uno de los problemas que había tenido la institución quillotana en todo este año como local es que casi nunca pudieron ganar los dos partidos de la mañana, situación que intentarían revertir los jugadores de la sub 13 de San Luis. Al frente había un rival que en la previa se avizoraba complicado, pero todos los problemas se solucionaron rápidamente a favor de los amarillos
Tal como en el encuentro previo, los locales fueron los amplios dominadores del juego dejando sin alternativas a la filial capitalina de los nortinos que se mostraron incapaces de contrarrestar el juego de un equipo que buscaba liquidar rápidamente el juego en base a la velocidad de sus delanteros. La primera alegría llegó tras una buena jugada asociada que dejó solos frente al portero a los delanteros Ponce y Vega, el cual recibió un buen pase de su compañero para eludir al portero, por lo que el segundo sólo debió tocarla para el 1 a 0
Sin embargo, en este partido los canarios no se relajaron y continuaron con sus ataques continuos sobre la defensa rival, sistema que les permitió la segunda alegría después que los defensores de Cobresal se equivocaran para dejar a su portero una vez más mano a mano ante Vergara, quien no perdonó y convirtió el 2 a 0 parcial con que se fueron al descanso
En el segundo lapso las acciones continuaron de igual manera con un equipo de San Luis que no renunciaba al ataque para liquidar el cotejo y comenzar a darle descanso a sus jugadores en vista de la ajetreada semana deportiva que deberán enfrentar, misión que alcanzaron en el minuto 14 de la segunda parte cuando Ponce aprovechó un pelotazo profundo que les permitió enfrentar una vez más mano a mano al arquero rival y sin problemas colocar el tres a cero final
Lo que se viene
Luego de estas victorias, los jugadores y cuerpo técnico de San Luis deberán programar el trabajo de la semana próxima puesto que deberán jugar dos fechas del Campeonato de Fútbol Joven de la ANFP. El miércoles se deberán medir ante Rangers de Talca para ponerse al día por una fecha que fue suspendida debido a la lluvia, mientras que el fin de semana se medirán ante Santiago Wanderers
sábado, 5 de septiembre de 2009
Se suspende ceremonia de inauguración
En vista de los pronósticos climáticos que auguran lluvias para la jornada del domingo 06 de septiembre, el Comité Organizador decidió suspender definitivamente la ceremonia de inauguración que se tenía prevista en el Club de Tenis Quillota, con el fin de evitar que un lindo acto de bienvenida para los deportistas extranjeros se viera empañada por las lluvias que se anuncian para la ciudad.

viernes, 4 de septiembre de 2009
Comenzó el movimiento de Torneo Junior de Tenis en Quillota
Pese a que en un comienzo todo se vio como algo lejano, muy difícil de alcanzar, finalmente llegó la tarde del viernes 04 de septiembre cuando la suerte ya fue decidida y todos los jóvenes se hicieron presentes en el Club de Tenis Quillota para el primer trámite como era la firma de aquellos jugadores que participarán en la clasificación al cuadro principal
La actividad se desarrolló entre las 16 y 18 horas de Chile, oportunidad en que muchos de los deportistas llegados de los diferentes países pudieron conocer más el Club, algunos tuvieron la ocasión para practicar en las canchas y sobre todo para compartir con los menores de otros países.
Luego de todo este trámite los árbitros se dedicaron a ver quienes se quedarían con las invitaciones al torneo y la organización de los cuadros que definirían la programación de cada jornada de un torneo internacional que convertirá a Quillota en el centro de Tenis Juvenil en América Latina hasta donde llegaron más de 250 tenistas de toda sudamérica y norteamérica excepto Estados Unidos
Cabe mencionar que la organización de este torneo programó que los partidos en la serie sub 14 y sub 16 se jugarán en las academias de Tenis Angiano y Gamonal, las que se ubican camino a San Pedro, mientras que el torneo para menores de 18 años se disputará en las canchas del Club de Tenis Quillotas. Además se utilizarán otras canchas para entrenamiento en diversos sectores de la ciudad.
Todos los menores se alojarán en los hoteles Boston, Palmeras, El Corralero, Hotel Alberdi, Hostería El Edén y Hotel Grill, con lo cual el tema está totalmente solucionado en un esfuerzo de los entes privados y públicos que permitieron el éxito de esta inciativa deportiva
La actividad se desarrolló entre las 16 y 18 horas de Chile, oportunidad en que muchos de los deportistas llegados de los diferentes países pudieron conocer más el Club, algunos tuvieron la ocasión para practicar en las canchas y sobre todo para compartir con los menores de otros países.
Luego de todo este trámite los árbitros se dedicaron a ver quienes se quedarían con las invitaciones al torneo y la organización de los cuadros que definirían la programación de cada jornada de un torneo internacional que convertirá a Quillota en el centro de Tenis Juvenil en América Latina hasta donde llegaron más de 250 tenistas de toda sudamérica y norteamérica excepto Estados Unidos
Cabe mencionar que la organización de este torneo programó que los partidos en la serie sub 14 y sub 16 se jugarán en las academias de Tenis Angiano y Gamonal, las que se ubican camino a San Pedro, mientras que el torneo para menores de 18 años se disputará en las canchas del Club de Tenis Quillotas. Además se utilizarán otras canchas para entrenamiento en diversos sectores de la ciudad.
Todos los menores se alojarán en los hoteles Boston, Palmeras, El Corralero, Hotel Alberdi, Hostería El Edén y Hotel Grill, con lo cual el tema está totalmente solucionado en un esfuerzo de los entes privados y públicos que permitieron el éxito de esta inciativa deportiva
En busca de la primera victoria
Luego de haber empatado en los dos primeros encuentros válidos por el Campeonato Regional del Fútbol ANFA, la selección sub 17 de Quillota buscará el primer triunfo ante su similar de Artificio, el próximo sábado 05 de septiembre desde las 15:30 horas en la Cancha Dínamo, donde los dirigidos por Juan Vera saldrán por la victoria que los acerque más a la segunda fase
Definidos rivales selección sub 13 de Quillota
Luego de varias semanas en la disyuntiva si Quillota participaría en el próximo Campeonato Regionales de Selecciones sub 13 de la Asociación Regional del Fútbol Amateur, finalmente sus dirigentes confiaron en Carlos Erazo y Haroldo Torres la dirección del representativo de la ciudad en este importante torneo.
