viernes, 11 de junio de 2021

Jóvenes básquetbolistas quillotanos participarán de encuentro internacional.

 El evento será organizado por el Campana Boat Club de Argentina y reunirá a más de 200 menores entrenando con profesores de Colombia, Brasil, Chile y Argentina.

Entre las consecuencias de la pandemia por Coronavirus en lo deportivo ha sido la suspensión de actividades a nivel recreativo, ello con el fin de cuidar la salud de las personas disminuyendo el riesgo de contagio, pero en el caso de Quillota ello ha propiciado que surjan nuevas iniciativas para mantener motivados a los jóvenes, como es el caso de la Academia Municipal de Básquetbol, quienes se han mantenido entrenando vía on line con las profesoras Vanesa Muñoz y la seleccionada chilena Jovanka Ljubetic, además de participar en eventos a nivel internacional como el del próximo sábado 12 de junio, a partir de las 16 horas, a través de plataforma zoom.



En esta ocasión, este primer Mega Encuentro año 2021 será organizado por Campana Boat Club de Argentina y considerará participación de jóvenes desde Bolivia, Chile, Brasil. Perú, Ecuador, Colombia, México, El Salvador, Argentina, proyectándose unos 200 alumnos practicando con profesores de diferentes naciones, iniciando con la entrada a calor a cargo de Vegas Sport, mientras que luego los presentes se dividirán en salas temáticas que estarán dirigidas por profesores de Colombia, Brasil y Argentina con ejercicios orientados al manejo del balón, mientras que el cierre de esta jornada estará a cargo de México con una serie de competencias más lúdicas.



Gracias a la invitación que los trasandinos realizaron al Club Vegas Sport y Academia Municipal de Básquetbol de Quillota, los menores de nuestra ciudad tendrán la posibilidad de compartir con deportistas de otros países, además de conocer nuevas metodologías de entrenamiento y sistema de trabajo que utilizan estos técnicos, lo que a futuro les permitirá seguir mejorando su técnica individual desde el hogar, estando preparados de buena forma para el pronto regreso a los entrenamientos presenciales, pero ante todo, poder seguir motivando a los jugadores para impulsar estilos de vida saludable y buscar la felicidad a través de la actividad física y deporte.



Cabe recordar que la participación en estos importantes eventos es posible gracias a una alianza estratégica de la Municipalidad de Quillota, a través de la Dirección de Deportes, con el Club Vegas Sport de Quillota, sumado esto a las prácticas dos veces por semana con las profesoras Vanessa Muñoz, Jovanka Ljubetic, mientras que el lunes y jueves el preparador físico Sergio Rosales es responsable de realizar clases de entrenamiento funcional, todo esto absolutamente gratuito a través de la plataforma zoom, fortaleciendo de esta forma la política que ha impulsado el Alcalde Luis Mella durante su gestión respecto a unir lo público y privado por el bien de todos.

San Luis de Quillota conoce a rival y programación por Copa Chile 2021.

Durante la jornada del jueves 10 de marzo, tras una serie de inconvenientes derivados de la decisión sobre Lautaro de Buin, se determinó el sorteo de los partidos por la primera fecha de la Copa Chile 2021 entre los equipos de Primera B y Segunda División Profesional, oportunidad en que San Luis de Quillota quedó emparejado ante Deportes Recoleta, contra quienes se enfrentarán en partido único el próximo martes 15 de junio en el Estadio Municipal de Recoleta.

Partido Copa Chile 2021 - Primera ronda - Partido único.

Martes 15 de junio - Estadio Leonel Sánchez de Recoleta.

15:00 horas Deportes Recoleta - San Luis de Quillota.

Deportes Recoleta sólo ha jugado un partido por el Campeonato de la Segunda División Profesional, ya que en la segunda fecha debían enfrentar a su similar de Fernández Vial. Fue en calidad de visita ante Independiente de Cauquenes y se impusieron por un gol a cero, con anotación de Matías Ramirez en los descuentos.

