miércoles, 13 de enero de 2021

Academia Municipal de Básquetbol de Quillota invita a participar en Segundo Torneo Virtual Internacional.

La intención es mantener la motivación entre los integrantes de los distintos clubes, además de generar lazos de colaboración para el futuro.

Luego del éxito conseguido con la primera edición que se desarrolló el año 2020 debido a la pandemia, para el 2021 la Academia Municipal de Básquetbol de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Quillota invita a los interesados para sumarse a la segunda versión, instancia que pretende convertirse en una oportunidad para generar espacios donde los jugadores, técnicos, simpatizantes de estos clubes se motiven para representar sus instituciones a través de su votación, promoviendo de paso la posibilidad de interactuar con personas de otros lugares, intercambiando experiencias, todo en pos de conseguir un título que actualmente posee Vegas Sport.



De acuerdo a lo señalado por los organizadores, en esta ocasión se modificó sistema de competencia, ello para brindar la mayor cantidad de partidos a los inscritos, ya sean tanto de Chile como del extranjero, quienes serán divididos en cuatro grupos de cuatro conjuntos cada uno, jugando todos contra todos, dando diez puntos a los vencedores y cinco al perdedor. Avanzarán a la ronda de cuartos de final los dos primeros de cada uno, los que serán emparejados en partidos de eliminación directa, para así definir a los equipos que seguirán buscando del primer lugar y clasificarán a la gran final, buscando de esta forma mantener en alto siempre la motivación.

Al igual que en la edición anterior, una vez que estén listos todos los equipos y se definan los grupos en que se competirá, para conocer a los ganadores de cada duelo será a través de votaciones entre los me gusta y los me encanta en el fanpage Torneo Virtual Academia Municipal Básquetbol 2021, espacio en el que se publicarán los partidos por cada fecha, para que los simpatizantes de los clubes puedan expresar su preferencia, sin olvidar el que los votos serán recibidos durante ocho horas por jornada y, tomando en consideración que habrán algunos clubes del extranjeros, el horarios se adaptará a la realidad de ellos, para que sea justo para todos los clubes.



Cabe recordar que en la primera versión el campeón fue el Club Vegas Sport de Quillota, quienes tras un inicio algo dubitativo, fueron captando mayor apoyo a medida que avanzaban de ronda, logrando superar sus votos en cada una de las fases, destacando el compromiso de los jugadores, hinchas, dirigentes y simpatizantes, los que dieron su máximo para superar a sus rivales deportivos, entre los cuales habían escuadras de países como México, Venezuela, Honduras, además de representantes de Chile, desde el norte al sur, con fuerte presencia de Región de Valparaíso, quienes dieron su máximo esfuerzo para ir ganando cada encuentro que disputaban.

lunes, 11 de enero de 2021

Equipo del Club de Ajedrez Quillota ha participado en dos torneos virtuales este 2021.

Con la llegada de un nuevo año, la actividad para el ajedrez en la modalidad online no se detiene para los representantes de la ciudad, como es el caso del Club de Ajedrez Quillota, quienes han participado en dos campeonatos, obteniendo positivos resultados que los motivan a seguir creciendo día a día para potenciar esta disciplina.

Club de Ajedrez Quillota - Resultados mes de enero.

Batalla por equipos Amigos del Ajedrez Serie B - 05 de enero.

La representación del Club de Ajedrez Quillota obtuvo el sexto lugar con un total de 34 puntos, y en esta ocasión la escuadra estuvo integrada por jugadores como Luis Caballero, Carlos Corona, José Contreras.

Batalla por equipos ÁREA 5 - 08 de enero.

El equipo del Club de Ajedrez Quillota, en esta ocasión, estuvo integrado entre otros por Daniel Bascuñan, Felipe Pérez, Jorge Pérez, Cristián Zamora, José Contreras, Carlos Corona, César Sepúlveda, Luis Caballero, quienes consiguieron un excelente segundo puesto, sumando un total de 66 puntos, quedando a sólo un punto de los vencedores Club Abate Ruy López.

sábado, 9 de enero de 2021

Programación cuartos de final Torneo Futbolito "Cortita y al Pie".

El próximo domingo 10 de enero, en la cancha del Complejo Fútbol Plaza Quillota, se llevarán a cabo los partidos por cuartos de final del Campeonato Futbolito "Cortita y al Pie", oportunidad en que se llevarán a cabo los siguientes partidos desde las 10:30 horas.

