lunes, 29 de marzo de 2021

Antecedentes San Luis de Quillota - Deportes Temuco 2010 - 2021.

El próximo domingo 04 de abril, en el Estadio Germán Becker de Temuco, el Club San Luis de Quillota debutará por el Torneo de Primera B 2021, y en la previa a este encuentro, se presentan los antecedentes previos entre ambos equipos desde el año 2010 a 2020, recordando que hasta 2013 los sureños eran Unión Temuco y después se fusionaron con Deportes Temuco.

Antecedentes previos - San Luis de Quillota ante Deportes Temuco.

Primera B 2011: San Luis de Quillota 2 - 1 Unión Temuco.
Primera B 2011: Unión Temuco 0 - 1 San Luis de Quillota.

Primera B 2012: Unión Temuco 1 - 1 San Luis de Quillota.
Primera B 2012: San Luis de Quillota 1 - 1 Unión Temuco.

Primera B 2013: Deportes Temuco 1 - 1 San Luis de Quillota.

Primera B 2014: San Luis de Quillota 1 - 1 Deportes Temuco.
Primera B 2014: San Luis de Quillota 4 - 0 Deportes Temuco.

Primera B 2015: Deportes Temuco 0 - 0 San Luis de Quillota.

Primera División 2016: Deportes Temuco 2 - 0 San Luis de Quillota.

Primera División 2017: San Luis de Quillota 1 - 1 Deportes Temuco.

Primera División 2018: Deportes Temuco 2 - 2 San Luis de Quillota.
Primera División 2018: San Luis de Quillota 1 - 2 Deportes Temuco.

Primera B 2019: Deportes Temuco 0 - 0 San Luis de Quillota.
Primera B 2019: San Luis de Quillota 1 - 1 Deportes Temuco.

Primera B 2020: Deportes Temuco 0 - 1 San Luis de Quillota.
Primera B 2020: San Luis de Quillota 3 - 0 Deportes Temuco.

Partidos jugados: 16
Partidos ganados San Luis: 05
Partidos empatados: 09
Partidos ganados Deportes Temuco: 02
Goles a favor: 20
Goles en contra: 13

Partidos en Temuco: 08
Partidos ganados Temuco: 01
Partidos empatados: 05
Partidos ganados San Luis: 02
Goles a favor San Luis: 07
Goles en contra San Luis: 06 

domingo, 28 de marzo de 2021

Club de Ajedrez Quillota terminó en segundo lugar de Circuito Regional.

Durante las últimas semanas, como una manera de mantener en actividad a sus socios, la Asociación Regional Área 5 de Ajedrez de Valparaíso disputó desde el 15 de enero el Torneo por Equipos, el que consideró un total de 10 fechas, la última de ellas el viernes 26 de marzo, tras lo cual, el Club de Ajedrez Quillota terminó en el segundo lugar de la Clasificación General, cumpliendo una excelente actuación gracias al aporte de cada uno de los jugadores que participaron a lo largo de cada evento.

Torneo por Equipos - Asociación Regional de Ajedrez Área 5 Valparaíso.

Clasificación General.

Primer lugar: Club Ruy López 628 puntos.

Segundo lugar: Club de Ajedrez Quillota 560 puntos.

Tercer lugar: Academia Villa Alemana 542 puntos.
Cuarto lugar: Club Cousiño 464 puntos.
Quinto lugar: Club La Calera 375 puntos.
Sexto lugar: Club Valparaíso 279 puntos.
Séptimo lugar: Escuela Municipal Curacaví 230 puntos.

Rendimiento Club de Ajedrez Quillota por fechas.

Primera Fecha: segundo lugar con 57 puntos.
Segunda Fecha: tercer lugar con 52 puntos.
Tercera Fecha: sexto lugar con 35 puntos.
Cuarta Fecha: empate primer lugar con 61 puntos.
Quinta Fecha: segundo lugar con 51 puntos.
Sexta Fecha: segundo lugar con 60 puntos.
Séptima Fecha: segundo lugar con 50 puntos.
Octava Fecha: segundo lugar con 59 puntos.
Novena Fecha: primer lugar con 72 puntos.
Décima Fecha: tercer lugar con 63 puntos. 

Rendimiento de jugadores Club de Ajedrez Quillota.

Jorge Pérez - 96 puntos / sumó en 8 torneos.
José Pérez - 74 puntos / sumó en 6 torneos.
Luis Caballero - 67 puntos / sumó en 8 torneos.
Daniel Bascuñan - 63 puntos / sumó en 6 torneos.
César Sepúlveda - 48 puntos / sumó en 5 torneos.
José Contreras - 41 puntos / sumó en 5 torneos.
Cristián Zamora - 38 puntos / sumó en 5 torneos.
Rony Oliva - 29 puntos / sumó en 4 torneos.
Roberto Hormazábal - 28 puntos / sumó en 3 torneos.
Camilo Tapia - 25 puntos / sumó en 2 torneos.
Carlos Corona - 21 puntos / sumó en 3 torneos.
Felipe Pérez - 12 puntos / sumó en 2 torneos.
Mauricio Albornoz - 09 puntos / sumó en 1 torneo.

sábado, 27 de marzo de 2021

Club de Ajedrez Quillota logró tercer lugar en Torneo Regional Virtual por equipos.

Durante la jornada del viernes 26 de marzo, a través de la plataforma virtual Lichess, la Asociación Regional Área 5 de Valparaíso, disputó una nueva Batalla por Equipos, oportunidad en que los representantes del Club de Ajedrez Quillota ocuparon el tercer lugar. El detalle de esta actuación es la que a continuación se da a conocer.



Batalla por Equipos Área 5 - Viernes 26 de Marzo.

