Mostrando entradas con la etiqueta Casa del Deporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Casa del Deporte. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de diciembre de 2024

Hoy viernes 20 de diciembre se abrirán las puertas de la Piscina Municipal de Quillota para el público general.

Gracias al gran trabajo de los funcionarios municipales, el recinto quedó en óptimas condiciones para comenzar a recibir al público que disfrutará de las tardes de verano en un paradisiaco lugar.

Tal como ha sido una hermosa tradición durante los últimos años, la Piscina Municipal de Quillota una vez más espera convertirse el punto de encuentro para que la comunidad pueda disfrutar sus vacaciones y enfrentar de paso las altas temperaturas que se han sentido en la ciudad durante las pasadas jornadas, sacando el máximo provecho a un recinto que gracias al trabajo de las últimas semanas está en perfectas condiciones para recibir a quienes llegan cada jornada, los cuales tendrán la posibilidad de asistir desde este día viernes 20 de diciembre a las 14 horas, con la gran novedad es que durante el mes de diciembre funcionará de martes hasta domingo.



De acuerdo a lo manifestado por los encargados, con el fin de asegurar una correcta mantención del recinto, al igual que en las temporadas anteriores todos los días lunes se mantendrá cerrado el recinto, aunque a diferencia de otros años, el público podrá asistir de martes a domingo, y no sólo los fines de semana. Asimismo, el horario será desde las 14 horas, mientras que su cierre estará programado para las 19 horas, con un valor de $ 2.000 para el público general, y en el caso de niños, niñas y adultos mayores deberán cancelar $ 1.000, manteniendo de esta forma los precios de los años anteriores, convirtiéndose en un punto de encuentro en estas calurosas tardes.



Por su parte, una de las iniciativas más esperadas por los quillotanos cada verano es taller de hidrogimnasia que se lleva a cabo en la Piscina Municipal de nuestra comuna, actividad que no podía estar ausente el año 2025, y por ello el martes 07 de enero iniciarán clases de baile en el agua, donde el instructor es el encargado de motivar a los más de 100 alumnos que llegan a cada clase para seguir sus coreografías, caracterizadas por el sentido lúdico y la posibilidad de realizar a la vez múltiples ejercicios en el agua, todos factores que lo han transformado en un verdadero imperdible, donde las personas necesitan momentos para olvidarse de los problemas en su día a día.



Sumado a estas actividades gratuitas para toda la comunidad, cabe recordar que de martes a viernes durante la jornada de las mañanas se realizarán cursos de natación para personas desde los seis años en adelante, a quienes se les brinda la posibilidad de aprender las técnicas necesarias para desenvolverse sin problemas en el agua, o bien, mejorar su estilo. Además, las tardes de martes a viernes, entre las 14 y 18:30 horas, las familias, amigos y todo quien lo desee pueda asistir al recinto, disfrutando una tarde entretenida, capeando las altas temperaturas ya sea en la pileta, o bien, relajarse en áreas verdes de los alrededores, habilitados todos para quien quiera utilizar.

jueves, 19 de diciembre de 2024

El fútbol femenino sigue posicionándose en nuestra ciudad con taller municipal y jugadoras a nivel nacional.

Durante la última semana, las pequeñas de la comuna participaron en Liga Niñas al Poder; Isidora Bernal está en selección chilena sub 17, mientras Catalina Mellado y Catalina Ahumada jugaron la final ANFP sub 19.

Desde hace un tiempo las mujeres, en base a su esfuerzo y dedicación personal, se han logrado posicionar como protagonistas cruciales en todos los ámbitos de la vida, ganándose el máximo respeto en base a sus actuaciones, realidad que se ha repetido en el deporte con las representantes de nuestra ciudad, quienes han logrado positivas noticias, como el caso de la joven Isidora Bernal que fue nominada a una gira de la Selección Chilena sub 17, a lo que se suman Catalina Mellado y Catalina Ahumada, quienes jugaron la final juvenil representando a Colo Colo y Universidad de Chile, respectivamente cerrando con taller municipal que jugó la fecha final en Liga Niñas al Poder.



Ratificando su buen nivel a lo largo de toda la temporada 2024 defendiendo a las diferentes categorías del fútbol formativo, la joven quillotana Isidora Bernal fue confirmada como una de las jugadoras que integra el plantel de la Selección Chilena sub 17 que se prepara para el Torneo Sudamericano de Colombia 2025, proceso que incluyó una serie de entrenamientos en Santiago, mientras que desde el pasado lunes se encuentran en Argentina, donde jugarán un par de amistosos ante las dueñas de casa, instancia en donde la quillotana espera mostrar al cuerpo técnico todas sus habilidades, tanto individuales como colectivas, para ganarse estar en la nómina oficial 2025.