Torneo Futbolito "Cortita y al Pie" - Cuartos de final - Domingo 10 de enero 2021.

10:30 horas Ruleta FC - Las Cruzadas.

11:30 horas Cortita Clube - Kanos ACCD

12:30 horas Chilezuela - Trotenham FC.

13:30 horas Deportes Cochayuyo - Victoria FC.

Goleadores Campeonato de Futbolito "Cortita y al Pie".

 Luego de haberse disputado las tres primeras fechas del Campeonato de Futbolito "Cortita y al Pie", la tabla de goleadores de la competencia se encuentra de la siguiente manera.

Tabla de Goleadores - Torneo Futbolito Cortita y al Pie.

1.- Juan Molina 10 goles.

2.-Américo Rozas 06 goles.

3.- Eduardo Zepeda 05 goles.

04.- Carlo Tapia 05 goles.

05.- Odragde Torres 05 goles.

06.- Diego Cabrera 04 goles.

07.- Eduardo Cortez 04 goles.

08.- Miguel Ríos 04 goles.

09.- Carlos Cisternas 03 goles.

10.- Renato Rojas 03 goles.

11.- Giovanni Parada 03 goles.

viernes, 8 de enero de 2021

Tabla de posiciones y clasificados Torneo Futbolito "Cortita y al Pie".

Luego de haberse disputado la última fecha por la primera ronda del Campeonato de Futbolito "Cortita y al Pie", la tabla de posiciones en cada uno de los grupos quedaron de la siguiente manera, determinándose también los clasificados a cuartos de final, quienes se enfrentarán este domingo 10 de enero.



Torneo Futbolito Cortita y al Pie - Tabla de Posiciones.

Grupo A.

1.- Deportivo Cochayuyo 09 puntos.
2.- Kanos ACCD 06 puntos.
3.- Trotenham FC 03 puntos.
4.- Chulitos FC 00 puntos.


Grupo B.

1.- Chilezuela 07 puntos.
2.- Las Cruzadas 06 puntos.
3.- Victoria FC 03 puntos.
4.- Venechitiano 01 punto.


Grupo C.

1.- Cortita Clube 09 puntos.
2.- Ruleta FC 06 puntos.
3.- Los Panas 03 puntos.
4.- Wuitriacos FC 00 puntos.


Torneo Futbolito Cortita y al Pie - Clasificados.

Deportivo Cochayuyo.
Cortita Clube.
Chilezuela.
Kanos ACCD.
Las Cruzadas.
Ruleta FC.
Trotenham FC.
Victoria FC.

Más de 400 clases online gratuitas realizó la Dirección de Deportes durante el año 2020.

Esta iniciativa surgió en el marco de la estrategia para continuar impulsando estilos de vida saludable en las personas durante el período de pandemia.



La pandemia de Coronavirus ha significado un nuevo desafío para las personas en todos los ámbitos, como por ejemplo el caso de Dirección de Deportes de la Municipalidad de Quillota, quienes tuvieron que buscar la mejor manera para continuar estrategia de acercar la actividad física a la población, lo cual se realizaba a través de las clases presenciales de los talleres y academias formativas, todo lo cual debió ser suspendido en pos de cuidar la salud y disminuir los riesgos de contagio, debiendo adaptarse a nueva realidad y para ello se optó por obtener máximo provecho a herramientas tecnológicas, recurriendo a clases en vivo virtuales a través de redes sociales.

Tras unas semanas de incertidumbre, en que se potenció la campaña haciendo llamado a permanecer en casa y disminuir riesgos de contagio, a partir del mes de abril las autoridades de la Dirección de Deportes en conjunto con los profesores de talleres actividad física establecieron programación semanal, para brindar a las personas la posibilidad de sumarse, ya sea en horario matinal o vespertino de lunes a domingo, abarcando a una variada gama de disciplinas de acuerdo a las preferencias particulares, destacando que en el caso de haberse perdido alguna clase, éstas se pueden realizar en cualquier momento, puesto que quedan registradas en la red social.