La formación de los capitalinos fue con Francisco Salazar, Gonzalo Mura, Diego Silva, Claudio Muñoz, Danko Espinoza, Ricardo Sánchez, Federico Martin, Bryan Rojas, David Nuñez, Gonzalo Tapia, Matías Rubio. En el complemento ingresaron Matías Ramírez, Felipe Lecaros, Martín Ormeño, Ángel Rojas. En su plantel está el joven portero quillotano Marcelo Suárez, a préstamo desde Universidad Católica.

Quillota avanza en infraestructura deportiva con proyecto en cancha Club Peumo.

Esta iniciativa, que será financiada por la SUBDERE, permitirá a la institución contar con nuevo cierre perimetral de su campo deportivo y galerías para el público.

Uno de los temas centrales en la gestión del Alcalde Luis Mella ha sido el potenciar la actividad deportiva en la ciudad, y para ello es clave el contar con instalaciones que brinden las comodidades necesarias para ello, por lo cual a través de distintos proyectos se han realizado obras en distintos recintos de la comuna, tanto del sector rural como urbano, adaptando los espacios para que la comunidad pueda practicar distintas disciplinas, y ahora último se suma la adjudicación por parte del Concejo Municipal a empresa que se hará cargo de mejoramiento en el campo del Club Peumo, donde se considera nuevo cierre perimetral para la cancha, además de galerías.



Esta iniciativa había sido aprobada en su momento por el Gobierno Regional, sin embargo, la llegada de nuevas autoridades generó que fuera detenido en su ejecución junto a otros proyectos de la comuna, pero gracias a la gestión de la Municipalidad de Quillota y los Consejeros Regionales, se reactivaron, por lo que tras solucionar lo administrativo y actualizar los costos debido al tiempo pasado, en las próximas semanas podrían iniciarse todas las obras en este recinto deportivo, que permitirá a habitantes del sector, así como a jugadores, simpatizantes y dirigentes, tener a su disposición un lugar en que desarrollar la actividad física de la manera más tranquila.



En esta oportunidad, la empresa que estará a cargo de las obras para “Mejoramiento cierre perimetral y otros Club Deportivo Peumo de Quillota” será Mauricio Allende Castillo, con domicilio en ciudad de Quilpué, por un monto de 31 millones de pesos, contando con un plazo de 85 días corridos para terminar los trabajos. Gracias a esta iniciativa, a partir de ahora, los futbolistas podrán disputar sus partidos de una manera mucho más segura al estar separados de hinchas por una estructura metálica de primera calidad, mientras que los espectadores se sentirán mucho más cómodos al contar con una galería, desde donde observar los cotejos tranquilamente.



Cabe recordar que este recinto es uno de los más tradicionales de la ciudad de Quillota, donde juega todos sus partidos como local el Club Deportivo Peumo por el Campeonato de la Asociación ANFA Quillota, donde ellos participan con tres series adultas, además de una categoría juvenil, senior, infantil y femenino, reuniendo cada fin de semana a más de 500 personas en torno al deporte, lo que se suma a la realización durante la semana de distintas iniciativas sociales para los menores de este amplio sector poblacional, quienes también a lo largo de la historia han disfrutado de importantes campeonatos con clubes más populares de la ciudad y alrededores.

jueves, 10 de junio de 2021

Dirección de Deportes de la Municipalidad de Quillota potencia actividades virtuales.

Tal como ha sucedido desde el inicio de la pandemia, este 2021 siguen las clases gratuitas on line de actividad física, lo que se suma a eventos internacionales de la Academia Formativa de Básquetbol.

Desde el comienzo de la crisis sanitaria por el Coronavirus, las autoridades de Quillota se han concentrado en el continuar desarrollando su labor con especial preocupación por cuidar la salud de las personas, realidad que en área del deporte ha significado potenciar clases virtuales actividad física por fanpage oficial, donde profesores Fernanda Baeza, Felipe Navia, Esteban Alfaro, Karen Peña, Constanza Jara, Nicole Pino realizan sus rutinas a lo largo de la semana, buscando mantener activa a la comunidad desde sus hogares, sumando iniciativas como las desarrolladas por Academia Formativa Básquetbol, quienes organizan o participan en eventos internacionales.