Por su parte, el pasado fin de semana la Asociación Nacional de Fútbol Profesional disputó la final del Torneo de Fútbol Formativo Femenino Juvenil, encuentro que tuvo una importante presencia de Quillota, ya que la portera de nuestra comuna Catalina Mellado fue titular en el equipo de Colo Colo, mientras que en frente estaba el Club Universidad de Chile, que contaron con la volante Catalina Ahumada en el mediocampo azul, teniendo ambas un muy buen rendimiento, favoreciendo el triunfo en definitiva a las albas por cuatro goles a tres, anotando el último de ellos en los descuentos, resultado que no desmerece en nada la gran temporada que tuvo cada una de ellas.



Finalmente, en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota, el pasado fin de semana se disputó fecha final de la Liga Fútbol Femenino Niñas al Poder, campeonato que cuenta con la participación de equipos de toda la región, entre quienes estuvo el Taller Municipal de Quillota, que en la temporada 2024 mejoró su campaña en relación al año anterior, logrando el segundo puesto en las categorías sub 14, sub 16 y sub 19, mientras que las más pequeñas de la serie sub 10 acabaron en el cuarto puesto, demostrando en cancha el fruto de sus prácticas dos veces a la semana, dando una posibilidad única a las niñas para que puedan desarrollar todas sus habilidades.

miércoles, 18 de diciembre de 2024

Entre el jueves 19 y viernes 20 de diciembre se realizarán inscripciones para los cursos de natación año 2025.

El proceso se llevará a cabo en el Hall de acceso a camarines en Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández a partir de las 10 horas y se extenderá en horario de acuerdo a la cantidad de cupos disponibles por curso.

Sin lugar a dudas una de las grandes atracciones del verano en la ciudad de Quillota son los cursos de natación que se realizan en la Piscina Municipal de Quillota, instancia que cada temporada le permite a gran cantidad de personas poder aprender a desenvolverse en el agua, disminuyendo de paso los riesgos de accidentes, lo cual año a año genera un alto interés y, para evitar aglomeraciones, la Dirección de Deportes realizará el proceso de matrículas el jueves 19 de diciembre en Hall Acceso a camarines en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández, mientras que en caso de quedar cupos disponibles, las inscripciones se extenderán para viernes 20 de diciembre.



Para brindar las mayores comodidades posibles a cada persona, las puertas del recinto se abrirán a las 09 horas y, la entrega de números se iniciará a las 09:30 horas, mientras que las matrículas partirán a las 10 horas, y se extenderá según la cantidad de cupos disponibles, recordando que el año 2025 los cursos de natación tendrán una duración de ocho clases, entre martes y viernes por dos semanas, con un valor de $7.000, y los alumnos sólo podrán participar en uno de los cursos disponibles, pudiendo cancelar tanto en efectivo como débito, y para inscribirse deberán tener el nombre, rut, dirección, fecha de nacimiento, fono contacto de los futuros alumnos.



De acuerdo a lo manifestado por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Quillota, para el año 2025 se ha establecido la realización de cuatro cursos entre los meses de enero y febrero, cada uno considerando ocho clases de martes a viernes en horario matinal. El primero de ellos será desde el 06 de enero hasta el viernes 17 de enero; mientras que el segundo se extenderá desde el martes 20 al 31 de enero. Por su parte, el siguiente se llevará a cabo desde el martes 03 de febrero al viernes 14 de febrero, para finalizar con el último de éstos entre el 17 de febrero hasta 28 del mismo mes, cerrando antes del regreso a clases de colegios y liceos en la comuna.



Al igual que en los años anteriores, cada una de estas sesiones consta de 45 minutos y los alumnos se dividen en horarios de acuerdo a la edad, iniciando a 09:30 con los jóvenes desde los 13 años en adelante, con un cupo de 40 personas. Luego, a partir de las 10:30 horas es el turno de los pequeños entre 10 y 12 años, con una capacidad máxima de 40 niños y niñas. La actividad en la Piscina Municipal por la mañana se terminará a las 11:30 horas con los menores de 6 a 9 años, donde la capacidad para recibir a estudiantes serán 40, todo con fin de brindarles una buena atención y correcta enseñanza a cada uno, para así lograr el objetivo que se desempeñen en el agua.

martes, 17 de diciembre de 2024

Representantes de nuestra comuna siguen brillando en diferentes competencias a nivel regional y nacional.

Durante últimos días han destacado, el tenista Sebastián Silva continúa ganando experiencia y partidos en Estados Unidos, lo que se suma a Joaquín Araya en torneo nacional de karate y Evelyn Arancibia en el ciclismo regional.

