jueves, 11 de febrero de 2021

Rendimiento de volante uruguayo Hugo Soria en San Luis de Quillota.

Durante las últimas jornadas, primero a través del facebook del programa Visión Deportiva y luego por declaraciones del mismo jugador al medio Soy Canario, se conoció la noticia que el volante uruguayo Hugo Soria no será considerado por los quillotanos para la temporada 2021, por lo que a continuación les presentamos algunos datos estadísticos del rendimiento del charrúa en el equipo, donde fue confirmado el 02 de julio de 2019 y rápidamente se convirtió en uno de los más queridos del plantel.

Rendimiento de Hugo Soria en San Luis de Quillota.

* En la temporada 2019 en los canarios, tuvo los siguientes números:

    - Disputó 12 partidos.

    - Fue titular en los 12 partidos.

    - En dos partidos fue sustituido.

    - Recibió tres tarjetas amarillas.

    - Disputó 1072 minutos.

* En la temporada 2020 en los canarios, tuvo los siguientes números.

    - Disputó 27 partidos,

    - Fue titular en los 27 partidos.

    - Sólo fue reemplazado en dos partidos.

    - Recibió cinco tarjetas amarillas.

    - Disputó 2374 minutos.

Los campeones del "Deportivo Cochayuyo" van por un nuevo desafío.

Después de ganar el primer lugar del Campeonato de Futbolito "Cortita y al Pie", el equipo del Club Deportivo Cochayuyo ya se prepara para su próximo gran desafío, en esta ocasión, la Liga de Fútbol 7 organizado por la Liga Pro Fútbol 7 - V Región, en el cual buscarán clasificar al Torneo Nacional de la disciplina que se disputará en Arica. 

En esta ocasión, Deportes Cochayuyo quedó en el grupo dos, compartiendo con Club Deportivo Cruz del Sur, Rústicos FC y Club Deportivo Villa Las Palmas, quienes jugarán todos contra todos a una rueda, avanzando a semifinales los tres ganadores de los grupos, más el mejor perdedor.

El debut de los quillotanos será este jueves a partir de las 20 horas en la cancha 2 del Estadio Marista de Quillota, comenzando ante Club Deportivo Villa Las Palmas.

Jueves 11 de febrero - Liga Fútbol 7 V Región.

Estadio Marista - Cancha 2.

20:00 horas Deportes Cochayuyo - Club Deportivo Villa Las Palmas.

miércoles, 10 de febrero de 2021

Antecedentes de Freddy Munizaga, nuevo refuerzo de San Luis de Quillota 2021.

Tal como se había confirmado por diferentes medios hace unas semanas, durante la jornada de hoy San Luis de Quillota informó sobre el primer refuerzo para la nueva temporada, el ex volante y capitán de Deportes Copiapó Freddy Munizaga, y a continuación presentamos algunos de sus antecedentes.



Freddy Munizaga.

- Nació el 11 de junio de 1985 en la ciudad de Viña del Mar.

- Su debut profesional fue en el año 2006 defendiendo a Everton de Viña del Mar, donde realizó todas sus series cadetes.

- El año 2005 defendió al Club Unión Quilpué en el Torneo de Tercera División, logrando el título del torneo de apertura de esa temporada.

- El año 2007 jugó por Municipal Limache en el Torneo Tercera División, siendo uno de los goleadores del equipo, anotando siete goles hasta el mes de mayo.

- El año 2008 jugó por Trasandino de Los Andes en el Torneo Tercera División.

- Entre el año 2009 y 2011 jugó por el Club Naval de Talcahuano en Torneo Primera B.

- El año 2012 jugó por Deportes Melipilla por el Torneo Primera B.

- Desde el año 2013 defiende al Club Deportes Copiapó en el Torneo Primera B, donde incluso llegó a ser el capitán del equipo.

- El año 2010 en Deportes Naval disputó 270 minutos, con un gol y una tarjeta amarilla.

- El año 2011 en Deportes Naval disputó 905 minutos, con un gol.

- El año 2012 en Deportes Melipilla disputó 2351 minutos, con cuatro goles y siete tarjetas amarillas.

- El año 2013 en Deportes Copiapó disputó 993 minutos, con un gol y tres tarjetas amarillas.

- La temporada 2013 / 2014 en Deportes Copiapó disputó 2527 minutos, con tres goles y ocho tarjetas amarillas.

- La temporada 2014 / 2015 en Deportes Copiapó disputó 3026 minutos, con dos goles y cinco tarjetas amarillas. 

- La temporada 2015 / 2016 en Deportes Copiapó disputó 2588 minutos, con un gol y cinco tarjetas amarillas.

- La temporada 2016 / 2017 en Deportes Copiapó disputó 1767 minutos, con cero goles y cinco tarjetas amarillas.

- La temporada 2017 en Deportes Copiapó disputó 1348 minutos, con cero goles y dos tarjetas amarillas.

- La temporada 2018 en Deportes Copiapó disputó 964 minutos, con cero goles y dos tarjetas amarillas.

