La Asociación Nacional de Fútbol Profesional oficializó la programación de los próximos partidos de San Luis de Quillota por el Torneo de Primera B 2020, competencia en que los canarios están luchando por evitar el descenso a la Segunda División Profesional. Los quillotanos tendrán que enfrentar los siguientes cotejos y el objetivo será sumar la mayor cantidad de puntos.
domingo, 6 de diciembre de 2020
Tabla de Posiciones Torneo Primera B 2020.
Luego de haberse disputado una nueva fecha por el Campeonato de Primera B 2020, salvo el cotejo de Magallanes ante Santiago Morning, la tabla de posiciones del Torneo quedó de la siguiente manera, así como la tabla ponderada que definirá el descenso a la Segunda División Profesional.
viernes, 4 de diciembre de 2020
Este fin de semana continuará Torneo de Tenis Ace Match en Club de Tenis Quillota.
Durante los próximos días, en el Club de Tenis Quillota, se llevará a cabo la categoría B en la Tercera Fecha, oportunidad en que los partidos de primera ronda serán los siguientes.
Torneo de Tenis Ace Match - Club de Tenis Quillota - Categoría B.
Primera Ronda.
Sebastián Campodónico - Alfredo Sánchez.
Jorge Soto - Cristián Velásquez.
Bastián Alvarado - Benjamín Páez.
Ignacio Pérez - Leonardo Martínez.
Hugo Villalobos - Felipe Kanzúa.
Joaquín Rodríguez - Cristóbal Zamorano.
Joan Bermúdez - Martín Rivera.
Tabla de Posiciones Torneo Primera B 2020.
Luego de haberse disputado algunos de los partidos pendientes por el Campeonato de Primera B, como el caso de Deportes Valdivia que se puso al día en sus partidos, la tabla de posiciones del Torneo quedó de la siguiente manera, así como la tabla ponderada que definirá el descenso a la Segunda División Profesional.
jueves, 3 de diciembre de 2020
Jóvenes de Academia Municipal participaron de Clínica Panamericana de Baloncesto Adaptado.
Debido a todas las medidas adoptadas por las autoridades de Quillota para combatir de manera efectiva esta pandemia por el Coronavirus, en la ciudad se suspendieron las clases presenciales de los colegios, y por ende, en las academias formativas deportivas en diferentes disciplinas, aunque esto último no ha significado que los pequeños queden sin actividad, puesto que cada una de ellas desde sus posibilidades han organizado una serie de iniciativas para mantener la motivación, como es el caso del básquetbol, donde los alumnos han participado de clínicas virtuales, siendo la última de ellas un evento panamericano enfocado en esta disciplina adaptada.

Esta opción se generó gracias a la invitación realizada por el profesor peruano Christian Montes, quien dio así la oportunidad para que menores de la comuna vivieran la experiencia de la clínica virtual de entrenamiento para el básquetbol adaptado, lo cual fue bien aprovechado por alumnos de la Academia Municipal, los que pudieron compartir serie de ejercicios orientados a personas que viven situación de discapacidad, realidad desconocida para muchos de ellos, pero que les permitirá para el futuro comprometerse por una inclusión efectiva, en que todos sean parte sin diferencias, y unidos en avanzar para buena calidad de vida en torno a la actividad física.
La clínica virtual panamericana de básquetbol adaptado se llevó a cabo a través de plataforma zoom, contando con la presencia de los entrenadores Christian Montes, Carlos Aroni, Carlos Lions de Perú; desde Argentina los profesores Claudio González, Néstor Albarenque; mientras que desde Chile estuvieron Daniela Vallejo, Andrés Catalán; además de los representantes de Brasil Thiago Carrara, Wanderson Bonifacio, Evandro Campos, cada uno de los cuales exhibió ejercicios de acuerdo a sus especializaciones, como para aquellas personas ciegas, o que están en sillas de ruedas, esto orientado a promover que todos se integren a la disciplina de buena forma.