Una de las grandes apuestas de la política deportiva local en Quillota ha sido apoyar, por intermedio de las becas excelencia deportiva, a los representantes de nuestra ciudad que participan en diferentes competencias, quienes por su parte responden semana a semana con un destacado rendimiento para obtener positivos resultados, como lo que ha sucedido el pasado fin de semana, donde Joaquín Araya obtuvo segundo lugar en Torneo Nacional de Karate, mientras que Sebastián Silva sigue ganando partidos y torneos en Estados Unidos, finalizando con Evelyn Arancibia que se quedó con el primer lugar en primer Rally Race modalidad Maratón que se corrió en Puchuncaví.



Gracias a un proyecto financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso, un grupo de tenistas de la zona tuvieron una oportunidad única de participar en una gira internacional por Estados Unidos, entre quienes se encuentra el quillotano Sebastián Silva, que además de poder entrenar con rivales de diferentes países, ha disputado una serie de campeonatos en categoría sub 18, consiguiendo muy buenos resultados, ya que en los torneos DETA logró un título más un segundo puesto, mientras que la jornada de hoy participó en el Open Casely International, logrando llegar a la gran final, instancia donde terminó perdiendo el juego decisivo, aunque ganando nuevas experiencias.



Por su parte, en la ciudad de San Esteban, se disputó el Tercer Torneo Nacional JKS a cargo del Club de Karate de Calle Larga, contando con la participación de jóvenes desde el norte al sur de nuestro país, entre quienes estuvo presente el quillotano Joaquín Araya, debutando con un triunfo por cuatro a uno ante JKS Temuco, mientras que luego se impuso por 8 a 1 ante el representante de La Serena, quien actualmente es el segundo puesto de Chile en categoría -57 kilos. En la gran final se midió con el serenense Campeón Nacional categoría -63 kilos, logrando empate a cero, debiendo definir los jueces, quienes favorecieron al nortino, dejando a Joaquín en segundo lugar.



Finalmente, el pasado fin de semana en la ciudad de Puchuncaví, se llevó a cabo la primera versión del Rally Race Maratón, donde estuvo presente la deportista de nuestra comuna Evelyn Arancibia representando al Club MTB Quillota, quien de esta manera regresó a este tipo de competencias tras su experiencia también en el ciclismo de ruta, desafío que no le impidió volver a demostrar toda su calidad en la pista, siendo la más rápida en categoría elite damas, con una distancia de 30 kilómetros, superando cada uno de los obstáculos que se le presentó durante la ruta, para terminar en el primer puesto, y así cerrar su temporada 2024 de la mejor manera sumando triunfos.

lunes, 16 de diciembre de 2024

Talleres de la Dirección de Deportes comienzan a cerrar temporada 2024 con múltiples jornadas recreativas.

En una primera instancia el profesor de calistenia y tenis de mesa en San Pedro organizó una convivencia, mientras que las clases de actividad física concluyeron su año con un evento masivo en Estadio Municipal Lucio Fariña.

Luego de meses de entretenidas y motivantes clases en diferentes puntos de nuestra comuna, incluido el Distrito de San Pedro, durante la jornada del jueves 12 de diciembre se comenzaron a cerrar los diferentes talleres que la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Quillota ejecutó en los diferentes sectores de la ciudad, para lo cual se organizaron múltiples actividades, como la convivencia y reconocimiento de los alumnos que participaron en las clases de calistenia y tenis de mesa de San Pedro, mientras que en el Estadio Municipal Lucio Fariña cada uno de los grupos de baile entretenido y actividad física adulto mayor exhibieron la coreografía que habían preparado.



Todo partió en el Centro Comunitario de San Pedro, recinto en donde el profesor Alfredo Hurtado reunió por una última vez a los niños y adultos que integraron los talleres municipales gratuitos de tenis de mesa en el Gimnasio Municipal Víctor Vergara Flores, así como la calistenia en los diferentes barrios del Distrito, oportunidad en donde se destacó el gran avance que consiguieron gracias a su consistencia y motivación, tras lo cual recibieron uno por uno sus diplomas por parte del municipio, como una manera de continuar incentivándolos a seguir preparándose en los meses del verano 2024, además de no decaer en los esfuerzos para seguir recuperando espacios públicos.