La tarde del viernes se conocieron a los rivales de Quillota en la primera fase y en el papel no es un grupo simple ya que deberán compartir la primera fase con elencos de Los Andes, Ventanas y Villa Alemana, ante quienes se debutará el fin de samana del 3 y 4 de octubre
La tarde del viernes se conocieron a los rivales de Quillota en la primera fase y en el papel no es un grupo simple ya que deberán compartir la primera fase con elencos de Los Andes, Ventanas y Villa Alemana, ante quienes se debutará el fin de samana del 3 y 4 de octubre
Resultados Rayuela de Quillota
El pasado sábado la Asociación de Rayuela Competitiva de Quillota disputó una nueva fecha de su campeonato de clausura y los resultados de la pasada fecha fueron los que a continuación se detallan:
Enrique Arenas 133 - 59 José Miguel Carrera
Los Empeñosos 105 - 102 Rayón Said
Los Buenos Amigos venció a Miraflores por no presentación
Cabe mencionar que debido a la fecha del sábado 05 de septiembre, los dirigentes decidieron su suspensión en vista del partido de la Selección Chilena ante su similar de Venezuela en Santiago
Enrique Arenas 133 - 59 José Miguel Carrera
Los Empeñosos 105 - 102 Rayón Said
Los Buenos Amigos venció a Miraflores por no presentación
Cabe mencionar que debido a la fecha del sábado 05 de septiembre, los dirigentes decidieron su suspensión en vista del partido de la Selección Chilena ante su similar de Venezuela en Santiago
jueves, 3 de septiembre de 2009
Trayectoria de Eduardo Arancibia
Luego de la lesión de Carlos Escudero en el partido del pasado domingo como visita, la dirigencia rápidamente comenzó las gestiones para contratar a un reemplazante frente al hecho de no poder contar con él hasta fin de año y lograron contratar al experimentado volante Eduardo Arancibia. Deportes Quillota ofrece a continuación un breve repaso por su carrera:
- Eduardo Daniel Arancibia Uger nació en Santiago el 20 de julio de 1976
- Durante su carrera ha jugado en los siguientes clubes:
Universidad de Chile entre 1998-2000
Atlas México en 2000
Universidad de Chile en 2001
León México en 2001
Universidad Católica en 2002
Unión Española entre 2003-2004
Cobreloa en 2004
Rangers en 2005
Universidad de Concepción entre 2006-2007
Deportes Antofagasta entre 2007-2008
Santiago Morning desde 2008 al presente
- Por la selección sólo jugó un amistoso ante Alianza Lima de Perú
- El Torneo de Apertura del año 2008 Eduardo Arancibia formó parte de Deportes Antofagasta, jugando 939 minutos con 4 goles y 1 tarjeta amarilla
- El Torneo de Clausura del año 2008 Eduardo Arancibia formó parte de Santiago Morning, jugando 120 minutos y acumuló 1 tarjeta roja
- El Toneo de Apertura del año 2009 Eduardo Arancibia formó parte de Santiago Morning, jugando 633 minutos y acumulando 5 tarjetas amarillas
- El Torneo de Clausura del año 2009 Eduardo Arancibia formó parte de Santiago Morning, pero en lo que va de torneo no tiene minutos en cancha
- Su título en Chile es una Copa Chile ganada jugando por Universidad de Chile en la temporada 2008
- Eduardo Daniel Arancibia Uger nació en Santiago el 20 de julio de 1976
- Durante su carrera ha jugado en los siguientes clubes:
Universidad de Chile entre 1998-2000
Atlas México en 2000
Universidad de Chile en 2001
León México en 2001
Universidad Católica en 2002
Unión Española entre 2003-2004
Cobreloa en 2004
Rangers en 2005
Universidad de Concepción entre 2006-2007
Deportes Antofagasta entre 2007-2008
Santiago Morning desde 2008 al presente
- Por la selección sólo jugó un amistoso ante Alianza Lima de Perú
- El Torneo de Apertura del año 2008 Eduardo Arancibia formó parte de Deportes Antofagasta, jugando 939 minutos con 4 goles y 1 tarjeta amarilla
- El Torneo de Clausura del año 2008 Eduardo Arancibia formó parte de Santiago Morning, jugando 120 minutos y acumuló 1 tarjeta roja
- El Toneo de Apertura del año 2009 Eduardo Arancibia formó parte de Santiago Morning, jugando 633 minutos y acumulando 5 tarjetas amarillas
- El Torneo de Clausura del año 2009 Eduardo Arancibia formó parte de Santiago Morning, pero en lo que va de torneo no tiene minutos en cancha
- Su título en Chile es una Copa Chile ganada jugando por Universidad de Chile en la temporada 2008
Árbitro San Luis - Deportes Melipilla
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional ya designó al árbitro del partido entre San Luis de Quillota y Deportes Melipilla que se disputará el próximo domingo 06 de septiembre en el Estadio Municipal de Limache Ángel Candía desde las 15:30 horas donde Roberto Tobar impartirá justicia
Durante las últimas dos temporadas, Tobar ha dirigido en cuatro ocasiones a los "canarios": dos de ellas en calidad de local y dos como visitantes y los sanluisinos han perdido dos encuentros, empataron uno y ganaron el restante.ç
Cabe mencionar que nunca expulsó a un jugador de San Luis, sin embargo, en total amonestó a 11 jugadores de los quillotanos y nunca fue clave en la derrota del elenco que sueña con el ascenso, aunque este año aún no se gana con él como juez.
Temporada 2008
Curicó Unido 3 - 0 San Luis (en Curicó y 3 quillotanos amonestados)
San Luis 1 - 1 Municipal Iquique (en Quillota y 2 quillotanos amonestados)
Temporada 2009
San Luis 0 - 0 San Felipe (en Limache y 2 quillotanos amonestados)
Santiago Wandereres 2 - 0 San Luis (en Valparaíso y 4 quillotanos amonestados)
Durante las últimas dos temporadas, Tobar ha dirigido en cuatro ocasiones a los "canarios": dos de ellas en calidad de local y dos como visitantes y los sanluisinos han perdido dos encuentros, empataron uno y ganaron el restante.ç
Cabe mencionar que nunca expulsó a un jugador de San Luis, sin embargo, en total amonestó a 11 jugadores de los quillotanos y nunca fue clave en la derrota del elenco que sueña con el ascenso, aunque este año aún no se gana con él como juez.
Temporada 2008
Curicó Unido 3 - 0 San Luis (en Curicó y 3 quillotanos amonestados)
San Luis 1 - 1 Municipal Iquique (en Quillota y 2 quillotanos amonestados)
Temporada 2009
San Luis 0 - 0 San Felipe (en Limache y 2 quillotanos amonestados)
Santiago Wandereres 2 - 0 San Luis (en Valparaíso y 4 quillotanos amonestados)
La dirigencia de San Luis de Quillota informó el modo en que se venderán las entradas para el partido del próximo domingo como local ante el aproblemado Deportes Melipilla, el cual se jugará a las 15:30 horas.
Una de las novedades es que la sede del Club San Luis ubicada en Calle San Martín 320 atenderá hasta el domingo a las 13 horas para vender entradas para el partido, aunque el valor de los boletos el mismo día del partido no tendrán la rebaja de la preventa que se extenderá entre el miércoles y sábado
De esta manera, las entradas se comenzarán a vender desde el miércoles hasta el sábado entre las 10 horas hasta las 14 horas por la mañana y 16 a 19:30 horas por la tarde. Por su parte, el domingo se atenderá desde las 10 de la mañana hasta las 13 horas, aunque el costo de las entradas será el mismo que en el estadio.
En cuanto al valor de las mismas, éstos serán:
Pre Venta:
Socios al día mes de agosto: $1000
Entrada General: $2000
Entrada Preferencial: $4000
Entrada Butacas: $6000
Por su parte, para el domingo los boletos se venderán tanto en el Estadio Municipal de Limache como por la mañana en la sede del club y sus valores serán los siguientes:
Entrada General: $3000
Entrada Preferencial: $5000
Entrada Butacas: $7000
Entrada de Niño: $1000
Estacionamiento: $1000
Cabe mencionar que las entradas de socio para hacer mas expedita la entrada al estadio SOLO SE VENDERAN EN LA SEDE DEL CLUB, previa presentación de su carnet al día. Mismo procedimiento se aplicara al ingreso al estadio, es decir junto a su entrada deberá presentar su carnet al día.