El haber participado en esta Clínica Panamericana de Baloncesto Adaptado se suma a las diferentes actividades que se han organizado para los pequeños de la Academia Municipal de Básquetbol de Quillota, ello gracias a un convenio de cooperación con el Club Vegas Sport, alianza que ha permitido que pudieran entrenar con algunos jugadores de la Selección Chilena, tanto damas como varones, a través de las distintas herramientas virtuales, lo que también se ha complementado con los videos de ejercicios que se transmiten a través de Facebook Casa del Deporte, buscando que así se mantenga toda la motivación y se continúen preparando de la mejor manera.
Resultados Torneo Ace Match en el Club de Tenis Quillota.
Torneo de Tenis Ace Circuit Categoría A - Club de Tenis Quillota.
Primera Ronda.
Vincenzo Queirolo ganó a Zahid Medina por 6 - 1 / 6 - 0
Carlos Gallardo ganó a Martín Rivera por 6 - 1 / 6 - 3
Karl Wurth ganó a Felipe Guerrero por 6 - 1 / 6 - 1
Felipe Lacalle ganó a Martín Rodríguez por 6 - 0 / 6 - 1
Jugadores de San Luis de Quillota citados a selecciones nacionales juveniles.
Pese a que durante el año 2020 no han habido competencias por los torneos de fútbol joven en el país, de todas maneras los representantes de San Luis de Quillota han continuado destacando, y de hecho uno de ellos fue nominado a la selección sub 17 de Chile que participa en un torneo amistoso, mientras que Ed Verhoeven ratificó su nivel tras ser integrado a la nómina de la Selección sub 20 que competirá en un torneo internacional en Brasil.
* Ed Verhoeven: ratificando su buen momento futbolístico en la temporada 2020, integrándose al primer equipo y disputando varios encuentros, el volante de los canarios ha seguido siendo parte de los micro ciclos de la Selección Chilena sub 20 a cargo del técnico Patricio Ormazábal, nivel que espera le permita ser parte del plantel que viaje hasta Brasil para un Campeonato Internacional ante Brasil, Perú y Bolivia.
* Yerald Pinilla: el joven cabildano que juega en San Luis de Quillota fue nominado por el técnico Hugo Balladares al plantel de la Sección Chilena sub 17 que compite en el Torneo "Más que una Pasión, organizado por Universidad de Chile para equipos sub 20, por lo que será una buena opción para ganar experiencia. En el primer partido, el canario vio el partido desde el banco y no ingresó.
miércoles, 2 de diciembre de 2020
César Sepúlveda ganó Torneo virtual organizado por el Club de Ajedrez Quillota.
La competencia fue ganada por el maestro César Sepúlveda, quien sumó en total 6,5 puntos, mientras que la partida entre César Sepúlveda y Daniel Bascuñan, en la séptima ronda, fue elegida como la mejor del torneo.
martes, 1 de diciembre de 2020
Daniel Vicencio continuará su carrera en Palestino.
lunes, 30 de noviembre de 2020
Durante diciembre continuará el fútbol profesional en Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández.

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional, a medida que pasan los días, ha ido confirmando la programación de las fechas por el Campeonato de Primera División, Primera B y Segunda División, donde el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota vuelve a cobrar relevancia, toda vez que, junto a San Luis de Quillota por el Torneo de Primera B, en el recinto también hará de local el Club San Antonio Unido en la Segunda División Profesional, sumado a que existe la opción que el clásico entre Santiago Wanderers y Everton de Viña del Mar se desarrolle en nuestra ciudad.
Los primeros en disputar un encuentro durante el mes de diciembre será Club San Antonio Unido, quienes están luchando por escapar de los últimos lugares del Campeonato de la Segunda División Profesional, y este martes 01 de diciembre tendrán un difícil partido ante un rival directo como es Independiente de Cauquenes, desde las 18 horas, por lo que esperan poder hacerse fuertes como dueños de casa, y de esta manera repetir su última actuación en que derrotaron a Colchagua, para lo cual esperan sacar el máximo provecho al césped sintético y tomar así ventaja ante los sureños.

Por su parte, los representantes de la ciudad deberán esperar para poder hacer de local en el Lucio Fariña Fernández, toda vez que tras la suspensión de su partido ante Santiago Morning, San Luis de Quillota volverá al recinto el próximo 10 de diciembre, a partir de las 10 horas, frente a Rangers de Talca, en un cotejo que esperan vencer para poder escapar de los últimos puestos en la tabla de posiciones ponderada, que define el descenso, por lo cual se hace impetuoso poder vencer y sumar la mayor cantidad de puntos posibles, siendo clave los cotejos como dueños de casa.