Por su parte, en la Plaza de Los Ancestros del Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota, se organizó el evento de cierre de los talleres de baile entretenido y actividad física para adultos mayores, oportunidad donde las participantes llegaron con sus vestimentas especialmente preparadas para representar a su grupo, quienes en esta ocasión fueron acompañados por familiares y amigos, que le brindaron su apoyo en esta jornada organizada para que pudieran presentar una coreografía, preparada durante las últimas semanas, aunque todo partió con la rutina de entrenamiento funcional y baile para preparar el cuerpo antes de su actuación en el sector escenario.

 

A continuación, los usuarios y las usuarias de talleres adulto mayor Gimnasio Alcalde Pablo Gac, Baile entretenido Gimnasio Alcalde Pablo Gac, Rebolar 1, Hermano Bonifacio, zumba Estadio Lucio Fariña Fernández, Adulto Mayor Estadio El Bajío, Baile Entretenido San Pedro, Adulto Mayor Villa Paraíso, fueron mostrando el fruto de su trabajo ante un público muy entusiasta que los acompañó en esta oportunidad, recibiendo todas ellas su diploma como distinción por su constancia a lo largo de todo el año, mientras que la temporada concluyó con un último baile liderado por los profesores del municipio, terminando de esta forma un 2024 con la motivación en lo más alto.

jueves, 12 de diciembre de 2024

Resultados Taller Municipal de Fútbol Femenino en Liga Regional Niñas al Poder.

Hace unas semanas, en la ciudad de Quilpué, se llevó a cabo una nueva jornada por la Liga Regional de Fútbol Femenino Niñas al Poder, oportunidad en que las representantes del Taller Municipal de Fútbol Femenino de Quillota obtuvieron excelentes resultados en cada una de las categorías.

Liga Regional de Fútbol Femenino Niñas al Poder.

Resultados Taller Municipal de Fútbol Femenino de Quillota - Sábado 30 de noviembre - Quilpué.

Categoría sub 10.

Taller Municipal de Fútbol Femenino de Quillota 1: Fernanda Rojas (1).
Escuela Grandes Pasos 0.


Categoría sub 14.

Taller Municipal de Fútbol Femenino de Quillota 3: Saray Méndez (1), Anastasia Millar (1), Thiare San Martín (1).
Escuela Grandes Pasos 1.


Categoría sub 16.

Taller Municipal de Fútbol Femenino de Quillota 4: Isidora Orrego (1), Paloma Rabello (1), Thiare San Martín (1), Anastasia Millar (1).
Escuela Vice Celtic 0.


Categoría sub 19.

Taller Municipal de Fútbol Femenino de Quillota 1: Melissa Figueroa (1).
Escuela Futuros Cracks 1.

Mujeres quillotanas continúan demostrando todo su potencial en diferentes competencias a nivel nacional.

Damas de nuestra comuna destacan en los torneos donde participan: Angélica Rubina en atletismo master, Evelyn Arancibia en ciclismo nacional, junto a las chicas del voleibol femenino sub 17 internacional.

El deporte quillotano a lo largo de los últimos años se ha caracterizado por una realidad digna de destacar, y eso es el gran rendimiento que han alcanzado las mujeres en cada uno de los eventos donde participan, tal como lo volvió a demostrar Angélica Rubina siendo protagonista en Torneo de Atletismo master de Santiago, sumado a la actuación de Evelyn Arancibia en la Copa Chile MTB de Coquimbo, sin dejar de destacar a Pilar Meneses, Agustina Arriagada y Rebeca Meneses que representan al Club Paul Harris en la Copa Italia de Voleibol en categoría damas sub 17, donde debieron enfrentar a rivales de países como Uruguay, Argentina y los mejores elencos del país.



Las buenas noticias llegaron desde el Estadio Mario Recordón del Estadio Nacional de Santiago, donde el Club de Atletismo Royal organizó una nueva competencia para la categoría master, instancia en donde estuvo presente la deportista de Quillota Angélica Rubina representando a Club Los Robles de Valparaíso, con quienes obtuvo primer lugar en la prueba de salto largo, además de la posta 4x100 metros planos junto a sus compañeros, victorias que se sumaron al segundo puesto de la prueba 800 metros planos, en una nueva ratificación de su gran nivel para la categoría damas de 60 a 64 años, fruto de sus entrenamientos semanales con miras a cumplir todos sus objetivos.



Asimismo, en una demostración del gran nivel que ha alcanzado el voleibol femenino local, el Club Paul Harris de Quillota consiguió una histórica clasificación a la prestigiosa Copa Italia Internacional de Voleibol organizada por Club Stadio Italiano de Santiago, ello tras superar una exigente etapa previa. Con este logro, el equipo intensificó sus entrenamientos para el debut oficial en esta competencia, enfrentando una jornada doble, cayendo primero contra la escuadra Banco Hispano de San Juan, Argentina, aunque por la tarde pudieron recuperarse para vencer a similar de Club Pelotaris de Uruguay, por lo que la clasificación a la siguiente ronda se la jugarán ante Colo Colo.