En este sentido, la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Quillota ha establecido un calendario de todas las sesiones on line, de lunes a domingo, donde las personas pueden acceder a estos ejercicios en el momento que ellos puedan según sus gustos particulares, teniendo a su disposición rutinas de baile entretenido, zumba, full body, entrenamiento funcional, aeróbica, mientras que las personas de la tercera edad también tienen su espacio, ya que los viernes las profesoras Karen Peña y Constanza Jara son las encargadas de llevar a cabo sus rutinas adaptadas para los adultos mayores, quienes de esta forma pueden seguir manteniéndose bien activos.



De manera paralela, gracias a una alianza estratégica entre Club Vegas Sport y Academia Municipal Formativa de Quillota, a partir del mes de abril del año 2021 se han potenciado nuevas iniciativas, comenzando con clases de entrenamiento funcional a través de la plataforma zoom dos veces por semana, además de dos sesiones de básquetbol con las profesoras Vanessa Muñoz y la seleccionada chilena Jovanka Ljubetic, para así mantener en lo más alto la motivación de los jóvenes, quienes también han participado en clínicas virtuales internacionales, donde pueden compartir con menores de países como Argentina, Colombia, Perú, México, Brasil, entre otros.



Asimismo, como una forma de seguir brindando nuevas alternativas saludables para seguir avanzando en busca de una mejor calidad de vida, en los próximos días se retomarán clases on line de yoga a cargo de la instructora Valentina Ebensperger, la cual llegará con sus mejores rutinas de ejercicios para enfrentar de la mejor forma las actuales circunstancias que se viven producto de la pandemia por el Coronavirus, mientras que para el futuro se continuarán sumando otras instancias para que las personas encuentren la felicidad a través del deporte, y de esta manera conseguir un bienestar general, donde todos se puedan sentir realizados en todos los sentidos.

Franco Adaos continúa su carrera en Italia buscando ser protagonista.

Trabajando en busca de conseguir su máximo rendimiento personal para poder volver a ser competitivo, el ciclista quillotano Franco Adaos continúa su carrera deportiva en Italia, donde ha participado en diversas competencias, donde ha obtenido muy buenas actuaciones, superando sus problemas de salud derivados de sus problemas de alergia que lo han aquejado en estos meses.



* Domingo 30 de mayo: participó en un Campeonato Regional de Trento, donde terminó en el décimo segundo lugar de la clasificación general, mientras que en la categoría elite consiguió el sexto puesto.

* Miércoles 02 de junio: participó en una Carrera Internacional en la frontera, instancia en que sus problemas de salud le impidieron obtener los resultados esperados.

* Domingo 06 de junio: participó en una Marathon que se desarrolló en la localidad de Venecia, donde terminó en el décimo segundo lugar de la categoría elite.

martes, 8 de junio de 2021

Deportes Cochayuyo conoce a algunos de sus rivales en Torneo Nacional de Arica.

Durante el mes de julio, en la ciudad de Arica, se llevará a cabo una nueva edición del Torneo Nacional de Fútbol 7, competencia que contará con la presencia del equipo quillotano Deportes Cochayuyo, los cuales ganaron el Campeonato Regional en el Estadio Marista de nuestra comuna y ahora se prepararan para el próximo desafío, en que se medirán ante los mejores clubes del país.

Equipos confirmados Torneo Nacional Fútbol 7 - Arica 2021.

Camba Pizzero: equipo de Iquique, actual campeón Torneo Nacional de Fútbol 7 Santiago 2020. Con ello clasificó a la Liga de las Américas de Fútbol 7 en Brasil, llegando a cuartos de final.

Búfalos FC: equipo de Llanquihue, que en la liga de esa zona, se quedó con el primer lugar de forma invicta, anotando 98 goles en total.

Ecomac FC: equipo de Copiapó.

Fristaleros FC: equipo de Punta Arenas.

Chupetas FC: equipo de Temuco que el año 2020 terminó en el tercer lugar del Torneo Nacional. En su plantel cuentan con cinco jugadores de la Selección Chilena de Fútbol 7: Javier Fontanés, Bryan Inostroza, Óscar Inostroza, Rodrigo Asenjo, Leonardo Navarrete; además del mejor portero del Campeonato Nacional 2020 Manuel Maturana.