Finalmente, pese a que no hay nada confirmado, el recinto quillotano se visualiza como una de las opciones para el clásico entre Santiago Wanderers de Valparaíso y Everton de Viña del Mar del 13 de diciembre, ya que en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso se disputará un Torneo de Rugby Internacional, y ante esta situación, la dirigencia de los porteños ha descartado trasladarse al Sausalito porque sería ceder la localía. Asimismo, el Estadio Nicolás Chahuán Nazar de La Calera recibirá un partido de los cementeros, por lo que Quillota podría ser una alternativa muy viable.
sábado, 28 de noviembre de 2020
Gran actuación de Valeska Rozas en Olimpiadas Virtuales de Ajedrez para personas con discapacidad.
Durante los últimos días, a través de internet, la joven ajedrecista quillotana Valeska Rozas participó en las Primeras Olimpiadas Virtuales de Ajedrez para personas con discapacidad organizadas por Federación Internacional de Ajedrez, donde la estudiante del Colegio Gobernador Concha y Salvatierra representó de buena manera a Chile.
El equipo nacional estuvo integrado por Cristián González, Tomás Figueroa, Pedro Basualto, Andrés Tapia, junto a la quillotana Valeska Rozas, con quienes obtuvieron el décimo séptimo lugar entre un total de sesenta equipos, siendo el segundo lugar a nivel sudamericano, sólo superados por Venezuela en el puesto décimo segundo.
La actuación de Valeska Rozas en cada una de las partidas fue la siguiente, destacando que finalmente terminó en la posición 48 entre más de 240 jugadores.
Primera Ronda: enfrentó a Tafadzwa Mashonganyika de Zimbabwe y se quedó con la victoria. Mientras tanto, Chile venció a Zimbabwe por tres a uno.
Segunda Ronda: enfrentó a Anna Stolarczyk de Polonia y perdió. Mientras tanto, Chile perdió ante Polonia por cuatro a cero.
Tercera Ronda: enfrentó a Nadezhda Belyayeva de Azerbaijan y se quedó con la victoria. Mientras tanto, Chile ganó a Azerbaijan por tres a uno.
Cuarta Ronda: enfrentó a Huseyin Demirel de Turquía y se quedó con la victoria. Mientras tanto, Chile empató dos a dos con Turquía.
Quinta Ronda: enfrentó a Jessica Lauser de Estados Unidos y se quedó con la victoria. Mientras tanto, Chile venció a Estados Unidos por tres a uno.
Sexta Ronda: enfrentó a Anto Jennitha de India y perdió. Mientras tanto, Chile perdió ante India por 2,5 puntos contra 1,5 puntos.
Séptima Ronda: enfrentó a Esteban Jacome de Ecuador y terminaron empatados. Mientras tanto, Chile venció a Ecuador por 2,5 puntos contra 1,5 puntos.
viernes, 27 de noviembre de 2020
Invitan a entretenido campeonato para mayores de 30 años.

jueves, 26 de noviembre de 2020
Tabla de posiciones Torneo de Primera B 2020 y Tabla de posiciones ponderada.
Luego de haberse jugado una nueva fecha del Campeonato 2020 del Torneo de Primera B, la tabla de posiciones hasta el momento se encuentra de la siguiente manera, así como la clasificación ponderada que definirá el descenso a la Segunda División Profesional.
Antecedentes de Esteban Ciaccheri, nuevo delantero para San Luis de Quillota.
Durante la tarde del jueves 26 de noviembre, luego que se debiera rescindir el contrato del delantero argentino Luis Solignac por lesión, la dirigencia de San Luis de Quillota ya contrató a su reemplazante, el también trasandino Esteban Ciaccheri.
Esteban Ciaccheri, nuevo refuerzo de San Luis de Quillota.
* Nació el 20 de mayo de 1991(29 años).
* Se inició en las ferias inferiores del Club Fénix, en Argentina.
* Su debut fue en el Club Rivadavia de Lincoln, donde el año 2012 anotó 19 goles.
* El año 2013 fue transferido al Club Rangers de Talca, con quienes debutó ante Universidad de Chile. Anotó cinco goles.
* El año 2014 se integró al Club Sarmiento de Junin.
* El año 2015 fue parte del Club Arsenal de Sarandí.
* El año 2016 fue parte del Club Juventud Unida Universitaria.
* El año 2016 fue parte del Club Rivadavia de Lioncoln, donde se consolidó como el máximo anotador histórico del club.
* El año 2017 fue parte del Club Botosani de Rumania.
* El año 2018 fue parte del Club Politehnica Timisoara de Rumania.
* El año 2018 - 2019 defendió al Club Flandria, jugando 28 partidos con 13 goles, club en el cual fue dirigido por el ex entrenador de San Luis de Quillota José María Martínez. Anotó dos goles en dos ocasiones.
* El año 2019 - 2020 defendió al Club Morón, jugando 10 partidos con 2 goles.
* El año 2019 protagonizó un accidente vehicular que resultó con un hombre fallecido.
* El 30 de junio de 2020 se le venció el contrato con el Club Morón.
* En julio de 2020 fue contratado por el Club Real Pilar de Argentina, con quienes incluso entrenó y se integró al plantel.
miércoles, 25 de noviembre de 2020
En el Club de Tenis Quillota se disputará Torneo de Tenis por Ace Circuit.
En el marco del retorno a la actividad deportiva en la comuna, desde el próximo jueves 27 de noviembre se llevará a cabo un Campeonato de Tenis en las canchas del Club de Tenis Quillota, torneo enmarcado en la Tercera Fecha del Ace Circuit V Región, el cual considera una serie de categorías, tanto en damas como varones, para incentivar la participación.
Las categorías de este evento serán los siguientes:
A: Escalafón - Honor
B: Primera - Segunda
C: Tercera - Cuarta
D: Principiante
Las fechas del campeonato serán los siguientes:
* Entre el 27 y 29 de noviembre se disputarán las categorías A y C varones, además del nivel avanzado damas.
* Entre el 04 y 06 de diciembre se llevarán a cabo los partidos por las categorías C y D varones, además del nivel amateur damas.
Los partidos serán por eliminación simple y en el caso de todas las categorías los partidos se definirán a tres sets, donde el último será un tie break a 10 puntos.
La única excepción será la categoría A en que todos los sets se definirán en tie break.
martes, 24 de noviembre de 2020
Ministerio del Deporte comenzó proceso para FONDEPORTE 2021.