* El Club de Ajedrez Quillota terminó en el tercer lugar de la competencia, sumando un total de 63 puntos gracias a la actuación de sus 13 jugadores que integraron la escuadra, recordando que sólo los primeros seis lugares suman para clasificación final. El rendimiento de cada uno de los integrantes fue el siguiente:

- Camilo Tapia ocupó el primer lugar del equipo sumando 13 puntos, terminando en el séptimo lugar de la clasificación general, ello gracias a las 6 partidas ganadas, 1 partida terminada en tablas y 4 perdidas.

- José Pérez ocupó el segundo lugar del equipo sumando 12 puntos, terminando en el octavo lugar de la clasificación general, ello gracias a las 6 partidas ganadas y 1 perdida.

- Daniel Bascuñan ocupó el tercer lugar del equipo sumando 10 puntos, terminando en el décimo cuarto lugar de la clasificación general, ello gracias a las 5 partidas ganadas y 4 perdidas.

- César Sepúlveda ocupó el cuarto lugar del equipo sumando 10 puntos, terminando en el décimo quinto lugar de la clasificación general, ello gracias a las 5 partidas ganadas y 4 perdidas.

- Rafael González ocupó el quinto lugar del equipo sumando 09 puntos, terminando en el vigésimo lugar de la clasificación general, ello gracias a las 4 partidas ganadas, 1 partida terminada en tablas y 3 perdidas.

- Jorge Pérez ocupó el sexto lugar del equipo sumando 09 puntos, terminando en el vigésimo primer lugar de la clasificación general, ello gracias a las 4 partidas ganadas, 1 partida terminada en tablas y 4 perdidas.

- Luis Caballero ocupó el séptimo lugar del equipo sumando 06 puntos, terminando en el trigésimo tercer lugar de la clasificación general, ello gracias a las 4 partidas ganadas y 3 perdidas.

- Roberto Hormazábal ocupó el octavo lugar del equipo sumando 06 puntos, terminando en el trigésimo cuarto lugar de la clasificación general, ello gracias a las 2 partidas ganadas, 2 partida terminada en tablas y 3 perdidas.

- Carlos Corona ocupó el noveno lugar del equipo sumando 06 puntos, terminando en el trigésimo quinto lugar de la clasificación general, ello gracias a las 3 partidas ganadas y 3 perdidas.

- José Contreras ocupó el décimo lugar del equipo sumando 06 puntos, terminando en el trigésimo séptimo lugar de la clasificación general, ello gracias a las 2 partidas ganadas, 2 partida terminada en tablas y 3 perdidas.

- Felipe Pérez ocupó el décimo primer lugar del equipo sumando 05 puntos, terminando en el cuadragésimo primer lugar de la clasificación general, ello gracias a las 2 partidas ganadas, 1 partida terminada en tablas y 7 perdidas.

- Cristián Zamora ocupó el décimo segundo lugar del equipo sumando 04 puntos, terminando en el cuadragésimo sexto lugar de la clasificación general, ello gracias a las 2 partidas ganadas y 5 perdidas.

- Daniel Valenzuela ocupó el décimo tercer lugar del equipo sumando 02 puntos, terminando en el lugar 50 de la clasificación general, ello gracias a las 1 partidas ganadas y 2 perdidas.

viernes, 26 de marzo de 2021

Debut de San Luis de Quillota en Torneos Oficiales desde el año 2004.

El año 2004, después de trece largos años, San Luis de Quillota abandonó el infierno en que se convirtió la Tercera División de nuestro fútbol, y a partir de allí se ha mantenido tanto en Primera B como en Primera División, y a continuación presentamos un resumen con el debut de los canarios en cada uno de los torneos que disputó desde ese momento hasta la fecha.

Debut de San Luis de Quillota por torneos oficiales.

Segunda División 2004: Deportes Copiapó 1 - 2 San Luis de Quillota (goles de Sergio Moreno y Luis Eduardo Reinoso).

Segunda División 2005: Santiago Morning 1 - 0 San Luis de Quillota.

Segunda División 2006: Ñublense 0 - 1 San Luis de Quillota (Patricio Pérez).

Segunda División 2007: San Luis de Quillota 2 (Rodrigo Soto, Luis Eduardo Reinoso) - 2 Santiago Morning.

Segunda División 2008: San Luis de Quillota 1 (Cristián Abarca) - 3 Unión San Felipe.

Segunda División 2009: San Luis de Quillota 2 (Mario Pierani en dos ocasiones) - 0 Deportes Copiapó.

Primera División 2010: Huachipato 2 - 1 San Luis de Quillota (Joel Soto).

Segunda División 2011: Deportes Antofagasta 0 - 2 San Luis de Quillota (Manuel Neira, Eduardo Otárola).

Segunda División 2012: San Luis de Quillota 2 (Leonardo Olivera, Alfredo Rojas) - 2 Everton de Viña del Mar.

Segunda División 2013: San Luis de Quillota 0 - 1 Deportes Copiapó.

Primera B 2014 - 2015: Deportes La Serena 0 - 1 San Luis de Quillota (Gonzalo Abán).

Primera División 2015 - 2016: San Luis de Quillota 0 - 1 Santiago Wanderers.

Primera División 2016 - 2017: San Luis de Quillota 0 - 1 O'Higgins de Rancagua.

Primera División 2017: San Luis de Quillota 2 (Mauro Caballero, Álvaro Césped) - 0 Huachipato.

Primera División 2018: San Luis de Quillota 1 (Lucio Comganucci) - 0 Curicó Unido.

Primera B 2019: Magallanes 0 - 0 San Luis de Quillota.

Primera B 2020: San Luis de Quillota 4 (Álvaro Césped, Mariano Barbieri, Jean Paul Pineda, Alex Díaz).

Resumen de debut San Luis de Quillota.

