El pasado fin de semana, en la cancha del Regimiento Granaderos de Quillota, continuó su participación en el Campeonato Regional de Clausura la categoría juvenil del Club de Rugby Quillota conocidos como Los Toros, quienes recibieron al elenco de Costa del Sol de Viña del Mar, a quienes superaron por un marcador de 36 a 24, obteniendo su segunda victoria del campeonato.
martes, 11 de septiembre de 2012
Resultados Series Cadetes de San Luis de Quillota.
El pasado fin de semana se disputó una nueva fecha del Campeonato de Fútbol Joven de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, oportunidad donde los representantes de San Luis de Quillota obtuvieron buenos marcadores ante Barnechea los más pequeños y Cobreloa los mayores. Los marcadores fueron los siguientes división por división:
1.- Serie Sub 10: en la cancha del Estadio Municipal de Lo Barnechea, Deportes Barnechea recibió a su similar de San Luis de Quillota y se quedaron con el triunfo por un gol a cero.
2.- Serie Sub 11: en la cancha del Estadio Municipal de Lo Barnechea, Deportes Barnechea recibió a su similar de San Luis de Quillota y se quedaron con una derrota por cuatro goles a uno.
3.- Serie Sub 12: en la cancha del Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota, San Luis recibió a su similar de Deportes Barnechea y se quedaron con un triunfo por tres goles a cero.
4.- Serie Sub 13: en la cancha del Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota, San Luis recibió a su similar de Deportes Barnechea y se quedaron con una igualdad a dos goles.
5.- Serie Sub 14: en la cancha del Estadio Gasco, Cobreloa recibió a su similar de San Luis de Quillota y los canarios se quedaron con el triunfo por tres goles a uno.
6.- Serie Sub 15: en la cancha del Estadio Gasco, Cobreloa recibió a su similar de San Luis de Quillota y los canarios se quedaron con un empate sin goles.
7.- Serie Sub 17: en la cancha del Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota, San Luis recibió a su similar de Deportes Antofagasta y se quedaron con una derrota por tres goles a dos.
8.- Serie Sub 18: en la cancha del Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota, San Luis recibió a su similar de Deportes Antofagasta y se quedaron con un triunfo por tres goles a dos.
1.- Serie Sub 10: en la cancha del Estadio Municipal de Lo Barnechea, Deportes Barnechea recibió a su similar de San Luis de Quillota y se quedaron con el triunfo por un gol a cero.
2.- Serie Sub 11: en la cancha del Estadio Municipal de Lo Barnechea, Deportes Barnechea recibió a su similar de San Luis de Quillota y se quedaron con una derrota por cuatro goles a uno.
3.- Serie Sub 12: en la cancha del Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota, San Luis recibió a su similar de Deportes Barnechea y se quedaron con un triunfo por tres goles a cero.
4.- Serie Sub 13: en la cancha del Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota, San Luis recibió a su similar de Deportes Barnechea y se quedaron con una igualdad a dos goles.
5.- Serie Sub 14: en la cancha del Estadio Gasco, Cobreloa recibió a su similar de San Luis de Quillota y los canarios se quedaron con el triunfo por tres goles a uno.
6.- Serie Sub 15: en la cancha del Estadio Gasco, Cobreloa recibió a su similar de San Luis de Quillota y los canarios se quedaron con un empate sin goles.
7.- Serie Sub 17: en la cancha del Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota, San Luis recibió a su similar de Deportes Antofagasta y se quedaron con una derrota por tres goles a dos.
8.- Serie Sub 18: en la cancha del Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota, San Luis recibió a su similar de Deportes Antofagasta y se quedaron con un triunfo por tres goles a dos.
lunes, 10 de septiembre de 2012
Con el sorprendente triunfo del Colegio Valle del Aconcagua, además de las victorias de El Observador y Departamento de Salud continuó Liga Interempresas.
La mañana del sábado 08 de septiembre, sobre el excelente
césped sintético del Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota, se
siguió disputando la primera fecha de la Liga Interempresas Torneo de Clausura,
oportunidad en que a primera hora El Observador aprovechó su superioridad de
hombres para superar a Pacal, mientras que luego Minera La Patagua fue
sorprendido por el ordenado conjunto de Colegio Valle del Aconcagua, mientras
que en el último de los duelos los vice campeones del Departamento de Salud
debutaron con una importante victoria ante unos novatos de esta clase de
campeonatos como Manchester, quienes brindaron una dura lucha durante todo el
partido.
El Observador informó
su primer triunfo.
El Observador 5: Cristián
Gaete, Javier Jiménez, Carlos Olivares, Al Zegpi, Víctor Delgado, Gonzalo
Varas, Felipe Jiménez, Cristóbal Olivares, Mauricio Abufon, Sergio Pérez, Juan
Ruz.
Pacal 1: Simón
Saavedra, Marcelo Sandoval, Santiago Iturrieta, Cristián Castillo, Pedro
Fuentes, Carlos Vásquez, Alain Garrido, Cristían Díaz, Luis Álvarez, Daniel
Neira.
Goles: 1 – 0 Juan Ruz (1’ ST); 2 – 0 Mauricio Abufon
(5’ ST); 2 – 1 Cristián Díaz (15’ ST); 3 – 1 Mauricio Abufon (15’ ST); 4 – 1
Juan Ruz (17’ ST); 5 – 1 Juan Ruz (23’ ST).
El encuentro en la previa se vislumbraba ampliamente
favorable para los representantes de la Empresa El Observador, quienes llegaban
con su plantel completo ante su similar de Pacal que por su parte lamentaba la
ausencia de varios jugadores, pero en el primer tiempo eso no se notó y se
fueron al descanso en paridad sin goles. Pero la historia cambió absolutamente
en el complemento cuando los primeros supieron aprovechar y finiquitar las
opciones para anotar que tuvieron en el complemento para quedarse con el
triunfo final, logro en el que también influyó el hecho que sus rivales
desperdiciaran hasta dos lanzamientos desde el punto penal, en una nueva señal
que no era su jornada.
Colegio Valle del
Aconcagua debutó con una gran victoria.
Colegio Valle del
Aconcagua 3: Cristián Céspedes, Patricio Manríquez, José Searle, Jaime
Vega, Leopoldo Gahona, Gonzalo Yañez, Marcos Robles, Matías Retamales, Fernando
Cabrera, Antonio Alves, Luis Torres. Ingresaron Felipe Cortés, Daniel Vergara,
Marcelo Rojas, David Schiappacasse.
Minera La Patagua 2: Cristián
Vidal, Heiner Rojas, Vinko Olivares, José Astudillo, Andrés Lillo, Marcos
Calquín, Carlos Argote, Marcelo Valdés, Carlos Silva, Jaime Silva, Alex García.
Ingresó José Zuñiga.
Goles: 1 – 0
Fernando Cabrera (7’); 1 – 1 Marco Calquín (17’); 2 – 1 Luis Torres (2’ ST); 3
– 1 Felipe Cortés (17’ ST); 3 – 2 Jaime Silva (21’ ST).
En este cotejo el conjunto de Minera La Patagua llegaba con
la intención de poder imponer su experiencia previa en esta clase de
campeonatos ante unos debutantes del Colegio Valle del Aconcagua, pero éstos
sorprendieron desde el inicio tomando una rápida ventaja, aunque no pudieron
mantenerla y se fueron al descanso con paridad. En los 35 minutos finales los
colegiales entraron al campo con todo el ímpetu para retomar la ventaja de dos
goles, casi cerrando el duelo, pero los instantes finales la emoción llegó al
campo de juego con el segundo de los descuentos, aunque el embión anímico no
fue suficiente para que pudieran alcanzar la paridad los mineros.
El vice campeón ahora
va por el título y empezó ganando.
Departamento de Salud
3: Isidro Ponce, Juan Pérez, Francisco Navarro, Juan Pérez, Luis Martínez,
Nelson Cortés, Alberto Saavedra, Eduardo Ossandón, William Guanbiango, Luis
Aránguiz, Felipe López. Ingresaron Luis Vera, Juan Vera.
Manchester 2: Carlos
Saavedra, Álvaro Vargas, Fabricio Rovegno, Patricio Muñoz, Juan Pablo Rebolar,
Sergio Tapia, Álvaro Miranda, Aldo Soto, Francisco Muñoz, José Spmovena.
Goles: 1 – 0 Juan
Pérez (16’); 1 – 1 Aldo Soto (23’); 2 – 1 Luis Aránguiz (28’); 2 – 2 Alexander
Arancibia (14’ ST); 3 – 2 Juan Pérez (32’ ST).