- La temporada 2019 en Deportes Copiapó disputó 2416 minutos a lo largo de todo el campeonato, con cinco tarjetas amarillas, llegando a la liguilla por el ascenso, siendo titular en todos estos partidos, e incluso anotó uno de los penales en la definición ante Deportes Melipilla.

- La temporada 2020 en Deportes Copiapó disputó 2400 minutos a lo largo de todo el campeonato, con una expulsión y dos tarjetas amarillas, además de un gol ante Deportes Santa Cruz.

Este viernes vivimos la previa del Día del Amor con evento virtual “Bailemos con Amor”.

La iniciativa se enmarca en la serie de actividades que desarrolla la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Quillota a través de redes sociales durante el verano para privilegiar el auto cuidado.



El próximo domingo 14 de febrero se celebrará Día del Amor, y pese a la pandemia mundial que se vive debido al Coronavirus, todas las personas ya planifican el modo de disfrutar esta fecha tan importante, y en el caso de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Quillota no ha querido quedar ajena, por lo cual organizará el viernes 12 de febrero un evento para comenzar a vivir la previa, todo esto a través de las redes sociales con la participación de los profesores que cada semana realizan las clases de actividad física, quienes prepararán para esta jornada una serie de coreografías especialmente acordes a conmemoración en recuerdo de San Valentín.

Intentando repetir el éxito conseguido en las anteriores iniciativas de esta clase, primero para despedir el 2020 y luego para terminar el mes de enero 2021, en esta ocasión todo se iniciará a las 18:30 horas con transmisión a través del fanpage Casa del Deporte de Quillota, esto absolutamente gratuito para la comunidad, y así tener un comienzo de fin de semana diferente, realizando ejercicio, avanzando además en busca de la felicidad, ello con presentación de rutinas preparadas por instructores, que serán los responsables de empezar a generar ese ambiente ideal para disfrutar un domingo especial junto a la pareja, olvidando en lo posible estos problemas.





De acuerdo a la lo que está planificado, quienes se conecten podrán disfrutar en primera instancia de necesario calentamiento a cargo de la profesora Karen Peña, tras lo cual irán exhibiendo sus respectivas coreografías los instructores Constanza Jara, María Fernanda Baeza, Esteban Alfaro y Felipe Navia, cada una de ellas con música idónea para estas fechas especiales, además de muchas sorpresas para hacer mucho más entretenida esta gran jornada, por lo que se invita a todas las personas para que se sumen, ya que una estrategia efectiva para poder tener una buena calidad de vida es poder gozar de estos buenos momentos en compañía de los seres amados.



Cabe recordar que, paralelo a estos eventos virtuales de baile entretenido y actividad física que se realizan por las redes sociales, la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Quillota realiza de lunes a domingo clases virtuales de diferentes disciplinas, tanto en horario matinal como verpertino, esto a través del fanpage Casa del Deporte de manera absolutamente gratuita, a lo cual se suman desde febrero las sesiones de yoga tres días a la semana (lunes – miércoles y viernes) desde las 20:30 horas por la plataforma meet, actividades que se graban y así poder transmitirlas por Facebook, cosa de ampliar la gama de oportunidades a disposición de la comunidad.

Resultados de ajedrecista quillotana Valeska Rozas en torneos online.

 Durante los primeros días de febrero, continuando con su labor de constante aprendizaje, la joven quillotana Valeska Rozas ha seguido participando en diferentes campeonatos virtuales a través de la plataforma lichess.com, cuyos resultados se detallan a continuación.

05 de febrero 2021.

* Representando al Club de Ajedrez La Calera participó en el Torneo Batalla por Equipos Área 5, donde junto a sus compañeros ocuparon el cuarto lugar al sumar 53 puntos. En lo individual, terminó en el tercer lugar de su equipo con un total de 10 puntos, ello tras ganar las cinco partidas que disputó.

06 de febrero 2021.

* Participó en el Torneo del Instituto Municipal de Deportes Ushuaia, donde terminó en el décimo noveno lugar con un total de quince puntos, ello tras ganar cinco partidas, hacer tablas en dos y perder en cuatro.

07 de febrero 2021.

* Representando al equipo Área 5 Open, la joven participó en la Batalla por equipos Liga Internacional ARA Categorías A terminó en el lugar 166 de la clasificación general, mientras que junto a sus compañeros terminaron en el octavo lugar. Desde el punto de vista individual, terminó en el décimo noveno lugar del conjunto, sumando nueve puntos, merced a cuatro partidas ganadas y una perdida.

07 de febrero 2021.

* La joven quillotana participó en el Torneo Miss Bala, donde consiguió el segundo lugar al sumar 22 puntos en quince partidas, ganando siete de ellas, una terminó en tablas y en siete fue derrotada.

07 de febrero 2021.

* Participó en el Torneo del Instituto Municipal de Deportes Ushuaia, donde terminó en el vigésimo cuarto lugar con un total de 16 puntos, ello tras ganar las cinco partidas que disputó.


