lunes, 16 de diciembre de 2013

Serie sub 15 de San Luis volverá a jugar en el extranjero.

Ratificando la gran campaña que ha cumplido durante la temporada 2013 la categoría sub 15 de San Luis de Quillota, los "canaritos" volverán a participar en un campeonato internacional, ahora en la Provincia de Córdoba de Argentina, lugar en el que participarán desde el 18 al 22 de diciembre en el Torneo Cup 9 organizado por el Club Unión de Oncativo de dicha localidad, todo ello gracias a las gestiones realizadas por el técnico de los quillotanos Gabriel Rodríguez.

Este torneo se llevará a cabo en las subsedes de Oliva y Laguna Larga y reúne a más de cincuenta equipos de damas y varones que llegan desde toda Argentina para participar en alguna de las categorías, oportunidad en que los canarios serán la única delegación extranjera en decir presente. Los sanluisinos partirán el lunes 16 de diciembre a las 18:00 horas desde el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández, estando pronosticada su llegada el martes al mediodía, donde descansarán para enfrentar en un amistoso durante la tarde a Instituto o Talleres de Córdoba. Los encuentros se llevarán a cabo en el Estadio Rosario Vera del Club Velez Sarsfield, mientras que preliminarmente, sus rivales en la primera fase serían los dueños de casa Velez Sarsfield, Club Atlético Las Palmas e Independiente Unión Cultural de Balnearia, todos de la Provincia de Córdoba.

Sólo campeones extranjeros en Torneo de Tenis Futuro 11 de Quillota.

Luego de una semana de ardua competencia, entre el viernes 13 y sábado 14 de diciembre, en el Club de Tenis La Estrella del Sector de Lo Mardones, llegó a su final el Torneo Futuro 11, campeonato en el cual ningún representante nacional pudo gritar campeón, ya que por una parte la final de dobles fue disputada por dos binomios foráneos, siendo el integrado por los argentinos Tomás Lipovsek y Eduardo Torre los que se quedaron con el título, mientras que en singles, la final fue disputada por un japonés y un trasandino, quedando la victoria para el oriental en dos sets.



Las definiciones se iniciaron el viernes 13 de diciembre en la cancha principal del Club de Tenis La Estrella, donde jugaron la pareja de argentinos Tomás Lipvsek y Eduardo Torre ante el trasandino Santiago Maccio junto al brasileño Augusto Laranja, duelo en el que los primeros supieron tener mayor claridad en los momentos decisivos del primer set para quedarse con el parcial por 7 - 5, ventaja que les permitió enfrentar con mayor tranquilidad el segundo set donde la victoria fue más amplia al imponerse por 6 - 3, logrando quedarse con las copas de campeón después de un extenuante campeonato, en el que sólo perdieron un set a lo largo de todos los partidos, demostrando la solidez de su juego.



Tras ello la acción se trasladó para el sábado 14 de diciembre, en la misma cancha del hermoso Club de Tenis, donde se definía al mejor en la serie singles entre el argentino Andrés Molteni y el japonés Yoshihito Nishioka, duelo en el que llegaba como favorito el primero de ellos por ser el segundo pre clasificado y estar mucho más descansado físicamente, mientras que el oriental tuvo un camino complicado, en el cual se enfrentó sólo a rivales chilenos, los que sin embargo poco pudieron hacer ante el juego de este tenista que recorrió miles de kilómetros para demostrar su calidad.



El inicio del duelo fue muy parejo, con dos tenistas que daban lo mejor de sí para intentar quedarse con el título, e incluso cada vez que uno le quebraba el servicio al otro, éste respondía de la misma forma hasta llegar igualados a cinco juegos, momento que terminó siendo clave ya que Nishioka logró romper el servicio a Molteni y luego mantuvo el propio para terminar ganando el primer parcial por 7 - 5. El trasandino sintió el golpe en el segundo set, lo cual fue muy bien aprovechado por el japonés que tomó una rápida ventaja de tres a cero, momento en que pareció relajarse, situación que fue muy bien aprovechada por su rival que redujo la diferencia a lo más mínimo, pero allí volvió a aparecer la templanza en momentos difíciles de Nishioka que reaccionó para ganar tres juegos seguidos más y terminar imponiéndose por 7 - 5 y 6 - 2.

Todo un éxito resultó Jornada Deportiva Escuela de Fútbol Municipal Nacional.

El pasado jueves 12 de diciembre, en el césped sintético del Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota, se llevó a cabo la Jornada Deportiva organizada por la Escuela de Fútbol Municipal Nacional para recaudar fondos en pro de su participación en Torneo Internacional de Coquimbo, ocasión en la cual todo se inició con la disputa de una serie de partidos amistosos entre los pequeños de la institución organizadora ante diferentes escuela de fútbol municipales que funcionan en la comuna, mientras que posteriormente fue el turno de un combinado dejugadores amateurs de Quillota ante el plantel de San Luis de Quillota, elenco estos últimos donde el técnico aprovechó la posibilidad de ver en acción a algunos jugadores a prueba, cuyo rendimiento no fue el óptimo en la derrota de los canarios por dos goles a cero.