Una de las novedades es que la sede del Club San Luis ubicada en Calle San Martín 320 atenderá hasta el domingo a las 13 horas para vender entradas para el partido, aunque el valor de los boletos el mismo día del partido no tendrán la rebaja de la preventa que se extenderá entre el miércoles y sábado
De esta manera, las entradas se comenzarán a vender desde el miércoles hasta el sábado entre las 10 horas hasta las 14 horas por la mañana y 16 a 19:30 horas por la tarde. Por su parte, el domingo se atenderá desde las 10 de la mañana hasta las 13 horas, aunque el costo de las entradas será el mismo que en el estadio.
En cuanto al valor de las mismas, éstos serán:
Pre Venta:
Socios al día mes de agosto: $1000
Entrada General: $2000
Entrada Preferencial: $4000
Entrada Butacas: $6000
Por su parte, para el domingo los boletos se venderán tanto en el Estadio Municipal de Limache como por la mañana en la sede del club y sus valores serán los siguientes:
Entrada General: $3000
Entrada Preferencial: $5000
Entrada Butacas: $7000
Entrada de Niño: $1000
Estacionamiento: $1000
Cabe mencionar que las entradas de socio para hacer mas expedita la entrada al estadio SOLO SE VENDERAN EN LA SEDE DEL CLUB, previa presentación de su carnet al día. Mismo procedimiento se aplicara al ingreso al estadio, es decir junto a su entrada deberá presentar su carnet al día.
San Luis se está acostumbrando a sufrir
San Luis en las últimas semanas se está acostumbrando al sufrimiento, pero a diferencia de aquellos fatídicos años en tercera división, en estos momentos la fortuna y el fútbol están de la mano de los “canarios” que ahora disfrutan de las victorias en los últimos minutos como ante Universidad de Chile y Deportes Concepción el pasado miércoles en un partido pendiente
Los dirigidos por el trasandino Diego Osella llegaba al encuentro ante Concepción preocupados del cansancio en el plantel debido a la seguidilla de encuentros de las últimas semanas, así como de la grave lesión de Carlos Escudero del pasado domingo ante Coquimbo y que será reemplazado en lo que queda de año por Eduardo Arancibia
Para este encuentro ante los penquistas que fuera suspendido hace unas semanas por la lluvia, el entrenador de San Luis realizó dos cambios tácticos como fueron el ingreso de Mauricio Rojas y Gerson Martínez en lugar tanto de Guillermo Pacheco como de Fernando Alves Machado, a quienes se sumó Leonardo Zarosa que fue el reemplazante de Carlos Elegido elegido para este partido
Uno de los temores que había entre los dirigentes, cuerpo técnico y jugadores de los locales era la presencia de Cristián Basso como el juez del partido por los malos antecedentes previos, y cuando no se superaban los 10 minutos perjudicaba a los locales al expulsar al delantero central Mario Pierani a instancias de su asistente por un golpe en el área de Deportes Concepción
Tras este tanto el poder ofensivo de San Luis en la primera parte desapareció casi por completo ante la marca atosigante de los zagueros sobre Gerson Martínez que sólo debía intentar superar a tres o cuatro defensores, pero pese a eso los quillotanos se las ingeniaron de igual manera para generar peligro de gol en el área sureña mediante jugadas de balón detenido, aunque siempre fueron controladas por el portero Caro
Por su parte, el elenco de Concepción fue eficaz frente al arco de los quillotanos porque la única posibilidad clara que tuvieron en los pies de Héctor Suazo la aprovecharon tras el gran control del balón que tuvo el delantero para quedar sólo frente a Palos y abrir el marcador, pese a lo cual no festejó el gol por respeto a su ex equipo. Sin embargo, su planificación de resistir el triunfo se vio modificada por un nuevo error del juez Basso que expulsó a Jair Molina y de esa forma terminó la primera parte, ganando Deportes Concepción por uno a cero y los dos equipos con 10 jugadores
El segundo tiempo en San Luis de Quillota presentó el ingreso de Fernando Alves Machado en lugar de Carlos López, perdiendo así un hombre de marca en el mediocampo pero a la vez se ganaba un elemento en ofensiva para que acompañara a Gerson Martínez y se juntara con Leonardo Zarosa en la creación de las jugadas
Este cambio rápidamente dio sus frutos porque las acciones se concentraron en el área de Deportes Concepción, cuyos defensores debieron una y otra vez detener los ataques de los locales que mediante jugadas muy bien urdidas entre sus volantes y delanteros, quienes mediante la asociación entre sí y las ganas de un elenco que estaba perdiendo fueron encerrando a su rival en su portería pero sin tener la claridad para poder anotar el empate que les reviviera la ilusión de la remontada
A medida que pasaban los minutos, todos los quillotanos se comenzaron a acordar del histórico partido ante Universidad de Chile y confiaban en una nueva reacción histórica cuado quedaban menos de cinco minutos de juego y donde el cansancio ya no importaba en los canarios. Fue así como llegó el minuto 42 cuando Brian Danesi ejecutó un certero tiro libre desde la izquierda, el cual fue cabeceado por el defensa Fidel Córdova que así concretaba el empate parcial
El descuento terminó por despertar a los más de mil hinchas canarios en el estadio que comenzaron a alentar al equipo soñando con la posibilidad del triunfo ante un rival que era incapaz de reaccionar ante el impulso quillotano que no se detuvieron en su deseo de buscar el triunfo. Fue así como en el minuto 44 Gerson Martínez peleó y ganó un balón en el mediocampo, se lo cedió a Leonardo Zarosa que habilitó magistralmente a Fernando Alves Machado que con remate cruzado puso el 2 a 1 para San Luis
Con este gol, los penquistas despertaron de su letargo y comenzaron a atacar con balones cruzados sobre el área de San Luis de Quillota, pero el cansancio les pasó la cuenta porque fueron incapaces de llegar con real peligro y el triunfo se quedó en Limache, puntos con los cuales los “canarios” se continúan ilusionando con el ansiado ascenso a la primera división
Sin embargo los problemas no se detuvieron con el pitazo final porque una vez concluido el cotejo los jugadores de Deportes Concepción se trenzaron en una álgida discusión con el entrenador de San Luis Diego Osella por considerar que se había burlado de ellos, pero afortunadamente para todos los protagonistas esto no paso de unas discusiones post partido