Finalmente, el pasado fin de semana en la Región de Coquimbo, específicamente en la zona de Tongoy, se llevó a cabo el Campeonato Nacional MTB XCM, con el patrocinio de la Federación Deportiva Nacional de Ciclismo, y que tuvo una delegación del Club MTB Quillota como protagonista, siendo Evelyn Arancibia una de las integrantes del equipo, quien compitió de igual a igual ante las mejores exponentes, como la vencedora Catalina Vidaurre, la que demostró en la pista toda su calidad, mientras que la ciclista quillotana se la jugó al máximo, terminando en cuarto puesto de la clasificación general, resultado que la motivará a seguir preparándose para próximos desafíos.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Jugadoras del Taller Municipal de Fútbol Femenino se preparan para la última fecha de la Liga Niñas al Poder.

La jornada deportiva se llevará a cabo en Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández este sábado 14 de diciembre, donde las quillotanas aspiran a estar entre las mejores de esta gran competencia.

Una de las disciplinas deportivas que a nivel nacional e internacional ha tenido un mayor crecimiento durante los últimos años ha sido sin lugar a dudas el fútbol femenino, realidad que en nuestra ciudad se ha popularizado con el taller gratuito de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Quillota, donde cada semana son más de 60 las niñas y jóvenes que mejoran su técnica a las órdenes de un equipo de entrenadores altamente preparados, lo que se complementa con su participación en Liga Regional Niñas al Poder, competencia en que las representantes de nuestra comuna buscarán cerrar su participación de gran manera como dueñas de casa en Estadio Lucio Fariña.



Este torneo se ha desarrollado a lo largo de toda la temporada, disputando una jornada cada mes en las diferentes canchas de la zona, donde las escuelas participantes se presentan con sus categorías desde la serie sub 10 hasta la sub 19, dando la posibilidad a todas las jóvenes de mostrar todo su talento sobre el campo de juego, algo que intentarán repetir este sábado 14 de diciembre, desde las 10 horas en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota, cuando se dispute la última jornada, en que cada uno de los elencos buscará sumar los puntos que le permitan quedar bien ubicados en tabla de posiciones, y recibir sus trofeos tras el cierre de todos sus partidos.



De acuerdo a lo programado por los organizadores, toda la acción partirá con las divisiones sub 10 y sub 14 y los encuentros simultáneos de Taller Municipal Quillota ante Furia Roja, Futuros Cracks con Real Amistad y Cartagena versus Grandes Pasos. Por su parte, una vez finalizados estos partidos, será el momento de la serie sub 16 con los cotejos de Cartagena v/s Vice Celtic; Futuros Cracks v/s Real Amistad y Quillota v/s Furia Roja. Para cerrar el día, los equipos sub 19 de Quillota con Vice Celtic, mientras que el último cotejo será Futuros Cracks ante Cartagena, tras lo cual se realizará la ceremonia de premiación para cada una de las jóvenes que participaron durante el año.



En el caso de los equipos del Taller Municipal de Fútbol Femenino de la Municipalidad de Quillota, llegarán a esta jornada con la opción de obtener el segundo lugar en la mayoría de las series en juego, por lo que esperan contar con el apoyo de padres y familiares para impulsarlas en busca del triunfo, e intentar repetir la positiva actuación de la fecha anterior, donde la sub 10 ganó por uno a cero; mientras que en la sub 14 se impusieron a sus rivales por tres a uno; sumada a la victoria de la sub 16 por un contundente triunfo por cuatro a cero; cerrando con un empate de la división sub 19 a un gol, resultados que esperan repetir y así despedirse de la competencia ganando.

martes, 10 de diciembre de 2024

Representantes de Quillota demostraron todo su talento en competencias a nivel nacional e internacional.

El pasado fin de semana Catalina Villarroel ganó Torneo Nacional Clubes Rugby Seven, Sebastián Silva triunfo en competencia de Estados Unidos, mientras Sofía Vega logró segundo lugar de Chile por equipos en tenis de mesa.

Una de las grandes virtudes de las Becas a la Excelencia Deportiva de la Municipalidad de Quillota es que se han transformado en una importante ayuda para que los representantes de nuestra comuna puedan seguir logrando triunfos en las diferentes competencias donde participan, tal como aconteció durante el pasado fin de semana, cuando Sebastián Silva se quedó con primer lugar en competencia que se jugó en Estados Unidos, mientras que a nivel nacional, Catalina Villarroel obtuvo el primer lugar en Torneo Nacional de Clubes Rugby Seven, cerrando con Sofía Vega con su medalla de plata en Torneo Nacional de Clubes Todo Competidor 2024 de Tenis de Mesa.