Como una manera de potenciar la actividad física en el país, el Ministerio del Deporte llama a instituciones para postular al Fondo Nacional del Fomento del Deporte (FONDEPORTE) 2021, instancia en la cual organizaciones de Quillota también tendrán la oportunidad de participar y optar al financiamiento de alguna iniciativa dentro de las categorías propuestas, representando una gran alternativa para poder así consolidarse en el tiempo y seguir avanzando, especialmente luego de un complicado año 2020 debido a la pandemia por el Coronavirus, que obligó en su momento a suspender oficialmente todas las actividades, tanto a nivel competitivo como recreativo.
De acuerdo a lo manifestado por el Ministerio del Deporte, las bases ya se encuentran disponibles a través del sitio web WWW.MINDEP.CL y WWW.IND.CL, haciendo hincapié en que se han establecido cuatro categorías, al igual que en los años anteriores, abriendo una amplia gama de oportunidades:
* Formación para el deporte

Las organizaciones deportivas que deseen participar deben estar inscritos en el sistema del Instituto Nacional del Deporte y registro organizaciones receptoras de fondos públicos; contar con la personalidad jurídica y directorio vigente; no tener rendiciones cuentas pendientes, mientras que sólo podrán postular y adjudicarse un proyecto por cada una de las categorías, resaltando que es un espacio en que se incluye al deporte formativo, competitivo, recreativo y las ciencias del deporte, por lo cual se espera que sean una gran cantidad de instituciones las que se interesen por acceder a estos fondos, y así poder concretar sus sueños en pos de sus socios y simpatizantes.
Respecto a los plazos de este proceso, las fechas serán las siguientes:
* Llamado y Publicación de Bases / 22 de Noviembre 2020
* Consultas Formales / Del 22 de Noviembre al 06 de Diciembre
* Período de Postulación / 10 de Diciembre al 2020 al 08 de Enero del 2021
* Periodo de Evaluación / 40 días HÁBILES , contados desde el término del periodo de evaluación
* Periodo de Selección y Notificación / 10 días HÁBILES , contados desde el término efectivo de la evaluación
* Publicación de Resultados / 45 días HÁBILES, después de finalizada la notificación de la totalidad de proyectos.