Los dirigidos por el trasandino Diego Osella llegaba al encuentro ante Concepción preocupados del cansancio en el plantel debido a la seguidilla de encuentros de las últimas semanas, así como de la grave lesión de Carlos Escudero del pasado domingo ante Coquimbo y que será reemplazado en lo que queda de año por Eduardo Arancibia
Para este encuentro ante los penquistas que fuera suspendido hace unas semanas por la lluvia, el entrenador de San Luis realizó dos cambios tácticos como fueron el ingreso de Mauricio Rojas y Gerson Martínez en lugar tanto de Guillermo Pacheco como de Fernando Alves Machado, a quienes se sumó Leonardo Zarosa que fue el reemplazante de Carlos Elegido elegido para este partido
Uno de los temores que había entre los dirigentes, cuerpo técnico y jugadores de los locales era la presencia de Cristián Basso como el juez del partido por los malos antecedentes previos, y cuando no se superaban los 10 minutos perjudicaba a los locales al expulsar al delantero central Mario Pierani a instancias de su asistente por un golpe en el área de Deportes Concepción
Tras este tanto el poder ofensivo de San Luis en la primera parte desapareció casi por completo ante la marca atosigante de los zagueros sobre Gerson Martínez que sólo debía intentar superar a tres o cuatro defensores, pero pese a eso los quillotanos se las ingeniaron de igual manera para generar peligro de gol en el área sureña mediante jugadas de balón detenido, aunque siempre fueron controladas por el portero Caro
Por su parte, el elenco de Concepción fue eficaz frente al arco de los quillotanos porque la única posibilidad clara que tuvieron en los pies de Héctor Suazo la aprovecharon tras el gran control del balón que tuvo el delantero para quedar sólo frente a Palos y abrir el marcador, pese a lo cual no festejó el gol por respeto a su ex equipo. Sin embargo, su planificación de resistir el triunfo se vio modificada por un nuevo error del juez Basso que expulsó a Jair Molina y de esa forma terminó la primera parte, ganando Deportes Concepción por uno a cero y los dos equipos con 10 jugadores
El segundo tiempo en San Luis de Quillota presentó el ingreso de Fernando Alves Machado en lugar de Carlos López, perdiendo así un hombre de marca en el mediocampo pero a la vez se ganaba un elemento en ofensiva para que acompañara a Gerson Martínez y se juntara con Leonardo Zarosa en la creación de las jugadas
Este cambio rápidamente dio sus frutos porque las acciones se concentraron en el área de Deportes Concepción, cuyos defensores debieron una y otra vez detener los ataques de los locales que mediante jugadas muy bien urdidas entre sus volantes y delanteros, quienes mediante la asociación entre sí y las ganas de un elenco que estaba perdiendo fueron encerrando a su rival en su portería pero sin tener la claridad para poder anotar el empate que les reviviera la ilusión de la remontada
A medida que pasaban los minutos, todos los quillotanos se comenzaron a acordar del histórico partido ante Universidad de Chile y confiaban en una nueva reacción histórica cuado quedaban menos de cinco minutos de juego y donde el cansancio ya no importaba en los canarios. Fue así como llegó el minuto 42 cuando Brian Danesi ejecutó un certero tiro libre desde la izquierda, el cual fue cabeceado por el defensa Fidel Córdova que así concretaba el empate parcial
El descuento terminó por despertar a los más de mil hinchas canarios en el estadio que comenzaron a alentar al equipo soñando con la posibilidad del triunfo ante un rival que era incapaz de reaccionar ante el impulso quillotano que no se detuvieron en su deseo de buscar el triunfo. Fue así como en el minuto 44 Gerson Martínez peleó y ganó un balón en el mediocampo, se lo cedió a Leonardo Zarosa que habilitó magistralmente a Fernando Alves Machado que con remate cruzado puso el 2 a 1 para San Luis
Con este gol, los penquistas despertaron de su letargo y comenzaron a atacar con balones cruzados sobre el área de San Luis de Quillota, pero el cansancio les pasó la cuenta porque fueron incapaces de llegar con real peligro y el triunfo se quedó en Limache, puntos con los cuales los “canarios” se continúan ilusionando con el ansiado ascenso a la primera división
Sin embargo los problemas no se detuvieron con el pitazo final porque una vez concluido el cotejo los jugadores de Deportes Concepción se trenzaron en una álgida discusión con el entrenador de San Luis Diego Osella por considerar que se había burlado de ellos, pero afortunadamente para todos los protagonistas esto no paso de unas discusiones post partido
Programación Fútbol Joven de San Luis
El próximo fin de semana las series menores de San Luis de Quillota volverán a jugar sus encuentros válidos por el Campeonato de Fútbol Joven de la ANFP ante rivales complicados pero los sanluisinos esperan poder rescatar la mayoría de los puntos que estarán en juego. Los encuentros del fin de semana serán:
1.- Serie Sub 11: el equipo de San Luis se trasladará hasta el Complejo Sagrados Corazones de Las Acacias de San Bernardo el próximo sábado 05 de septiembre para jugar ante Cobresal desde las 16:20 horas
2.- Serie Sub 12: el equipo de San Luis se trasladará hasta el Complejo Sagrados Corazones de Las Acacias de San Bernardo el próximo sábado 05 de septiembre para jugar ante Cobresal desde las 15:00 horas
3.- Serie Sub 13: el equipo de San Luis recibirá en el Complejo Senior de Quillota el próximo sábado 05 de septiembre a su similar de Cobresal desde las 12:30 horas
4.- Serie Sub 14: el equipo de San Luis recibirá en el Complejo Senior de Quillota el próximo sábado 05 de septiembre a su similar de Cobresal desde las 11:00 horas
5.- Serie Sub 15: en la Cancha de Las Pataguas de Quillota San Luis recibirá a Santiago Morning el próximo sábado 05 de septiembre desde las 11 horas
6.- Serie Sub 16: en la Cancha de Las Pataguas de Quillota San Luis recibirá a Santiago Morning el próximo sábado 05 de septiembre desde las 13 horas
7.- Serie Sub 17: San Luis viajará el próximo domingo 06 de Septiembre hasta el Estadio Municipal de San Bernardo para enfrentar a Santiago Morning como visita desde las 11 horas
8.- Serie Sub 18: San Luis viajará el próximo domingo 06 de Septiembre hasta el Estadio Municipal de San Bernardo para enfrentar a Santiago Morning como visita desde las 13 horas