La actividad se inició con una serie de encuentros amistosos de las escuelas de fútbol municipales de Quillota, donde las diferentes categorías de los organizadores de la jornada Escuela Municipal Nacional se enfrentó cada una a un rival diferente invitado, destacando la presencia de la Escuela Municipal de Boco, Escuela de Fútbol Municipal Dínamo, Escuela Municipal Rayón Said y los pequeños del Club Juventud Lo Garzo, todos los cuales disfrutaron de una entretenida tarde practicando fútbol en el denominado por muchos "Estadio de Chile" por la gran cantidad de partidos profesionales que se disputan en él, recinto del cual estos niños de la ciudad pudieron gozar y exhibir todo su talento ante la atenta mirada de un público que llegó en buen número.



El organizador de la actividad Sebastián Alcalde se mostró muy contento por la posibilidad que se le brindó a más de un centenar de pequeños de sentirse profesionales por un día, jugando al igual que sus ídolos sobre el césped sintético del Lucio Fariña Fernández. Asimismo aprovechó la instancia para agradecer a cada uno de los jugadores de San Luis de Quillota, quienes desde un comienzo estuvieron dispuestos a compartir con los niños, conversando con ellos y sacando fotografías, acercándose mucho más a la hinchada para generar una mucho mayor identificación con ellos, además del compromiso que tienen por lograr que la juventud pueda salir adelante en base al deporte en general, y el fútbol en este caso particular.



Asimismo Sebastián Alcalde destacó la importante colaboración de la Casa del Deporte a través de su Director Víctor Vargas, quien permitió el poder utilizar el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández para que esta iniciativa tuviera el éxito esperado, resaltando la buena disposición también del Gerente Deportivo de los Canarios Paulo Vergnano y de su técnico Miguel Ponce, quienes no dudaron en poner a disposición de esta jornada al plantel de los quillotano, mientras que empresas privadas como Avomex y Ecopuf, quienes también se comprometieron para que todo resulte y se avance en pos de conseguir el sueño de estos pequeños, quienes aspiran a representar a la ciudad en un Torneo Internacional durante el verano, en Coquimbo.



Para finalizar la noche deportiva se enfrentó el equipo de San Luis de Quillota ante un combinado de futbolistas amateurs dirigidos por Sebastián Alcalde, cuya formación fue con Francisco Chacana, Héctor Ogaz, Jairo Ruiz, David Guzmán, Paul Pallacán, Rodrigo Meléndez, Nicolás Olmos, Ivo Hernández, Lizardo Pérez, Adrián Arancibia, Kallajan Kohnenkamp, mientras que en el segundo lapso ingresaron Jonathan Piña, Ricardo Larrosa, Juan Medina, Jorge Guzmán. Emerson Arancibia, Kendru Fernández, Cristián León, Víctor Nuñez.



Este equipo opacó a un representativo de San Luis de Quillota donde, si bien no estaban todos los titulares, destacaban nombres como Sebastián Barraza, Claudio Jopia, Francisco Ugarte, Eduardo Otárola, Patricio Pérez, Carlos Oyaneder, Leonardo Fiorina, además de algunos jugadores a prueba como los argentinos Leandro Giroli y Maximiliano Bertello, además del estadounidense Jhon Aikenhead, quienes pese a todos sus esfuerzos por convencer al cuerpo técnico, nada pudieron hacer para poder evitar la derrota final por dos tantos a cero con anotaciones para el seleccionado amateur de Kallajan Kohnenkamp y Víctor Nuñez.

Estadísticas Liga Empresas Torneo Clausura 2013.

Luego que el pasado jueves 11 de diciembre terminara una nueva semana de competencia por la Liga Empresas Copa El Observador, y en la previa del comienzo de nuevos encuentros desde la noche del lunes 16 de diciembre, las estadísticas en primera y segunda división se encuentran de la siguiente manera hasta el instante:

Tabla de Posiciones - Primera División.

1.- Buses CVU 15 puntos.
2.- Pacal 12 puntos.
3.- Endesa 12 puntos.
4.- El Observador 12 puntos.
5.- Municipalidad de Quillota 06 puntos.
6.- Salud Quillota 04 puntos.
7.- Simón Bolívar 04 puntos.
8.- Taxis Colectivos Los Conquistadores 03 puntos.

Goleadores - Primera División.

1.- Jonathan Orellana de Buses CVU 10 goles.
2.- Pablo Bolados de Simón Bolívar 09 goles.
3.- David Bascuñant de Municipalidad de Quillota 07 goles.
4.- Francisco Cubillos de El Observador 05 goles.
5.- Sergio Pérez de El Observador 05 goles.
6.- Juan Bascuñant de Endesa 05 goles.

Valla menos batida - Primera División.

1.- Pacal 06 goles en contra.
2.- Buses CVU 07 goles en contra.
3.- Endesa 10 goles en contra.
4.- El Observador 12 goles en contra.
5.- Salud Quillota 18 goles en contra.
6.- Municipalidad Quillota 19 goles en contra.
7.- Simón Bolívar 24 goles en contra.
8.- Taxis Los Conquistadores 39 goles en contra.



Tabla de Posiciones - Segunda División.

1.- Casa del Deporte 13 puntos.
2.- Codelco Andina 12 puntos.
3.- Colegio Valle del Aconcagua 10 puntos.
4.- Sport Club Q A 09 puntos.
5.- Sindicato G. Rivera 07 puntos.
6.- Taxis San Felipe 06 puntos.
7.- IRA Maristas 04 puntos.
8.- Sport Club Q B 02 puntos.
9.- Colbún 00 puntos.