Asimismo, los productos a los que se puede postular en cada una de las categorías son los siguientes:
Formación para el deporte: Escuela de formación motora; Escuela de deporte; Escuela de Formación Motora Online; Escuela de Deporte Online; Escuela de Deporte Adaptado y/o Adaptado.
Deporte recreativo: Taller deportivo recreativo; Evento deportivo recreativo; Taller deportivo recreativo online; Evento deportivo recreativo online; Taller deportivo recreativo para personas con discapacidad; Evento deportivo recreativo para personas con discapacidad.
Deporte competición: Organización de competencias; Organización de competencias deporte master y/o senior; Organización de competencias deporte adaptado y/o paralímpico; Preparación para la competencia deportistas master y/o senior; Preparación para la competencia deporte adaptado y/ paralímpico
Ciencias del deporte: Investigación en ciencias del deporte; investigación en ciencias del deporte en personas con discapacidad.
lunes, 23 de noviembre de 2020
Cancha Los Lúcumos recupera pasto natural gracias a proyecto mejoramiento recintos deportivos.

Los habitantes del sector Los Lúcumos de Quillota están felices, especialmente socios y simpatizantes de Club Los Lúcumos y Lo Garzo, ello porque tras el término de la cuarentena en Quillota, han visto como se hace realidad uno de sus sueños: la cancha de fútbol ha recuperado su color verde del pasto natural, ello gracias a la iniciativa presentada por la Municipalidad de Quillota a través de los Proyectos Mejoramiento Urbano, gestiones que en el corto plazo permitirán contar con una espacio de césped de primer nivel para el desarrollo deportivo, así como ejecutar diversas actividades recreativas – sociales – formativas para la comunidad en general de la comuna.
Cabe recordar que el proyecto original, en principio, había sido presentado y aprobado por el Consejo Regional de Valparaíso, pero luego por situaciones administrativas el proceso fue anulado. Frente a esa situación, la Municipalidad de Quillota, a través de SECPLAN y la Dirección de Deportes, lo presentaron a esta instancia, donde se adjudicaron fondos por 28 millones 153 mil pesos, con lo cual se pudo ejecutar la reposición del pasto natural en el recinto ubicado por Avenida Condell con Yungay, donde se plantaron semillas en una superficie de 5.866 metros cuadrados, quedando habilitado para el pronto regreso del fútbol amateur cuando se avance de etapa.

Asimismo, como una forma de gestionar la mantención a futuro del recinto, la dirigencia del Club Los Lúcumos ejecutó, con aportes propios y de Presupuestos Participativos Deportivos, la construcción de un pozo para así poder regar el campo deportivo sin problemas, no obstante, tras las observaciones técnicas de empresa a cargo de la reposición del césped natural, solicitaron a la Municipalidad de Quillota que se les cediera un estanque para poder acumular agua, el que había sido dado de baja por el municipio, frente a lo cual el Concejo Municipal dio la aprobación por unanimidad de esta petición, y de inmediato fue instalado a un costado de los camarines.

Este campo deportivo es utilizado por los clubes Los Lúcumos y Juventud Lo Garzo para jugar sus partidos como locales en el Torneo Oficial de la Asociación ANFA Quillota, quienes se han organizado para utilizar la cancha cada quince días, en un acuerdo que se ha mantenido durante años y habla de la capacidad para poder llegar a este tipo de acuerdos. Junto con ello, durante la semana la Dirección de Deportes de Quillota ejecuta una academia formativa de fútbol a cargo de Eusebio Díaz, además de una instancia similar para vivir la experiencia del fútbol americano con el técnico Jonathan Andrade, ambas absolutamente gratuitas para quienes deseen asistir.
Quillotanos participaron en Torneos Virtuales Online de Ajedrez a nivel internacional.
Durante la jornada del sábado 21 de noviembre, un equipo chileno de ajedrecistas participó en la Batalla por equipos Worldwide en sus diferentes categorías, competencias en que los nacionales contaron con representantes de Quillota.
Batalla por equipos 17th Worldwide Junior Chess B - 21 de Noviembre.
* Jorge Pérez: el joven quillotano integró el Equipo Chess Chile Escolar U 16, elenco que terminó en el segundo lugar del torneo, siendo el mejor jugador de la escuadra, sumando doce puntos, ello merced a once triunfos y dos partidas en tablas.
* Felipe Pérez: el joven quillotano integró el Equipo Chess Chile Escolar U 16, elenco que terminó en el segundo lugar del torneo, quedando como el décimo mejor jugador de la escuadra, sumando 4,5 puntos, ello merced a cuatro triunfos; una partida en tablas y siete derrotas.
Batalla por equipos XXII COPA AMÉRICA U 13 A FASE 3 - 21 de Noviembre.
* Rafael González: el joven quillotano integró el Equipo Chess Chile Escolar U 13, elenco que terminó en el segundo lugar del torneo, quedando como el tercer mejor jugador de la escuadra, sumando 6,5 puntos, ello merced a seis victorias, una partida en tablas y dos derrotas.
* Felipe Pérez: el joven quillotano integró el Equipo Chess Chile Escolar U 13, elenco que terminó en el segundo lugar del torneo, quedando como el séptimo mejor jugador de la escuadra, sumando 5 puntos, ello merced a cinco victorias y una derrota.
Batalla por equipos XXII COPA AMÉRICA U17 A FASE 3 - 21 de Noviembre.
* Jorge Pérez: el joven quillotano integró el Equipo Chess Chile Escolar U 16, elenco que terminó en el primer lugar del torneo, siendo el quinto mejor jugador de la escuadra, sumando seis puntos, ello merced a seis triunfos y tres partidas perdidas.
domingo, 22 de noviembre de 2020
Quillotanos participaron con éxito en Torneo Virtual de Ajedrez de la Universidad de Playa Ancha.
Durante la tarde del viernes 20 de noviembre, a través de la plataforma Lichess.org, la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso organizó su tradicional campeonato, en esta ocasión de manera virtual, instancia en la cual tres quillotanos cumplieron una buena actuación, destacando el segundo puesto de Jorge Pérez.
Torneo Virtual de Ajedrez - Universidad de Playa Ancha de Valparaíso - Viernes 20 de noviembre.
Jorge Pérez: el quillotano obtuvo el segundo lugar, con un total de cinco puntos, ello tras ganar cinco partidas y perder una.
Valeska Rozas: la quillotana obtuvo el sexto lugar, con un total de cuatro puntos, ello tras ganar cuatro partidas y perder dos.
Felipe Pérez: el quillotano obtuvo el séptimo lugar, con un total de 3,5 puntos, ello tras ganar tres, empatar una y perder dos.
sábado, 21 de noviembre de 2020
Ajedrecista quillotana Valeska Rozas continúa destacando a nivel internacional.