1.- Serie Sub 11: el equipo de San Luis se trasladará hasta el Complejo Sagrados Corazones de Las Acacias de San Bernardo el próximo sábado 05 de septiembre para jugar ante Cobresal desde las 16:20 horas
2.- Serie Sub 12: el equipo de San Luis se trasladará hasta el Complejo Sagrados Corazones de Las Acacias de San Bernardo el próximo sábado 05 de septiembre para jugar ante Cobresal desde las 15:00 horas
3.- Serie Sub 13: el equipo de San Luis recibirá en el Complejo Senior de Quillota el próximo sábado 05 de septiembre a su similar de Cobresal desde las 12:30 horas
4.- Serie Sub 14: el equipo de San Luis recibirá en el Complejo Senior de Quillota el próximo sábado 05 de septiembre a su similar de Cobresal desde las 11:00 horas
5.- Serie Sub 15: en la Cancha de Las Pataguas de Quillota San Luis recibirá a Santiago Morning el próximo sábado 05 de septiembre desde las 11 horas
6.- Serie Sub 16: en la Cancha de Las Pataguas de Quillota San Luis recibirá a Santiago Morning el próximo sábado 05 de septiembre desde las 13 horas
7.- Serie Sub 17: San Luis viajará el próximo domingo 06 de Septiembre hasta el Estadio Municipal de San Bernardo para enfrentar a Santiago Morning como visita desde las 11 horas
8.- Serie Sub 18: San Luis viajará el próximo domingo 06 de Septiembre hasta el Estadio Municipal de San Bernardo para enfrentar a Santiago Morning como visita desde las 13 horas
miércoles, 2 de septiembre de 2009
Estadísticas Finales Torneo "Yo Creo en Quillota"
El pasado viernes concluyó de manera exitosa el Campeonato de Básquetbol Escolar "Yo Creo en Quillota" tal como lo informó en su momento Deportes Quillota, pero en esta oportunidad se le ofrece a todos los visitantes las estadísticas oficiales finales de este torneo facilitadas por la organización:
Tabla de Posiciones Finales Damas
1.- Instituto Rafael Ariztía
2.- Colegio Niño Jesús de Praga
3.- Liceo Comercial
4.- Colegio Tierra del Fuego
Tabla de Posiciones Finales Varones
1.- Colegio Inglés
2.- Coelgio Diego Echeverría
3.- Instituto Rafael Ariztía
4.- Colegio Quillota Terranova
Estadistica de directores tecnicos damas
1.- Washington Rodríguez de Instituto Rafael Ariztía 6 puntos 100%
2.- Julio Madriaza de Colegio Niño Jesús de Praga 5 puntos 67%
3.- Viviana Vera de Liceo Comercial 4 puntos 33%
4.- María Villalobos de Colegio Tierra del Fuego 3 puntos 0%
Estadistica de directores tecnicos varones
1.- Alexis Torrejón de Colegio Inglés 6 puntos 100%
2.- Pablo Valdez de Colegio Diego Echeverría 5 puntos 67%
3.- Washington Rodríguez de Instituto Rafael Ariztía 4 puntos 33%
4.- Fernando Jamett de Colegio Quillota Terranova 3 puntos 0%
Goleadoras Damas
1.- Pamela Olivares de Colegio Niño Jesús de Praga 194 puntos 8 triples
2.- Marcela Suarez de Colegio Niño Jesús de Praga 141 puntos 1 triple
3.- Pía Nuñez de Instituto Rafael Ariztía 88 puntos 3 triples
4.- Francisca Godoy de Colegio Niño Jesús de Praga 70 puntos 1 triple
5.- Fernanda Baeza de Liceo Comercial 63 puntos
6.- Gabriela Torres de Instituto Rafael Ariztía 59 puntos 1 triple
7.- Melissa Rivera de Instituto Rafael Ariztía 50 puntos
8.- Barbara Vergara de Liceo Agrícola 46 puntos
9.- Paola Mercado de Instituto Rafael Ariztía 43
10.- Daniela Nuñez de Colegio Cristiano 41 puntos
Goleadores Varones
1.- Edgardo Aedo de Colegio Inglés 251 puntos 3 triples
2.- Francisco Otaiza de Liceo Ciudad de Quillota 153 puntos
3.- Rodrigo Jeria de Colegio Inglés 148 puntos 1 triple
4.- Alejandro Yáñez de Colegio Inglés 144 puntos 12 triples
5.- Sergio Tapia de Colegio Cristiano 141 puntos
6.- Diego Estrada de Colegio Quillota Terra Nova 134 puntos 1 triple
7.- Marcelo Morend de Liceo Comercial 63 puntos 6 triples
8.- Mauro Alvarado de Colegio Inglés 59 puntos
9.- Diego Ramírez de Colegio Inglés 57 puntos 1 triple
10.- Rodrigo Araneda de Liceo Comercial 54 puntos 4 triples
Tabla de Posiciones Finales Damas
1.- Instituto Rafael Ariztía
2.- Colegio Niño Jesús de Praga
3.- Liceo Comercial
4.- Colegio Tierra del Fuego
Tabla de Posiciones Finales Varones
1.- Colegio Inglés
2.- Coelgio Diego Echeverría
3.- Instituto Rafael Ariztía
4.- Colegio Quillota Terranova
Estadistica de directores tecnicos damas
1.- Washington Rodríguez de Instituto Rafael Ariztía 6 puntos 100%
2.- Julio Madriaza de Colegio Niño Jesús de Praga 5 puntos 67%
3.- Viviana Vera de Liceo Comercial 4 puntos 33%
4.- María Villalobos de Colegio Tierra del Fuego 3 puntos 0%
Estadistica de directores tecnicos varones
1.- Alexis Torrejón de Colegio Inglés 6 puntos 100%
2.- Pablo Valdez de Colegio Diego Echeverría 5 puntos 67%
3.- Washington Rodríguez de Instituto Rafael Ariztía 4 puntos 33%
4.- Fernando Jamett de Colegio Quillota Terranova 3 puntos 0%
Goleadoras Damas
1.- Pamela Olivares de Colegio Niño Jesús de Praga 194 puntos 8 triples
2.- Marcela Suarez de Colegio Niño Jesús de Praga 141 puntos 1 triple
3.- Pía Nuñez de Instituto Rafael Ariztía 88 puntos 3 triples
4.- Francisca Godoy de Colegio Niño Jesús de Praga 70 puntos 1 triple
5.- Fernanda Baeza de Liceo Comercial 63 puntos
6.- Gabriela Torres de Instituto Rafael Ariztía 59 puntos 1 triple
7.- Melissa Rivera de Instituto Rafael Ariztía 50 puntos
8.- Barbara Vergara de Liceo Agrícola 46 puntos
9.- Paola Mercado de Instituto Rafael Ariztía 43
10.- Daniela Nuñez de Colegio Cristiano 41 puntos
Goleadores Varones
1.- Edgardo Aedo de Colegio Inglés 251 puntos 3 triples
2.- Francisco Otaiza de Liceo Ciudad de Quillota 153 puntos
3.- Rodrigo Jeria de Colegio Inglés 148 puntos 1 triple
4.- Alejandro Yáñez de Colegio Inglés 144 puntos 12 triples
5.- Sergio Tapia de Colegio Cristiano 141 puntos
6.- Diego Estrada de Colegio Quillota Terra Nova 134 puntos 1 triple
7.- Marcelo Morend de Liceo Comercial 63 puntos 6 triples
8.- Mauro Alvarado de Colegio Inglés 59 puntos
9.- Diego Ramírez de Colegio Inglés 57 puntos 1 triple
10.- Rodrigo Araneda de Liceo Comercial 54 puntos 4 triples
Exitosa Competencia de la rama atlética de San Luis
La tarde del miércoles 02 de septiembre en las dependencias del Parque Aconcagua de Quillota, la rama de atletismo de San Luis de Quillota desarrolló su primera actividad deportiva donde intervinieron varios establecimientos eduacionales de la ciudad pese al clima.
En la ocasión se hicieron presentes representantes de Colegio Tierra del Fuego, que por equipos fueron los mejores de la tarde deportiva, Colegio Valle de Quillota, Colegio Nuestro Mundo, Colegio Francisco de Miranda y representantes de la rama atlética de San Luis de Quillota.