Goleadores Segunda División.

1.- Luis Suzarte de IRA Maristas 08 goles.
2.- Ángel Ramos de Sport Club Q A 06 goles.
3.- Rodolfo Silva de Taxis San Felipe 06 goles.
4.- Leonel Aguirre de Sindicato G. Rivera 05 goles.
5.- Osvaldo Zuñiga de Sport Club Q A 04 goles.
6.- Leonardo Villegas de Casa del Deporte 04 goles.

Valla menos batida - Segunda División.

1.- Sport Club Q A 03 goles en contra.
2.- Codelco Andina 04 goles en contra.
3.- Sport Club Q B 05 goles en contra.
4.- Sindicato G. Rivera 07 goles en contra.
5.- Casa del Deporte 11 goles en contra.
6.- Colegio Valle del Aconcagua 11 goles en contra.
7.- IRA Maristas 19 goles en contra.
8.- Taxis San Felipe 22 goles en contra.
9.- Colbún 38 goles en contra.

Pacal derrotó a Departamento de Salud Quillota para mantenerse firme entre los primeros lugares del campeonato.

La semana de partidos por la Liga Empresas Copa El Observador culminó la noche del jueves con el triunfo de los constructores por dos goles a uno en un vibrante duelo que mantuvo la duda hasta el minuto final.

La noche del jueves 11 de diciembre, en la previa que los militares tomaran el control del recinto para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se disputó un nuevo cotejo por la Liga Empresas, en esta ocasión tocó enfrentarse a los representantes de Pacal y Salud Quillota, donde los primeros necesitaban la victoria para así no alejarse del líder Buses CVU, mientras que sus rivales deseaban imponerse para escapar del fondo de la tabla de posiciones, lo que permitió a los espectadores el observar un muy entretenido cotejo sobre el campo de juego, en el cual cada jugador dio el máximo de si para quedarse con los puntos, siendo finalmente los constructores los que se adueñaron de la victoria por dos tantos a uno, aprovechando su mejor inicio, para mantener la ventaja en los instantes finales cuando Salud se fue con todo en pos de la igualdad, recurriendo por momentos más a su amor propio que al fútbol, pero nada pudieron hacer para impedir la derrota.

Pacal sigue luchando por el liderato.

Pacal 2: Marcos Cofré, Hernán Iturrieta, Cristián Díaz, Abel González, Mauricio Aros, Marcelo Denegri, Daniel Guerra, Cristián Castillo, Juan Ramírez, Aldo Obregón, Héctor Escudero. Ingresaron Francisco Vásquez, Marcelo Sandoval, Esteban Barraza.

Salud Quillota 1: Guillermo Corominas, Francisco Navarro, Alberto Saavedra, Pedro Pinto, Robers Alam, Alberto Vilches, Sebastián Cortés, Mauricio García, Felipe López, Nelson Cortés, Luis Aránguiz. Ingresaron Ítalo Serrano, Carlos Lobos, Enzo Leiva.

Goles: 1 – 0 Cristián Díaz (16’); 2 – 0 Aldo Obregón (3’ ST); 2 – 1 Robers Alam (14’ ST).

El partido enfrentaba a dos elencos con necesidades muy diferentes, por una parte Pacal que requería los puntos para no alejarse de los punteros de primera división como son Buses CVU, mientras que Salud Quillota está en los últimos lugares y desean salir de tan incómoda posición, diferencia en la tabla de posiciones que se hizo notar en el comienzo del cotejo, donde los representantes de la empresa constructora antes de los cinco minutos del segundo lapso ya vencían por dos a cero merced a un juego más ordenado y mayor dinámica en el mediocampo, lo que concretaron en el arco rival por medio de Cristián Díaz y Aldo Obregón, pero pese a esta desventaja, sus rivales no se dieron por vencidos y siguieron yendo en pos de un mejor marcador, consiguiendo rápidamente un descuento a través de Robers Alam que ejecutó un lanzamiento penal, pero luego de ello, todos sus intentos fueron en vano ante el orden defensivo de Pacal y la buena actuación de su portero Marco Cofré, figura clave en asegurar los tres puntos para su equipo.

Codelco Andina ganó para estar entre los primeros lugares de segunda división y Buses CVU sigue imparable en la primera división.

Dos vibrantes partidos se vivieron la noche del martes 10 de diciembre, donde primero Buses CVU volvió a ratificar su poderío luego de vencer por la cuenta mínima a El Observador, mientras que Codelco Andina liquidó en los momentos precisos para ganar.

La noche del martes 10 de diciembre, sobre el césped sintético del Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota, se vivieron dos entretenidos cotejos por la Liga Interempresas Copa El Observador, donde por primera división los líderes de Buses CVU supieron sobreponerse a un comienzo débil ante su similar de El Observador para poder superarlos por la cuenta mínima, aumentando de esta manera su diferencia en el liderato del torneo, mientras que en el cotejo de fondo, el Colegio Valle del Aconcagua no tuvo la tranquilidad necesaria para poder mantener la ventaja mínima y en los instantes finales su similar de Codelco Andina lograron dar vuelta la historia para terminar venciendo por dos tantos a uno, resultado que les permite acercarse mucho más a los puestos de avanzada en la segunda división, manteniendo viva la esperanza de ascender a final del campeonato, algo que se les escapó en el torneo de apertura.