Partidos totales; 17
Partidos ganados: 08
Partidos empatados: 03
Partidos perdidos: 06
Goles a favor: 21
Goles en contra: 15
Rival más repetido: Deportes Copiapó (3), Santiago Morning (2), Huachipato (2).
Goleadores: Álvaro Césped (2), Luis Eduardo Reinoso (2), Mario Pierani (2).

10 partidos como local.
04 partidos ganados
02 partidos empatados.
04 partidos perdidos 
14 goles a favor.
11 goles en contra.

07 partidos como visita.
04 partidos ganados.
01 partido empatado.
02 partidos perdidos.
07 goles a favor
04 goles en contra

jueves, 25 de marzo de 2021

Concejo Municipal adjudicó empresa que construirá Estadio El Bajío.

Luego de años de espera, el sueño de jugadores, dirigentes, socios, simpatizantes, vecinos del Club Juventud El Bajío, así como de todo el fútbol amateur de la ciudad, se hará realidad. Finalmente se concretó el Nuevo Estadio para Juventud El Bajío, ello luego que el Concejo Municipal aprobara la adjudicación a empresa que se hará cargo de construir esta nueva infraestructura, que irá en directo beneficio de este tradicional sector de la comuna.



Esta iniciativa partió hace más de quince años, pero por distintos motivos administrativos no había podido concretarse, lo que si será posible a partir de ahora, cuando se comience con los trámites de carácter administrativo para oficializar este proceso.

El nuevo Estadio Club Juventud El Bajío, que beneficiará también al deporte amateur de la ciudad, considerará cancha pasto sintético, galerías, iluminación, nuevos camarines, sala para administración, construcción Sede Social Club Juventud El Bajío, hermoseamiento del entorno, entre otras obras muy importantes.

Al respecto, el Alcalde Luis Mella destacó gran esfuerzo de equipo municipal a través de SECPLAN que gestionó el proyecto, y la Dirección de Deportes que estuvo acompañando todo el proceso, que gracias a su trabajo en conjunto lograron este gran avance en el área de infraestructura para la comuna.

El Alcalde Luis Mella valoró la importancia de esta iniciativa, que por una parte permitirá a la comunidad del sector contar con un recinto de primer nivel, mejorando su calidad de vida, así como el motivar a los jóvenes para salir adelante y cumplir sus sueños. Además, durante el proceso de construcción, representará una gran oportunidad de trabajo para las personas del sector, que así de paso sentirán este nuevo lugar mucho más propio.

Por su parte, el Director de la Dirección de Deportes Víctor Vargas destacó la trayectoria de la empresa Escuelas Deportivas Formando Campeones SPA, quienes han estado a cargo de proyectos emblemáticos en el país, además de contar con la representación de fabricantes de nivel mundial, asegurando la máxima calidad para esta obra en Quillota.

Esta empresa es la única representante en Chile de Domo Sports Grass, fabricante belga de pasto sintético, estando entre las tres más importantes de todo el mundo, asegurando contar con los sistemas de certificación FIFA Quality y Quality Pro.

Dentro de sus antecedentes, se cuenta la instalación del pasto sintético en el Centro Entrenamiento Azul de Universidad de Chile, Mini Estadio Polpaico, Mini Estadio Rolando del Río de Lota, Estadio Municipal de Alhué, entre otros.

Asimismo, ratificó que tras este gran logro, el trabajo no se detiene y junto a SECPLAN se continuará trabajando para nuevos proyectos en el área deportiva, como son el Estadio Atlético en el sector de San Isidro y el Polideportivo en la cancha 3 del Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández.

Cabe recordar que estas obras representan una inversión superior a los 1200 millones de pesos, los que incluirán tanto las obras civiles como el equipamiento (40 millones), mientras que la empresa tendrá un plazo de 300 días para concluir los trabajos.

San Luis de Quillota conoce el fixture para Torneo Primera B 2021.

Durante la jornada del miércoles 24 de marzo la Asociación Nacional de Fútbol Profesional dio a conocer el fixture de partidos para el Campeonato de Primera B 2021, donde se confirmó que San Luis de Quillota comenzará en calidad de visita ante Deportes Temuco, mientras que su debut en casa será contra Rangers.

Fixture Torneo Primera B 2021.

Primera Fecha / 04 abril / Deportes Temuco - San Luis de Quillota.

Segunda Fecha / 18 abril / San Luis de Quillota - Rangers de Talca.

Tercera Fecha / 25 abril / Deportes Puerto Montt - San Luis de Quillota.

Cuarta Fecha / 02 mayo / San Luis de Quillota - Unión San Felipe.

Quinta Fecha / 09 mayo / Deportes Iquique - San Luis de Quillota.

Sexta Fecha / 16 mayo / San Luis de Quillota - Lautaro de Buin.

Séptima Fecha / 23 mayo / San Luis de Quillota - Deportes Copiapó.

Octava Fecha / 30 mayo / Cobreloa - San Luis de Quillota.

Novena Fecha / 06 junio / San Luis de Quillota - San Marcos de Arica.

Décima Fecha / 11 julio / Deportes Santa Cruz - San Luis de Quillota.

Décima Primera Fecha / 18 julio / Santiago Morning - San Luis de Quillota.

Décima Segunda Fecha / 25 julio / San Luis de Quillota - Universidad de Concepción.

Décimo Tercera Fecha / 01 agosto / Coquimbo Unido - San Luis de Quillota.

Décimo Cuarta Fecha / 08 agosto / San Luis de Quillota - Magallanes.

Décimo Quinta Fecha / 15 agosto / Barnechea - San Luis de Quillota.

miércoles, 24 de marzo de 2021

Antecedentes Diego Rojas, nuevo jugador de San Luis de Quillota 2021.

Durante la jornada del martes 23 de marzo, a través de sus redes sociales, el Club San Luis de Quillota informó la llegada de un nuevo jugador para reforzar el plantel esta temporada 2021, se trata del volante Diego Rojas, quien el último año defendió a Deportes Valdivia.