Gracias a esta nueva estrategia para permitir a la comunidad el mantenerse activos desde casa, durante todo el año se pudieron disfrutar de las rutinas de profesores Esteban Alfaro, Karen Peña, Constanza Jara, Nicole Pino, Fernanda Baeza, Felipe Navia, además de la instructora de yoga Valentina Ebensperger, quienes en cada una de sus clases transmitieron toda su experiencia y alegría para enfrentar estos complicados momentos, para lo cual nada mejor que el baile entretenido, la zumba, aero box, acondicionamiento físico, GAP (Glúteos, Abdomen y Piernas), además de la yoga, sin olvidar también las rutinas especialmente preparadas para adultos mayores.



Junto con lo anterior, a lo largo de todos estos meses de pandemia por el Coronavirus, la Dirección de Deportes de Municipalidad de Quillota a través de sus redes sociales también fue publicando breves videos preparados por instructores de los gimnasios al interior del Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández, quienes enseñaron el cómo poder realizar distintas rutinas en el hogar con materiales de fácil acceso, dinámica que se replicó con los encargados de distintas academias deportivas formativas, los cuales mostraron la forma correcta de realizar los diferentes ejercicios, orientados a seguir mejorando la técnica individual pese a no tener clases presenciales.

Estadio Lucio Fariña Fernández recibió 16 partidos profesionales en período de pandemia.

Desde el mes de septiembre se reiniciaron los Campeonatos de Fútbol en Chile y, hasta diciembre de 2020, el recinto quillotano recibió partidos de Primera B y Segunda División Profesional.



Una de las consecuencias de la pandemia por Coronavirus en Chile fue la suspensión, en el mes de marzo, de la actividad futbolística profesional tras la decisión de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Salud, inactividad que se extendió por varios semanas, para regresar desde mes de septiembre, momento en que el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota nuevamente fue autorizado por las autoridades sanitarias para recibir los partidos como local de San Luis, al igual que en el caso de Unión San Felipe y San Antonio Unido, quienes también llegaron a ser anfitriones en la capital provincial.

Una de las claves para el retorno del fútbol profesional en nuestro país fue el respeto a los estrictos protocolos impuestos, especialmente respecto a la utilización de los recintos deportivos, todos los cuales se cumplieron a cabalidad en el Estadio Lucio Fariña Fernández, ello gracias a la gestión tanto en mantención como habilitación por parte del personal municipal de Quillota, en coordinación con el Club San Luis, para satisfacer cada una de las exigencias y permitir a los canarios disputar un total de once partidos, todos ellos siendo bien evaluados por los responsables, destacando el autocuidado de todos los protagonistas durante cada jornada que se realizó.



Junto con lo anterior, mientras conseguían que autoridades sanitarias dieran la necesaria autorización para así jugar como locales sus partidos en el Estadio Municipal de su ciudad, el Club Unión San Felipe se trasladó hasta Quillota para utilizar el Estadio Lucio Fariña Fernández en tres ocasiones por Torneo Primera B 2021. Asimismo, luego de empezar jugando en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, el Club San Antonio Unido utilizó el recinto quillotano para cuatro partidos válidos por Campeonato de Segunda División Profesional, todos bien evaluados por parte de instituciones responsables, quienes valoraron esfuerzos realizados todo este tiempo.



De esta manera, entre meses septiembre y diciembre se disputaron en total 16 partidos de fútbol profesional, trece de ellos por el Torneo de Primera B y tres por el Campeonato de Segunda División Profesional, contando cada uno de ellos con los más altos estándares de seguridad para cumplir todas las exigencias impuestas por la autoridad sanitaria, y de esta manera impedir la propagación del Coronavirus, ratificando de esta manera una vez más la buena infraestructura con la que cuenta el recinto que, desde su inauguración, ha sido el escenario para partidos de todas las categorías de fútbol chileno, desde primera división hasta competencias amateur.

jueves, 7 de enero de 2021

Tabla de Posiciones Campeonato Primera B 2020.

Luego de haberse jugado una serie de partidos pendientes, incluido el cotejo de San Luis de Quillota ante su similar de Santiago Morning, las clasificaciones del Torneo de Primera B 2020 quedaron de la siguiente manera, tanto para definir al campeón como la ponderada que definió el descenso de Deportes Valdivia.

Últimos días para postular a proyectos FONDEPORTE 2021.

Queda poco tiempo para que las instituciones de la ciudad presenten sus propuestas y puedan financiar sus diferentes iniciativas en cada una de las categorías.