El partido entre el Departamento de Salud de Quillota y
Manchester fue sin lugar a dudas uno de los más emocionantes de la primera
jornada, donde no hubo un ganador hasta muy cerca del final, donde los actuales
vice campeones lograron quedarse con la victoria después de una dura batalla,
en la cual empezaron ganando antes de los quince minutos, pero fueron igualados
y antes de irse al descanso recuperaron la diferencia a su favor. En la segunda
etapa la historia de paridad se mantuvo e incluso estuvo a punto de graficarse
en el resultado final tras la paridad parcial, aunque la experiencia y tener un
jugador más en cancha fueron claves para que los representantes de la salud se
quedaran con el triunfo a tres minutos del final gracias a uno de sus
goleadores Juan Pérez.
Cencocal y Coca Cola festejaron en sus primeros partidos de la Liga Interempresas.
El pasado viernes 07 de septiembre, en las dependencias del
Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota, se continuó jugando la
primera fecha de la Liga Interempresas Copa El Observador, competencia en la
cual el elenco de Cencocal debutó con una difícil victoria ante su similar de
Gendarmería, mientras que en el segundo cotejo el conjunto de Coca Cola llegó
totalmente renovado para imponerse sin grandes inconvenientes a un desconocido
Grepsa, quienes no pudieron repetir la buena campaña de la versión del
apertura, hecho que se explica por la ausencia de varios jugadores que habían
sido claves, pero que ahora no formarán parte del plantel.
Cencocal se impuso
sobre el final.
Cencocal 2: Luis Mondaca,
Andrés González, Daniel Pérez, Miguel Jorquera, Víctor Pizarro, Óscar Retamal,
Miguel Figueroa, Jorge Fernández, Eduardo Zepeda, Jacob Sánchez, Marcelo
Contreras. Ingresaron Francisco Ruiz, Jorge Alam, Francisco Espinoza.
Gendarmería 0: Christian
Pastenes, Manuel Améstica, Waldo Abarca, Jonathan Abarca, Yeral Aballay, Óscar
Arriagada, Alfonso Villarroel, Rodrigo Gómez, Nelson Cabrera, César Pacheco, Víctor
Moraga. Ingresó Javier Ávila.
Goles: 1 – 0 Jacob Sánchez (23’ ST); 2 – 0 Eduardo
Zepeda (29’ ST).
El partido desde el comienzo fue muy parejo, con ambas
escuadras yendo en busca de la victoria, pero concentrando el juego en el
mediocampo, sin tener la capacidad necesaria para liquidar en el área rival,
pero a medida que pasaban los minutos los representantes caleranos comenzaron a
controlar el balón con el talento de sus volantes creativos, hecho que empezó a
desesperar al equipo de Gendarmería, quienes por momento abusaron de la
violencia y ello les significó la expulsión de dos jugadores, aunque
mantuvieron su orden táctico para no caer, pero en los quince minutos finales
el desgaste físico les terminó pasando la cuenta y sufrieron dos goles para
terminar cayendo en su debut.
Coca Cola aseguró su
primer triunfo.
Coca Cola 4: Pablo
Muñoz, Alexis Cariaga, Danilo Álamos, Cristián Bravo, Cristián Olivares, Jorge
Martínez, Michael Paredes, Marcelo Soto, Piero Ortega, Dennis Valdés, Eduardo
Fernández.
Grepsa 1: Jorge
Fernández, Andrés Ahumada, Carlos Astudillo, Ricardo Ortiz, Ivo Pérez, Carlos
Vargas, José Valenzuela, Jaime Ramos, Elvis González, Mario Figueroa, Augusto
Zamora. Ingresaron Carlos Zamora, Erick Carvajal, Enrique Lara.
Goles: 1 – 0
Marcelo Soto (2’); 2 – 0 Jorge Martínez (13’); 3 – 0 Alexis Cariaga (27’), 4 –
0 Jorge Martínez (28’); 4 – 1 Mario Figueroa (20’ ST).
Por los antecedentes de ambos elencos en el torneo de
apertura, se imaginaba un encuentro marcado por la paridad absoluta, pero los
representantes de Coca Cola llegaban dispuesto a demostrar desde el inicio su
candidatura al título y antes de los quince minutos ya ganaban por dos a cero,
ventaja que aumentaron en los últimos instantes de la primera parte, dando una
clase de efectividad y aprovechamiento de las desconcentraciones de Grepsa,
quienes no pudieron reaccionar, y pese a sus intentos en la segunda etapa donde
apostaron con todo al ataque, sólo consiguieron un descuento para hacer más
decorosa la dolorosa caída, aunque no por ello se desanimaron y confían en
recuperarse para la próxima jornada.
Con una victoria y una derrota de las empresas debutantes se continuó desarrollando el Torneo de Clausura de la Liga Interempresas.
Tras el buen inicio del Torneo de Clausura de la Liga
Interempresas 2012 el miércoles 05 de septiembre, la noche del jueves 06 se
continuó jugando con dos nuevos encuentros, los que como es habitual se
llevaron a cabo en el césped sintético del Estadio Municipal Lucio Fariña
Fernández, donde en primera instancia los debutantes de Transportes CVU
protagonizaron un muy buen partido ante Endesa, quedándose con la victoria al
aprovechar los momentos claves, mientras que de fondo, los trabajadores del
mismo recinto deportivo poco pudieron hacer ante el ordenado conjunto de Enap,
quienes pese a contar con algunos elementos menos en el equipo, de todas
maneras se quedaron con un importante triunfo.
El camino al título
empezó sobre ruedas.
Transportes CVU 3: Fernando
Donoso, Esteban Aranda, Víctor Riveros, Jhon Moyano, César Rojas, Jonathan
Orellana, Nicolás Zamora, Enzo Tapia, Hugo Bustamante, Pablo Rubilar, Marco
Fernández. Luego ingresó Juan Canelo.
Endesa 1: Jorge
Vega, Víctor Velásquez, Héctor Núñez, Cristián Villarroel, Sergio Orozco,
Rodrigo Carrasco, Rodrigo Kallajan, Erwin Vargas, Cristián Muñoz, Mauricio
Zamora, Pablo Escudero. Ingresaron luego Mario Tirado, Edgard Saavedra.
Goles: 1 – 0 Hugo
Bustamante (12’); 2 – 0 Pablo Rubilar (6’ ST); 3 – 0 Pablo Rubilar (13’ ST) 3 –
1 Rodrigo Carrasco (31’ ST).
El representativo de Transportes César Villegas Urrutia
debutaba en este campeonato con la inquietud acerca del rendimiento que podrían
tener, y nada mejor para evaluar su nivel que jugar contra Endesa, quienes en
el primer semestre estuvieron en los puestos de avanzada, lo que confían repetir,
pero en su debut se toparon con la resistencia de un muy buen elenco, quienes
cuentan en su plantel con jugadores de mucha experiencia, siendo precisamente ellos los que se
transformaron en los pilares claves para dar la victoria a los transportistas
por tres a uno, aunque entre el público quedó la sensación de haber observado
un muy buen encuentro, donde ambos conjuntos mostraron las credenciales para
luchar por el título.
Los anfitriones
debutaron con una derrota.
Enap 3: César
Vega, Frederick Ibaceta, Arturo Navarrete, Jorge Díaz, Alejandro Abarca,
Ignacio López, Patricio Cisternas, Mauricio Ubilla, Fernando Uribe, Francisco
Guajardo, Raúl Mesa.
Estadio Lucio Fariña
Fernández 0: Freddy Rodríguez, Patricio Campos, Miguel Tirado, Eduardo
Ossandón, Andrés Ramos, Carlos Campos, Enrique Ibacache, Paulo Vergnano, Alan
Moya, Rodrigo Escudero, Alejandro Santelices. Ingresaron Manuel Arancibia,
Manuel Tirado, Pablo Gac, Luis Vergara, Freddy Colima.
Goles: 1 – 0
Fernando Uribe (13’); 2 – 0 Fernando Uribe (19’); 3 – 0 Alejandro Abarca (14’
ST).
Una de las grandes disyuntivas que presenta en este edición
la Liga Interempresas tiene que ver con el rendimiento del equipo del Estadio
Municipal Lucio Fariña Fernández, los cuales comenzaron su participación ante
el buen elenco de Enap, quienes pese a contar con un par de jugadores menos, de
todas formas aplicaron un sistema ordenado para quedarse con el triunfo
definitivo por tres goles a cero, aprovechando los momentos claves tanto del
primero como del segundo lapso para vulnerar la portería rival, donde el
técnico cometió algunos errores en la conformación del equipo que les terminó
pasando la cuenta al dejar jugadores de un buen rendimiento en el banco de
suplentes en el primer lapso.
A puro gol se inició a torneo de clausura de Liga Interempresas Copa El Observador.
Luego de varias semanas de receso, finalmente la noche del
miércoles 05 de septiembre, en el campo del Estadio Municipal Lucio Fariña
Fernández de Quillota, se dio inicio a la versión de clausura de la Liga
Interempresas Copa El Observador, oportunidad en la cual a primera hora el
elenco de la Municipalidad de Quillota superó un inicio con dudas para superar
de manera clara a su similar de Colbún, mientras que de fondo el clásico del
Instituto Rafael Ariztía entre los apoderados y los maristas quedó para los
primeros, quienes aprovecharon su mejor estado físico y liquidaron el cotejo
sobre el final del mismo, dejando un saldo más que positivo para los
organizadores, quienes esperan continuar por la misma senda.