Buses CVU sufrió para ganar por la mínima diferencia.

Buses CVU 1: Fernando Donoso, Víctor Riveros, Miguel Torrejón, Aldo Soto, Andrés Jorquera, Fabián Arancibia, Eduardo Sepúlveda, Jonathan Orellana, César Villegas, Mauricio García, Pablo Rubilar. Ingresó Sergio Castillo.

El Observador 0: Héctor Hernández, Leandro Pérez, Daniel Mujica, Óscar Castillo, Carlos Bravo, Juan Allende, Pedro Aranda, Sergio Pérez, Ignacio Saavedra, Francisco Cubillos.

Goles: 1 – 0 Pablo Rubilar (21’)

El partido comenzó siendo incómodo para ambos elencos debido al horario del mismo, lo que provocó que ninguna de las escuadras en un inicio tuvieran la totalidad de su plantel, circunstancia que originó un encuentro anormal, en el cual los transportistas tuvieron la buena fortuna de poder completar su equipo, circunstancia que terminó siendo clave en el desarrollo del mismo, sobre todo con la llegada de su delantero Pablo Rubilar, que de paso fue el encargado de anotar la única cifra del cotejo al aprovechar una buena jugada asociada de sus compañeros, ventaja que mantuvieron hasta el final del partido no sin sobresaltos, sobre todo en los instantes decisivos donde los representantes de El Observador se fueron con todo en pos de la igualdad que les permitiese seguir cerca de los primeros puestos, aunque por momentos abusaron del juego brusco, algo que terminó por desvirtuar lo que había sido un encuentro muy emocionante desde el principio hasta su conclusión.



Codelco Andina liquidó en los momentos finales.

Codelco Andina 2: Claudio Bugueño, Guillermo Alfaro, Pablo Palacios, Hugo Huerta, Marco Palacios, Gabriel Bórquez, Francisco Latorre, Rolando Cabrera, Óscar Zelada, Patricio Arce, Jorge Pérez. Ingresaron Claudio Bermúdez, Carlos Reinoso, Reinaldo González, Manuel Vargas.

Colegio Valle del Aconcagua 1: Mauricio Jofré, Cristián Morales, Patricio Santander, Cristián Urmeneta, Óscar Retamal, Rodrigo Manzo, Patricio Zamora, Marcelo Rojas, Fernando Cabrera, Felipe Cortés, Alejandro Gabler. Ingresaron Leopoldo Gahona, Daniel Vergara, Marcos Robles, Alejandro Mancilla.

Goles: 0 – 1 Marcelo Rojas (22’); 1 – 1 Hugo Huerta (10’ ST); 2 – 1 Gabriel Bórquez (31’ ST).

Como se esperaba en la previa al enfrentarse dos elencos que luchan por el ascenso a la primera división, desde un inicio las acciones fueron en extremo equilibradas, en que ninguna de las dos escuadras intentaba dar la más mínima ventaja a sus rivales, ya que eso podría ser fatal para sus aspiraciones, pero en el fútbol no siempre los planes pueden ser perfectos, ya que cuando se jugaban los 22 minutos del primer tiempo apareció Marcelo Rojas para anotar el uno a cero, marcador que se mantuvo hasta el descanso. En el complemento, como suelen hacerlo los andinos, realizaron una serie de modificaciones que permitieron elevar su rendimiento, yéndose con todas sus armas en pos del triunfo, contando para ello con la pasividad de la zaga y el error del portero Mauricio Jofré para dar vuelta la historia y quedarse con un triunfo por dos a uno gracias a las anotaciones de Hugo Huerta y Gabriel Bórquez que decretaron el dos a uno definitivo.

Sindicato G. Rivera continúa su camino al liderato venciendo con una goleada a los punteros de Casa del Deporte.

Sindicato G. Rivera llegaba a este cotejo con la necesidad de ganar para poder acercarse a los puestos de avanzada, objetivo que luego de una ardua lucha deportiva consiguieron con una buena diferencia de gol a favor.

La noche del lunes 09 de diciembre, luego de terminado el partido de San Luis de Quillota en Talcahuano, en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández se continuó jugando la Liga Empresas Copa El Observador Torneo de Clausura, en esta ocasión con un duelo de la segunda división, donde los punteros Casa del Deporte salían en defensa de su lugar de privilegio ante el buen elenco de Sindicato G. Rivera, quienes tuvieron la capacidad de sacar el máximo provecho a las ausencias de los líderes y, aprovechando cada una de sus opciones de anotar con la gran actuación personal de Leonel Aguirre, consiguieron quedarse con la victoria por un contundente 5 – 2, lo que les permite mirar con optimismo sus próximos desafíos, manteniendo las expectativas para ubicarse entre los lugares de avanzada para soñar con el ascenso a primera división.

Sindicato G. Rivera tuvo mayor claridad.

Sindicato G. Rivera 5: Ariel Rubio, Juan Cabrera, Rodrigo Díaz, Rodrigo Díaz, Alexis Lagos, Mauricio Gómez, Leonel Aguirre, Cristián Zamora, Víctor Hermosilla, Erick Villegas, Félix Bustos. Ingresó Jonathan Arredondo.

Casa del Deporte 2: Manuel Tirado, Ariel Curiqueo, Cristopher Montesinos, Miguel Tirado, Hugo Muñoz, José Flores, Carlos Bobadilla, Cristián Ahumada, Juan Manzán, Carlos Contreras.