Resultados de ajedrecista quillotano Jorge Pérez en torneos virtuales.

 Durante los últimos días el joven quillotano Jorge Pérez ha continuado participando en una serie de Torneos Virtuales de Ajedrez, oportunidad en que ha obtenido los siguientes resultados en cada uno de dichos campeonatos.

02 de febrero.

* Participó en la batalla por equipos Amigos del Ajedrez Serie A junto al equipo Área 5 Open, con los que obtuvo el tercer puesto sumando un total de 158 puntos. En lo individual ocupó el noveno lugar del conjunto con un total de 10 puntos, ganando cuatro partidas, hizo tablas en dos de las partidas, mientras que perdió en siete de ellas.

05 de febrero.

* Representó al Club de Ajedrez Quillota en la Batalla por equipos AREA5, donde fue el mejor jugador del equipo con catorce puntos, ganando siete partidas y perdiendo dos de ellas.

06 de febrero.

* Participó en la batalla por equipos 22nd Worldwide Junior A representando al equipo Chess Chile Escolar U16, donde se quedó con el primer lugar del equipo al sumar 30 puntos, merced a diez triunfos, en dos fueron tablas y perdió en dos partidas.

07 de febrero.

* Participó en la batalla por equipos Liga Internacional ARA Categoría A representando al equipo Área 5 Open, logrando el sexto lugar del equipo, ganando siete partidas y perdiendo nueve de ellas.

Resultados Club de Ajedrez Quillota en torneo virtual.

El pasado 05 de febrero se disputó un nuevo torneo virtual de ajedrez Batalla por Equipos Área 5, donde el Club de Ajedrez Quillota contó con una gran actuación de sus representantes, quienes se quedaron con el segundo lugar de la competencia y el detalle de los resultados es el siguiente.

05 de febrero - Batalla por Equipos Área 5.

El representativo del Club de Ajedrez Quillota ocupó el segundo lugar con un total de 61 puntos, mismo puntaje que los campeones del Club Abate Ruy López.

* Jorge Pérez fue el primer lugar del equipo con 14 puntos, ganando siete partidas y perdiendo dos.

* José Pérez fue el segundo lugar del equipo con 11 puntos, ganando cinco partidas, tablas en una y perdió la otra.

* Luis Caballero fue el tercer lugar del equipo con 10 puntos, ganando cinco partidas y perdiendo tres.

* Daniel Bascuñan fue cuarto lugar del equipo con 10 puntos, ganando cinco partidas y perdiendo cinco.

* José Contreras fue el quinto lugar del equipo con 08 puntos, ganando cuatro partidas y perdiendo tres.

* Cristián Zamora fue sexto lugar del equipo con 08 puntos, ganando cuatro partidas y perdiendo cuatro.

* Carlos Corona fue séptimo lugar del equipo con 06 puntos, ganando tres partidas y perdiendo cuatro. 

* César Sepúlveda fue el octavo lugar del equipo con 05 puntos, ganando dos partidas, quedó una en tablas y perdió en tres.

* Daniel Valenzuela fue el noveno lugar del equipo con 04 puntos, ganando dos partidas y perdiendo en cuatro de ellas. 

lunes, 8 de febrero de 2021

Quillotanos fueron protagonistas en título y ascenso del Club Deportes Limache.

Las últimas dos semanas han sido de ensueño para los hinchas y dirigentes del Club Deportes Limache, ya que primero aseguraron el ascenso por primera vez en su historia al fútbol profesional, para luego ganar el título del Campeonato de Tercera División A en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota el pasado sábado 06 de febrero, venciendo por penales a Rodelindo Román.

En estos logros han sido importantes jugadores y personas íntimamente relacionados con Quillota:

* César Villegas Urrutia:  el empresa quillotano es el principal accionista de los limachinos y junto a su familia han sido quienes lideraron desde la dirigencia este trabajo en pos del ascenso, que lograron concretar el pasado fin de semana.

* Javier Retamales: joven jugador del sector del Cerro Mayaca, que partió en Club Dínamo, y ahora se consolidó como una de las figuras del equipo que consiguió este ascenso.

* Abel Herrera: el jugador realizó todo su proceso de fútbol joven en San Luis de Quillota, siendo parte del plantel que hizo historia para Deportes Limache.

* Rafael Cisternas: también del Cerro Mayaca de Quillota y jugador de Club Dínamo, en esta ocasión desde su rol como preparador de arqueros fue parte del cuerpo técnico que lideró al equipo para poder quedarse con el título y ascenso al fútbol profesional.

* Francisco Oyarzún: el kinesiólogo quillotano forma parte del cuerpo técnico de Deportes Limache que consiguió el ascenso a la Segunda División Profesional.

* Víctor Astudillo: el paramédico forma parte del cuerpo técnico de Deportes Limache que consiguió el ascenso a la Segunda División Profesional.