A Colbún no le bastó
anotar el primer gol.
Municipalidad de
Quillota 7: Pedro León, Luis Castro, Mauricio Ávila, David Barrera, Héctor
Cataldo, Marco Berenguela, José Vásquez, David Leyton, Sebastián Alcalde,
Ricardo Larrosa, Fabián González. Ingresaron en el segundo lapso Aaron Ahumada,
Patricio Suárez, Cristopher Montecinos, Claudio Gálvez, Pablo Cifuentes.
Colbún 1: Marcos
Evensen, Guillermo Wilde, Joel González, Eduardo Rivas, Héctor Peso, Miguel
Calderón, Cristián Miranda, Pedro Reyes, José Fierro, Erick Benavides, Fabián
Rodríguez. Ingresaron Marcel Bellenguer, Rodrigo Díaz, Ricardo Pérez, Aldo
Olivares, Luis Orellana, Jorge Ghigliotto, Aldo Morales.
Goles: 0 – 1 Joel
González (2’); 1 – 1 Sebastián Alcalde (7’); 2 – 1 Sebastián Alcalde (11’); 3 –
1 Sebastián Alcalde (12’); 4 – 1 Sebastián Alcalde (18’); 5 – 1 David Barrera
(26’); 6 – 1 Sebastián Alcalde (29’); 7 – 1 Sebastián Alcalde (35’ ST).
El partido en la previa se imaginaba muy disparejo, pero la
emoción y sorpresa se instaló muy rápido en el encuentro, ya que antes de los
dos minutos Colbún daba la sorpresa tras anotar el uno a cero parcial, pero los
representantes de la Municipalidad de Quillota supieron reaccionar a tiempo y,
liderados por su goleador Sebastián Alcalde, revirtieron rápidamente el
marcador para quedarse con una cómoda victoria por siete goles a uno, resultado
ideal que les permite mirar con optimismo los próximos encuentros del torneo,
donde confían en hacer un mejor papel que en el apertura, mientras que sus
rivales siguen manteniendo en alto el espíritu de que lo importante es pasarlo
bien más allá del resultado.
El clásico marista
quedó en manos de los apoderados.
Instituto Rafael
Ariztía Apoderados 4: Carlos Grandón, Guillero Gándara, Edgardo Muñoz,
Rodrigo Figueroa, Ricardo Meneses, Cristián Farías, Juan Suárez, Ariel Ovalles,
Patricio Villalobos, Erwin Castillo. Ingresaron Patricio Riveros, Delfin Estay,
Luis Castro, Andrés Jorquera.
Instituto Rafael
Ariztía Maristas 1: Matías Jofré, Félix Vargas, Patricio Cautivo, Gonzalo
Campos, Luis Contreras, Cristián Cortez, Hugo Escobar, Francisco Paz, Humberto
Jaure, Luis Barraza, Fernando Barrientos. Ingresaron Víctor Bernal, Mauricio
Cruz, Javier Gómez, David Acevedo, Jorge Berríos, Miguel Araya.
Goles: 1 – 0
Guillermo Gándara (1’); 1 – 1 Luis Barraza (6’ ST); 2 – 1 Delfín Estay (13’
ST), 3 – 1 Guillermo Gándara (24’ ST); 4 – 1 Guillermo Gándara (35’ ST).
El encuentro comenzó con muchas emociones desde el
principio, ya que antes del minuto de juego los apoderados se colocaron en
ventaja de uno a cero, resultado que manejaron en base a un buen juego
asociado, el que le permitió generarse una serie de jugadas de riesgo, pero la
impericia de sus delanteros le impidieron aumentar la diferencia, hecho que fue
generando que sus rivales crecieran en el juego y se fueran en busca de la
igualdad, ello pese a tener un hombre menos en el campo. En el entretiempo
realizaron ambos conjuntos una serie de cambios, lo que fue un aliciente para
los maristas que antes de los diez minutos del complemento consiguieron la
paridad, pero a medida que avanzaba el juego la diferencia física se hizo
evidente, factor que supieron aprovechar los padres para quedarse con una
victoria contundente por cuatro tantos a uno.
Juventud El Bajío dominó Torneo Transición ANFA Quillota.
La Asociación ANFA de Quillota terminó el pasado sábado 08 de septiembre, en el campo deportivo el Club Daniel Durán, el Torneo de Transición mientras el campeonato oficial estuvo detenido, competencia en la cual el Club Juventud El Bajío se recuperó de gran forma en la final para quedarse con el título en la serie adulta, mientras que en la categoría infantil Pedro Frugone superó a El Bajío en la final de segunda infantil, aunque los bajianos se recuperaron en tercera infantil, quedándose de esta manera con los trofeos que fueron donados por la Mesa Comunal del Deporte.
La jornada comenzó con la definición de semifinales en la categoría adulta, donde primero Juventud El Bajío "B" superó a su similar de Peumo por un gol a cero con tanto de Danilo Fuenzalida, avanzando a la gran final, donde se medirían con Corvi que dejó en el camino a Juventud El Bajío "A" gracias a la anotación de su delantero y goleador Samuel Vásquez, resultado que les permitió disputar una final y ratificar el buen momento como institución que atraviesan y que los motiva a seguir trabajando para salir adelante y obtener grandes logros deportivos en el corto plazo.
Luego se empezaron a disputar las finales de las categorías infantiles, iniciando con la segunda infantil en que Pedro Frugone se quedó con el triunfo por un ajustado marcador de dos tantos a uno, con anotaciones de Luis La Paz y Javier Leiva, mientras que el único descuento y la emoción llegó gracias a Michael Tapia, aunque de todas maneras no alcanzó para quitar la copa a los frugonenses.
A continuación entraron al campo de juego los mejores elencos de la categoría tercera infantil donde el título se definiría entre los elencos de Juventud Lo Garzo y Juventud El Bajío, partido en el cual los bajianos fueron amplios ganadores por un expresivo marcador de cinco a cero, aprovechando la gran actuación de sus delanteros Sebastián Parada (3) y Alexis Méndez (2), dejando el título para ellos.
.JPG)
El plato fuerte de la tarde era la final de la serie adulta entre Juventud El Bajío y Corvi, donde éstos últimos tomaron una rápida ventaja de dos a cero antes del descanso con los tantos de Felipe Olivares y Samuel Vásquez, lo que parecía facilitar su camino al primer lugar, sobre todo luego de la expulsión del defensor de El Bajío por recurso del último hombre poco antes del entretiempo. Sin embargo, el café estuvo muy cargado en los quince minutos de receso, lo que además de unos errores defensivos de Corvi terminaron provocando la paridad final a dos goles con las anotaciones de Daniel Tapia y Danilo Fuenzalida, debiendo definir todo desde el punto penal en que los representantes de El Bajío se quedaron con el título.
La jornada comenzó con la definición de semifinales en la categoría adulta, donde primero Juventud El Bajío "B" superó a su similar de Peumo por un gol a cero con tanto de Danilo Fuenzalida, avanzando a la gran final, donde se medirían con Corvi que dejó en el camino a Juventud El Bajío "A" gracias a la anotación de su delantero y goleador Samuel Vásquez, resultado que les permitió disputar una final y ratificar el buen momento como institución que atraviesan y que los motiva a seguir trabajando para salir adelante y obtener grandes logros deportivos en el corto plazo.
Luego se empezaron a disputar las finales de las categorías infantiles, iniciando con la segunda infantil en que Pedro Frugone se quedó con el triunfo por un ajustado marcador de dos tantos a uno, con anotaciones de Luis La Paz y Javier Leiva, mientras que el único descuento y la emoción llegó gracias a Michael Tapia, aunque de todas maneras no alcanzó para quitar la copa a los frugonenses.
A continuación entraron al campo de juego los mejores elencos de la categoría tercera infantil donde el título se definiría entre los elencos de Juventud Lo Garzo y Juventud El Bajío, partido en el cual los bajianos fueron amplios ganadores por un expresivo marcador de cinco a cero, aprovechando la gran actuación de sus delanteros Sebastián Parada (3) y Alexis Méndez (2), dejando el título para ellos.
El plato fuerte de la tarde era la final de la serie adulta entre Juventud El Bajío y Corvi, donde éstos últimos tomaron una rápida ventaja de dos a cero antes del descanso con los tantos de Felipe Olivares y Samuel Vásquez, lo que parecía facilitar su camino al primer lugar, sobre todo luego de la expulsión del defensor de El Bajío por recurso del último hombre poco antes del entretiempo. Sin embargo, el café estuvo muy cargado en los quince minutos de receso, lo que además de unos errores defensivos de Corvi terminaron provocando la paridad final a dos goles con las anotaciones de Daniel Tapia y Danilo Fuenzalida, debiendo definir todo desde el punto penal en que los representantes de El Bajío se quedaron con el título.