Goles: 1 – 0 Leonel Aguirre (14’); 1 – 1 Cristián Ahumada (29’); 2 – 1 Leonel Aguirre (1’ ST); 2 – 2 Hugo Muñoz (14’ ST); 3 – 2 Mauricio Gómez (20’ ST); 4 – 2 Leonel Aguirre (21’ ST); 5 – 2 Leonel Aguirre (25’ ST).

Los líderes Casa del Deporte llegaban a este partido con la convicción que en caso de ganar se consolidarían en el primer lugar de la segunda división, pero tuvieron que sobreponerse a una serie de ausencias en su equipo, lo que sin embargo no pudo ser aprovechado por sus rivales de Sindicato G. Rivera, quienes necesitaban la victoria para acercarse a los líderes, pero eran incapaces de imponer sus condiciones y a los quince minutos del segundo lapso sólo empataban dos a dos en acciones de ida y vuelta. Sin embargo, el desgaste físico les terminó pasando la cuenta a los punteros, algo que en esta oportunidad no dejaron pasar sus contrincantes que contaron con la gran actuación individual de su delantero Leonel Aguirre con cuatro anotaciones, las que se complementaron con el gol de Mauricio Gómez, mientras que los descuentos fueron obra de Cristián Ahumada y Hugo Muñoz.

sábado, 14 de diciembre de 2013

Programación Final Individual Torneo de Tenis Futuro 11 en Quillota.

Este sábado 14 de diciembre, en el Club de Tenis La Estrella del Sector de Lo Mardones en Quillota, se disputará la gran final individual del Campeonato de Tenis Futuro 11, torneo en que ninguno de los representantes de Chile llegaron a la gran definición, donde se enfrentarán un deportista argentino ante un tenis japonés, comenzando la acción desde las 11 de la mañana.

Sábado 14 de Diciembre - Torneo de Tenis Futuro 11 - Club de Tenis La Estrella de Quillota - Final Singles.

Cancha 1 - Desde las 11:00 horas.

Andrés Molteni de Argentina - Yoshihito Nishioka de Japón.

Resultados Torneo Futuro 11 de Quillota.

El viernes 13 de diciembre, en el Club de Tenis La Estrella del sector Lo Mardones en Quillota, se continuó disputando el Torneo Futuro 11 del tenis, oportunidad en que se dieron los siguientes resultados durante la jornada:

Viernes 13 de Diciembre - Torneo de Tenis Futuro 11 - Club de Tenis La Estrella de Quillota - Semifinales Singles.

Eduardo Torre de Argentina 0 - 6 / 0 - 2 ret Andrés Molteni de Argentina
Yoshihito Nishioka de Japón 6 - 2 / 6 - 1 Hans Podlipnik de Chile.

Viernes 13 de Diciembre - Torneo de Tenis Futuro 11 - Club de Tenis La Estrella de Quillota - Final Dobles.

Tomas Lipovsek de Argentina / Eduardo Agustín de Argentina 7 - 5 / 6 - 3 Augusto Laranja de Brasil / Santiago Macci de Argentina,

viernes, 13 de diciembre de 2013

Programación Semifinales y Finales Torneo de Tenis Futuro 11 en Quillota.

Este viernes 13 de diciembre, en el Club de Tenis La Estrella del Sector de Lo Mardones en Quillota, se continuará disputando el cuadro principal del Campeonato de Tenis Futuro 11, torneo en que algunos de los mejores tenistas del país intentarán quedarse con el título tanto en la serie de individuales como dobles. Para esta ocasión se llevarán a cabo las semifinales de individuales y la final de dobles:

Viernes 13 de Diciembre - Torneo de Tenis Futuro 11 - Club de Tenis La Estrella de Quillota - Semifinales Singles.

Cancha 1 - Desde las 11:00 horas.

Eduardo Torre de Argentina - Andrés Molteni de Argentina
Yoshihito Nishioka de Japón - Hans Podlipnik de Chile.

Viernes 13 de Diciembre - Torneo de Tenis Futuro 11 - Club de Tenis La Estrella de Quillota - Final Dobles.

Cancha 1 - No antes de las 14 horas.

Tomas Lipovsek de Argentina / Eduardo Agustín de Argentina / Augusto Laranja de Brasil / Santiago Macci de Argentina,

Resultados Torneo Futuro 11 de Quillota.

El jueves 12 de diciembre, en el Club de Tenis La Estrella del sector Lo Mardones en Quillota, se continuó disputando el Torneo Futuro 11 del tenis, oportunidad en que se dieron los siguientes resultados durante la jornada:

Jueves 12 de Diciembre - Torneo de Tenis Futuro 11 - Club de Tenis La Estrella de Quillota.

Hans Podlipnik de Chile 6 - 3 / 6 - 1 Tomás Lopovsek de Argentina.
Guillermo Rivera de Chile 3 -6 / 3 - 6 Yoshihito Nishioka de Japón.
Mateo Cressa de Argentina 4 - 6 / 5 - 7 Eduardo Torre de Argentina.
Augusto Laranja de Brasil 1 - 6 / 0 - 6 Andrés Molteni de Argentina.