Chantetes FC: equipo de Tocopilla. En su plantel destacan Óscar Muñoz, mejor portero del Torneo Nacional Fútbol 7 2019; además de Sebastián Echeverría que representó a la Selección Chilena de Fútbol Calle en México hace dos años.

Deportivo Temuco: equipo de Temuco. En su plantel cuentan con dos jugadores con experiencia en Torneos Nacionales de Fútbol 7: Nicolás Suazo, campeón en el año 2019, junto a Francisco Urra que logró el tercer lugar del Torneo Nacional de Fútbol 7 en Santiago.

Hijos del Toqui: club de Lautaro.

Jugadora quillotana Belén Bustos volvió a jugar en triunfo de Everton femenino.

Durante el pasado fin de semana se disputó una nueva fecha del Campeonato de Fútbol Femenino de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, competencia en que la Rama Femenina de Everton de Viña del Mar contó una vez más con la presencia de la jugadora quillotana Belén Bustos, la cual regresó a las canchas tras un par de fechas inactiva.

En esta ocasión, la delantera quillotana comenzó el cotejo como locales ante Cobresal en el banco de suplentes, ingresando a los 74 minutos del complemento, cuando su equipo se imponía por tres goles a cero, siendo protagonista en los últimos dos tantos de las ruleteras que se terminaron imponiendo por un marcador final de cinco goles a cero.

sábado, 5 de junio de 2021

Antecedentes San Luis de Quillota - San Marcos de Arica (2010 - 2020).

Este lunes 07 de junio, a partir de las 11:00 horas en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota, San Luis de Quillota recibirá a su similar de San Marcos de Arica por el Torneo de Ascenso Betsson 2021, por lo que a continuación presentamos los antecedentes previos entre estos dos clubes, considerando los encuentros desde el año 2010 a la fecha.

Antecedentes San Luis de Quillota - San Marcos de Arica (2010 - 2020).

20 de marzo de 2011: San Luis de Quillota (Mario Pierani) 1 - 2 San Marcos de Arica.

24 de abril de 2011: San Marcos de Arica 2 - 0 San Luis de Quillota.

21 de agosto de 2011: San ,arcos de Arica 2 - 1 San Luis de Quillota (Mario Pierani).

25 de septiembre de 2011: San Luis de Quillota 0 - 0 San Marcos de Arica.

19 de febrero de 2012: San Luis de Quillota (Bibencio Servín) 1 - San Marcos de Arica.

29 de abril de 2012: San Marcos de Arica 2 - 2 San Luis de Quillota (Sebastián Varas, Leonardo Olivera).

15 de julio de 2012: San Marcos de Arica 2 - 1 San Luis de Quillota (Cris Martínez).

16 de septiembre de 2012: San Luis de Quillota (Diego Cuéllar, Cris Martínez) 2 - 1 San Marcos de Arica.

17 de agosto de 2013: San Luis de Quillota (Diego Auzqui) 1 - 0 San Marcos de Arica.

27 de octubre de 2013: San Marcos de Arica 3 - 2 San Luis de Quillota (Elías Borrego, Cris Martínez).

25 de enero de 2014: San Marcos de Arica 2 - 3 San Luis de Quillota (Matías Campos López -2-, Alfredo Rojas).

23 de marzo de 2014: San Luis de Quillota 0 - 2 San Marcos de Arica.

25 de octubre de 2015: San Marcos de Arica 0 - 1 San Luis de Quillota (Alejandro Fiorina).

20 de marzo de 2016: San Luis de Quillota (Jaime Grondona) 1 - 1 San Marcos de Arica.

03 de septiembre de 2020: San Luis de Quillota 1 (Gonzalo Abán) - 2 San Marcos de Arica.

15 de diciembre de 2020: San Marcos de Arica 0 - 2 San Luis de Quillota (Francisco Bahamondez, Esteban Ciaccheri).

Estadísticas generales.