Dínamo se quedó con el título en Torneo de la Amistad.
El pasado sábado 08 de septiembre, en la cancha del Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota, se llevó a cabo el Torneo de la Amistad organizado por el Club Dínamo, y donde se reunieron equipos que son protagonistas en Limache (Trinidad), La Ligua (Libertad), Artificio (Pueblo Nuevo) y Quillota con los organizadores, quienes finalmente se quedaron con el título después de vencer sin problemas a Trinidad en semifinales y a Pueblo Nuevo en la gran final, cotejo que de paso no pudo terminar por la agresión en contra del juez del partido.
La acción comenzó alrededor de las 19:00 horas con el desafío entre Dínamo de Quillota y su similar de Trinidad de Limache, donde los anfitriones se quedaron con la victoria por un contundente marcador de seis a uno, marcador que les permite clasificar a la gran definición, teniendo además la ventaja de descansar más que su hipotético rival por el título.
Luego se enfrentaron Libertad de La Ligua con Pueblo Nuevo de Artificio, donde estos últimos comenzaron de buena forma al tomar la ventaja antes de los cinco minutos, pero sus rivales reaccionaron y alcanzaron la paridad poco antes del final de la primera etapa. El complemento fue de mucha paridad, con ambas escuadras yendo en busca de la victoria, pero siendo incapaces de anotar, pero a diez minutos del final del partido el conjunto de Pueblo Nuevo sacó provecho de su mejor opción de anotar y convirtió el tanto que le dio la victoria final por dos a uno.
A continuación, como una manera de dar unos minutos de descanso a ambos finalistas, los organizadores programaron para el intermedio un partido amistoso entre la Escuela de Fútbol de Dínamo y Escuela de Fútbol Rayón Said, ambas apoyadas por la Casa del Deporte, instituciones en que jugaron las categorías sub 8 y sub 9, brindando un entretenido partido a todos los espectadores, quienes vieron cómo los dinameros se quedaron con una sólida victoria por seis goles a uno, aunque sin lugar a dudas lo más importante fue la experiencia única para estos pequeños.
Para finalizar con la jornada deportiva, en una final que prometía, se midieron los últimos dos monarcas regionales de ANFA, por una parte Dínamo y por otra Pueblo Nuevo, quienes buscarían quedarse con el título, no dando la más mínima ventaja a sus rivales, lo que generó que se viera una primera parte muy friccionada, con exceso de juego en el mediocampo donde ninguno de los dos era capaz de vulnerar la zaga rival, debiendo irse al descanso en paridad sin goles, aunque con un leve dominio de los visitantes. En el complemento la acción parecía seguir el mismo rumbo, pero a los cinco minutos Pueblo Nuevo perdió el balón en la salida, situación aprovechada por Carlos Oyaneder para el 1 - 0 parcial. El hecho de verse en desventaja, terminó desesperando a los jugadores de Pueblo Nuevo, quienes perdieron el control y terminaron agrediendo al juez del cotejo, lo que terminó provocando el final anticipado del duelo, dejando el título en casa.
San Luis dejó escapar una gran opción e igualó con Barnechea.
Después de la derrota por tres a dos como local ante Everton de Viña del Mar, y la agresión contra el juez asistente desde la galería, los jugadores de San Luis no tuvieron tiempo para lamentarse por el mal resultado, ya que a la semana siguiente se verían las caras con uno de los favoritos como es Deportes Barnechea, quienes llegaban con la férrea intención de poder ganar para acercarse aún más a los primeros puestos, pero la buena defensa de los canarios se los impidieron y terminaron igualando sin goles tras el pitazo final.
Para este cotejo el técnico Mauricio Giganti alineó con Fernando De Paul en el arco; la defensa de las últimas fechas con Guillermo Pacheco, Eusebio Díaz, Daniel Vicencio y Jaime Jerez; el mediocampo formado por Álvaro Césped, Bruno Pezzella, César Pinares; dejando en la ofensiva al tridente de Joel Soto, Sebastián Varas y Cris Martínez. En el complemento ingresaron Diego Huerta, Diego Cuéllar y Eduardo Otárola para intentar revertir la historia.
Por su parte, Deportes Barnechea ingresó con Jorge Manduca en el pórtico; la zaga formada por Moisés Vásquez, Fernando Gutiérrez, Orlando Gutiérrez, Juan Vivanco; en el mediocampo con Camilo Rencoret, Roberto Herrera, Franco Ragusa, Carlos Espinoza; dejando en la ofensiva a Juan Gutiérrez, Francisco Ibañez. En el segundo lapso ingresaron Jorge Martínez, Franco Segovia, Diego De Gregorio.
A diferencia del cotejo anterior, los quillotanos empezaron muy mal el partido, siendo dominados por los capitalinos que se generaban las mejores opciones de anotar, transformando una vez más en la figura a Fernando De Paul, quien intentaba hacer que sus compañeros reaccionaran, pero todo era más complicado después de la rápida lesión de Joel Soto, quien era el único que intentaba generar peligro en el área rival y a los cinco minutos debió abandonar el campo de juego para dejar en su lugar a Diego Cuéllar, lo que también generó un cambio en el esquema, puesto que ya no se contaba con los dos punteros como en el comienzo, ya que Cuéllar tenía otras características.
El golpe anímico fue duro para los canarios que eran incapaces de tomar el balón en el mediocampo, mientras Barnechea aprovechaba el talento de Carlos Espinoza y Juan Gutiérrez para poner en líos a la zaga de los quillotanos, quienes sin embargo siempre se encontraron con la soberbia actuación del portero Fernando De Paul, y cuando éste por alguna razón no era capaz de detener los ataques rivales, estaba uno de sus compañeros para despejar el peligro y mantener el cero en su portería, base sustancial para poder obtener un buen marcador al final del cotejo.
Pero una de las características del fútbol es lo impredecible, algo que se volvió a repetir durante este fin de semana ya que cuando menos control del balón tenía San Luis, una jugada personal entre Sebastián Varas y Cris Martínez terminó con el primero de ellos derribado en plena área y el juez sancionó lanzamiento desde el punto penal, siendo el mismo Sebastián Varas el que tomó la responsabilidad y no falló para anotar el uno a cero parcial, pero el juez Angelo Hermosilla mandó a repetirlo por invasión del área, pero en la segunda oportunidad el portero Jorge Manduca contuvo el lanzamiento para ahogar el grito de gol de los visitantes.
Después de esta circunstancia una vez más los sanluisinos cayeron en su rendimiento y otra vez emergió la figura del arquero Fernando De Paul y de los centrales Eusebio Díaz con Daniel Vicencio, pilares fundamentales para no irse al descanso en desventaja, manteniendo la paridad sin goles, mientras que en ofensiva las pocas veces en que podían juntarse los volantes César Pinares y Sebastián Varas con la zona ofensiva fueron incapaces de romper el esquema de Barnechea, cuyos hinchas se fueron al entretiempo con la esperanza de poder mejorar en el complemento para poder ganar el partido y no alejarse de los primeros puestos en la lucha por el ascenso.
En el complemento las acciones continuaron de la misma manera, con los locales dominando el control del balón y obligando a que los quillotanos remataran desde fuera del área para intentar generar alguna opción de gol, pero siempre fallaron en la ubicación, o bien, el portero Jorge Manduca siempre estuvo atento para intervenir en los momentos que se le exigió. Por su parte, en la parte defensiva de los canarios, la línea de fondo de San Luis se debió esforzar una y otra vez para impedir que se vulnerara su portería, transformando una vez más en la figura del encuentro a Fernando De Paul, Daniel Vicencio, Eusebio Díaz, Jaime Jerez y Guillermo Pacheco, quienes fueron una barrera infranqueable para los delanteros capitalinos, quienes se terminaron desesperando al no poder anotar y el encuentro terminó igualado sin goles.
Después de este empate, San Luis de Quillota sumó un punto que poco le sirve en su lucha por llegar a los primeros lugares y aspirar a un ascenso, pero si aleja mucho más los fantasmas del descenso, aunque más allá de lo deportivo, el interés de la dirigencia canaria durante esta semana está dirigida a poder evitar un castigo al Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota por la agresión contra el juez asistente en el partido contra Everton, para de esta manera jugar ante el sólido líder de San Marcos de Arica con el apoyo de la barra desde la galería.
Para este cotejo el técnico Mauricio Giganti alineó con Fernando De Paul en el arco; la defensa de las últimas fechas con Guillermo Pacheco, Eusebio Díaz, Daniel Vicencio y Jaime Jerez; el mediocampo formado por Álvaro Césped, Bruno Pezzella, César Pinares; dejando en la ofensiva al tridente de Joel Soto, Sebastián Varas y Cris Martínez. En el complemento ingresaron Diego Huerta, Diego Cuéllar y Eduardo Otárola para intentar revertir la historia.