Antecedentes de Diego Rojas, nuevo jugador San Luis de Quillota.

- Nació el 15 de febrero de 1995.

- Sus series cadetes las realizó en el Club Deportes Antofagasta.

- Tras ir como refuerzo a un torneo escolar en Temuco, es visto por el veedor de Universidad Católica, quien decidió llevarlo a la capital en el año 2009. Por las series fútbol joven de los cruzados llegó a ser la figura en los títulos obtenidos en las diferentes categorías.

- El año 2011 fue parte de la Selección Chilena Sub 17 en el Campeonato Sudamericano de Ecuador, jugando un solo partido.

- El año 2013 fue parte de la Selección Chilena Sub 20 en el Campeonato Sudamericano de Argentina, jugando dos partidos y anotando un gol.

- El año 2014 fue parte de la Selección Chilena sub 21 en el Torneo Esperanza de Toulon de Francia, disputando tres partidos.

- El año 2015 fue parte de la Selección Chilena sub 20 en el Campeonato Sudamericano de Uruguay, jugando tres partidos.

- Fue parte de la nómina de la Selección Chilena sub 20 para el Mundial de Turquía, pero una lesión le impidió jugar y quedó descartado.

- Con sólo 16 años firmó su primer contrato profesional.

- Debutó en el fútbol profesional por Universidad Católica el 27 de octubre de 2012 ante Cobresal en El Salvador, alcanzando a jugar 29 minutos. Luego volvió a jugar el 14 de noviembre frente a Santiago Morning por Copa Chile, disputando 26 minutos.

- El primer gol por Universidad Católica fue el 25 de enero de 2014 ante Audax Italiano. Luego, volvió a convertir, por Copa Chile, frente a Iberia de Los Ángeles.

- En el Torneo Clausura 2015 fue figura con dos asistencias en un partido ante Colo Colo.

- En el Torneo Apertura 2015 fue titular en Universidad Católica, llegando a ser elegido como el jugador revelación por Diario El Gráfico Chile.

- En el Torneo Clausura 2016 marcó goles ante Santiago Wanderers y Universidad de Concepción, a lo que sumó que se coronó campeón del campeonato.

- Por Torneos de Primera División, jugó 69 partiros y anotó 7 goles.

- Por Copa Chile, jugó 17 partidos y anotó 3 goles.

- Por Torneos Internacionales, jugó 3 partidos en la Copa Sudamericana 2015, siendo titular en ambos duelos ante Danubio de Uruguay, mientras que ante Libertad de Paraguay fue titular en la ida, jugando 76 minutos del cotejo.

- En Universidad Católica sumó un total de 89 partidos, con diez goles

- El segundo semestre del año 2016 fue enviado a préstamo a Everton Viña del Mar, donde fue titular de su conjunto, jugando casi todos los partidos del campeonato.

- En los viñamarinos jugó un total de 16 partidos, anotando dos goles. Por el Torneo de Primera División, participó en 12 partidos, 10 como titular y 2 desde el banco, anotando un gol, dos tarjetas amarillas y una tarjeta roja.

- En agosto de 2017 llegó a Club  Palestino en calidad de préstamo, jugando un total de 12 partidos, de los cuales 11 fue en calidad de titular y uno ingresó desde el banco, con dos tarjetas amarillas.

- En Diciembre de 2017 se confirmó su regreso a Universidad Católica tras el préstamo en Palestino, estando en 18 partidos, 12 de ellos como titular y seis estando en el banco.

- En julio de 2019 llegó a Unión La Calera en calidad de préstamo desde Universidad Católica, estando presente sólo en tres partidos.

- Entre 2020 - 2021 fue contratado por Deportes Valdivia, donde disputó 16 partidos, 13 de ellos como titular y 1 desde el banco. Anotó un gol, recibió una tarjeta amarilla y una expulsión.

Club Vegas Sport continúa con sus entrenamientos virtuales de básquetbol durante cuarentena.

La iniciativa de esta organización deportiva permite a los jóvenes de la comuna seguir motivados con la actividad física durante estos momentos tan complicados.

La pandemia mundial por el Coronavirus llevó a que todas las organizaciones hayan tenido que modificar su funcionalidad, como por ejemplo en el deporte, donde las autoridades determinaron suspender todas las competencias y entrenamientos presenciales, realidad que fue una oportunidad para que algunas de ellas se pudieran reinventar, como es el caso del Club Vegas Sport de Básquetbol, quienes establecieron una alianza estratégica con la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Quillota, gracias a lo cual han desarrollado una serie de clínicas virtuales gratuitas, a lo que se suman prácticas on line a través de la plataforma google meet.



Tras unos meses inactivos frente a la situación de crisis sanitaria que vivía el país, la dirigencia de este club fue capaz de planificar una estrategia orientada a buscar mantener la motivación entre sus socios y jugadores, con especial énfasis en los más jóvenes, donde uno de los primeros pasos fue reforzar una alianza con el municipio, a través de la Dirección de Deportes, para implementar una serie de iniciativas virtuales, aprovechando todas las herramientas con se cuentan, gracias a lo cual se realizaron entretenidas clínicas virtuales incluso con clubes de otros países, en una experiencia que fue muy bien valorada por los pequeños que se animaban a participar.

En este sentido, durante las últimas semanas se dio un paso más en esta política de reactivación a través de las plataformas virtuales, esto con entrenamientos a través de meet con dos profesoras de primer nivel, como son la quillotana y actual seleccionada chilena adulta Jovanka Ljubetic y Vanessa Muñoz, quienes transmiten toda su experiencia y conocimientos a las nuevas generaciones, brindándoles herramientas para mejorar la técnica en el futuro, trabajo que luego es transmitido a través de las redes sociales de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Quillota, para permitir así que también se pudiera practicar en cualquier día de la semana.