Guillermo Rivera de Chile / Cristóbal Saavedra de Chile 6 - 3 / 3 - 6 / 6 - 10 Tomas Lipvosek de Argentina / Eduardo Torre de Argentina.
Augusto Laranja de Brasil / Santiago Maccio de Argentina 3 - 6 7 6 - 1 / 10 - 8 Juan Sáez de Chile / Ricardo Urzúa de Chile.

jueves, 12 de diciembre de 2013

Antecedentes previos partido San Luis de Quillota - Deportes Barnechea.

El próximo martes 17 de diciembre, desde las 19:30 horas en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández, se enfrentarán los equipos de San Luis de Quillota y Deportes Barnechea, primero y segundo del Torneo de la Primera B respectivamente, quienes protagonizarán un electrizante duelo donde los canarios necesitan de un punto para ser campeones del campeonato de apertura, mientras que los capitalinos llegan con la obligación de ganar para extender la definición hasta la última fecha. Los antecedentes de los últimos doce partidos de cada institución son los siguientes:

San Luis de Quillota - General últimos doce partidos.

Partidos Ganados: 07
Partidos Empatados: 02
Partidos Perdidos: 03
Goles a Favor: 22
Goles en Contra: 09

San Luis de Quillota - Partidos de Local.

Partidos Ganados: 06
Partidos Empatados: 01
Partidos Perdidos: 00
Goles a Favor: 18
Goles en Contra: 03

Deportes Barnechea - General últimos doce partidos.

Partidos Ganados: 08
Partidos Empatados: 03
Partidos Perdidos: 01
Goles a Favor: 22
Goles en Contra: 12

Deportes Barnechea - Partidos de Visita.

Partidos Ganados: 06
Partidos Empatados: 00
Partidos Perdidos: 00
Goles a Favor: 14
Goles en Contra: 05

Venta entradas partido San Luis de Quillota - Deportes Barnechea.

Luego que la Asociación Nacional del Fútbol Profesional confirmara que el partido por el Campeonato de Primera B 2013 entre San Luis de Quillota y Deportes Barnechea para el martes 17 de diciembre desde las 19:30 horas en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández, la dirigencia de los quillotanos dieron a conocer los valores y puntos de venta de las entradas para este importante cotejo.

Valor de las entradas.

Galería Arauco: $3.000 – Niños $1.000
Sector Visita (Bulnes Sur): $4.000 – Niños: $2.000
Tribuna Pinto: $4.000 – Niños $2.000
Tribuna Bulnes: $7.000 – Niños $3.000
Butaca: $9.000 – Niños $5.000

Descuento Zona Entel: 

Válido solamente por una entrada para cliente titular y comprando el día martes de 10:00 a 14:00 horas exclusivamente en San Martín 687. Será el vendedor el encargado de marcar en el celular el código *110*315#, donde el mensaje recibido tendrá un RUT que debe corresponder con el del comprador (pinche aquí para ver ejemplo), lo que se acredita presentado carné de identidad. De esta manera, se podrá acceder al beneficio de un 50% de descuento en todas las localidades, salvo Sector Visita (Bulnes Sur). 

Así, los valores son los siguientes: 

Galería Arauco $1.500. 
Tribuna Pinto $2.000.
Tribuna Bulnes $3.500. 
Butaca $4.500.
Puntos y horarios de venta.

Sede San Luis de Quillota SADP.

Horario: jueves, viernes y lunes de 09:30 a 14:00 y 15:30 a 19:00; martes de 10:00 a 14:00 y desde 16:00 hasta término del primer tiempo (descuento Zona Entel sólo martes de 10:00 a 14:00 horas).

Boleterías estadio Lucio Fariña.

Horario: sábado de 17:30 hasta el minuto 1 del partido (sin descuento Zona Entel).

Sede San Luis de Quillota SADP.

Horario: hasta el término del primer tiempo (sin descuento Zona Entel).

Programación y árbitro próximo partido San Luis de Quillota.

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional programó de manera definitiva el próximo partido de San Luis de Quillota ante Deportes Barnechea para el martes 17 de diciembre desde las 19:30 horas en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández, ello luego que el lunes no pudiese jugarse por la disputa de la Liguilla Pre Libertadores, por lo que la hinchada de los canarios deberán esperar un día más para saber si será posible el poder quedarse con el primer lugar del Torneo de Apertura, con lo cual se asegurarían su presencia en la liguilla final, mas no significa ningún ascenso.

Junto con ello, la ANFP realizó el sorteo de jueces para esta nueva jornada del Campeonato de Primera B 2013, donde el cotejo de los líderes San Luis de Quillota ante su escolta Deportes Barnechea será dirigido por el árbitro Manuel Acosta, quien habitualmente dirige en Primera División y no ha sido protagonista en partidos previos de estos clubes. En sus antecedentes más cercanos, de los últimos doce encuentros, los dueños de casa han ganando en cinco oportunidades, cinco veces los partidos han terminado a favor de los visitantes, mientras que dos veces se han registrado empates. Los locales han anotado 14 goles a favor y les han convertido 15 goles.

Programación Campeonato Asociación Senior de Quillota.

La Asociación Senior de Quillota programó para el próximo sábado 14 de diciembre una nueva fecha del Campeonato 2013, oportunidad en que se realizarán partidos de serie 33, 43, los cotejos serán los siguientes:

Sábado 14 de Diciembre - Complejo Deportivo Asociación Senior de Quillota.