Partidos jugados: 16
Partidos ganados San Luis: 05
Partidos empatados: 03
Partidos perdidos San Luis: 08 
Goles a favor San Luis: 19
Goles en contra San Luis: 24

Estadísticas San Luis local.

Partidos jugados: 08
Partidos ganados San Luis: 02
Partidos empatados: 02
Partidos perdidos San Luis: 04
Goles a favor San Luis: 07
Goles en contra San Luis: 11

Estadísticas San Luis visita.

Partidos jugados: 08
Partidos ganados San Luis: 03
Partidos empatados: 01
Partidos perdidos San Luis: 04
Goles a favor San Luis: 12
Goles en contra San Luis: 13

Antecedentes terna arbitral partido San Luis de Quillota - San Marcos de Arica.

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional designó los cuerpos arbitrales para cada uno de los partidos del Campeonato de Ascenso Betsson 2021, donde el cotejo entre San Luis de Quillota con San Marcos de Arica, que se jugará el lunes 07 de junio a las 11:00 horas en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández, será dirigido por Omar Oporto.

San Luis de Quillota - San Marcos de Arica.

Novena fecha Torneo Ascenso Betsson 2021.

Árbitro: Omar Oporto.
Primer asistente: Rodolfo Vera.
Segundo asistente: Carlos Carrasco.
Cuarto árbitro: Reiniero Alvarado.

Antecedentes con San Luis de Quillota.

Omar Oporto: 37 años.

2014 - 2015: San Luis de Quillota 1 - 1 Coquimbo Unido / cuarto árbitro.
2016 - 2017: Unión La Calera 2 - 2 San Luis de Quillota / cuarto árbitro.
2017: Deportes Copiapó 2 - 1 San Luis de Quillota / árbitro.
2017: San Luis de Quillota 1 - 3 Deportes Antofagasta / cuarto árbitro.
2018: San Luis de Quillota 0 - 1 Palestino / cuarto árbitro.
2019: Cobreloa 3 - 0 San Luis de Quillota / árbitro.
2019: San Luis de Quillota 2 - 1 Deportes Santa Cruz / cuarto árbitro.
2020: San Luis de Quillota 1 - 2 San Marcos de Arica / cuarto árbitro.

Rodolfo Vera: 36 años.

2016 - 2017: San Luis de Quillota 2 - 2 Palestino / segundo asistente.
2016 - 2017: San Luis de Quillota 3 - 2 Unión Española / segundo asistente.
2017: San Luis de Quillota 0 - 0 Universidad de Concepción / segundo asistente.
2019: Trasandino de Los Andes 0 - 0 San Luis de Quillota / primer asistente.
2019: San Luis de Quillota 2 - 1 Deportes Santa Cruz / primer asistente.
2019: San Luis de Quillota 1 - 1 Deportes Valdivia / segundo asistente.
2020: San Luis de Quillota 2 - 2 Deportes Copiapó / segundo asistente.
2020: Rangers de Talca 1 - 2 San Luis de Quillota / primer asistente.
2020: San Luis de Quillota 0 - 1 Magallanes / primer asistente.
2020: San Luis de Quillota 0 - 1 Cobreloa / segundo asistente.
2020: San Luis de Quillota 1 - 1 Rangers de Talca / primer asistente.
2021: San Luis de Quillota 1 - 2 Deportes Copiapó / segundo asistente.
2021: Cobreloa 1 - 0 San Luis de Quillota / primer asistente.

Carlos Carrasco: 35 años.

2019: San Luis de Quillota 2 - 2 Santiago Wanderers / segundo asistente.
2019: San Luis de Quillota 1 - 1 Deportes Copiapó / primer asistente.
2019: Barnechea 3 - 2 San Luis de Quillota / primer asistente.
2019: Deportes Copiapó 0 - 0 San Luis de Quillota / primer asistente.
2020: San Luis de Quillota 4 - 1 Barnechea / primer asistente.
2020: Magallanes 1 - 0 San Luis de Quillota / segundo asistente.
2020: San Luis de Quillota 1 - 1 Deportes Melipilla / primer asistente.
2020: San Luis de Quillota 1 - 2 Unión San Felipe / primer asistente.