El próximo viernes 08 de enero termina plazo de postulación al Fondo Nacional para Fomento del Deporte que se realiza cada año, política impulsada por el Ministerio del Deporte en pos de brindar un apoyo efectivo y real a instituciones legalmente constituidas, cuyo inicio del proceso fue el pasado 10 de diciembre y busca financiar proyectos deportivos destinados a tareas como el desarrollo de la educación física – formación para el deporte; impulsar deporte escolar – recreativo; incentivar competencias comunales, provinciales, regionales, nacionales, alto rendimiento; mejoramiento recintos deportivos y apoyar con energía al deporte adaptado y paralímpico.

Al igual que en las últimas versiones, todo el proceso se realiza de manera virtual a través de plataforma virtual www.proyectosdeportivos.cl, aún más en las actuales circunstancias que obligan a evitar las aglomeraciones y reunión de personas en un recinto específico. Para acceder a este trámite, las organizaciones deberán ingresar al sitio web con sul respectivo número de usuario y clave, debiendo acreditar personalidad jurídica y directorio vigente, estar al día respecto a rendiciones de cuentas con el Instituto Nacional del Deporte, además el cumplir los requisitos técnicos establecidos en las bases administrativas y parámetros de postulación establecidos.



Tal como lo ha establecido el Ministerio del Deporte en procesos anteriores, podrán presentar sus propuestas organizaciones deportivas, municipalidades, servicios públicos, instituciones educación superior, corporaciones o fundaciones sin fines de lucro, a lo cual se suman organizaciones comunitarias, aunque sólo para el deporte recreativo. En vista de la situación que se vive en el país y el mundo debido al Coronavirus, una de novedades para el presente concurso será la posibilidad de financiar iniciativas online, ello entendiendo que en comunas no es posible realizar actividades deportivas presenciales, ello para disminuir riesgos de contagio en población.

Las categorías y productos para el 2021 son los siguientes:

* Formación para el Deporte: Escuela de Formación Motora (4 a 7 años); Escuela de Deporte (8 a 14 años); Escuelas de Formación Motora; Escuelas de Deporte Online; Escuela de Deporte Adaptado y/o Paralímpico (8 a 14 años). En su caso pueden aspirar a fondos desde $ 500.000 a $ 6.000.000; mientras que, en el caso de las iniciativas online, el mínimo es $ 500.000 con un tope $ 2.500.000



* Deporte Recreativo: Talleres Deportivos Recreativos (15 años en adelante); Eventos Deportivos Recreativos (todas las edades); Talleres Deportivos Recreativos Online (15 años en adelante); Talleres Deportivos Recreativos para Personas con Discapacidad (15 años en adelante); Eventos Deportivos Recreativos Online (para todas las edades); Eventos Deportivos Recreativos para Personas con Discapacidad (todas las edades). En su caso pueden aspirar a fondos desde $ 500.000 a $ 6.000.000; mientras que, en el caso de iniciativas online, el mínimo es $ 200.000 con un tope $ 2.000.000

* Deporte Competición: Organización de Competencias; Organización de Competencias Deportes Master y/o Senior (desde los 35 años); Organización de Competencias Deporte Adaptado y/o Paralímpico (8 años en adelante); Preparación para la competencia Deporte Máster y/o Senior (desde los 35 años); Preparación para la Competencia Deporte Adaptado y/o Paralímpico (desde los 8 años). En su caso pueden aspirar a fondos desde $ 500.000 a $ 6.000.000

Academia Municipal de Básquetbol finalizó el 2020 con clínica virtual internacional.

La actividad contó con la presencia de la jugadora nacional Catalina Abuyeres y el ex profesional argentino Paul Minzer, quienes estuvieron a cargo de los ejercicios.

Uno de los objetivos de la Academia Formativa de Básquetbol de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Quillota durante la pandemia fue mantener la motivación entre los más pequeños, algo que ha sido posible gracias a una alianza estratégica con el Club Vegas Sport de la comuna, lo cual dio la opción de organizar varias clínicas virtuales con jugadores de trayectoria, y para cerrar una temporada tan atípica, nada mejor que hacerlo con una actividad en que menores pudieron conocer experiencia de la seleccionada chilena Catalina Abuyeres y un experimentado trasandino Paul Minzer, los que estuvieron a cargo de guiar esta jornada lúdica – recreativa.