Por su parte, Deportes Barnechea ingresó con Jorge Manduca en el pórtico; la zaga formada por Moisés Vásquez, Fernando Gutiérrez, Orlando Gutiérrez, Juan Vivanco; en el mediocampo con Camilo Rencoret, Roberto Herrera, Franco Ragusa, Carlos Espinoza; dejando en la ofensiva a Juan Gutiérrez, Francisco Ibañez. En el segundo lapso ingresaron Jorge Martínez, Franco Segovia, Diego De Gregorio.
A diferencia del cotejo anterior, los quillotanos empezaron muy mal el partido, siendo dominados por los capitalinos que se generaban las mejores opciones de anotar, transformando una vez más en la figura a Fernando De Paul, quien intentaba hacer que sus compañeros reaccionaran, pero todo era más complicado después de la rápida lesión de Joel Soto, quien era el único que intentaba generar peligro en el área rival y a los cinco minutos debió abandonar el campo de juego para dejar en su lugar a Diego Cuéllar, lo que también generó un cambio en el esquema, puesto que ya no se contaba con los dos punteros como en el comienzo, ya que Cuéllar tenía otras características.
El golpe anímico fue duro para los canarios que eran incapaces de tomar el balón en el mediocampo, mientras Barnechea aprovechaba el talento de Carlos Espinoza y Juan Gutiérrez para poner en líos a la zaga de los quillotanos, quienes sin embargo siempre se encontraron con la soberbia actuación del portero Fernando De Paul, y cuando éste por alguna razón no era capaz de detener los ataques rivales, estaba uno de sus compañeros para despejar el peligro y mantener el cero en su portería, base sustancial para poder obtener un buen marcador al final del cotejo.
Pero una de las características del fútbol es lo impredecible, algo que se volvió a repetir durante este fin de semana ya que cuando menos control del balón tenía San Luis, una jugada personal entre Sebastián Varas y Cris Martínez terminó con el primero de ellos derribado en plena área y el juez sancionó lanzamiento desde el punto penal, siendo el mismo Sebastián Varas el que tomó la responsabilidad y no falló para anotar el uno a cero parcial, pero el juez Angelo Hermosilla mandó a repetirlo por invasión del área, pero en la segunda oportunidad el portero Jorge Manduca contuvo el lanzamiento para ahogar el grito de gol de los visitantes.
Después de esta circunstancia una vez más los sanluisinos cayeron en su rendimiento y otra vez emergió la figura del arquero Fernando De Paul y de los centrales Eusebio Díaz con Daniel Vicencio, pilares fundamentales para no irse al descanso en desventaja, manteniendo la paridad sin goles, mientras que en ofensiva las pocas veces en que podían juntarse los volantes César Pinares y Sebastián Varas con la zona ofensiva fueron incapaces de romper el esquema de Barnechea, cuyos hinchas se fueron al entretiempo con la esperanza de poder mejorar en el complemento para poder ganar el partido y no alejarse de los primeros puestos en la lucha por el ascenso.
En el complemento las acciones continuaron de la misma manera, con los locales dominando el control del balón y obligando a que los quillotanos remataran desde fuera del área para intentar generar alguna opción de gol, pero siempre fallaron en la ubicación, o bien, el portero Jorge Manduca siempre estuvo atento para intervenir en los momentos que se le exigió. Por su parte, en la parte defensiva de los canarios, la línea de fondo de San Luis se debió esforzar una y otra vez para impedir que se vulnerara su portería, transformando una vez más en la figura del encuentro a Fernando De Paul, Daniel Vicencio, Eusebio Díaz, Jaime Jerez y Guillermo Pacheco, quienes fueron una barrera infranqueable para los delanteros capitalinos, quienes se terminaron desesperando al no poder anotar y el encuentro terminó igualado sin goles.
Después de este empate, San Luis de Quillota sumó un punto que poco le sirve en su lucha por llegar a los primeros lugares y aspirar a un ascenso, pero si aleja mucho más los fantasmas del descenso, aunque más allá de lo deportivo, el interés de la dirigencia canaria durante esta semana está dirigida a poder evitar un castigo al Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota por la agresión contra el juez asistente en el partido contra Everton, para de esta manera jugar ante el sólido líder de San Marcos de Arica con el apoyo de la barra desde la galería.
Resultados Torneo de Voleibol de Quillota.
La Asociación de Voleibol de Quillota disputó el pasado sábado 08 de septiembre una nueva fecha del Torneo de Clausura 2012 en serie damas y varones, oportunidad en la cual se dieron los siguientes marcadores en el Gimnasio Municipal Corvi.
Sábado 08 de Septiembre - Gimnasio Municipal Corvi - Serie Damas.
Lalo Ribera Volley 2 - 0 Limache Volley.
25 - 5 / 25 - 9
La Ligua Volley 2 - 1 La Cruz Volley.
25 - 12 / 18 - 25 / 15 - 08
Quintero 2 - 1 Stadio Italiano.
25 - 13 / 22 - 25 / 15 - 08
Sábado 08 de Septiembre - Gimnasio Municipal Corvi - Serie Varones.
Quintero 2 - 0 Limache Volley "A".
28 - 26 / 25 - 21
Avivol Viña "A" 2 - 1 La Cruz Volley.
17 - 25 / 25 - 22 / 16 - 14
Domingo Ortiz de Rozas 2 - 0 La Ligua Volley.
25 - 09 / 26 - 24.
Sábado 08 de Septiembre - Gimnasio Municipal Corvi - Serie Damas.
Lalo Ribera Volley 2 - 0 Limache Volley.
25 - 5 / 25 - 9
La Ligua Volley 2 - 1 La Cruz Volley.
25 - 12 / 18 - 25 / 15 - 08
Quintero 2 - 1 Stadio Italiano.
25 - 13 / 22 - 25 / 15 - 08
Sábado 08 de Septiembre - Gimnasio Municipal Corvi - Serie Varones.
Quintero 2 - 0 Limache Volley "A".
28 - 26 / 25 - 21
Avivol Viña "A" 2 - 1 La Cruz Volley.
17 - 25 / 25 - 22 / 16 - 14
Domingo Ortiz de Rozas 2 - 0 La Ligua Volley.
25 - 09 / 26 - 24.
Resultados Semifinales Liguilla Pre Sudamericano.
El pasado sábado 08 de septiembre, en el campo deportivo del Club Estrella Lo Mardones, se disputaron los partidos de semifinales de la Liguilla organizada por la Asociación Regional ANFUR para definir al último clasificado de la zona al Torneo Sudamericano ANFUR que se disputará en Quillota durante noviembre, oportunidad en que cada una de las llaves se definieron de la siguiente manera:
- En el primero de los encuentros, Agroil de Boco llegaba con la ventaja de haber ganado en la ida, pero en la revancha cayeron ante San José de Santa Olivia, por lo que debieron definir al primer finalista desde el punto penal, instancia en la cual una vez más Agroil de Boco exhibió su jerarquía y se quedaron con la victoria, esperando conocer a su rival en el encuentro decisivo.
- Luego, en el segundo encuentro del día, el elenco de El Cajón de San Pedro logró revertir la historia ante Limachito, a quienes derrotó en el partido de vuelta, obligando a definir desde el punto penal, momento en que los representantes de San Pedro tuvieron más sangre fría y se quedaron con el triunfo y consiguiente clasificación a la gran final.
- En el primero de los encuentros, Agroil de Boco llegaba con la ventaja de haber ganado en la ida, pero en la revancha cayeron ante San José de Santa Olivia, por lo que debieron definir al primer finalista desde el punto penal, instancia en la cual una vez más Agroil de Boco exhibió su jerarquía y se quedaron con la victoria, esperando conocer a su rival en el encuentro decisivo.
- Luego, en el segundo encuentro del día, el elenco de El Cajón de San Pedro logró revertir la historia ante Limachito, a quienes derrotó en el partido de vuelta, obligando a definir desde el punto penal, momento en que los representantes de San Pedro tuvieron más sangre fría y se quedaron con el triunfo y consiguiente clasificación a la gran final.
viernes, 7 de septiembre de 2012
Programación Series Cadetes de San Luis de Quillota.
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional programó para este fin de semana una nueva fecha del Torneo de Fútbol Joven 2012, oportunidad en que los representantes de San Luis intentarán seguir rescatando buenos resultados en cada una de las categorías.
1.- Serie Sub 10: San Luis de Quillota visitará a su similar de Deportes Barnechea, el próximo sábado 08 de septiembre desde las 16:20 horas en el Estadio Municipal de Lo Barnechea.
2- Serie Sub 11: San Luis de Quillota visitará a su similar de Deportes Barnechea, el próximo sábado 08 de septiembre desde las 15:00 horas en el Estadio Municipal de Lo Barnechea.
3.- Serie Sub 12: San Luis de Quillota recibirá a su similar de Deportes Barnechea, el próximo sábado 08 de septiembre desde las 14:00 horas en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota.