Reiniero Alvarado: 37 años.

2014 - 2015: Deportes Copiapó 2 - 3 San Luis de Quillota / cuarto árbitro.
2020: San Luis de Quillota 1 - 2 Unión San Felipe / cuarto árbitro.
2020: Melipilla 3 - 0 San Luis de Quillota / cuarto árbitro.

viernes, 4 de junio de 2021

Municipalidad de Quillota apoyará a jóvenes que competirán en Torneo Nacional de Fútbol 7.

Los integrantes de Deportivo Cochayuyo se siguen preparando para representar a la ciudad en campeonato que se llevará a cabo en Arica durante el mes de julio.

Cuando en su momento la ciudad de Quillota logró avanzar desde la fase de transición a preparación dentro del Programa Paso a Paso del Gobierno, entre las actividades que se reiniciaron fue el deporte, y con ello también la realización de campeonatos con estrictas medidas sanitarias, como fue el Torneo Regional de Fútbol 7 en las canchas del Estadio Marista, evento que reunió a clubes de diferentes ciudades, siendo finalmente campeones los representantes locales de Deportivo Cochayuyo, quienes de esta manera clasificaron a fase nacional 2021.
 
Foto Luis Colima

Luego de esta gran victoria, los jóvenes han seguido preparándose para continuar demostrando su calidad en el campo de juego, y así enfrentarse de igual a igual ante los mejores de todo Chile, pero de manera paralela han llevado a cabo una serie de actividades para recaudar los fondos necesarios que permitan costear gastos para estar presentes en el norte del país, objetivo en el cual Municipalidad de Quillota se ha sumado y tras acuerdo unánime del Concejo Municipal, se les apoyará con una subvención a través del Club Juventud El Bajío para que financien el traslado, incentivando a este grupo de futbolistas para representar de buena manera a la ciudad.



Cabe mencionar que Deportes Cochayuyo es un grupo de amigos, de distintos sectores de la comuna, quienes durante esta pandemia se decidieron a formar un equipo de futbolito para estar presente en distintos torneos que se pudieron realizar, ganando primero el “Cortita y al Pie”, para luego decir presente en la Liga Regional de Fútbol 7, quedándose también con el título y la clasificación al Torneo Nacional de Arica 2021, destacando por su rendimiento colectivo, pero a la vez, también a nivel individual considerando que tuvieron los premios para el mejor portero con José Aránguiz y para el mejor jugador de la competencia en el caso de Aron Muñoz.



Este Torneo es organizado por la Asociación Nacional de Fútbol 7 y será la segunda versión, tras la realizada en Santiago el 2020, y en esta ocasión se trasladará hasta la ciudad de Arica, estando clasificados Búfalos FC de la zona de Llanquihue, ECOMAC de Copiapó, Fristaleros FC de Punta Arenas, Chupetas FC de Temuco, Chantetes de Tocopilla, Deportivo Temuco de la Araucanía, Hijos del Toqui de Lautaro, Camba Pizzero de Iquique, que son los actuales campeones nacionales, todos rivales muy complicados, considerando que en su gran mayoría ellos cuentan en sus planteles con ex jugadores profesionales, quienes pretenden demostrar allí toda su experiencia.

jueves, 3 de junio de 2021

Resultados de quillotanos en torneos virtuales de ajedrez.

A lo largo de las últimas semanas, a través de diferentes plataformas, se han llevado a cabo una serie de campeonatos on line de ajedrez, torneos en que han participado varios representantes de Quillota, cuyos resultados han sido los que a continuación se detallan.

Jorge Pérez.

25 de mayo: participó en la Batalla por equipos XXXII Copa América U 17 representando a Chess Chile Escolar U 16, con quienes lograron el quinto puesto de la clasificación por conjuntos, mientras que a nivel individual quedó en el tercer puesto de la escuadra, además del décimo noveno lugar de la clasificación general, ello merced a cinco partidas ganadas, una partida en tablas y dos partidas perdidas.