En esta oportunidad, se contó una vez más con la participación de Catalina Abuyeres, jugadora profesional que ha sido nominada a la Selección Chilena, además de cumplir una excelente actuación en España, donde junto a su equipo logró el ascenso de categoría, siendo además una de las figuras claves. Para este evento de cierre del 2020 estuvo acompañada por el argentino Paul Minzer, ex jugador profesional que llegó a ser campeón en Liga A del vecino país, junto a un título sudamericano con Independiente de La Pampa, además de haber defendido en series juveniles a la Selección de Argentina, y desempeñarse como técnico en el Club Santa Paula de Gálvez.

De acuerdo a la planificación inicial, luego de la bienvenida por parte del profesor de la Academia Municipal de Básquetbol Paulo Vega, los pequeños que se sumaron a esta transmisión a través de la plataforma meet fueron realizando cada uno de los ejercicios que proponían los profesores, cuyo objetivo central es poder ir aportando a mejorar la técnica individual de los participantes desde el hogar, utilizando para ello set de materiales de fácil acceso para todos, incentivando así la práctica de actividad física desde las casas en los momentos difíciles que se viven producto del Coronavirus, manteniéndose en forma para un futuro regreso seguro a entrenamientos.



Con esta jornada de aprendizaje se dio terminado al año 2020 de la Academia Municipal Formativa Básquetbol, el que estuvo marcado por suspensión de clases presenciales, obligando a generar nuevas instancias para estar en contacto con los jóvenes, donde la mejor alternativa fueron los entrenamientos virtuales a cargo de equipo de profesores de primer nivel, con experiencia tanto a nivel nacional como internacional, manteniendo de esta forma la motivación, toda vez que pudieron practicar y conocer las vivencias de estos instructores, además de compartir con personas de otros países al estar presentes en múltiples eventos de nivel panamericano.

miércoles, 6 de enero de 2021

Dirección de Deportes de Quillota despidió el 2020 con intensa jornada de actividad física.

La jornada se realizó el pasado 30 de diciembre desde el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández donde los profesores transmitieron dos horas de distintas clases gratuitas.

Debido a la pandemia que afectó a Chile y el mundo durante todo el año 2020, muchas actividades se vieron afectadas de una u otra forma, como es el caso de las clases de los talleres de actividad física que la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Quilota realiza en distintos sectores de la ciudad, aunque para continuar el motivando a las personas, se apostó por realizar estas sesiones de manera virtual, iniciativa que contó con una positiva aceptación de la comunidad, por lo que como una forma de agradecer su compromiso, esta temporada se cerró con una jornada totalmente gratuita, donde todos los instructores mostraron sus diversas disciplinas.



Luego de varios meses sin poder realizarlo, y respetando cada uno de los protocolos sanitarios para disminuir el riesgo de contagios, los profesores que a lo largo de los últimos meses realizaron las rutinas desde sus hogares, se reunieron en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández para transmitir una gran clase a través de las redes sociales de la Dirección de Deportes de la Municipalidad, donde los visitantes pudieron disfrutar de alternativas muy entretenidas, todo ello, en un marco festivo previo a llegada de un nuevo año, incentivando a las personas para continuar con hábitos de vida saludable y mantener la búsqueda permanente de la felicidad con deporte.

Todo se inició con la bienvenida de los instructores, quienes saludaron a los alumnos que se fueron sumando a la conexión, empezando con Fernanda Baeza, quien fue la responsable de realizar la entrada en calor para los participantes, tras lo cual llegó turno de Nicole Pino, con una intensa clase de GAP (Glúteos, Abdomen, Piernas) para seguir tonificándose, mientras que a continuación Felipe Navia con la alegría de zumba, luego Karen Peña realizó una sesión de acondicionamiento físico, para dar paso posteriormente al full aero box con sus exigentes ejercicios, finalizando con Esteban Alfaro a cargo de baile entretenido y culminar esta jornada full motivados.



Con esta gran clase virtual de actividad física y baile entretenido, que se extendió por poco más de dos horas, la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Quillota terminó con sus actividades del año 2020, temporada en la que todo se complicó producto del Coronavirus, pero que a la vez permitió descubrir estrategias alternativas para poder seguir en contacto con la comunidad, incentivando actividad física entre las personas para impulsar estilos de vida que permitan tener una buena calidad de vida para el futuro. Por su parte, para 2021 se están tomando las medidas para iniciar actividades pronto, pero siempre privilegiando la salud de los participantes.

Resultados Tercera Fecha Campeonato "Cortita y al Pie".