4.- Serie Sub 13: San Luis de Quillota recibirá a su similar de Deportes Barnechea, el próximo sábado 08 de septiembre desde las 15:40 horas en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota.
5.- Serie Sub 14: San Luis de Quillota visitará a su similar de Cobreloa, el próximo domingo 09 de septiembre desde las 11:30 horas en el Estadio Gasco de la capital.
6.- Serie Sub 15: San Luis de Quillota visitará a su similar de Cobreloa, el próximo domingo 09 de septiembre desde las 13:30 horas en el Estadio Gasco de la capital.
7.- Serie Sub 17: San Luis de Quillota recibirá a su similar de Deportes Antofagasta, el próximo domingo 09 de septiembre desde las 10:30 horas en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández.
8.- Serie Sub 19: San Luis de Quillota recibirá a su similar de Deportes Antofagasta, el próximo domingo 09 de septiembre desde las 12:30 horas en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández.
1.- Serie Sub 10: San Luis de Quillota visitará a su similar de Deportes Barnechea, el próximo sábado 08 de septiembre desde las 16:20 horas en el Estadio Municipal de Lo Barnechea.
2- Serie Sub 11: San Luis de Quillota visitará a su similar de Deportes Barnechea, el próximo sábado 08 de septiembre desde las 15:00 horas en el Estadio Municipal de Lo Barnechea.
3.- Serie Sub 12: San Luis de Quillota recibirá a su similar de Deportes Barnechea, el próximo sábado 08 de septiembre desde las 14:00 horas en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota.
4.- Serie Sub 13: San Luis de Quillota recibirá a su similar de Deportes Barnechea, el próximo sábado 08 de septiembre desde las 15:40 horas en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota.
5.- Serie Sub 14: San Luis de Quillota visitará a su similar de Cobreloa, el próximo domingo 09 de septiembre desde las 11:30 horas en el Estadio Gasco de la capital.
6.- Serie Sub 15: San Luis de Quillota visitará a su similar de Cobreloa, el próximo domingo 09 de septiembre desde las 13:30 horas en el Estadio Gasco de la capital.
7.- Serie Sub 17: San Luis de Quillota recibirá a su similar de Deportes Antofagasta, el próximo domingo 09 de septiembre desde las 10:30 horas en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández.
8.- Serie Sub 19: San Luis de Quillota recibirá a su similar de Deportes Antofagasta, el próximo domingo 09 de septiembre desde las 12:30 horas en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández.
Próximo partido rama femenina de San Luis.
Después de sus dos caídas seguidas, las damas de la rama femenina de San Luis de Quillota regresarán a la competencia del Campeonato de Clausura de la ANFP este fin de semana, donde las canarias tendrán que jugar ante su similar de Curicó Unido, el próximo domingo 09 de septiembre desde las 13:00 horas en las dependencias del Complejo Club Curicó Unido con la ilusión de regresar a la senda del triunfo.
jueves, 6 de septiembre de 2012
Programación Asociación Senior de Quillota.
Asociación de Fútbol Senior de Quillota programó para el sábado 08 y domingo 09 de septiembre una nueva fecha del Campeonato 2012, donde se disputarán cotejos de la serie de 33, 43, 53 y 60 años en las canchas del Complejo Senior a un costado del Parque Aconcagua.
Sábado 08 de Septiembre - Complejo Senior.
Cancha René Guerrero.
15:20 horas Unión Defensor Mayaca - Sarmiento serie 33 años.
16:25 horas Rayón Said - Manuela Figueroa serie 33 años.
17:30 horas Aconcagua - Peumo "A" serie 33 años.
Cancha 2.
15:20 horas Juventud El Bajío - Peumo "B" serie 33 años.
16:25 horas América - Nacional serie 43 años.
Sábado 08 de Septiembre - Complejo Senior.
Cancha René Guerrero.
15:20 horas Unión Defensor Mayaca - Sarmiento serie 33 años.
16:25 horas Rayón Said - Manuela Figueroa serie 33 años.
17:30 horas Aconcagua - Peumo "A" serie 33 años.
Cancha 2.
15:20 horas Juventud El Bajío - Peumo "B" serie 33 años.
16:25 horas América - Nacional serie 43 años.
17:30 horas Diego - Dínamo serie 33 años.
Domingo 09 de Septiembre - Complejo Senior.
Cancha René Guerrero.
10:00 horas Escuela - Diego serie 53 años.
11:05 horas Milán - Peumo serie 60 años.
12:10 horas Óscar Alfaro - Lo Garzo serie 60 años.
13:15 horas Magisterio - Unión Defensor Mayaca serie 43 años.
14:20 horas Peumo - Lo Garzo serie 53 años.
15:25 horas Limache - Milán serie 53 años.
16:30 horas Lo Garzo - Diego serie 43 años.
Cancha 2.
10:00 horas Aspillaga - Freire serie 53 años.
11:00 horas Pedro Frugone - Tornería Cisternas serie 53 años.
12:10 horas Diego - Tornería Cisternas serie 60 años.
13:15 horas Aconcagua - Tornería Cisternas serie 43 años.
14:20 horas Pedro Frugone - Ingenieros serie 43 años.
15:25 horas Manuela Figueroa - Dínamo serie 43 años.
16:30 horas Óscar Alfaro - Juventud El Bajío serie 43 años.
Domingo 09 de Septiembre - Complejo Senior.
Cancha René Guerrero.
10:00 horas Escuela - Diego serie 53 años.
11:05 horas Milán - Peumo serie 60 años.
12:10 horas Óscar Alfaro - Lo Garzo serie 60 años.
13:15 horas Magisterio - Unión Defensor Mayaca serie 43 años.
14:20 horas Peumo - Lo Garzo serie 53 años.
15:25 horas Limache - Milán serie 53 años.
16:30 horas Lo Garzo - Diego serie 43 años.
Cancha 2.
10:00 horas Aspillaga - Freire serie 53 años.
11:00 horas Pedro Frugone - Tornería Cisternas serie 53 años.
12:10 horas Diego - Tornería Cisternas serie 60 años.
13:15 horas Aconcagua - Tornería Cisternas serie 43 años.
14:20 horas Pedro Frugone - Ingenieros serie 43 años.
15:25 horas Manuela Figueroa - Dínamo serie 43 años.
16:30 horas Óscar Alfaro - Juventud El Bajío serie 43 años.
Tabla de Posiciones Campeonato Senior de Quillota.
Luego de haberse disputado una nueva fecha del Campeonato 2012, duelos que se disputan en el Complejo que posee la Asociación a un costado del Parque Aconcagua, la tabla de posiciones de la serie 33, 43, 53 Y 60 años en la Asociación Senior de Quillota se encuentran de la siguiente forma:
Tabla de Posiciones - Serie 33 años.
1.- Sarmiento 7 puntos.
Tabla de Posiciones - Serie 33 años.
1.- Sarmiento 7 puntos.
2.- Aconcagua 7 puntos.
3.- Manuela Figueroa 6 puntos.
4.- Juventud El Bajío 6 puntos.
5.- Rayón Said 5 puntos.
6.- Nacional 4 puntos.
4.- Juventud El Bajío 6 puntos.
5.- Rayón Said 5 puntos.
6.- Nacional 4 puntos.
7.- Dínamo 4 puntos.
8.- Peumo B 3 puntos.
9.- Peumo A 3 puntos.
10.- Diego 1 puntos.
11.- Unión Defensor Mayaca 0 puntos.
Tabla de Posiciones - Grupo A Serie 43 años.
1.- Aconcagua 18 puntos.
2.- Manuela Figueroa 18 puntos.
3.- Juventud El Bajío 18 puntos.
4.- Pedro Frugone 10 puntos.
5.- Tornería Cisternas 7 puntos.
6.- Dínamo 4 puntos.
8.- Peumo B 3 puntos.
9.- Peumo A 3 puntos.
10.- Diego 1 puntos.
11.- Unión Defensor Mayaca 0 puntos.
Tabla de Posiciones - Grupo A Serie 43 años.
1.- Aconcagua 18 puntos.
2.- Manuela Figueroa 18 puntos.
3.- Juventud El Bajío 18 puntos.
4.- Pedro Frugone 10 puntos.
5.- Tornería Cisternas 7 puntos.
6.- Dínamo 4 puntos.
7.- Óscar Alfaro 4 puntos.
8.- Ingenieros 2 puntos.
Tabla de Posiciones - Grupo B Serie 43 años.
1.- Los Lúcumos 13 puntos.
8.- Ingenieros 2 puntos.
Tabla de Posiciones - Grupo B Serie 43 años.
1.- Los Lúcumos 13 puntos.
2.- Lo Garzo 13 puntos.
3.- Nacional 12 puntos.
4.- Unión Defensor Mayaca 12 puntos.
5.- América 10 puntos.
6.- Magisterio 09 puntos.
7.- Diego 4 puntos.