01 de junio: participó en la Batalla por equipos XXXIII Copa América U 17 representando a Chess Chile Escolar U 16, con quienes lograron el octavo puesto de la clasificación por conjuntos, mientras que a nivel individual quedó en el primer puesto de la escuadra, además del tercer lugar de la clasificación general, ello merced a diez partidas ganadas y tres partidas perdidas.


Valeska Rozas.

28 de mayo: participó en la Batalla por Equipos Match Amistoso Boca versus Chile representando a la Fundación Chilena de Ajedrez Terapéutico, quienes perdieron ante las trasandinas, mientras que a nivel individual quedó en el sexto puesto de su escuadra, y décimo tercer lugar en la clasificación general, ello merced a ocho partidas ganadas; una terminada en tablas y perdió en cuatro de ellas.

30 de mayo: participó en el Torneo Femenino Atawallpa Arena, donde terminó en el segundo lugar de la clasificación general, ello tras ganar once de las partidas, una de ellas terminada en tablas, además de perder otras cuatro.

31 de mayo: participó en el Torneo Bullet Oriental, quedando en el lugar 58 de la clasificación general, ello tras ganar once partidas, terminar en tablas una de ellas y perder en catorce ocasiones.

31 de mayo: participó en el Torneo Bullet Mensual, quedando en el lugar 1814 de la clasificación general, ello tras ganar cuatro partidas y perder tres.

01 de junio: participó en el Instituto Municipal Deportes Ush Arena, quedando en el lugar 80 de la clasificación general, ello tras ganar dos partidas; en una terminó en tablas y perdió en diez de ellas.

02 de junio: participó en el Torneo Bullet Diario, quedando en el lugar 587 de la clasificación general con tres partidas ganadas.


Benjamín Rivadeneira.

28 de mayo: participó en el XX Torneo Todos Juegan Arena del Club de Ajedrez Rey de Reyes de El Cusco, Perú, donde obtuvo el tercer puesto de la clasificación general, ello merced a ocho partidas ganadas y tres perdidas.

30 de mayo: participó en el Tercer Torneo Internacional Cordillera de Los Andes sub 14, donde quedó en el noveno lugar de la clasificación general, ello merced a cinco partidas largas, dos de ellas terminadas en tablas y dos de ellas perdidas.


Rafael González.

25 de mayo: participó en la Batalla por equipos XXXII Copa América U 13 representando a Chess Chile Escolar U 13, con quienes lograron el tercer puesto de la clasificación por conjuntos, mientras que a nivel individual quedó en el séptimo puesto de su escuadra, además del lugar 71 de clasificación general, ello merced a cuatro partidas ganadas y cinco perdidas.

28 de mayo: participó en el XX Torneo Todos Juegan Arena, donde quedó en el vigésimo primer lugar de la clasificación general, ello merced a cuatro partidas ganadas y una perdida.

01 de junio: participó en la Batalla por equipos XXXIII Copa América U 13 representando a Chess Chile Escolar U 13, con quienes lograron el segundo puesto de la clasificación por conjuntos, mientras que a nivel individual quedó en el primer puesto de su escuadra, además del noveno de clasificación general, ello merced a seis partidas ganadas y una perdida.


Felipe Pérez.

25 de mayo: participó en la Batalla por equipos XXXII Copa América U 13 representando a Chess Chile Escolar U 13, con quienes lograron el tercer puesto de la clasificación por conjuntos, mientras que a nivel individual quedó en el sexto puesto de su escuadra, además del lugar 65 de clasificación general, ello merced a cuatro partidas ganadas, una de ellas terminada en tablas y cuatro perdidas.

29 de mayo: participó en el XXVI Selectivo Copa América U 13, quedando en el décimo lugar de la clasificación general merced a cuatro partidas ganadas y tres perdidas.

01 de junio: participó en la Batalla por equipos XXXIII Copa América U 13 representando a Chess Chile Escolar U 13, con quienes lograron el segundo puesto de la clasificación por conjuntos, mientras que a nivel individual quedó en el décimo tercer puesto de su escuadra, además del lugar 106 de la clasificación general, ello merced a dos partidas ganadas, dos terminadas en tablas y cuatro perdidas.

martes, 1 de junio de 2021

Recintos deportivos municipales mejoran en seguridad e infraestructura.