Durante la pasada jornada del domingo 03 de enero, en la cancha del Complejo Fútbol Plaza, se disputó la tercera fecha del Campeonato "Cortita y al Pie", ocasión en que se produjeron los siguientes marcadores en cada una de los grupos.

Torneo "Cortita y al Pie" - Resultados Tercera Fecha - 04 de enero 2020.

Grupo 1.

Kanos ACCD 0 - 3 Deportes Cochayuyo.

Trotenham FC 6 - 0 Chulitos FC.

Grupo 2.

Victoria FC 1 - 0 Venechitiano FC.

Las Cruzadas 2 - 6 Chilezuela.

Grupo 3.

Ruleta 11 - 00 Los Panas.

Wuitriacos FC 0 - 3 Cortita Clube.

sábado, 2 de enero de 2021

Tabla de Posiciones Torneo Primera B 2020.

Luego de haberse disputado una nueva fecha del Torneo de Primera B 2020, donde San Luis de Quillota venció a su similar de Deportes Santa Cruz como visitante por tres goles a uno, la tabla de posiciones del Campeonato 2020 quedó de la siguiente manera, así como la clasificación ponderada.

viernes, 1 de enero de 2021

Programación tercera fecha Torneo Cortita y el Pie.

El próximo domingo 03 de enero 2021, en la cancha del Complejo Fútbol Plaza, se disputará la tercera fecha del Campeonato "Cortita y al Pie", oportunidad en que se llevarán a cabo los siguientes cotejos a partir de las 10:00 horas.

Torneo Cortita y al Pie - Programación tercera fecha - Domingo 03 de enero.

10:00 horas Ruleta - Los Panas.

11:00 horas Victoria FC - Venechitiano FC.

12:00 horas Las Cruzadas - Chilezuela.

13:00 horas Wuitriacos FC - Cortita Clube.

14:30 horas Kanos ACCD - Deportivo Cochayuyo.

15:30 horas Trotenham FC - Chulitos FC.

jueves, 31 de diciembre de 2020

Quillotanos destacaron en Torneo Presencial de Ajedrez en Villa Alemana.

Durante la jornada del pasado 20 de diciembre, en la ciudad de Villa Alemana, se disputó un nuevo Torneo Presencial de Ajedrez, competencia en que se presentaron una gran cantidad de jugadores de Quillota, los que obtuvieron importantes resultados, destacando el triunfo de Jorge Pérez.

Torneo Presencial de Ajedrez Villa Alemana - 20 de diciembre 2020 - Resultados de quillotanos.

Jorge Pérez: el quillotano ocupó el primer lugar de la competencia con un total de cinco puntos y sus resultados fueron los siguientes.

* En la primera ronda venció a Cristián Ponce.
* En la segunda ronda venció a Benjamín Rivadeneira.
* En la tercera ronda venció a Antu Amigo.
* En la cuarta ronda venció a Alberto Bazán.
* En la quinta ronda venció a Claudio Rosales.

Valeska Rozas: la quillotana ocupó el séptimo lugar de la competencia con un total de tres puntos y sus resultados fueron los siguientes.

* En la primera ronda perdió ante Mourice Gre.
* En la segunda ronda venció a Esteban Ortiz.
* En la tercera ronda venció a Cristián Ponce.
* En la cuarta ronda perdió ante Carlos Rodríguez.
* En la quinta ronda venció a Benjamín Rivadeneira.

Benjamín Rivadeneira: el quillotano ocupó el octavo lugar de la competencia con un total de 2,5 puntos y sus resultados fueron los siguientes.

* En la primera ronda venció a Cristián Zamora.
* En la segunda ronda perdió ante Jorge Pérez.
* En la tercera ronda venció a Rafael Zamudio.
* En la cuarta ronda obtuvo tablas con Antu Amigo.
* En la quinta ronda venció a Valeska Rozas.

Cristián Zamora: el quillotano ocupó el décimo primer lugar de la competencia con un total de 2,5 puntos y sus resultados fueron los siguientes.

* En la primera ronda perdió ante Benjamín Rivadeneira.
* En la segunda ronda venció a Diego Santana.
* En la tercera ronda perdió ante Claudio Rosales.
* En la cuarta ronda obtuvo tablas con Mourice Gre.
* En la quinta ronda venció a Esteban Ortiz.

Felipe Pérez: el quillotano ocupó el décimo tercer lugar de la competencia con un total de dos puntos y sus resultados fueron los siguientes.