Alcalde Luis Mella informó a dirigentes del Club Juventud El Bajío sobre avances del proyecto para su nuevo estadio.

Durante la reunión, gestionada por el Director de la Dirección de Deportes Víctor Vargas, se aclararon varias interrogantes sobre el proceso para contar con este nuevo recinto deportivo.


Uno de los ejes más importantes a lo largo de toda la gestión del Alcalde Luis Mella junto al Concejo Municipal ha sido el mejoramiento de la infraestructura deportiva en la comuna, ello a través de la adjudicación de varios proyectos de inversión, siendo uno de los más relevantes la construcción del estadio para deporte amateur en las instalaciones del Club Juventud El Bajío, iniciativa que por motivos ajenos a la institución y Municipalidad de Quillota se ha visto retrasado, por lo que el Alcalde Luis Mella se reunión con la dirigencia para explicar el grado de avance, además de aclarar dudas que han surgido, explicando en la ocasión el cómo ha sido todo el proceso.



En esta ocasión, participaron el actual Presidente de Juventud El Bajío Ciro Orellana, junto a los ex directivos e impulsores del proyecto como son Patricio Cabrera y Wladimir Barrios, quienes escucharon explicaciones de las autoridades. Terminada esta jornada, Ciro Orellana se mostró contento, ya que se aclararon todos los temas pendientes respecto al proyecto, especialmente comentarios en relación a los recursos. Nos retiramos felices, ya que estábamos seguros que el proyecto siempre ha estado considerado, pero por un tema de Contraloría no se podía adjudicar, por lo que ahora esperamos que lo apruebe y muy pronto estar colocando primera piedra.



Por su parte, el Director de Dirección de Deportes de Municipalidad de Quillota Víctor Vargas destacó la buena coordinación con todos los clubes, y en el caso de esta reunión, el balance fue muy positivo, aclarando cómo ha sido el proceso de este proyecto, que está aprobado y priorizado por Consejo Regional de Valparaíso, están los convenios de mandato listos, la Municipalidad de Quillota licitó el año anterior pero ninguna empresa cumplió las bases y todo quedó en nada. La Contraloría no ha enviado bases aprobadas para volver a iniciar tramitación, pero esperamos recibirlas y publicarlas, lo que debiera ser durante 30 días por el monto que es superior a los 1200 millones de pesos, es decir, si todo se da como debiera ser, en abril estarían comenzando estas obras.
 

Cabe recordar que este proyecto data desde el año 2004, pero por situaciones netamente administrativas, ha sido postergado en varias ocasiones, pese a lo cual, los dirigentes y simpatizantes del Club Juventud El Bajío no han cesado en sus gestiones y siempre han estado preocupados de conseguir este sueño, el que será un gran avance para todo el deporte amateur del sector y la comuna, ya que el nuevo recinto contará con instalaciones de primer nivel para la comodidad de los protagonistas y espectadores, brindando la seguridad para recibir por ejemplo campeonatos a nivel comunal y regional, potenciando el lugar como un punto de encuentro familiar.

sábado, 6 de febrero de 2021

Entrenador de Academia Municipal de Básquetbol participó en capacitación internacional.

En el marco de su constante actualización de conocimientos, Paulo Vega fue parte de los técnicos invitados a la clínica organizada por el Ayuntamiento de Mérida, México.



La situación que se vive a nivel mundial debido al Coronavirus, que obligó suspender muchas de las actividades deportivas presenciales en la ciudad de Quillota, también ha generado la necesidad de buscar nuevas maneras de aprovechar estas circunstancias tan atípicas para el beneficio de la comunidad, como ha sucedido en el caso de Paulo Vega, entrenador de Academia Municipal de Básquetbol de Dirección de Deportes Municipalidad de Quillota, que ha participado en diversas clínicas virtuales, las que le han permitido ir conociendo más acerca de nuevas técnicas para enseñar a los pequeños y su relación con los padres, entre otros conceptos relevantes.

En este sentido, la última de estas iniciativas fue la invitación que recibió para ser parte de la Clínica Virtual de Baloncesto para entrenadores, organizada por el Ayuntamiento de Mérida, la Asociación Deportiva Mexicana en Yucatán y la Confederación Centroamericana de Básquetbol, donde participaron cerca de un centenar de técnicos de países tan diversos como México, Perú, Argentina, Brasil, Colombia, Venezuela y Chile, los cuales en esta jornada aprendieron más sobre la experiencia del argentino José Pidal Grasesia, con extensa trayectoria en su país y otras naciones como Ecuador, México, Venezuela, centrando todo su trabajo con las series formativas.



Durante esta ocasión, todos los presentes pudieron compartir en áreas temáticas importantes al momento de enseñar alguna disciplina deportiva a los menores, como por ejemplo el básquetbol en este caso, iniciando con la teoría sobre los fundamentos y su práctica, usando estrategias que permitan alcanzar máximo rendimiento y aprendizaje por parte de los alumnos, así como lo relevante de establecer una buena relación entre encargados y padres, así como con los pequeños, cosa de no exigirlos más allá de lo necesario, buscando el que disfruten la actividad física, para finalizar con una rama del básquetbol como el inclusivo que día a día es más importante.