Este trabajo conjunto en pro del beneficio de los más jóvenes, para que continúen motivados con la vida sana y actividad física, se complementa con otras iniciativas gratuitas que se han impulsado a lo largo de este período por parte de autoridades locales, como son clases de distintas disciplinas como baile entretenido, zumba, GAP, entrenamiento funcional, tabata, todo esto de lunes a domingo en horario matutino y vespertino, para que así la comunidad se pueda mantener activa, sin olvidar los videos con ejercicios específicos de ciertas academias deportivas formativas y entrenamiento con los instructores de gimnasios del Estadio Lucio Fariña Fernández.

lunes, 22 de marzo de 2021

Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández cumple rol social durante pandemia por Coronavirus.

A pocas semanas del regreso del fútbol profesional, el principal recinto deportivo de la comuna sigue siendo uno de los lugares claves para descongestionar el sistema de salud municipal.

Una de las consecuencias de la pandemia mundial por el Coronavirus ha sido que todas las personas se vieran en la obligación de modificar su estilo de vida habitual, ello para tomar las precauciones que permitan reducir los riesgos de contagio, pero de manera paralela, a nivel local toda esta situación también ha obligado que las autoridades se vieran en la necesidad de modificar el objetivo de distintos recintos públicos, que se han tenido que adaptar para enfrentar nuevas exigencias, como es el caso de los colegios y Estadio Lucio Fariña Fernández, que ha dejado de lado lo deportivo para cumplir este período funciones de apoyo a sistema de salud municipal.



Esto último se ratificó durante toda la semana anterior, ya que entre lunes 15 y viernes 19 de marzo se instaló en el lugar el Vacunatorio Móvil, vehículo habilitado y equipado por el Ministerio de Salud para apoyar proceso de vacunación en Región de Valparaíso, que brinda la oportunidad de atender sobre las 500 personas por día, lo que representó un gran aporte para la comuna de Quillota, toda vez que permitió descongestionar los otros recintos que fueron habilitados en la ciudad, brindando un servicio mucho más expedito, para avanzar así de manera mucho más eficiente, ya que disminuyeron los tiempos de espera, además de aumentar la cobertura.



Asimismo, tal como en los últimos meses, por sector de Calle Arauco del Estadio Lucio Fariña Fernández sigue funcionando el Departamento Municipal de Salud, en este caso orientado a tratar enfermedades respiratorias, en una estrategia orientada a brindar una mejor atención a todas las personas, además poder descongestionar los otros centros de salud de la comuna, abnegada labor que ha sido muy bien valorada por el aporte que esto ha significado en estos momentos tan complicados, potenciando el rol social del recinto, haciendo realidad los esfuerzos de las autoridades en su momento por impulsar la rentabilidad social por sobre sólo lo económico.

Cabe recordar que, junto a ello, las autoridades de Quillota como una manera de colaborar en este proceso de vacunación a nivel local, y entendiendo que las clases presenciales se encuentran suspendidas en la ciudad, han decidido que tres de los colegios de la Red Municipal de Educación se adaptaran para actuar como lugares para que las personas pudieran recibir sus vacunas, en este caso la Escuela República de México, el Colegio Roberto Matta y el Colegio Arauco, los que han representado una gran ayuda, puesto que han permitido atender a una mayor cantidad de personas, descongestionando centros de salud como consultorios y CESFAM en la ciudad.

Novedades refuerzos para temporada Primera B 2021.

A medida que avanzan las semanas, y se acerca el comienzo del Torneo de Primera B 2021, los clubes han seguido contratando jugadores para completar su plantel con miras a la competencia, y a continuación se presentan las últimas contrataciones en los clubes.

Refuerzos Temporada Primera B 2021.

Universidad de Concepción: contrataron a Martín Cortés, David Tati, Carlos Opazo.

Deportes Iquique: Matías Plaza.

Coquimbo Unido: Gabriel Sarria, Francisco Sasmay.

Unión San Felipe: Gonzalo Reyes.

Magallanes: Miguel Orellana.

domingo, 21 de marzo de 2021

Club de Ajedrez Quillota ganó Torneo Regional Virtual de la disciplina.

Durante la jornada del viernes 19 de marzo, a través de la plataforma virtual lichess.org, la Asociación Regional Área 5 de Ajedrez de Valparaíso organizó una nueva edición de la Batalla por Equipos, en donde los representantes del Club de Ajedrez Quillota se quedaron con el primer puesto.



Batalla por Equipos - Asociación Regional Área 5 - 19 de marzo.

* El Club de Ajedrez Quillota terminó en el primer lugar de la competencia, sumando un total de 72 puntos, superando por tres unidades al Club Abate Ruy López que quedó en el segundo puesto. El rendimiento de los jugadores que integraron el conjunto fue el siguiente:

- Daniel Bascuñan sumó un total de 16 puntos, quedando en el tercer puesto de la clasificación general y primer lugar del conjunto después de ocho partidas ganadas y dos perdidas.

- José Contreras sumó un total de 13 puntos, quedando en el sexto puesto de la clasificación general y segundo lugar del conjunto después de seis partidas ganadas, una terminada en tablas y cuatro de ellas perdidas.

- Camilo Tapia sumó un total de 12 puntos, quedando en el octavo puesto de la clasificación general y tercer lugar del conjunto después de seis partidas ganadas, y cuatro de ellas perdidas.

- Jorge Pérez sumó un total de 11 puntos, quedando en el décimo segundo puesto de la clasificación general y cuarto lugar del conjunto después de cinco partidas ganadas, una terminada en tablas y tres de ellas perdidas.