Una de las consecuencias de la pandemia por Coronavirus fue la suspensión de todas las actividades deportivas que se desarrollaban en la zona, ello como una manera de disminuir los riesgos de contagio, pese a lo cual ha habido disciplinas que de todas maneras han continuado adelante, como el caso del ajedrez, donde gracias a la tecnología se han seguido desarrollando campeonatos a nivel nacional e internacional, instancia que en el caso de la joven quillotana Valeska Rozas le ha permitido participar en una serie de torneos organizados por los clubes de distintos países, destacando por su buen nivel, obteniendo importantes resultados en ellos.
Entre estas competencias, resaltan todos aquellos que cada semana realiza el Club de Ajedrez Rey de Reyes de Cusco, Perú, en muchos de los cuales ha participado Valeska Rozas, convirtiéndose en una de las protagonistas habituales, logrando en varias ocasiones el primer lugar de la serie femenina, además de ubicarse en los primeros lugares de la categoría open, ratificando así su gran rendimiento, además de proyectar su carrera, algo que se confirma con sus actuaciones en los torneos del Club de Ajedrez de Buin, donde también se ha consolidado como la mejor dama, valorando el hecho de competir de igual a igual ante rivales del continente y ciudades del país.

Durante las últimas semanas, aprovechando la posibilidad de ganar experiencia a nivel internacional, fue parte del torneo que se disputó en Colombia, con la participación de 38 jugadoras de ocho países en la categoría sub 17, quedándose con un meritorio tercer lugar, mismo resultado que posteriormente obtuvo en un campeonato similar realizado por el Club Águilas de Ajedrez, en Cuba, ratificando su gran crecimiento que la consolida como una de las promesas, sobre todo después del segundo puesto sub 18 que obtuvo en el V Circuito Internacional Cordillera de Los Andes “100 Cumbres en las alturas” disputado en Argentina, sólo superada por una colombiana.

Cabe recordar que, junto a todos estos resultados, también ha obtenido otros logros en el extranjero, como el primer lugar en el Campeonato Sudamericano Escolar de Ajedrez damas sub 17; tercer puesto en Liga Afrodita; primer lugar Torneo Temático Siciliana Dragon Acelerado; primer lugar categoría sub 18 en Torneo Internacional Virgen de la Merced; segundo puesto en categoría sub 18 damas del IV Circuito Internacional Cordillera de Los Andes “Homenaje a nuestras culturas”; sin olvidar uno de sus grandes éxitos: el segundo puesto en Torneo Mundial sub 20 organizado por Federación Internacional Ajedrez para personas con capacidades diferentes.