Cancha René Guerrero.

15:30 horas Lo Garzo - América serie 43 años.
16:30 horas Diego - Dínamo serie 33 años.
17:30 horas Magisterio - Diego serie 43 años.
18:40 horas Pedro Frugone - Dínamo serie 43 años.
19:50 horas Aconcagua - Ingenieros serie 43 años.
21:00 horas Tornería Cisternas - Juventud El Bajío serie 43 años.

Cancha 2.

15:30 horas Sarmiento - Peumo B serie 33 años.
16:30 horas Nacional - Unión Defensor Mayaca serie 43 años.
17:30 horas Peumo A - Unión Defensor Mayaca serie 33 años.
18:40 horas Rayón Said - Óscar Alfaro serie 43 años.

Resultados Campeonato Asociación Senior de Quillota.

El pasado fin de semana la Asociación Senior de Quillota disputó una nueva fecha del Campeonato de Apertura 2013, oportunidad en que se dieron los siguientes marcadores en cada uno de los cotejos de las serie de 33, 43, 53 y 60 años:

Serie 33 años.

Juventud El Bajío 3 - 2 Diego.
Unión Defensor Mayaca 2 - 4.
Peumo B 0 - 2 Dínamo B.

Serie 43 años.

Unión Defensor Mayaca 0 - 5 Aconcagua.
Juventud El Bajío 6 - 3 Lo Garzo.
Diego 5 - 1 Pedro Frugone B.
Óscar Alfaro 0 - 1 Manuela Figueroa.
Ingenieros 2 - 3 Tornería Cisternas.
América 0 - 3 Rayón Said.
Dínamo 2 - 0 Nacional B.

Serie 53 años.

Diego 1 - 0 Escuela.
Freire 3 - 0 Milán.
Dínamo 1 - 1 Peumo.
Tornería Cisternas 1 - 3 Lo Garzo.
Aconcagua 1 - 0 Corvi.

Serie 60 años.

Diego 2 - 2 Tornería Cisternas.
Milán 1 - 3 Lo Garzo.
Peumo 0 - 6 Escuela.
Óscar Alfaro 0 - 4 Limache.

Programación Asociación Agrícola de Deportes de Quillota Domingo 22 de Diciembre.

La Asociación Agrícola de Deportes de Quillota programó para el próximo domingo 22 de diciembre, en los distintos campos deportivos de la ciudad, una nueva fecha del Torneo Oficial 2013 donde se disputarán los siguientes cotejos.

Domingo 22 de Diciembre - Torneo Oficial Asociación Agrícola de Quillota.

Club Deportivo Agroil de Boco - Club Rautén Bajo.
Club San José de Santa Olivia - Club Estrella Lo Mardones.
Club Agrícola Lo Varela - Club Estrella de Boco.
Club Unión Las Cruzadas - Club Los Amistosos.
Club Independiente Lo López - Club San Lorenzo de Boco.
Club Juventud La Tetera - Club Unión Católica.
Club Las Pataguas - Club Daniel Durán.
Club California - Club 20 de Septiembre de San Pedro.

Libre: Club Cajón de San Pedro.

Tabla de Posiciones Torneo Oficial Asociación Agrícola de Deportes.

Después de haberse jugado una nueva fecha del Campeonato Oficial 2013 de la Asociación Agrícola de Quillota, la tabla de posiciones general quedó de la siguiente manera.

Tabla de Posiciones - Torneo Agrícola de Deportes de Quillota.

1.- Los Amistosos 357 puntos.
2.- 20 septiembre de San Pedro 345 puntos.
3.- Las Pataguas 337 puntos.
4.- Club Unión Las Cruzadas 254 puntos.
5.- Club Agroil de Boco 238 puntos.
6.- Club Estrella de Boco 234 puntos.
7.- Club San José de Santa Olivia 223 puntos.
8.- Club Agrícola Lo Varela 213 puntos.
9.- Club El Cajón de San Pedro 210 puntos.
10.- Club Unión Católica 209 puntos.
11.- Club California 174 puntos.
12.- Club Estrella Lo Mardones 170 puntos.
13.- Club Daniel Duran 164 puntos.
14.- Club Independiente Lo López 164 puntos.
15.- Club Rautén Bajo 163 puntos.
16.- Club San Lorenzo de Boco 145 puntos.
17.- Club Juventud La Tetera 46 puntos.

Resultados Campeonato Oficial Asociación Agrícola de Deportes de Quillota.

El pasado domingo 08 de diciembre, en los diferentes campos deportivos de la comuna, se disputó una nueva fecha del Campeonato Oficial de la Asociación Agrícola de Deportes de Quillota, ocasión en que se dieron los siguientes resultados división por división:

Domingo 08 de Diciembre - Campeonato Oficial Asociación Agrícola Deportes de Quillota.

Unión Católica - Las Pataguas.

Infantil: Unión Católica 1 - 8 Las Pataguas.
Juvenil: Unión Católica 2 - 3 Las Pataguas.
Senior 35 años: Unión Católica 1 - 5 Las Pataguas.
Senior 43 años: Unión Católica 0 - 1 Las Pataguas.
Tercera División: Unión Católica 2 - 2 Las Pataguas.
Segunda División: Unión Católica 2 - 3 Las Pataguas.
Primera División: Unión Católica 3 - 3 Las Pataguas.
Puntaje Total: Unión Católica 4 - 14 Las Pataguas.