Los buenos resultados comenzaron con el joven tenista de nuestra ciudad Sebastián Silva, estudiante del Colegio San Ignacio de La Salle, quien desde hace unos días se encuentra en Estados Unidos gracias a un proyecto que es financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso, donde ha participado de una serie de entrenamientos en los cuales tiene la posibilidad de compartir con jóvenes de diferentes países, e incluso ya obtuvo su primera victoria, esta vez en el backdraw U18 Open Casely Internacional, instancia en donde tuvo la tranquilidad necesaria para imponerse ante cada uno de sus rivales para terminar quedándose con una victoria que lo seguirá motivando.



Por su parte, entre el sábado 07 y domingo 08 de diciembre, en la ciudad de Antofagasta, la Federación de Rugby de Chile organizó el Torneo Nacional de Clubes modalidad seven, competencia en que participaron los mejores 8 equipos del país, entre los cuales estuvo Viña Rugby Club con Catalina Villarroel como una de sus figuras, quienes volvieron a demostrar todo su poderío para quedarse con el triunfo de manera invicta, derrotando sucesivamente a elencos como Villa Alemana Rugby Club, Wallmapu, Universidad Católica, Chunchas, cerrando en la gran final ante Old Red, venciéndolas para coronarse como mejor equipo, con actuación destacada de esta joven quillotana.



Finalmente, también el fin de semana pasado, en el Gimnasio del Centro Entrenamiento Olímpico de Santiago, la Federación Chilena de Tenis de Mesa disputó el Torneo Nacional de Clubes Todo Competidor, instancia en donde otra representante de nuestra comuna como es Sofía Vega representó al Club Macul, quienes superaron primera como líderes de grupo, para luego derrotar a San Miguel en cuartos de final, mientras que en semifinales ganaron por tres a dos a Conchalí, aunque su racha de triunfos no fue completo, ya que en la definición del título cayeron por tres puntos a uno ante Chillán, marcando así el regreso de Vega luego de su experiencia jugando en Europa.

jueves, 5 de diciembre de 2024

En el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández se conmemoró el Día Internacional de la Discapacidad 2024.

La actividad fue organizada por el Instituto Nacional del Deporte Región de Valparaíso con apoyo de la Dirección de Deportes y Oficina de Inclusión de la Municipalidad de Quillota.

Uno de los temas que más preocupa a la comunidad desde hace algunos años es, sin lugar a dudas, todo lo que se relaciona con la discapacidad y el modo en cómo se logra que las personas en esta situación puedan incluirse en la vida habitual de una ciudad, siendo importante para ello un trabajo en red entre los diferentes protagonistas que permitan avanzar para generar una política pública, tal como aconteció el pasado fin de semana con el evento organizado por el Instituto Nacional del Deporte en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández para conmemorar Día Internacional de Discapacidad, contando con apoyo de Oficina Municipal Inclusión y Dirección de Deportes.



En esta ocasión, como una manera de potenciar la participación de la mayor cantidad de personas posibles en la jornada, todo se inició con una breve clase de actividad física para preparar el cuerpo antes de dar partida a una Corrida Familiar Recreativa por los alrededores del Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández, comenzando en la zona de acceso a la cancha, para luego recorrer tras el escenario, saliendo hacia la calle Pinto, luego Arauco, para retomar Bulnes y poder cerrar el circuito, en el mismo punto de inicio, recibiendo en la llegada su medalla como reconocimiento al esfuerzo realizado para recorrer esta ruta con una distancia no superior a los dos kilómetros.



Una vez terminada la carrera, los profesionales del Instituto Nacional del Deporte Región de Valparaíso se fueron distribuyendo a lo largo de la cancha de pasto sintético para instalar estaciones donde practicar disciplinas como las bochas, el fútbol y goal ball, donde incluso las autoridades regionales presentes se atrevieron a jugar con los presentes, dando una clara señal del poder de la integración, ya que las personas sin dificultades vivieron in situ la experiencia de jugar sin visión y tener que desenvolverse potenciando sentidos como especialmente la audición para escuchar el elemento al interior del balón, mientras que en las bochas pudieron evaluar su nivel de precisión.