Para la oportunidad se dispusieron seis categorías para damas y varones, quienes fueron compitiendo desde las 14:30 horas para terminar a eso de las 16:00 horas donde tras la última de las carreras se procedió a la premiación. Los ganadores en cada una de las series fueron los siguientes:
Serie Microbios Damas
1.- Naomi Otárola de Colegio Tierra de Fuego
2.- Almendra Mella de Colegio Tierra del Fuego
3.- Belén Corrales de Colegio Tierra del Fuego
Serie Microbios Varones
1.- Mauricio Zamora de Colegio Tierra del Fuego
2.- Jonathan Navia de Colegio Tierra del Fuego
3.- Luis Valdés de Colegio Tierra del Fuego
Serie Penecas Varones
1.- Mauricio Encina de Colegio Tierra del Fuego
2.- Pablo Vásquez de Colegio Tierra del Fuego
3.- Diego Santibañez de Colegio Tierra del Fuego
Serie Penecas Damas
1.- Thiare Loyola de Colegio Tierra del Fuego
2.- María Cristina González de Colegio Tierra del Fuego
3.- Catalina Vidal de Colegio Tierra del Fuego
Serie Prepatatoria Damas
1.- Daniela Vergara de Colegio Valle de Quillota
2.- Catalina Cea de Colegio Valle de Quillota
3.- Nadia Leiva de Colegio Tierra del Fuego
Serie Preparatoria Varones
1.- Sebastián Leiva de Colegio Valle de Quillota
2.- Daniela Gutiérrez de Colegio Tierra del Fuego
3.- Sebastián Pinto de Colegio Tierra del Fuego
Serie Infantil Damas
1.- Medelis Vergara de Colegio Tierra del Fuego
Serie Infantil Varones
1.- Maximiliano Mejías de Colegio Tierra del Fuego
2.- Sergio Palacios de Colegio Tierra del Fuego
3.- Juan Navarro de Colegio Tierra del Fuego
Serie Menor Damas
1.- María Fernanda Baeza de San Luis
2.- Marcela Castillo de Colegio Tierra del Fuego
Serie Menor Varones
1.- Jonathan Lazo de San Luis
2.- Francisco Marín de Colegio Tierra del Fuego
3.- Joaquín Pereira de Colegio Tierra del Fuego
Serie Juvenil Damas
1.- Sarai Terrazas de San Luis
2.- Camila Villegas de Colegio Francisco de Miranda
3.- Natalia García de Colegio Francisco de Miranda
Serie Juvenil Varones
1.- Pablo Cataldo de Colegio Francisco de Miranda
2.- Mario Villegas de Colegio Francisca de Miranda


En la ocasión se hicieron presentes representantes de Colegio Tierra del Fuego, que por equipos fueron los mejores de la tarde deportiva, Colegio Valle de Quillota, Colegio Nuestro Mundo, Colegio Francisco de Miranda y representantes de la rama atlética de San Luis de Quillota.
Para la oportunidad se dispusieron seis categorías para damas y varones, quienes fueron compitiendo desde las 14:30 horas para terminar a eso de las 16:00 horas donde tras la última de las carreras se procedió a la premiación. Los ganadores en cada una de las series fueron los siguientes:
Serie Microbios Damas
1.- Naomi Otárola de Colegio Tierra de Fuego
2.- Almendra Mella de Colegio Tierra del Fuego
3.- Belén Corrales de Colegio Tierra del Fuego
Serie Microbios Varones
1.- Mauricio Zamora de Colegio Tierra del Fuego
2.- Jonathan Navia de Colegio Tierra del Fuego
3.- Luis Valdés de Colegio Tierra del Fuego
Serie Penecas Varones
1.- Mauricio Encina de Colegio Tierra del Fuego
2.- Pablo Vásquez de Colegio Tierra del Fuego
3.- Diego Santibañez de Colegio Tierra del Fuego
Serie Penecas Damas
1.- Thiare Loyola de Colegio Tierra del Fuego
2.- María Cristina González de Colegio Tierra del Fuego
3.- Catalina Vidal de Colegio Tierra del Fuego
Serie Prepatatoria Damas
1.- Daniela Vergara de Colegio Valle de Quillota
2.- Catalina Cea de Colegio Valle de Quillota
3.- Nadia Leiva de Colegio Tierra del Fuego
Serie Preparatoria Varones
1.- Sebastián Leiva de Colegio Valle de Quillota
2.- Daniela Gutiérrez de Colegio Tierra del Fuego
3.- Sebastián Pinto de Colegio Tierra del Fuego
Serie Infantil Damas
1.- Medelis Vergara de Colegio Tierra del Fuego
Serie Infantil Varones
1.- Maximiliano Mejías de Colegio Tierra del Fuego
2.- Sergio Palacios de Colegio Tierra del Fuego
3.- Juan Navarro de Colegio Tierra del Fuego
Serie Menor Damas
1.- María Fernanda Baeza de San Luis
2.- Marcela Castillo de Colegio Tierra del Fuego
Serie Menor Varones
1.- Jonathan Lazo de San Luis
2.- Francisco Marín de Colegio Tierra del Fuego
3.- Joaquín Pereira de Colegio Tierra del Fuego
Serie Juvenil Damas
1.- Sarai Terrazas de San Luis
2.- Camila Villegas de Colegio Francisco de Miranda
3.- Natalia García de Colegio Francisco de Miranda
Serie Juvenil Varones
1.- Pablo Cataldo de Colegio Francisco de Miranda
2.- Mario Villegas de Colegio Francisca de Miranda



Equipo femenino de Municipalidad de Quillota campeón
Durante el pasado mes de agosto en la cancha artificial del Gimnasio Sport Complex se disputó el primer campeonato de baby fútbol femenino que fue organizado por Hiper Líder Quillota con recursos aportados por ChileDeportes. En la competencia participaron los equipos de Líder, Sakata Seed Chile S.A., Aramax y la Municipalidad de Quillota
El mejor equipo fue el representante de la Ilustre Municipalidad de Quillota, quienes se impusieron a todos sus rivales por diferencia de gol al ser el elenco que más tantos convirtió en el torneo deportivo amistoso que se espera poder repetir el próximo año con una mayor cantidad de equipos jugando
El mejor equipo fue el representante de la Ilustre Municipalidad de Quillota, quienes se impusieron a todos sus rivales por diferencia de gol al ser el elenco que más tantos convirtió en el torneo deportivo amistoso que se espera poder repetir el próximo año con una mayor cantidad de equipos jugando
Tres quillotanas más a la etapa Nacional de los Juegos del Bicentenario
Si hace unas semanas las autoridades del Colegio Valle del Aconcagua de Quillota se alegraron por la clasificación de sus nadadoras para la final nacional de los Juegos Generación del Bicentenario, su alegría no se detiene puesto que ahora tres de sus atletas lograron el mismo objetivo en su rama deportiva
En esta ocasión, las jóvenes Gabriela Peirano en la disciplina de pentatlón y salto alto; María José Santander también en el pentatlón, a quienes se suma Sofía Vitali en la prueba de salto alto, todas quienes lograron su clasificación al próximo nacional luego de una muy buena actuación en la fase regional del atletismo de los Juegos del Bicentenario que se desarrolló en Valparaíso

Foto Gentileza Colegio Valle del Aconcagua
En esta ocasión, las jóvenes Gabriela Peirano en la disciplina de pentatlón y salto alto; María José Santander también en el pentatlón, a quienes se suma Sofía Vitali en la prueba de salto alto, todas quienes lograron su clasificación al próximo nacional luego de una muy buena actuación en la fase regional del atletismo de los Juegos del Bicentenario que se desarrolló en Valparaíso

Foto Gentileza Colegio Valle del Aconcagua
Una sorpresa en fútbol femenino Juegos Escolares
El pasado miércoles se disputó en las canchas del Estadio Marista de Quillota la final de la etapa comunal del fútbol femenino en los Juegos Generación del Bicentenario, donde tres colegios luchaban por representar a la comuna en la próxima etapa regional que se disputará durante septiembre en Hijuelas
En esta instancia participaron un total de diez establecimientos educacionales de la ciudad y al triangular final llegaron los equipos del Colegio Nuestro Mundo, Escuela República Argentina y Escuela Niñas de Canadá, donde las dos primeras se presentaban como las favoritas pero a la hora decisiva los pronósticos se fueron a la basura
Fue así como tras haberse disputado todos los cotejos de la fase final entre los tres establecimientos, el título se debió definir entre la Escuela Nuestro Mundo y Escuela Niños de Canadá con los lanzamientos desde el punto penal, donde las segundas fueron más efectivas al ganar por 5 a 4.