Cabe recordar que, pese a la suspensión de los entrenamientos presenciales para disminuir riesgos de contagio en la comuna, la Academia Municipal de Básquetbol se ha ido reinventando en este período, sacando máximo provecho a la tecnología para mantener en alto la motivación de los participantes, ello a través de una serie de entrenamientos virtuales con jugadores de categoría nacional e internacional, labor que incluso ha permitido el ser invitados a diferentes actividades, como serie de clínicas panamericanas, donde tuvieron la oportunidad de conocer la experiencia que se vive en otros países, aprendiendo que día a día es posible seguir creciendo más.

Atletas de Quillota destacaron en competencia de trial en Combarbalá.

Hace unos días, en la ciudad de Combarbalá, se disputó una competencia de atletismo trial, evento en el que estuvieron presentes algunos deportistas de Quillota, quienes cumplieron una excelente actuación, regresando a esta clase de competencias luego del extenso receso debido al Coronavirus.

Ultra Trail Cruz del Sur Combarbalá - Deportistas de Quillota. 

David Silva: primer lugar en la categoría varones 20 kilómetros.

Cristián Zamora: séptimo lugar en la categoría varones 20 kilómetros.

Alfredo Serey: quinto lugar en la categoría varones 12 kilómetros.

Viviana Riffo: segundo lugar en la categoría damas 12 kilómetros.

miércoles, 3 de febrero de 2021

Deportes Limache y Rodelindo Román definirán al campeón de Tercera División en Quillota.

Pese a que ambos clubes ya han logrado el ascenso a la Segunda División Profesional, se enfrentarán este sábado en el Estadio Lucio Fariña Fernández por el honor de ser los mejores del año.

Desde su inauguración el año 2010, como fue la apuesta desde un comienzo, el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández se ha transformado en uno de los recintos más reconocidos a nivel tanto regional como nacional, lo que le ha permitido ser el lugar en que se jueguen una gran cantidad de partidos oficiales de fútbol profesional, tanto de Primera División, Primera B y Segunda División, siempre contando con evaluación positiva, sobre todo en el último tiempo con todo el tema de la pandemia por Coronavirus, confianza que se ratificará el sábado con la definición Torneo 2020 de Tercera División entre Deportes Limache y Rodelindo Román a partir de 17 horas.


Luego de una temporada atípica en la principal competencia de fútbol amateur de nuestro país, que incluso vio a varias instituciones decidir no participar en el Campeonato de Tercera División A debido a las exigencias que impusieron las autoridades, el próximo sábado 06 de febrero en Quillota desde las 17 horas se disputará la final del campeonato, ello tras un acuerdo entre las dos instituciones, quienes eligieron el recinto por antecedentes y la experiencia para recibir partidos de fútbol profesional cumpliendo todos los protocolos sanitarios, evitando así el riesgo de contagio para todos los protagonistas, además de brindar todas las comodidades necesarias.

La primera de las escuadras que estarán este sábado en la ciudad será Club Deportes Limache, cuyo presidente es el empresario quillotano César Villegas, quien después de tres oportunidades, concretó que los “tomateros” llegaran, por primera vez, al fútbol profesional, pero ahora irán en busca de la copa, cerrando así una campaña que rozó la perfección, con una primera ronda donde ganaron cinco encuentros y empataron el restante, para derrotar a Real San Joaquín por cuartos de final tanto en ida como vuelta, mientras que en semifinales jugaron ante Provincial Ranco, venciendo como locales y empatando como visita para concretar así este gran anhelo.



Por su parte, en esta instancia su rival será el Club Rodelindo Román de San Joaquín, que tiene a Arturo Vidal como uno de sus principales inversionistas, y cuenta con un cuerpo técnico formado por ex jugadores de Colo Colo, los cuales lideraron a este conjunto que en la primera etapa obtuvieron tres victorias y tres empates, con 12 puntos para avanzar a cuartos de final, en que se impusieron tanto en casa como de forastero, consiguiendo su ascenso al fútbol profesional después de superar a Municipal Santiago, venciendo como visita, y definieron con empate en calidad de visita, por lo que ahora irán en busca del título en Estadio Lucio Fariña este sábado.

martes, 2 de febrero de 2021

Dirección de Deportes de Quillota cerró el mes de enero con evento virtual de actividad física.

Para seguir motivando a la comunidad, el pasado viernes se llevó a cabo la actividad Verano Entretenido, el que fue transmitido a través de redes sociales.