- Roberto Hormazábal sumó un total de 10 puntos, quedando en el décimo tercer puesto de la clasificación general y quinto lugar del conjunto después de cuatro partidas ganadas, dos terminadas en tablas y una de ellas perdida.

- Cristián Zamora sumó un total de 10 puntos, quedando en el décimo quinto puesto de la clasificación general y sexto lugar del conjunto después de cinco partidas ganadas y cuatro de ellas perdidas.

- Luis Caballero sumó un total de 06 puntos, quedando en el vigésimo sexto puesto de la clasificación general y séptimo lugar del conjunto después de tres partidas ganadas, y cuatro de ellas perdidas.

- Rafael González sumó un total de 04 puntos, quedando en el trigésimo puesto de la clasificación general y octavo lugar del conjunto después de dos partidas ganadas y dos de ellas perdidas.

- César Sepúlveda sumó un total de 04 puntos, quedando en el trigésimo primer puesto de la clasificación general y noveno lugar del conjunto después de dos partidas ganadas y cuatro de ellas perdidas.

San Luis de Quillota obtuvo un nuevo triunfo en su pretemporada.

Durante la jornada del pasado sábado 20 de marzo, en el Complejo Deportivo de los aconcaguinos, el Club San Luis de Quillota disputó un nuevo partido amistoso como visita ante su similar de Unión San Felipe, ocasión en que los canarios se quedaron con la victoria por un global de cuatro goles a dos, lo que se suma a los triunfos anteriores ante Santiago Wanderers sub 21 por 3 - 1 y ante Everton de Viña del Mar por 1 - 0. 

Foto de San Luis de Quillota

En esta ocasión, se disputaron dos partidos de 60 minutos cada uno, y la formación de los quillotanos en cada uno de los cotejos fue la siguiente:

Primer partido: San Luis de Quillota venció por dos a uno, con anotaciones de Sebastián Parada. La formación de los canarios fue con Pablo Heredia, Rodrigo González, Fabrizio Tomarelli, Néstor Moiraghi, Ignacio Lara, Víctor Campos, Freddy Munizaga, Claudio Mosca, Ariel Cáceres, Esteban Ciaccheri y Sebastián Parada. Ingresaron Paulo Garcés (por Heredia), Gustavo Lanaro (por Víctor Campos) y Gonzalo Bustos (por Claudio Mosca).

Foto de San Luis de Quillota

Segundo partido: San Luis de Quillota ganó por dos goles a uno, con tantos de Kevin Araya y Alexander Espinoza. Para este encuentro, los dirigidos por José María Martínez, iniciaron con Paulo Garcés, Ed Verhoeven, Claudio Meneses, Douglas Estay, Javier Sotomayor, Kevin Araya, Gonzalo Bustos, Carlos Hormazábal, Gonzalo Mendiburo, Gustavo Lanaro, Yerald Pinilla. Ingresaron luego Javier Ruggeri (por Paulo Garcés), Nicolás Lecaros (por Gonzalo Bustos), Alexander Espinoza (por Gustavo Lanaro).

De esta manera, el estratega de los canarios pudo ver en acción a los refuerzos confirmados que esperan poder ser un real aporte para que San Luis de Quillota pueda cumplir una buena campaña, a saber, Paulo Garcés, Rodrigo González, Néstor Moiraghi, Víctor Campos, Freddy Munizaga, Claudio Mosca, Ariel Cáceres, Paulo Garcés, Gustavo Lanaro, Claudio Meneses, Gonzalo Mendiburo.

viernes, 19 de marzo de 2021

Deportistas quillotanos continúan participando en eventos a nivel nacional.

A medida que pasan las semanas, ya sea de forma presencial o virtual según la situación del país, tres jóvenes de la ciudad han competido de igual a igual ante los mejores de sus respectivas disciplinas.

Una de las consecuencias de la pandemia por Coronavirus, a nivel nacional y local, fue la suspensión de toda la actividad deportiva, situación que terminó afectando a una gran cantidad de jóvenes que no tuvieron la opción de continuar potenciando sus respectivas carreras, aunque en las últimas semanas ciertas disciplinas buscaron la manera de retomar sus acciones, como el tenis de mesa que, cumpliendo con los protocolos sanitarios, llevó a cabo el Torneo Clasificatorio Junior para el Sudamericano de Cúcuta 2021, instancia en que estuvo presente Sofía Vega de Quillota; o también el ajedrez, que disputó Finales Nacionales a través de plataformas virtuales.



Tras varios meses sin competir, aprovechando las autorizaciones de la autoridad sanitaria, la semana anterior en el Centro de Entrenamiento Olímpico de Santiago se llevó a cabo el Torneo Clasificatorio Junior, evento que definió Selección Chilena Tenis de Mesa que participará en el Campeonato Sudamericano Cúcuta 2021, y contó con la presencia de la jugadora quillotana Sofía Vega, quien se enfrentó a las mejores jugadoras del país, dando un gran espectáculo en cada uno de los partidos, pese a lo cual no pudo superar la etapa de grupos, aunque lo más relevante para esta joven era ganar experiencia, toda vez que fue su primer desafío en esta categoría.



Por su parte, otra de las disciplinas que ha retomado la actividad competitiva es el ajedrez, pero en su caso por las plataformas virtuales, como fueron los Torneos Nacionales de la Juventud On Line 2021, competencia que tras su fase clasificatoria, vivió la Final de Chile entre el jueves 12 y jueves 18 de marzo, donde estuvo presente el quillotano Jorge Pérez en la categoría sub 16, quien en la primera ronda se ubicó entre los diez mejores del país, mientras que en la instancia definitoria, ganó cuatro de las nueve partidas disputadas, sumando un total de cuatro puntos para consolidarse como el sexto mejor del país, motivándolo a seguir mejorando en el futuro.