Paralelamente a todas estas iniciativas deportivas que se realizaron la mañana del sábado, en otro de los puntos del recinto se instaló la Oficina Municipal de Inclusión, quienes le permitieron a los asistentes enfrentar una serie de desafíos que diariamente viven las personas discapacitadas, en este caso, por ejemplo, el realizar una caminata cegadas y con una persona guía para superar los obstáculos que se les instalaron, contando con un bastón para ello, mientras otros optaron por vivenciar el trasladarse en silla de ruedas, con todo lo que ello significa, para ir cerrando todo con una nueva clase de baile entretenido adaptado para todos aquellos que estaban presentes.

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Niñas y jóvenes de talleres municipales de gimnasia artística y fútbol participaron de importantes torneos.

Durante los últimos días una delegación de niñas quillotanas viajó a Copa Concepción de Gimnasia, sumado a la participación del fútbol en una nueva jornada válida por la Liga Regional Niñas al Poder 2024.

Uno de los ejes claves en la gestión de la Dirección de Deportes ha sido el generar un trabajo mancomunado con los apoderados de algunos talleres municipales, como gimnasia artística y fútbol femenino, gracias a lo cual en la actual temporada las integrantes del primero de ellos pudieron trasladarse hasta Concepción para enfrentar una nueva versión del campeonato de dicha ciudad, mientras que las pequeñas futbolistas debieron viajar a Quilpué para enfrentar una nueva fecha por la Liga Niñas al Poder 2024, desafíos que en ambos casos fueron superados de buena manera por las delegaciones de nuestra comuna, ello gracias a constante apoyo de los padres y familias.



La actividad para las niñas de Quillota comenzó con la participación de la gimnasia artística en Copa Concepción 2024 gracias al esfuerzo de padres y apoderados, confianza a la que estas jóvenes deportistas respondieron de excelente manera, ya que durante la competencia consiguieron varios puestos destacados, como Albani Briceño con su primer lugar en salto y décimo segundo all around, o Alaia Chacón con segundo lugar asimétricas y cuarto all around, mientras que Violeta Rodríguez acabó en tercer puesto en suelo y cuarto all around. También tuvieron top ten de su categoría Amanda Guevara, Valeska Contreras y Dominga Betty, quienes demostraron su talento.



Por su parte, en el Estadio Villa Olímpica de Quilpué, se disputó una nueva jornada por la Liga Regional de Fútbol Femenino Niñas al Poder, competencia donde estuvo presente la delegación del taller municipal de Quillota, que en esta ocasión cumplieron una excelente actuación, tanto desde lo individual como lo colectivo, demostrando en cada cotejo lo que han podido avanzar gracias a las prácticas dos veces a la semana en Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández, regresando esta vez con un balance más que positivo, partiendo por la categoría sub 10 con la victoria quillotana por un gol a cero, ello gracias a anotación de Fernanda Rojas, quedándose así con los puntos.



Tras este encuentro, le correspondió entrar al campo de juego a la división sub 14 del equipo de nuestra ciudad, las que en esta ocasión superaron a su rival por un marcador final de tres a uno, con los tantos de Saray Méndez, Anastasia Millar y Thiare San Martín. Por su parte, en serie sub 16, las menores del taller municipal demostraron todo su poderío, para vencer por cuatro a cero, con goles de Isidora Orrego, Paloma Rabello, Thiare San Martín y Anastasia Millar. Finalizando la actividad, la sub 19 pudo alcanzar el empate a un gol, ello gracias a anotación de Melissa Figueroa, tras lo cual ahora se preparan para la fecha final en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández.

martes, 3 de diciembre de 2024

Deportistas quillotanos representaron a nuestro país en diferentes competencias a nivel internacional.

La pasada semana Nicolás Henríquez brilló en Torneo Panamericano de taekwondo ITF, sumado al segundo lugar de Catalina Villarroel en Juegos Bolivarianos, cerrando con Valeria Carrasco en Sudamericano de balonmano.

Uno de los grandes objetivos de todo deportista es poder entrenar al máximo para poder ser nominado a alguna selección nacional, y así representar al país en las competencias a nivel internacional más importantes, tal como aconteció durante la semana previa con tres jóvenes de Quillota, partiendo con Nicolás Henríquez, quien regresó con varias medallas desde el Torneo Panamericano de Taekwon – Do de Puerto Rico, mientras Catalina Villarroel fue parte del equipo que logró segundo lugar en rugby seven de Juegos Bolivarianos, sumado a Valeria Carrasco, que integró escuadra adulta de nuestro país en el Torneo Sudamericano de Balonmano femenino jugado en Brasil.