* En la primera ronda perdió ante Rafael Neira.
* En la segunda ronda perdió con Carlos Rodríguez.
* En la tercera ronda venció a Esteban Ortiz.
* En la cuarta ronda perdió ante Diego Santana.
* En la quinta ronda venció a Cristián Ponce.

miércoles, 30 de diciembre de 2020

Tabla de Posiciones y goleadores Torneo "Cortita y al Pie".

 Luego de haberse disputado la segunda fecha del Campeonato "Cortita y al Pie", la tabla de posiciones y goleadores de la competencia se encuentran de la siguiente manera.

Torneo Cortita y al Pie - Tabla de Posiciones.

Grupo A.

1.- Deportivo Cochayuyo 06 puntos / + 18 
2.- Kanos ACCD 06 puntos / + 9  
3.- Trotenham FC 00 puntos / - 9 
4.- Chulitos FC 00 puntos /- 18

Grupo B.


1.- Las Cruzadas 06 puntos / + 8 
2.- Chilezuela 04 puntos / + 1 
3.- Venechitiano 01 puntos / - 6 
4.- Victoria FC 00 puntos / - 3 

Grupo C.


1.- Cortita Clube 06 puntos / + 7 
2.- Ruleta FC 03 puntos / + 2 
3.- Los Panas 03 puntos / - 2 
4.- Wuitriacos FC 00 puntos / - 7 

Torneo Cortita y al Pie - Tabla de Goleadores.

1.- Juan Molina de Deportivo Cochayuyo 10 goles.

2.- Marco Borrero de Los Panas 05 goles.

3.- Miguel Ríos de Cortita Clube 04 goles.

4.- Eduardo Zepeda de Ruleta 04 goles.

5.- Américo Rozas de Cortita Clube 03 goles.

6.- Odragde Torres de Chilezuela 03 goles.

7.- Renato Rojas de Las Cruzadas 03 goles.

8.- Diego Cabrera de Deportivo Cochayuyo 03 goles.

9.- Nicolás Olmos de Kanos ACCD 03 goles.

7.- Giovanni Parada de Deportivo Cochayuyo 03 goles.

8.- Luis Zamora de Kanos ACCD 03 goles.

Representantes del Club de Ajedrez Quillota participaron en Torneo presencial en Villa Alemana.

El pasado día 18 de diciembre, en la ciudad de Villa Alemana, se realizó un torneo presencial de ajedrez, competencia en la cual se presentaron 19 jugadores, entre los cuales estuvieron presentes tres jugadores del Club de Ajedrez Quillota, cuyos resultados fueron los siguientes:

Torneo Presencial de Ajedrez Villa Alemana - 18 de diciembre.

Benjamín Rivadeneira: el representante del Club de Ajedrez Quillota obtuvo el décimo primer lugar del torneo con dos puntos.

* Perdió con Felipe Arévalo de Club Ruy López.
* Ganó a Catalina Cid de Liceo Bicentenario Mary Graham.
* Perdió con Rafael Neira de Club Ruy López.
* Ganó a Cristhofer Soto de Club de Ajedrez Quillota.
* Perdió con Axel Madriaza de Liceo Técnico Villa Alemana.

Cristhofer Soto: el representante del Club de Ajedrez Quillota obtuvo el décimo cuarto lugar del torneo con dos puntos.

* Perdió con Axel Madriaza de Liceo Técnico Villa Alemana.
* Quedó Bye, obteniendo un punto.
* Perdió con David Titus de Liceo Bicentenario Mary Graham.
* Perdió con Benjamín Rivadeneira de Club de Ajedrez Quillota.
* Ganó a Benjamín Bahamondes de Liceo Bicentenario Mary Graham.

Alexander Soto: el representante del Club de Ajedrez Quillota obtuvo el décimo sexto lugar del torneo con dos puntos.

* Perdió con Nicolás Alvarado de Club Ruy López.
* Perdió con Pedro Espínola de Club Ruy López.
* Perdió con Francisco Tricot de Club Ruy López.
* Quedó Bye, obteniendo un punto.
* Ganó a Alonso Velásquez de Club Ruy López.

Resultados segunda fecha Torneo "Cortita y al Pie".

El pasado domingo 27 de diciembre, en el Complejo Fútbol Plaza, se disputó la segunda fecha del Torneo Cortita y al Pie, ocasión en que se produjeron los siguientes resultados en cada uno de los grupos.