Como una manera de continuar incentivando los estilos de vida saludable entre la comunidad en período de la pandemia por Coronavirus, que obligó a suspender todas las actividades presenciales para disminuir los riesgos de contagio, la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Quillota organizó el pasado viernes 29 de enero el evento “Verano Entretenido”, el cual se realizó de manera virtual con la participación de todos los profesores y fue muy bien recibido por las personas, quienes así pudieron disfrutar de una jornada diferente y positiva, en la que los instructores se preocuparon de ir motivándolos para realizar algún tipo de ejercicio de forma habitual.

La iniciativa fue organizada con el propósito de despedir este primer mes del año de una manera lúdica para la comunidad, quienes desde las 18:30 horas pudieron observar y seguir cada una de las rutinas preparadas para esta ocasión por los profesores de la Municipalidad, comenzando con la zumba de Felipe Navia, mientras que a continuación fue momento de Nicole Pino y todo el GAP (Glúteos, Abdomen y Piernas), para luego dar paso a la profesora Fernanda Baeza, quien llegó con serie de baile entretenido para motivar a todos quienes observaban por las redes sociales, sumándose así a los esfuerzos por continuar mejorando la calidad de vida para el futuro.



Tras ello, la jornada siguió con la profesora Karen Peña y la rutina ejercicios de acondicionamiento físico para el seguir entrenando desde la casa, en una programación que buscó brindar la mayor variedad a quienes estaban conectados desde sus hogares, por lo mismo, lo siguiente fue la profesora Constanza Jara, quien durante esta ocasión presentó una clase baile entretenido combinado con el aero box, para finalizar con instructor Esteban Alfaro y toda la alegría del baile entretenido, para cerrar esta actividad con el mejor ánimo y enfrentar con el máximo optimismo estos momentos, contando con el apoyo de los profesionales de la Dirección de Deportes.

Cabe recordar que, de acuerdo a lo manifestado por los organizadores, ya se está trabajando en la preparación del próximo de estos eventos virtuales a través de las redes sociales, que se desarrollará el próximo viernes 12 de febrero a partir de las 18:30 horas, pero ahora con una temática centrada en el Día del Amor para celebrar la previa de San Valentín, con lo cual se intenta seguir promoviendo la actividad física en época de pandemia, así como se mantendrán clases virtuales de lunes a domingo, tanto a 11 como 19 horas, donde quienes deseen pueden ejecutar la zumba, además baile entretenido, aero box, acondicionamiento físico, tabata, GAP y yoga.

lunes, 1 de febrero de 2021

Concejo Municipal aprobó Comodato del Complejo Deportivo Said a clubes Manuela Figueroa y Rayón Said.

Con el apoyo unánime de las autoridades locales, estas instituciones se harán cargo del recinto por los próximos cinco años, asumiendo sus dirigentes un importante desafío para el futuro.



Durante la jornada del pasado jueves 28 de enero, luego de una serie de reuniones sostenidas por el municipio de Quillota, a través del Director de la Dirección de Deportes Víctor Vargas, con los dirigentes de los clubes que tradicionalmente se identifican con el sector como son Manuela Figueroa y Rayón Said, finalmente el Concejo Municipal aprobó conceder el comodato del Complejo Deportivo Said a estas dos instituciones, quienes así han asumido el compromiso de su mantención en el tiempo, además de, como se acordó en estas instancias, dar la posibilidad de uso dentro de las posibilidades y el calendario dispuesto, a otros elencos como Club Amanecer.

Uno de los compromisos de las autoridades de la ciudad ha sido el potenciar el deporte a nivel local, ello de la mano de brindar responsabilidades a organizaciones a través de diferentes comodatos, como en su momento fue con la Asociación Rural Femenina, quienes se hicieron cargo por muchos años del Complejo Deportivo Said, recuperándolo para la comunidad, pero después de un tiempo por diferentes motivos esta organización se fue debilitando, hecho que generó el deseo de otros por tomar esta responsabilidad, destacando la solicitud de los dos clubes tradicionales del sector como son Club Manuela Figueroa y Rayón Said, además del Club Amanecer.



Frente a esta situación, la Municipalidad de Quillota a través del Coordinador de Dirección de Deportes Víctor Vargas comenzó una serie de reuniones con todos los interesados, donde se abordaron todos los pro y contra de lo que significaba el nuevo escenario, tras lo cual se optó por proponer que el comodato de este Complejo Deportivo quedara bajo la administración de los Clubes Manuela Figueroa y Rayón Said, apelando a historia de identificación con toda la zona, además de ser participantes activos de la Asociación ANFA Quillota desde hace años, contando con series infantil, juvenil, damas, adultos y senior, con muchos jugadores del mismo entorno.

Además, tal como se acordó en las reuniones del municipio con los dirigentes de ambas instituciones desde el primer momento, entendiendo que en el último tiempo renació el Club Amanecer y en un corto período se ha ido consolidando a nivel local y se sumó al Campeonato de la Asociación ANFA Quillota en la última temporada, con la ratificación del Concejo Municipal se determinó que en caso de ser posible de acuerdo a la programación de los dos conjuntos propietarios del comodato, se dará todas las facilidades a este elenco para que dispute sus partidos por los diferentes campeonatos, potenciando de esta manera la actividad física a nivel local y regional.