San Lorenzo de Boco - Juventud La Tetera.

Infantil: San Lorenzo de Boco 3 - 2 Juventud La Tetera.
Juvenil: San Lorenzo de Boco 3 - 3 Juventud La Tetera.
Senior 35 años: San Lorenzo de Boco 3 - 1 Juventud La Tetera.
Senior 43 años: San Lorenzo de Boco 1 - 0 Juventud La Tetera.
Tercera División: San Lorenzo de Boco 1 - 1 Juventud La Tetera.
Segunda División: San Lorenzo de Boco 6 - 1 Juventud La Tetera.
Primera División: San Lorenzo de Boco 6 - 1 Juventud La Tetera.
Puntaje Total: San Lorenzo de Boco 17 - 1 Juventud La Tetera.

Los Amistosos - Independiente Lo López.

Infantil: Los Amistosos 1 - 1 Independiente Lo López.
Juvenil: Los Amistosos 1 - 0 Independiente Lo López.
Senior 35 años: Los Amistosos 9 - 0 Independiente Lo López.
Senior 43 años: Los Amistosos 4 - 0 Independiente Lo López.
Tercera División: Los Amistosos 1 - 0 Independiente Lo López.
Segunda División: Los Amistosos 1 - 1 Independiente Lo López.
Primera División: Los Amistosos 4 - 0 Independiente Lo López.
Puntaje Total: Los Amistosos 17 - 2 Independiente Lo López.

Estrella de Boco - Club Unión Las Cruzadas.

Infantil: Estrella de Boco 4 - 0 Club Unión Las Cruzadas.
Juvenil: Estrella de Boco 0 - 9 Club Unión Las Cruzadas.
Senior 35 años: Estrella de Boco 3 - 2 Club Unión Las Cruzadas.
Senior 43 años: Estrella de Boco 0 - 6 Club Unión Las Cruzadas.
Tercera División: Estrella de Boco 0 - 1 Club Unión Las Cruzadas.
Segunda División: Estrella de Boco 2 - 3 Club Unión Las Cruzadas.
Primera División: Estrella de Boco 4 - 1 Club Unión Las Cruzadas.
Puntaje Total: Estrella de Boco 9 - 10 Club Unión Las Cruzadas.

Estrella Lo Mardones - California.

Infantil: Estrella Lo Mardones 4 - 1 California.
Juvenil: Estrella Lo Mardones 2 - 2 California.
Senior 35 años: Estrella Lo Mardones 1 - 1 California.
Senior 43 años: Estrella Lo Mardones 2 - 2 California.
Tercera División: Estrella Lo Mardones 0 - 3 California.
Segunda División: Estrella Lo Mardones 2 - 2 California. 
Primera División: Estrella Lo Mardones 1 - 2 California. 
Puntaje Total: Estrella Lo Mardones 4 - 13 California.

Rautén Bajo - San José de Santa Olivia.

Infantil: Rautén Bajo 0 - 7 San José de Santa Olivia.
Juvenil: Rautén Bajo 1 - 4 San José de Santa Olivia.
Senior 35 años: Rautén Bajo 1 - 4 San José de Santa Olivia.
Senior 43 años: Rautén Bajo 3 - 0 San José de Santa Olivia.
Tercera División: Rautén Bajo 3 - 3 San José de Santa Olivia.
Segunda División: Rautén Bajo 1 - 1 San José de Santa Olivia.
Primera División: Rautén Bajo 0 - 3 San José de Santa Olivia.
Puntaje Total: Rautén Bajo 6 - 12 San José de Santa Olivia.

El Cajón de San Pedro - Agroil de Boco.

Infantil: El Cajón de San Pedro 1 - 2 Agroil de Boco.
Juvenil: El Cajón de San Pedro 0 - 0 Agroil de Boco.
Senior 35 años: El Cajón de San Pedro 1 - 4 Agroil de Boco.
Senior 43 años: El Cajón de San Pedro 0 - 4 Agroil de Boco.
Tercera División: El Cajón de San Pedro 2 - 0 Agroil de Boco.
Segunda División: El Cajón de San Pedro 2 - 3 Agroil de Boco.
Primera División: El Cajón de San Pedro 0 - 1 Agroil de Boco.
Puntaje Total: El Cajón de San Pedro 3 - 16 Agroil de Boco.

20 de Septiembre de San Pedro - Agrícola Lo Varela.

Infantil: 20 de Septiembre de San Pedro 8 - 1 Agrícola Lo Varela.
Juvenil: 20 de Septiembre de San Pedro 1 - 0 Agrícola Lo Varela.
Senior 35 años: 20 de Septiembre de San Pedro 2 - 1 Agrícola Lo Varela.
Senior 43 años: 20 de Septiembre de San Pedro 2 - 0 Agrícola Lo Varela.
Tercera División: 20 de Septiembre de San Pedro 3 - 0 Agrícola Lo Varela.
Segunda División: 20 de Septiembre de San Pedro 2 - 4 Agrícola Lo Varela.
Primera División: 20 de Septiembre de San Pedro 4 - 0 Agrícola Lo Varela.
Puntaje Total: 20 de Septiembre de San Pedro 15 - 4 Agrícola Lo Varela.

Entrevista a Pedro Fuentes, Presidente de Lo Garzo en Final Regional Senior.