De esta forma, las jugadoras y cuerpo técnico de la Escuela de Niñas de Canadá tendrán la responsabilidad de representar a Quillota en la fase provincial del fútbol femenino de los Juegos del Bicentenario que se jugará en los próximos días en la ciudad de Hijuelas, instancia en que esperan repetir el buen papel que cumplió el colegio Diego Echeverría entre los varones
En esta instancia participaron un total de diez establecimientos educacionales de la ciudad y al triangular final llegaron los equipos del Colegio Nuestro Mundo, Escuela República Argentina y Escuela Niñas de Canadá, donde las dos primeras se presentaban como las favoritas pero a la hora decisiva los pronósticos se fueron a la basura
Fue así como tras haberse disputado todos los cotejos de la fase final entre los tres establecimientos, el título se debió definir entre la Escuela Nuestro Mundo y Escuela Niños de Canadá con los lanzamientos desde el punto penal, donde las segundas fueron más efectivas al ganar por 5 a 4.
De esta forma, las jugadoras y cuerpo técnico de la Escuela de Niñas de Canadá tendrán la responsabilidad de representar a Quillota en la fase provincial del fútbol femenino de los Juegos del Bicentenario que se jugará en los próximos días en la ciudad de Hijuelas, instancia en que esperan repetir el buen papel que cumplió el colegio Diego Echeverría entre los varones
Resultados Básquetbol de Quillota
La Asociación de básquetbol de Quillota disputó el pasado domingo una nueva fecha de su Campeonato 2009 en la cancha del Gimnasio Corvi de la ciudad y los resultados que se produjeron fueron los siguientes:
Domingo 30 de agosto - Gimnasio Corvi de Quillota
Serie Cadetes Varones
Gimnasio 53 - 30 Liceo Racing
La Cruz 61 - 51 Corvi
Serie Adulto Damas
Gimnasio 55 - 54 Liceo Racing
Serie Adulto Varones
Heat 103 - 51 Gimnasio B
Corvi B 91 - 54 Liceo Racing
Domingo 30 de agosto - Gimnasio Corvi de Quillota
Serie Cadetes Varones
Gimnasio 53 - 30 Liceo Racing
La Cruz 61 - 51 Corvi
Serie Adulto Damas
Gimnasio 55 - 54 Liceo Racing
Serie Adulto Varones
Heat 103 - 51 Gimnasio B
Corvi B 91 - 54 Liceo Racing
Programación Campeonato Senior
La Asociación Senior de Quillota programó para el próximo fin de semana una nueva fecha de su Campeonato de Clausura en las canchas del Complejo ubicado a un costado del Parque Aconcagua.
De esta forma, el programa de cotejos sería el siguiente:
Sábado 05 de Septiembre
Cancha 1 René Guerrero
15:50 horas Esperanza – Peumo B serie 35 años
17:00 horas Unión Defensor Mayaca – Sarmiento serie 35 años
Cancha 2
14:50 horas Corvi – Diego B serie 35 años
15:55 horas Rayón – Juventud El Bajío serie 35 años
17:00 horas Hospital San Martín – Manuela Figueroa serie 45 años
Domingo 06 de Septiembre
Cancha 1 René Guerrero
09:30 horas Carrera – Juventud El Bajío serie 45 años
10:35 horas Peumo – Escuela serie 55 años
11:40 horas Óscar Alfaro – Limache serie 55 años
12:45 horas Diego – Corvi serie 45 años
13:50 horas América – Aspillaga serie 45 años
14:55 horas Unión Defensor Mayaca – Said serie 45 años
16:00 horas Milán – Aconcagua serie 45 años
17:05 horas Aconcagua A – Peumo A serie 35 años
Cancha 2
09:30 horas Frugone B – Nacional B serie 45 años
10:35 horas Milán – Lo Garzo serie 55 años
11:40 horas Diego – Tornería Cisternas serie 55 años
12:45 horas Unión Senior – Magisterio serie 55 años
13:50 horas Freire – Ingenieros serie 45 años
14:55 horas Magisterio – Dínamo serie 45 años
16:00 horas Lo Garzo – Óscar Alfaro serie 45 años
17:05 horas Lo Garzo – Manuela Figueroa serie 35 años
De esta forma, el programa de cotejos sería el siguiente:
Sábado 05 de Septiembre
Cancha 1 René Guerrero
15:50 horas Esperanza – Peumo B serie 35 años
17:00 horas Unión Defensor Mayaca – Sarmiento serie 35 años
Cancha 2
14:50 horas Corvi – Diego B serie 35 años
15:55 horas Rayón – Juventud El Bajío serie 35 años
17:00 horas Hospital San Martín – Manuela Figueroa serie 45 años
Domingo 06 de Septiembre
Cancha 1 René Guerrero
09:30 horas Carrera – Juventud El Bajío serie 45 años
10:35 horas Peumo – Escuela serie 55 años
11:40 horas Óscar Alfaro – Limache serie 55 años
12:45 horas Diego – Corvi serie 45 años
13:50 horas América – Aspillaga serie 45 años
14:55 horas Unión Defensor Mayaca – Said serie 45 años
16:00 horas Milán – Aconcagua serie 45 años
17:05 horas Aconcagua A – Peumo A serie 35 años
Cancha 2
09:30 horas Frugone B – Nacional B serie 45 años
10:35 horas Milán – Lo Garzo serie 55 años
11:40 horas Diego – Tornería Cisternas serie 55 años
12:45 horas Unión Senior – Magisterio serie 55 años
13:50 horas Freire – Ingenieros serie 45 años
14:55 horas Magisterio – Dínamo serie 45 años
16:00 horas Lo Garzo – Óscar Alfaro serie 45 años
17:05 horas Lo Garzo – Manuela Figueroa serie 35 años
Tabla de Posiciones Campeonato Senior
Luego de haberse jugado una nueva fecha de su campeonato de clausura en las canchas de su Complejo al costado del Parque Aconcagua, la tabla de posiciones en cada una de las series quedó de la siguiente forma:
Serie 35 años Grupo 1
1.- Peumo A 3 puntos
2.- Aconcagua A 3 puntos
3.- Manuela Figueroa 3 puntos
4.- Juventud El Bajío 3 puntos
5.- Rayón Said 0 puntos
6.- Corvi 0 puntos
7.- Lo Garzo 0 puntos
Serie 35 años Grupo 2
1.- Peumo B 3 puntos
2.- Diego B 3 puntos
3.- Dínamo B 1 punto
4.- Unión Defensor Mayaca 1 punto