Cabe recordar que el Complejo Deportivo Said es un recinto tradicional en la ciudad, ubicado en el centro de un importante sector habitacional, que se ha ido posicionando como el punto de reunión para muchas familias en torno al deporte, sobre todos los sábado cuando alguno de los equipos hace de local con sus series, desde las categorías infantiles hasta senior, incluyendo los equipos adultos y damas, lo cual se espera potenciar con este comodato por cinco años, que dará una oportunidad de realizar obras en el lugar, además postular a diferentes proyectos, mientras que en la semana seguirá el uso de academias formativas y Colegio República de México.

domingo, 31 de enero de 2021

Club de Ajedrez Quillota participó en Torneo Virtual.

Durante la jornada del pasado 29 de enero, a través de las plataformas virtuales, el Club Ajedrez Quillota participó en la Batalla por Equipos Área 5, oportunidad en que los quillotanos terminaron en el sexto lugar con un total de 35 puntos. El detalle del rendimiento de los jugadores fue el siguiente.

Batalla por Equipos Área 5 - 29 de enero.

Club de Ajedrez Quillota como equipo terminó en el sexto lugar con 35 puntos.

* José Pérez fue el mejor del equipo con catorce puntos en siete partidas, obteniendo siete triunfos. 

* José Contreras ocupó el segundo lugar del equipo con seis puntos en ocho partidas, obteniendo tres triunfos y cinco derrotas.

* Carlos Corona ocupó el tercer lugar del equipo con cinco puntos en ocho partidas, obteniendo dos triunfos, una tabla y cinco derrotas.

* Rony Oliva ocupó el cuarto lugar del equipo con cinco puntos en tres partidas, obteniendo dos triunfos y una tabla.

* Luis Caballero ocupó el quinto lugar del equipo con cinco puntos en siete partidas, obteniendo dos triunfos, una tabla y cuatro derrotas.

Últimos resultados de ajedrecista quillotana Valeska Rozas.

A lo largo de los últimos días, la ajedrecista quillotana Valeska Rozas ha competido en una serie de torneos virtuales, oportunidades en las que ha obtenido los siguientes resultados.

24 de enero - Miss Bala Arena.

* Valeska Rozas terminó en el tercer lugar con un total de 27 puntos en 24 partidas jugadas, ello gracias a diez victorias, cuatro tablas y diez derrotas.

25 de enero - Miss Bala Arena.

* Valeska Rozas terminó en el tercer lugar con un total de 38 puntos en 23 partidas jugadas, ello gracias a trece victorias y diez derrotas.

27 de enero - Miss Bala Arena.

* Valeska Rozas terminó en el tercer lugar con un total de 40 puntos en 24 partidas jugadas, ello gracias a trece victorias y diez derrotas.

28 enero - Miss Bala Arena.

* Valeska Rozas terminó en el segundo lugar con un total de 46 puntos en 21 partidas jugadas, ello gracias a quince victorias, una tabla  y cinco derrotas.

29 enero - III Torneo Todos Juegan 2021 Arena

* Valeska Rozas terminó en el sexto lugar con un total de 21 puntos en 09 partidas jugadas, ello gracias a seis triunfos, dos tablas y una derrota.

29 de enero - Miss Bala Arena.

* Valeska Rozas terminó en el segundo lugar con un total de 34 puntos en 21 partidas jugadas, ello gracias a trece victorias y ocho derrotas.

30 de enero - Miss Bala Arena.

* Valeska Rozas terminó en el segundo lugar con un total de 24 puntos en 18 partidas jugadas, ello gracias a ocho victorias, dos tablas y ocho derrotas.

30 de enero - Batalla por equipos AREA5 equipos.

* Valeska Rozas representó al Club de Ajedrez La Calera, logrando el segundo lugar en la clasificación general y ser la mejor de su equipo, ello gracias a sus catorce puntos en nueve partidas jugadas, merced a seis victorias, dos tablas y una derrota.

Resumen de tarjetas en campaña San Luis de Quillota Torneo Primera B 2020.

Luego de haber finalizado la competencia del Campeonato de Primera B 2020 para San Luis de Quillota, a continuación se presenta la estadística completa de los jugadores que recibieron tarjetas amarillas y/o fueron expulsados a lo largo del torneo.



sábado, 30 de enero de 2021

Últimos resultados ajedrecista quillotano Jorge Pérez.

Durante los últimos días el joven ajedrecista de Quillota Jorge Pérez ha participado en diferentes torneos virtuales, donde ha obtenido los siguientes resultados en cada uno de ellos.

23 de enero - Batalla por equipos 21st Worldwide Junior A.

* Jorge Pérez representó al Chess Chile Escolar U 16, donde fue el mejor jugador del equipo nacional con un total de 31 puntos en 12 partidas, ello gracias a 9 triunfos, dos tablas y una derrota. Como conjunto, terminaron en el sexto lugar.