El otro de los jóvenes quillotanos que consiguió avanzar a la Final Nacional 2021 sub 12 fue Rafael González, el cual después de quedar entre los diez mejores en la fase previa, se dispuso a enfrentar esta instancia decisiva, contemplada al mejor de nueve partidas a lo largo de tres jornadas, en una competencia que demostró desde el primer momento ser muy complicada para él, quien pese a todo en cada uno de sus desafíos demostró todo lo que sabe para representar de buena manera a la ciudad, quedando definitivamente en noveno lugar de Chile con un total de dos puntos, pero motivado a seguir mejorando para continuar aprendiendo jornada a jornada.

Resultados de Rafael González en Torneos Nacionales de la Juventud On Line 2021 de Ajedrez.

Durante la jornada del jueves 18 de marzo, a través de las plataformas virtuales, se llevaron a cabo las últimas tres rondas de Torneos Nacionales de la Juventud On Line 2021 organizados por la Federación de Ajedrez de Chile, competencia que en categoría sub 12 cuenta con la presencia del representante de Quillota Rafael González.




Torneos Nacionales de la Juventud On Line 2021 de Ajedrez - Categoría sub 12.

Rafael González - Jueves 12 de marzo.

- En la primera partida perdió con Facundo Quinteros de Club de Ajedrez La Florida.

- En la segunda partida perdió ante Rafael Neira de Asociación de Ajedrez Área V.

- En la tercera partida perdió ante Mauricio Marrujo de Club de Ajedrez La Florida.

Rafael González - Martes 16 de marzo.

- En la cuarta partida perdió ante Martín Barnachea de Club de Ajedrez Nacimiento.

- En la quinta partida ganó a Maximiliano Farías de Club de Ajedrez Rey del Loa.

- En la sexta partida perdió ante Javier Arias de Club de Ajedrez Torres del Ñielol.

Rafael González - Jueves 18 de marzo.

- En la séptima partida perdió ante Bruce Van Der Baan de Club de Ajedrez Osorno.

- En la octava partida ganó a Benjamín Salazar de Club de Ajedrez La Florida.

- En la novena partida perdió ante Luis Bustos de Club de Ajedrez Recoleta.

Con estos resultados, el quillotano Rafael González terminó en el noveno lugar de la Final Nacional de Torneos de la Juventud On Line de Ajedrez 2021, sumando un total de dos puntos, ello luego de dos victorias y siete partidas perdidas.

Resultados de Jorge Pérez en Torneos Nacionales de la Juventud On Line 2021 de Ajedrez.

Durante la jornada del jueves 18 de marzo, a través de las plataformas virtuales, se llevaron a cabo las últimas tres rondas de los Torneos Nacionales de la Juventud On Line 2021 organizados por la Federación de Ajedrez de Chile, competencia que en categoría sub 16 cuenta con la presencia del representantes de Quillota Jorge Pérez.



Torneos Nacionales de la Juventud On Line 2021 de Ajedrez - Categoría sub 16.

Jorge Pérez - Jueves 12 de marzo.

- En la primera partida perdió ante Benjamín Vera de Club de Ajedrez Valdivia.

- En la segunda partida perdió ante Francesco Meza de Club Rafael Sotomayor.

- En la tercera partida venció a Marcelo Orrego de Club de Ajedrez Chile.

Jorge Pérez - Martes 16 de marzo.

- En la cuarta partida perdió ante Mons Nina de Club de Ajedrez Alfil de Iquique.

- En la quinta partida ganó a Ignacio Vera de Club de Ajedrez Coronel.

- En la sexta partida perdió ante Maximiliano Pizarro de Club de Ajedrez Reyes del Loa.

Jorge Pérez - Jueves 18 de marzo.

- En la séptima partida ganó a Leonardo Ballesteros de Club de Ajedrez Chiloé.

- En la octava partida perdió ante Elías Cáceres de Club de Ajedrez Coronel.

- En la novena partida ganó a Matías Jaque de Club de Ajedrez La Florida.

Con estos resultados, el quillotano Jorge Pérez terminó en el sexto lugar del Torneo Nacional de Ajedrez de la Juventud 2021, sumando un total de cuatro puntos, ello merced a cuatro partidas ganadas y cinco partidas perdidas.

jueves, 18 de marzo de 2021

Deportes Cochayuyo busca apoyo para Torneo Nacional 2021.

Durante los últimos meses, pese a la pandemia que enfrenta Chile y el Mundo, en el área deportiva una de las grandes noticias fue la formación de Deportes Cochayuyo, grupo de amigos que se unió para participar en torneos de fútbol y futbolito en la comuna, logrando importantes triunfos, como el título en la Copa Cortita y al Pie, mientras que su gran victoria fue hace unos días en la Liga Regional de Fútbol 7 en el Estadio Marista de Quillota, título que de paso les permitió clasificar al Torneo Nacional de Arica 2021.

Esta fase final se disputará en el norte de nuestro país durante el mes de julio, por lo que estos amigos ahora deberán concentrar sus esfuerzos en dos áreas, por una parte continuar la preparación futbolística para cumplir una buena actuación ante los mejores equipos de Chile, pero paralelo a ello, también están en búsqueda de ayuda para financiar este viaje y estadía en Arica, en que representarán a la comuna.


De acuerdo a lo manifestado por el técnico Alex Marín, en esta labor de conseguir ayuda se sumó el ex seleccionado chileno Marco Estrada, jugador quillotano del sector de El Bajío que se ha integrado al proyecto de realizar una buena labor en esta instancia, orientando sus esfuerzos para contar con indumentaria, alimentación y recursos para el alojamiento, así como todo lo que se necesite para que los jugadores se concentren en dar su máximo esfuerzo en cada uno de los partidos.