8.- Rayón Said 4 puntos.
9.- Corvi 1 puntos.
Tabla de Posiciones - Serie 53 años.
1.- Milán 9 puntos.
4.- Unión Defensor Mayaca 12 puntos.
5.- América 10 puntos.
6.- Magisterio 09 puntos.
7.- Diego 4 puntos.
8.- Rayón Said 4 puntos.
9.- Corvi 1 puntos.
Tabla de Posiciones - Serie 53 años.
1.- Milán 9 puntos.
2.- Peumo 6 puntos.
3.- Escuela 6 puntos.
4.- Lo Garzo 6 puntos.
5.- Tornería Cisternas 4 puntos.
6.- Dínamo 4 puntos.
7.- Limache 3 puntos.
8.- Diego 3 puntos.
9.- Aspillaga 3 puntos.
10.- Freire 0 puntos.
11.- Pedro Frugone 0 puntos.
Tabla de Posiciones - Serie 60 años.
1.- Lo Garzo 16 puntos.
2.- Milán 15 puntos.
3.- Peumo 7 puntos.
4.- Óscar Alfaro 6 puntos.
5.- Diego 3 puntos.
6.- Tornería Cisternas 2 puntos.
6.- Dínamo 4 puntos.
7.- Limache 3 puntos.
8.- Diego 3 puntos.
9.- Aspillaga 3 puntos.
10.- Freire 0 puntos.
11.- Pedro Frugone 0 puntos.
Tabla de Posiciones - Serie 60 años.
1.- Lo Garzo 16 puntos.
2.- Milán 15 puntos.
3.- Peumo 7 puntos.
4.- Óscar Alfaro 6 puntos.
5.- Diego 3 puntos.
6.- Tornería Cisternas 2 puntos.
Resultados Campeonato Senior de Quillota.
La Asociación Senior de Quillota disputó el pasado fin de semana una nueva fecha de su Campeonato Apertura 2012 en serie de 33, 43, 53 y 60 años, duelos que se disputaron en el Complejo Senior a un costado del Parque Aconcagua y los marcadores que se dieron fueron los siguientes:
Serie 33 años.
Diego 0 - 5 Peumo "A".
Manuela Figueroa 1 - 4 Aconcagua.
Rayón Said 3 - 2 Unión Defensor Mayaca.
Juventud El Bajío 0 - 2 Sarmiento.
Dínamo 4 - 1 Peumo "B".
Serie 43 años.
Juventud El Bajío 2 - 1 Aconcagua.
Tornería Cisternas 0 - 1 Pedro Frugone.
Serie 33 años.
Diego 0 - 5 Peumo "A".
Manuela Figueroa 1 - 4 Aconcagua.
Rayón Said 3 - 2 Unión Defensor Mayaca.
Juventud El Bajío 0 - 2 Sarmiento.
Dínamo 4 - 1 Peumo "B".
Serie 43 años.
Juventud El Bajío 2 - 1 Aconcagua.
Tornería Cisternas 0 - 1 Pedro Frugone.
Ingenieros 0 - 3 Manuela Figueroa.
Óscar Alfaro 5 - 4 Dínamo.
Óscar Alfaro 5 - 4 Dínamo.
América 1 - 6 Lo Garzo.
Diego 0 - 2 Los Lúcumos.
Unión Defensor Mayaca 1 - 1 Nacional.
Diego 0 - 2 Los Lúcumos.
Unión Defensor Mayaca 1 - 1 Nacional.
Serie 53 años.
Tornería Cisternas 0 - 2 Aspillaga.
Freire 0 - 3 Diego.
Freire 0 - 3 Diego.
Lo Garzo 0 - 3 Limache.
Escuela 2 - 1 Dínamo.
Milán 1 - 0 Pedro Frugone.
Serie 60 años.
Milán 1 - 0 Tornería Cisternas.
Lo Garzo 3 - 0 Diego.
Peumo 3 - 2 Óscar Alfaro.
Serie 60 años.
Milán 1 - 0 Tornería Cisternas.
Lo Garzo 3 - 0 Diego.
Peumo 3 - 2 Óscar Alfaro.
Programación Liga Independiente de Viejos Tercios.
La Liga Independiente de Viejos Tercios programó para el sábado 08 y domingo 09 de septiembre la novena fecha de la Liga Independiente Viejos Tercios en serie de 35, 45 y 55 años. Los encuentros de este fin de semana serán:
Sábado 08 de Septiembre - Liga Independiente Viejos Tercios.
14:30 horas Barrabases - Bodeguita del Medio serie 55 años.
15:40 horas Estrella del Aconcagua - Unión Católica serie 55 años.
16:50 horas Flamengo - San Pedro serie 55 años.
18:00 horas Centro México - Andes Curtiembre serie 55 años.
19:10 horas Cencocal - Hospital San Martín serie 35 años.
20:20 horas Centro México - Deportivo Municipal serie 35 años.
21:30 horas Unión Boco - Santa Rosa serie 35 años.
Domingo 02 de Septiembre - Liga Independiente Viejos Tercios de Quillota.
10:00 horas Óscar Alfaro - Manuela Figueroa serie 55 años.
11:10 horas Población Said - Pedro Frugone serie 55 años.
12:20 horas Estrella del Aconcagua - Población Said serie 45 años.
13:30 horas Unión Católica - Independiente de Boco serie 45 años.
Sábado 08 de Septiembre - Liga Independiente Viejos Tercios.
14:30 horas Barrabases - Bodeguita del Medio serie 55 años.
15:40 horas Estrella del Aconcagua - Unión Católica serie 55 años.
16:50 horas Flamengo - San Pedro serie 55 años.
18:00 horas Centro México - Andes Curtiembre serie 55 años.
19:10 horas Cencocal - Hospital San Martín serie 35 años.
20:20 horas Centro México - Deportivo Municipal serie 35 años.
21:30 horas Unión Boco - Santa Rosa serie 35 años.
Domingo 02 de Septiembre - Liga Independiente Viejos Tercios de Quillota.
10:00 horas Óscar Alfaro - Manuela Figueroa serie 55 años.
11:10 horas Población Said - Pedro Frugone serie 55 años.
12:20 horas Estrella del Aconcagua - Población Said serie 45 años.
13:30 horas Unión Católica - Independiente de Boco serie 45 años.
14:40 horas Los Lúcumos - Flamengo serie 45 años.
15:50 horas Escuela - Santa Rosa serie 45 años.
17:00 horas Unión Aldea - Barrabases serie 45 años.
15:50 horas Escuela - Santa Rosa serie 45 años.
17:00 horas Unión Aldea - Barrabases serie 45 años.
18:10 horas Centro México - San Pedro serie 45 años.
19:20 horas Cencocal - Independiente de Boco serie 35 años.
19:20 horas Cencocal - Independiente de Boco serie 35 años.
Próxima Fecha Torneo ANFUR de Quillota.
La Asociación Agrícola de Deportes de Quillota programó para el próximo domingo 09 de septiembre la décima segunda fecha del Campeonato Oficial 2012 en serie de honor y ascenso, oportunidad en la cual se llevarán a cabo los siguientes encuentros en los diversos campos deportivos de la comuna.
Domingo 09 de Septiembre - Serie de Honor.
Estrella de Boco - Agrícola Lo Varela.
Domingo 09 de Septiembre - Serie de Ascenso.
San José de Santa Olivia - Unión Católica.
Domingo 09 de Septiembre - Serie de Honor.
Estrella de Boco - Agrícola Lo Varela.
Los Amistosos - Agroil de Boco.
Daniel Durán - Rautén Bajo.
Independiente Lo López - Unión Las Cruzadas.
20 de Septiembre - Las Pataguas.
Domingo 09 de Septiembre - Serie de Ascenso.
San José de Santa Olivia - Unión Católica.
California - San Lorenzo de Boco en cancha Estrella Lo Mardones.
Tabla de Posiciones Torneo ANFUR de Quillota.
Después de haber jugado una nueva fecha del Campeonato Oficial 2012 de la Asociación Agrícola de Deportes de Quillota en serie de honor y ascenso, la tabla de posiciones en cada una de ellas quedó de la siguiente forma, destacando en la serie de ascenso el buen comienzo del Club San José de Santa Olivia.
Tabla de Posiciones - Serie de Honor.
1.- 20 de Septiembre 117 puntos.
2.- Las Pataguas 103 puntos.
Tabla de Posiciones - Serie de Honor.
1.- 20 de Septiembre 117 puntos.
2.- Las Pataguas 103 puntos.
3.- Agroil de Boco 95 puntos.
4.- Estrella de Boco 93 puntos.
5.- Los Amistosos 83 puntos.
6.- Independiente Lo López 76 puntos.
7.- Agrícola Lo Varela 71 puntos.
8.- Unión Las Cruzadas 63 puntos.
4.- Estrella de Boco 93 puntos.
5.- Los Amistosos 83 puntos.