Torneo Cortita y al Pie - Domingo 27 de diciembre.

Grupo 1.

Kanos ACCD 4 - 0 Trotenham FC.

Chulitos FC 0 - 13 Deportivo Cochayuyo.

Grupo 2.

Chilezuela 3 - 3 Venechitiano FC.

Las Cruzadas 3 - 1 Victoria FC.

Grupo 3.

Ruleta 3 - 4 Cortita Clube.

Los Panas 6 - 2 Witriacos FC..

Rafael González logró el tercer lugar en Torneo Nacional de la Federación Nacional de Ajedrez de Chile.

El pasado 21 de diciembre la Asociación de Ajedrez Federado de Chile disputó, de manera virtual, el Torneo Nacional Online 2020 para la categoría sub 12, competencia donde estuvo presente el quillotano Rafael González, quien obtuvo un excelente resultado al lograr el tercer puesto, siendo superado sólo por los representantes de La Florida.

Los resultados del joven quillotano Rafael González fueron los siguientes:

Torneo Nacional Online 2020 AJEFECH - Resultados Rafael González.

Ubicación final: tercer puesto.

Puntos: 5.5 de 9.

* En la primera ronda venció a Joaquín Zapata de Arica.

* En la segunda ronda venció a Damián Salgado de Valdivia.

* En la tercera ronda venció a Enzo Ricouz de Osorno.

* En la cuarta ronda venció a Tamara Olivares del Club de Ajedrez Bobby Fisher.

* En la quinta ronda perdió ante Santiago Rosas de Osorno.

* En la sexta ronda venció a Octavio Vásquez de Iquique.

* En la séptima ronda perdió ante Facundo Quinteros de La Florida.

* En la octava ronda perdió ante Christopher Muñoz de La Florida.

* En la novena ronda obtuvo tablas con Luis Bustos de Recoleta.

Dirección de Deportes de Quillota invita a despedir el año con evento virtual de actividad física.

La iniciativa considerará una serie de clases a cargo de los profesores que fueron los encargados de motivar a la comunidad por redes sociales.

El año 2020 ha sido particular para todo el mundo debido a pandemia del Coronavirus, situación que obligó a la suspensión de todas las actividades deportivas presenciales en la ciudad de Quillota, entre ellas las clases de actividad física en distintos sectores, pero también permitió desarrollar innovadoras propuestas para seguir cerca de comunidad, como las sesiones online a cargo de los profesores de la Dirección de Deportes, quienes desde sus hogares motivaron a las personas , proceso que concluirá el próximo miércoles 30 de diciembre, desde las 18 horas, con un gran evento virtual por Facebook.



De acuerdo a lo manifestado por los organizadores, la idea es poder agradecer a quienes este año han estado presente en las diferentes clases que se ejecutaron, de lunes a domingo, en estos meses tan complicados, y para ello nada mejor que hacerlo con un gran evento virtual a pocas horas de despedir el año, dando un espacio en que puedan liberar todas sus tensiones, pero sobre todo, disfrutar de las disciplinas específicas que se ejecutarán a cargo de los profesores que los acompañaron este tiempo, y de esta manera eliminar las malas energías, enfrentando así el futuro con una mentalidad positiva.

Todo se iniciará este miércoles a partir de las 18 horas con la profesora Fernanda Baeza, quien estará a cargo de la bienvenida con el baile entretenido, para luego dar paso a Nicole Pino, que realizará un entrenamiento GAP (Glúteos, Abdomen y Piernas). A continuación, el profesor Felipe Navia buscará encender el ambiente con toda la potencia de la zumba, tras lo cual, Karen Peña ejecutará una sesión de intenso acondicionamiento físico tan necesario en estos momentos. Luego le corresponderá a la profesora Constanza Jara y un motivante aero box, para dar el paso a Esteban Alfaro con todo el baile entretenido, finalizando la jornada con yoga a cargo de la instructora Valentina Ebensperger.



Todos quienes deseen participar, sólo deberán ingresar al fanpage Casa del Deporte este miércoles a partir de las 18:00 horas para disfrutar de todas estas clases, absolutamente gratuitas, ratificando el compromiso de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Quillota por continuar avanzando en busca de la felicidad a través de la actividad física, incentivando de esta manera una mejor calidad de vida de toda la comunidad, impulsando que se puedan mantener en movimiento desde sus hogares, todo ello con el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández como testigo de esta gran actividad.