5.- Sarmiento 0 puntos
6.- Ariztía 0 puntos
7.- Esperanza 0 puntos
Serie 45 años Grupo A
1.- Manuela Figueroa 12 puntos
2.- Ingenieros 10 puntos
3.- Nacional B 9 puntos
4.- Dínamo 8 puntos
5.- Frugone B 8 puntos
7.- Freire 7 puntos
8.- Hospital San Martín 4 puntos
9.- Tornería Cisternas 4 puntos
10.- Magisterio 3 puntos
11.- Óscar Alfaro 2 puntos
12.- Lo Garzo 1 punto
Serie 45 años Grupo B
1.- Carrera 13 puntos
2.- América 10 puntos
3.- Juventud El Bajío 9 puntos
4.- Diego 8 puntos
5.- Aconcagua 7 puntos
6.- Unión Defensor Mayaca 6 puntos
7.- Corvi 5 puntos
8.- Aspillaga 5 puntos
9.- Milán 3 puntos
10.- Said 2 puntos
Serie 55 años
1.- Limache 22 puntos
2.- Escuela 22 puntos
3.- Óscar Alfaro 19 puntos
4.- Lo Garzo 15 puntos
5.- Peumo 11 puntos
6.- Tornería Cisternas 10 puntos
7.- Unión Senior 8 puntos
8.- Milán 4 puntos
9.- Diego 3 puntos
10.- Magisterio 1 punto
Serie 35 años Grupo 1
1.- Peumo A 3 puntos
2.- Aconcagua A 3 puntos
3.- Manuela Figueroa 3 puntos
4.- Juventud El Bajío 3 puntos
5.- Rayón Said 0 puntos
6.- Corvi 0 puntos
7.- Lo Garzo 0 puntos
Serie 35 años Grupo 2
1.- Peumo B 3 puntos
2.- Diego B 3 puntos
3.- Dínamo B 1 punto
4.- Unión Defensor Mayaca 1 punto
5.- Sarmiento 0 puntos
6.- Ariztía 0 puntos
7.- Esperanza 0 puntos
Serie 45 años Grupo A
1.- Manuela Figueroa 12 puntos
2.- Ingenieros 10 puntos
3.- Nacional B 9 puntos
4.- Dínamo 8 puntos
5.- Frugone B 8 puntos
7.- Freire 7 puntos
8.- Hospital San Martín 4 puntos
9.- Tornería Cisternas 4 puntos
10.- Magisterio 3 puntos
11.- Óscar Alfaro 2 puntos
12.- Lo Garzo 1 punto
Serie 45 años Grupo B
1.- Carrera 13 puntos
2.- América 10 puntos
3.- Juventud El Bajío 9 puntos
4.- Diego 8 puntos
5.- Aconcagua 7 puntos
6.- Unión Defensor Mayaca 6 puntos
7.- Corvi 5 puntos
8.- Aspillaga 5 puntos
9.- Milán 3 puntos
10.- Said 2 puntos
Serie 55 años
1.- Limache 22 puntos
2.- Escuela 22 puntos
3.- Óscar Alfaro 19 puntos
4.- Lo Garzo 15 puntos
5.- Peumo 11 puntos
6.- Tornería Cisternas 10 puntos
7.- Unión Senior 8 puntos
8.- Milán 4 puntos
9.- Diego 3 puntos
10.- Magisterio 1 punto
martes, 1 de septiembre de 2009
Gran logro del Club de Pesca, Caza y Lanzamiento de La Cruz
El pasado domingo 30 de agosto en la ciudad de La Serena se desarrolló el décimo cuarto encuentro de pesca del lenguado organizado por el Club Akuario de cicha ciudad hasta donde llegaron cerca de 190 participantes, entre quienes estaban los representantes del Club Quillota que llegaron en el quinto lugar y de La Cruz, los cuales sacaron la cara por la provincia con su segundo lugar
El club de pesca, caza y lanzamiento de La Cruz se presentó al encuentro con 2 equipos de 5 competidores cada uno y 4 participantes en categoria individual, obteniendo un importante logro al mejorar el tercer lugar por equipos obtenido el año recién pasado, ya que en esta versión del encuentro el Equipo "A" de la Cruz se trajo un importante SEGUNDO LUGAR por equipos.
Cabe destacar la participación de la Sra. Marisol Pinto,en categorias damas, que obtiene un muy importante primer lugar, destacandose una vez mas a nivel nacional entre las pescadoras chilenas, además la participación de elos Sres. Manuel y Avelino Olivares donde padre e hijo comparten la pasión por este tan hermoso deporte que se puede transmitir de una generación a otra.
Premiación Individual.
Adulto - Manuel Olivares 2do Lugar
Adulto - Reynaldo Pizarro 3er Lugar (Club Quillota)
Adulto - Avelino Olivares 4to Lugar
Senior - Manuel Meza 2do Lugar
Damas - Marisol Pinto 1er Lugar
Damas - Claudia Arizmendi 2do Lugar (Club Quillota)
Damas - Edith Carrizo (Club Quillota)
La formacion de los equipos quedo compuesta por los siguientes competidores.
Equipo A - 2do Lugar
Gustavo Squella
Luis Meza
Manuel Olivares
Avelino Olivares
Jaime Cabrera
Equipo B
Pedro Asmad
Pedro Quiroz
Manuel Meza
Olga Carreño
Marisol Pinto
Individuales Club.
Clara Tapia
Edmundo Diaz
Alberto Rojas
Luis Moran
El club de pesca, caza y lanzamiento de La Cruz se presentó al encuentro con 2 equipos de 5 competidores cada uno y 4 participantes en categoria individual, obteniendo un importante logro al mejorar el tercer lugar por equipos obtenido el año recién pasado, ya que en esta versión del encuentro el Equipo "A" de la Cruz se trajo un importante SEGUNDO LUGAR por equipos.
Cabe destacar la participación de la Sra. Marisol Pinto,en categorias damas, que obtiene un muy importante primer lugar, destacandose una vez mas a nivel nacional entre las pescadoras chilenas, además la participación de elos Sres. Manuel y Avelino Olivares donde padre e hijo comparten la pasión por este tan hermoso deporte que se puede transmitir de una generación a otra.
Premiación Individual.
Adulto - Manuel Olivares 2do Lugar
Adulto - Reynaldo Pizarro 3er Lugar (Club Quillota)
Adulto - Avelino Olivares 4to Lugar
Senior - Manuel Meza 2do Lugar
Damas - Marisol Pinto 1er Lugar
Damas - Claudia Arizmendi 2do Lugar (Club Quillota)
Damas - Edith Carrizo (Club Quillota)
La formacion de los equipos quedo compuesta por los siguientes competidores.
Equipo A - 2do Lugar
Gustavo Squella
Luis Meza
Manuel Olivares
Avelino Olivares
Jaime Cabrera
Equipo B
Pedro Asmad
Pedro Quiroz
Manuel Meza
Olga Carreño
Marisol Pinto
Individuales Club.
Clara Tapia
Edmundo Diaz
Alberto Rojas
Luis Moran
Suscribirse a:
Entradas (Atom)