23 de enero - Batalla por equipos AREA5 equipos.

* Jorge Pérez representó al Club Quillota, quienes ocuparon el tercer lugar general, mientras que en lo individual, el quillotano ocupó el quinto lugar de la clasificación general. A nivel de su equipo, fue el mejor de sus compañeros, sumando 14 puntos en ocho partidas, con seis triunfos y dos tablas.

24 de enero - 1st Worldwide Junior Rapid

* Jorge Pérez participó en el 1st Worldwide Junior Rapid representando al equipo de Chile, logrando el tercer lugar de la clasificación general, siendo el mejor jugador del equipo nacional.

26 de enero - Batalla por equipos Amigos del Ajedrez Serie A.

* Jorge Pérez representó al team Área 5, que terminaron en el sexto lugar de la competencia. A nivel individual, ocupó el segundo lugar de su equipo con un total de puntos en 15 partidas, ello gracias a siete victorias y ocho derrotas.

Deportivo Cochayuyo campeón en Torneo Futbolito "Cortita y al Pie".

Durante la jornada del martes 26 de enero, en la cancha del Complejo Fútbol Plaza, se llevó a cabo la gran final del Campeonato de Futbolito "Cortita y al Pie", oportunidad en que se enfrentaron en un gran partido los equipos de Deportivo Cochayuyo y Ruleta FC, quienes terminaron empatando dos a dos tras el pitazo final, debiendo definir desde el punto penal, instancia en que apareció la gran figura de José Aránguiz, que con dos lanzamientos atajados dio el título a Cochayuyo.

Final Torneo Futbolito Cortita y al Pie.

Deportivo Cochayuyo 2 (3) - 2 (1) Ruleta FC

El plantel de los campeones estuvo integrado por José Aránguiz, Paul Pallacán, Raúl Silva, Diego Cabrera, Luis Huerta, Carlos Bastías, Juan Molina, José Pizarro, Alejandro Peña, Giovanni Parada, Ivo Hernández, Isaac Aron Muñoz, Kallajan Kohnenkamp, Francisco Peña, dirigidos ellos por el técnico Alex Marín.

viernes, 29 de enero de 2021

Quillota avanza en mejorar su infraestructura deportiva para la comunidad.

Durante las últimas semanas se han terminado trabajos en varios proyectos gestionados por el municipio y, de manera paralela, se desarrollan otras obras y conversaciones para concretar nuevas iniciativas.



Si bien la pandemia mundial por el Coronavirus ha obligado a suspender muchas actividades presenciales para evitar los riesgos de contagio, este período le ha permitido a la Municipalidad de Quillota seguir avanzando en su política de apoyo hacia el deporte en la comuna, continuando con sus gestiones para conseguir en el corto y largo plazo que se concreten una serie de mejoras en diferentes recintos de la ciudad, como en el caso de Los Lúcumos, Daniel Durán y Club de Deportes San Luis, mientras que en otros se realizan nuevas obras, además de intensificar las conversaciones para acelerar los trámites administrativos y lograr pronto tener buenas noticias.

Durante este período, en que todas las competencias comunales han tenido que estar inactivas como forma de disminuir los riesgos de contagio, desde SECPLAN de Municipalidad de Quillota se mantuvieron trabajando para poder concretar los proyectos de mejoramiento recintos deportivos, labor que presenta importantes avances, como el caso de club Daniel Durán y Los Lúcumos, que vieron finalizados los trabajos del cierre perimetral en el primero y césped natural en el segundo; lo que se suma a los arreglos que se realizaron en el Gimnasio del Club de Deportes San Luis de Quillota, todos lugares que en el futuro permitirán potenciar el desarrollo deportivo.



Asimismo, de forma paralela, administrativamente las gestiones no se han detenido y se están realizando todos los esfuerzos necesarios para comenzar a la brevedad con las obras en la cancha del Club Peumo, El Cajón San Pedro, Estrella Lo Mardones, además de solucionar las observaciones presentadas al proyecto Agroil de Boco, Enrique Arenas y 20 de Septiembre San Pedro. Asimismo, la Secretaría de Planificación Comunal está enfocada en avanzar de manera definitiva con la reposición del Estadio en el sector del Club Juventud El Bajio, el cual por diferentes motivos se ha visto atrasado, pero existe la confianza en tener novedades positivas en el corto plazo.


Cabe recordar también que, desde primera semana de enero, se iniciaron trabajos de renovación en Gimnasio Municipal de Quillota, ubicado en el sector Corvi, donde entre otras mejoras se considera una nueva superficie de juego, reemplazando el parque por carpeta de poliuretano, además de otras obras en los sectores de baños y camarines, todo para brindar el mejor servicio a toda la comunidad. Por su parte, en el caso de la futura pista atlética, la Municipalidad de Quillota intensificó las gestiones con el Ejército de Chile para contar con el terreno en San Isidro, y comenzar así las conversaciones con Bienes Nacionales y ver mucho más cerca este anhelo.