6.- Independiente Lo López 76 puntos.
7.- Agrícola Lo Varela 71 puntos.
8.- Unión Las Cruzadas 63 puntos.
9.- Rautén Bajo 62 puntos.
10.- Daniel Durán 58 puntos.
Tabla de Posiciones - Serie de Ascenso.
1.- El Cajón de San Pedro 117 puntos.
2.- San José de Santa Olivia 87 puntos.
3.- Estrella Lo Mardones 84 puntos.
10.- Daniel Durán 58 puntos.
Tabla de Posiciones - Serie de Ascenso.
1.- El Cajón de San Pedro 117 puntos.
2.- San José de Santa Olivia 87 puntos.
3.- Estrella Lo Mardones 84 puntos.
4.- Unión Católica 83 puntos.
5.- California 74 puntos.
6.- Juventud La Tetera 45 puntos.
7.- San Lorenzo de Boco 29 puntos.
5.- California 74 puntos.
6.- Juventud La Tetera 45 puntos.
7.- San Lorenzo de Boco 29 puntos.
Resultados Campeonato ANFUR de Quillota.
La Asociación Agrícola de Deportes de Quillota disputó el pasado fin de semana una nueva fecha de su campeonato oficial 2012, ocasión en la cual se dieron los siguientes marcadores en cada una de las divisiones de la serie de ascenso y de honor.
Domingo 02 de Septiembre - Serie de Honor.
Agroil de Boco - Estrella de Boco.
Infantil: Agroil de Boco 1 - 2 Estrella de Boco.
Juvenil: Agroil de Boco 4 - 2 Estrella de Boco.
Senior: Agroil de Boco 1 - 0 Estrella de Boco.
Tercera División: Agroil de Boco 5 - 1 Estrella de Boco.
Segunda División: Agroil de Boco 0 - 2 Estrella de Boco.
Primera División: Agroil de Boco 3 - 1 Estrella de Boco.
Puntaje Total: Agroil de Boco 12 - 4 Estrella de Boco.
Unión Las Cruzadas - Daniel Durán.
Infantil: Unión Las Cruzadas 8 - 1 Daniel Durán .
Juvenil: Unión Las Cruzadas 0 - 1 Daniel Durán.
Senior: Unión Las Cruzadas 1 - 1 Daniel Durán.
Tercera División: Unión Las Cruzadas 3 - 4 Daniel Durán.
Segunda División: Unión Las Cruzadas 0 - 0 Daniel Durán.
Primera División: Unión Las Cruzadas 8 - 0 Daniel Durán.
Puntaje Total: Unión Las Cruzadas 9 - 6 Daniel Durán.
Las Pataguas - Independiente Lo López.
Infantil: Las Pataguas 4 - 0 Independiente Lo López.
Juvenil: Las Pataguas 2 - 2 Independiente Lo López.
Senior: Las Pataguas 1 - 0 Independiente Lo López.
Tercera División: Las Pataguas 2 - 0 Independiente Lo López.
Segunda División: Las Pataguas 4 - 1 Independiente Lo López.
Primera División: Las Pataguas 1 - 2 Independiente Lo López.
Puntaje Total: Las Pataguas 10 - 6 Independiente Lo López.
Agrícola Lo Varela - 20 de Septiembre.
Infantil: Agrícola Lo Varela 0 - 3 20 de Septiembre.
Juvenil: Agrícola Lo Varela 2 - 0 20 de Septiembre.
Senior: Agrícola Lo Varela 0 - 0 20 de Septiembre.
Tercera División: Agrícola Lo Varela 2 - 2 20 de Septiembre.
Segunda División: Agrícola Lo Varela 1 - 1 20 de Septiembre.
Primera División: Agrícola Lo Varela 1 - 5 20 de Septiembre.
Puntaje Total: Agrícola Lo Varela 4 - 10 20 de Septiembre.
Rautén Bajo - Los Amistosos.
Suspendido por duelo del Club Los Amistosos.
Domingo 02 de Septiembre - Serie de Ascenso.
El Cajón de San Pedro - San José de Santa Olivia.
Infantil: El Cajón de San Pedro 1 - 2 San José de Santa Olivia.
Juvenil: El Cajón de San Pedro 2 - 1 San José de Santa Olivia.
Senior: El Cajón de San Pedro 4 - 5 San José de Santa Olivia.
Tercera División: El Cajón de San Pedro 7 - 0 San José de Santa Olivia.
Segunda División: El Cajón de San Pedro 1 - 0 San José de Santa Olivia.
Primera División: El Cajón de San Pedro 5 - 5 San José de Santa Olivia.
Puntaje Total: El Cajón de San Pedro 10 - 6 San José de Santa Olivia.
Estrella Lo Mardones - California.
Infantil: Estrella Lo Mardones 2 - 2 California.
Juvenil: Estrella Lo Mardones 4 - 1 California.
Senior: Estrella Lo Mardones 2 - 0 California.
Tercera División: Estrella Lo Mardones 1 - 3 California.
Segunda División: Estrella Lo Mardones 1 - 1 California.
Primera División: Estrella Lo Mardones 1 - 1 California.
Puntaje Total: Estrella Lo Mardones 8 - 8 California.
Domingo 02 de Septiembre - Serie de Honor.
Agroil de Boco - Estrella de Boco.
Infantil: Agroil de Boco 1 - 2 Estrella de Boco.
Juvenil: Agroil de Boco 4 - 2 Estrella de Boco.
Senior: Agroil de Boco 1 - 0 Estrella de Boco.
Tercera División: Agroil de Boco 5 - 1 Estrella de Boco.
Segunda División: Agroil de Boco 0 - 2 Estrella de Boco.
Primera División: Agroil de Boco 3 - 1 Estrella de Boco.
Puntaje Total: Agroil de Boco 12 - 4 Estrella de Boco.
Unión Las Cruzadas - Daniel Durán.
Infantil: Unión Las Cruzadas 8 - 1 Daniel Durán .
Juvenil: Unión Las Cruzadas 0 - 1 Daniel Durán.
Senior: Unión Las Cruzadas 1 - 1 Daniel Durán.
Tercera División: Unión Las Cruzadas 3 - 4 Daniel Durán.
Segunda División: Unión Las Cruzadas 0 - 0 Daniel Durán.
Primera División: Unión Las Cruzadas 8 - 0 Daniel Durán.
Puntaje Total: Unión Las Cruzadas 9 - 6 Daniel Durán.
Las Pataguas - Independiente Lo López.
Infantil: Las Pataguas 4 - 0 Independiente Lo López.
Juvenil: Las Pataguas 2 - 2 Independiente Lo López.
Senior: Las Pataguas 1 - 0 Independiente Lo López.
Tercera División: Las Pataguas 2 - 0 Independiente Lo López.
Segunda División: Las Pataguas 4 - 1 Independiente Lo López.
Primera División: Las Pataguas 1 - 2 Independiente Lo López.
Puntaje Total: Las Pataguas 10 - 6 Independiente Lo López.
Agrícola Lo Varela - 20 de Septiembre.
Infantil: Agrícola Lo Varela 0 - 3 20 de Septiembre.
Juvenil: Agrícola Lo Varela 2 - 0 20 de Septiembre.
Senior: Agrícola Lo Varela 0 - 0 20 de Septiembre.
Tercera División: Agrícola Lo Varela 2 - 2 20 de Septiembre.
Segunda División: Agrícola Lo Varela 1 - 1 20 de Septiembre.
Primera División: Agrícola Lo Varela 1 - 5 20 de Septiembre.
Puntaje Total: Agrícola Lo Varela 4 - 10 20 de Septiembre.
Rautén Bajo - Los Amistosos.
Suspendido por duelo del Club Los Amistosos.
Domingo 02 de Septiembre - Serie de Ascenso.
El Cajón de San Pedro - San José de Santa Olivia.
Infantil: El Cajón de San Pedro 1 - 2 San José de Santa Olivia.
Juvenil: El Cajón de San Pedro 2 - 1 San José de Santa Olivia.
Senior: El Cajón de San Pedro 4 - 5 San José de Santa Olivia.
Tercera División: El Cajón de San Pedro 7 - 0 San José de Santa Olivia.
Segunda División: El Cajón de San Pedro 1 - 0 San José de Santa Olivia.
Primera División: El Cajón de San Pedro 5 - 5 San José de Santa Olivia.
Puntaje Total: El Cajón de San Pedro 10 - 6 San José de Santa Olivia.
Estrella Lo Mardones - California.
Infantil: Estrella Lo Mardones 2 - 2 California.
Juvenil: Estrella Lo Mardones 4 - 1 California.
Senior: Estrella Lo Mardones 2 - 0 California.
Tercera División: Estrella Lo Mardones 1 - 3 California.
Segunda División: Estrella Lo Mardones 1 - 1 California.
Primera División: Estrella Lo Mardones 1 - 1 California.
Puntaje Total: Estrella Lo Mardones 8 - 8 California.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)