Quienes deseen colaborar, pueden contactar por facebook a Alex Marín, quien se pondrá en contacto y así coordinar una ayuda, que irá en directo beneficio de este equipo que pretende seguir dando victorias a la ciudad, ahora en Arica frente a los mejores jugadores del país.

Rodrigo González reforzará a San Luis de Quillota para temporada 2021.

Durante la mañana del jueves 18 de marzo, a través de sus redes sociales, el Club San Luis de Quillota confirmó que Rodrigo González se sumará al plantel para la temporada 2021 de Primera B, donde espera ser un aporte para los canarios en este duro campeonato. Recordando que él ya estuvo en los canarios, regresando tras su paso por Unión Española y Unión La Calera.



Rodrigo González, refuerzo San Luis de Quillota 2021.

* El año 2019 fue contratado por Unión Española tras sus buenas campañas con los canarios.

- Entre febrero de 2019 y noviembre de 2019 jugó un total de 28 partidos entre Copa Chile, Copa Sudamericana y Torneo de Primera División de Chile.

- Por la Copa Sudamericana fue titular en los cuatro partidos, sumando 338 minutos, e incluso en la llave ante Muchuc Runa anotó uno de los penales en la definición que dio la clasificación a Unión Española.

- Por la Copa Chile disputó cuatro partidos, dos como titular y dos ingresó desde el banco, sumando un total de 150 minutos.

- Por el Campeonato de Primera División, sumó un total de 20 partidos, 16 como titular y en 4 ingresó desde el banco de suplentes; convirtió dos goles y sumó 1 tarjeta amarilla. Sumó 1504 minutos.

* Entre enero de 2020 y octubre de 2020 fue parte de Unión La Calera, donde sólo estuvo citado en un partido ante Universidad de Concepción, donde no ingresó.

* Entre octubre de 2020 y febrero de 2021 jugó por Unión Española en el Torneo de Primera División.

- Estuvo presente en 16 partidos, 11 de ellos como titular y 5 ingresando desde el banco. Recibió 2 tarjetas amarillas; anotó 2 goles y sumó un total de 1069 minutos.

Antecedentes de Matías Rigoleto, nuevo delantero de San Luis de Quillota.

Desde Uruguay se confirmó que el delantero Matías Rigoleto rescindió su contrato con el Club Boston River para continuar su carrera deportiva en el Club San Luis de Quillota, y por ello presentamos a continuación los antecedentes de este jugador.

Matías Rigoleto, nuevo delantero de San Luis de Quillota.

- Sus series menores las realizó en Club Rampla Juniors de Uruguay.

- Debutó con 16 años por el Torneo de Segunda División Uruguayo.

- El 2014 jugó por Rampla Juniors de Uruguay, estando sólo un partido, en el que disputó 31 minutos.

- El 2016 en Rampla Juniors de Uruguay estuvo presente en 9 partidos, de los cuales en 4 fue titular. Acumuló un total de 515 minutos. Consiguió el ascenso a la Primera División.

- El 2017 en Rampla Juniors de Uruguay estuvo presente en 30 partidos, de los cuales en 20 fue titular. Acumuló un total de 1864 minutos, convirtió 6 goles.

- El 2018 en Rampla Juniors de Uruguay estuvo presente en 21 partidos, de los cuales en 12 fue titular. Acumuló un total de 1238 minutos, convirtió 2 goles, 1 tarjeta amarilla.

- Disputó la Copa Sudamericana del año 2018, anotando un gol.

- El año 2019 tuvo un paso por el Club Fénix de Uruguay. Estuvo presente en 28 partidos, de los cuales en 8 fue titular, con un total de 1033 minutos, convirtió 2 goles, 2 tarjetas amarillas.

- El año 2020 fue titular en 28 de los 32 partidos del Club Boston River, anotando seis goles.


miércoles, 17 de marzo de 2021

Novedades de refuerzos en Clubes para Torneo Primera B 2021.

A medida que se acerca el inicio del Campeonato de Primera B 2021, los clubes se siguen preparando y confirmando la contratación de nuevos jugadores para integrar sus planteles, todos ellos con la intención de cumplir una buena actuación.

Refuerzos Clubes 2021 - Torneo Primera B.

Santiago Morning: contrató a Steffan Pino.

Cobreloa: contrató a Mario Parra.

Universidad de Concepción: contrató a Nicolás Aravena.

Barnechea: contrató a Matías Blásquez, Franz Schultz, Benjamín Rojas.

Unión San Felipe: contrató a Maximiliano Mori.

Deportes Temuco: contrató a Daniel Viveros.

San Marcos de Arica: contrató a Christian Pavez.

Deportes Puerto Montt: contrató a Brayan Troncoso.

Resultados de Jorge Pérez en Torneos Nacionales de la Juventud On Line 2021 de Ajedrez.

Durante la jornada del martes 16 de marzo, a través de las plataformas virtuales, se llevaron a cabo tres nuevas rondas de los Torneos Nacionales de la Juventud On Line 2021 organizados por la Federación de Ajedrez de Chile, competencia que en categoría sub 16 cuenta con la presencia del representantes de Quillota Jorge Pérez.



Torneos Nacionales de la Juventud On Line 2021 de Ajedrez - Categoría sub 16.

Jorge Pérez - Jueves 12 de marzo.

- En la primera partida perdió ante Benjamín Vera de Club de Ajedrez Valdivia.

- En la segunda partida perdió ante Francesco Meza de Club Rafael Sotomayor.

- En la tercera partida venció a Marcelo Orrego de Club de Ajedrez Chile.

Jorge Pérez - Martes 16 de marzo.

- En la cuarta partida perdió ante Mons Nina de Club de Ajedrez Alfil de Iquique.

- En la quinta partida ganó a Ignacio Vera de Club de Ajedrez Coronel.

- En la sexta partida perdió ante Maximiliano Pizarro de Club de Ajedrez Reyes del Loa.