Las buenas noticias comenzaron con las artes marciales, en este caso con el estudiante del Colegio Simón Bolívar Nicolás Henríquez, quien viajó al Caribe para ser parte del Torneo Panamericano de Taekwondo ITF, evento en el cual con sólo 16 años volvió a demostrar todo su potencial, a nivel individual alcanzando el tercer lugar combate juvenil; trofeo que se suma al subcampeonato en combate por equipos categoría adulta, finalizando con el tercer puesto en tuls por equipos, resultados que lo motivan a continuar preparándose con miras a su próximo desafío que será el Campeonato del Mundo que se disputará la temporada 2025 en Europa, específicamente en Italia.



Por su parte, en la ciudad de Ayacucho, Perú, se está desarrollando una nueva versión de los Juegos Bolivarianos, instancia en que una de las disciplinas presentes por primera vez es el rugby seven femenino, con la participación de la Selección de Chile, que contó en su plantel a la quillotana Catalina Villarroel, pieza clave para que la escuadra de nuestro país terminara en el segundo puesto de la competencia, ello tras vencer a países como Panamá, Bolivia y Perú, en semifinales superaron a República Dominicana, pero cayeron en definición por el título ante su similar Colombia, sumando la representante de la ciudad un total de 28 puntos a lo largo de la intensa competencia.



Finalizando la positiva semana para el deporte de Quillota, la oriunda del sector de Boco Valeria Carrasco se ganó el privilegio de integrar la delegación de Chile que viajó hasta Brasil para jugar el Torneo Sur y Centro Americano de Balonmano Adulto Damas, clasificatorio para la próxima Copa del Mundo, instancia en donde ella fue una de las protagonistas habituales del conjunto nacional, aportando toda su experiencia tanto desde la cancha como así también alentando a sus compañeras, que pese al esfuerzo en cada uno de los cotejos, no pudieron lograr el objetivo final, aunque la motivación no baja y el objetivo es seguir practicando para poder alcanzar los objetivos.

viernes, 29 de noviembre de 2024

Dirección de Deportes de Municipalidad de Quillota tendrá intenso fin de semana con múltiples actividades.

En el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández se realizará una Carrera sin Barreras, además de la final regional de fútbol amateur senior 35 años, mientras taller municipal de fútbol femenino jugará en Quilpué.

A medida que se va acercando el fin de año, diversas instituciones y organizaciones están programando el cierre de su temporada, actividades que también consideran una participación activa de parte de Dirección de Deportes de la Municipalidad de Quillota, quienes por ejemplo apoyarán la Carrera sin Barreras que organizará el Instituto Nacional del Deporte en el Estadio Lucio Fariña, mismo recinto que unas horas después recibirá otra final regional de fútbol amateur en categoría senior, para finalizar con Taller Municipal de Fútbol Femenino que viajarán hasta ciudad de Quilpué para una nueva fecha de Liga Formativa Niñas al Poder con todas sus categorías de 6 a 16 años.



Todo partirá este sábado 30 de noviembre con la jornada deportiva recreativa para conmemorar Día Internacional de la Discapacidad, actividad que considera la Carrera sin Barreras organizada por Instituto Nacional de Deportes con apoyo de la Oficina Municipal de Inclusión y Dirección de Deportes, donde las personas presentes deberán completar un circuito de dos kilómetros tanto por interior como exterior del recinto, ya sea corriendo, caminando, skate, silla de ruedas o como ellos puedan, mientras que paralelamente habrá estaciones con demostraciones de algunos deportes adaptados para discapacitados, como por ejemplo son el fútbol y básquetbol en silla de ruedas.



Por su parte, el mismo sábado 30 de noviembre se disputará una nueva fecha por Liga Regional Fútbol Femenino, competencia en donde está participando el Taller Municipal de Fútbol Femenino de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Quillota, quienes se trasladarán hasta el Estadio Villa Olímpica de Quilpué para medirse ante sus respectivos rivales en categorías desde la sub 10 a sub 19, enfrentando a Grandes Pasos con la serie sub 10 y sub 14, mientras que en la división sub 16 se medirán con la Escuela Vice Celtic de La Calera, para cerrar con las más grandes de la sub 19, que protagonizarán nuevamente un verdadero clásico ante Futuros Cracks de Catemu.



Finalmente, ratificando el férreo compromiso de las autoridades locales con el fútbol amateur de la zona, en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández se jugará la final regional serie senior 35 años organizada por Asociación Regional Amateur ARFA Quinta, encuentro que se disputará a partir de las 19 horas, enfrentando por una parte a la Selección de Santa María, quienes eliminaron por lanzamientos penales a Osmán Pérez Freire, siendo su rival esta vez el representativo de la Asociación Casablanca, que en la ronda previa superaron a Puerta del Pacífico, uno de los cuales tendrá el derecho a levantar el trofeo que los proclamará como los mejores de la categoría.