Aprovechando este tiempo sin actividades masivas debido al Coronavirus, la Dirección de Deportes de la Municipalidad ha trabajado tanto en el Gimnasio Municipal Corvi como Estadio Lucio Fariña.

Una de las consecuencias de la pandemia por el Coronavirus en Quillota, al igual que en todo el mundo, ha sido la suspensión de diferentes actividades, como por ejemplo en el área deportiva, donde sólo se han permitido la realización de torneos específicos, pero se detuvieron las clases tanto de las academias formativas como de los talleres comunitarios, además de campeonatos amateurs o asociaciones locales, período en que algunos de los recintos públicos se han visto en la obligación de estar cerrados, pero ello ha permitido el que la Municipalidad de Quillota haya realizado una serie de obras para beneficio tanto de los deportistas como de los espectadores.



A lo largo de todo este tiempo uno de los lugares que se ha mantenido con un movimiento constante ha sido el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández, donde junto a los partidos de fútbol profesional, también ha sido un apoyo para que el Departamento de Salud de Quillota pudiera atender a la comunidad, razón por la cual se ha focalizado en tema de seguridad, mejorando en su momento sistema de iluminación por las noches, mientras que ahora también se renovó la totalidad de cámaras de seguridad, que ahora brindarán imágenes de la más alta calidad de los diferentes sectores del recinto, punto vital para dar tranquilidad a todos quienes asistan.



Durante el primer semestre del 2021, tras años de gestiones por parte de las autoridades locales, se ejecutó en el Gimnasio Municipal Corvi un gran proyecto de renovación, el cual contempló el cambio del campo de juego, reemplazando el tradicional piso de madera por una carpeta de poliuretano, lo cual le permitirá reducir riesgos de lesiones durante las competencias, lo cual también se sumó a la construcción de nuevos servicios higiénicos para damas y varones, además de uno para las personas en situación de discapacidad, quienes también desde ahora contarán con un acceso universal que les dará la opción de ingresar al recinto sin ninguna dificultad.



No obstante, como una manera de buscar brindar las mejores condiciones tanto al púbico como a deportistas, complementando este proyecto, el personal municipal ha continuado trabajando en el lugar para realizar una serie de obras anexas, pero muy importantes, como son el mejoramiento de los camarines para habilitarlos con el mayor estándar de calidad, mientras que en el sector de galerías se instalaron nuevas butacas, ello con el fin de darles máximas comodidades a quienes lleguen para observar tanto los eventos deportivos como culturales, sin olvidar que también previo a la pandemia por Coronavirus se renovó el tablero electrónico para los torneos.

Deportivo Cochayuyo busca recursos para representar a Quillota en Torneo Nacional de Arica.

En las próximas semanas se llevará a cabo el Campeonato Nacional de Fútbol 7 en la ciudad de Arica, evento donde se enfrentarán los mejores equipos del país que han ido clasificando durante este primer semestre de 2021, entre quienes esperan estar presente el Club Deportes Cochayuyo de Quillota, para lo cual este grupo de amigos han estado organizando actividades para reunir los fondos necesarios para así estar presentes en el norte de nuestro país.

Por este motivo, el próximo sábado 05 de junio realizarán un Plato Único a beneficio de este viaje, el que tendrá un valor de $2000 y para reservar el suyo, sólo debe contactarse al whatsapp + 56 9 61897295, y de esta manera seguir apoyando a este grupo de amigos que han formado un equipo que se mantienen invictos, y se ilusionan con cumplir una excelente campaña en Arica. 

Más de 80 jóvenes chilenos y argentinos participaron de entrenamiento virtual internacional.

La iniciativa del Club Vegas Sport logró reunir a equipos del vecino país para realizar en conjunto esta práctica del más alto nivel, donde también fue invitada la Academia Formativa Municipal de Básquetbol de Quillota.

Una de las consecuencias más graves del Coronavirus a nivel mundial fue la suspensión de una gran cantidad de actividades de toda clase, lo que por ejemplo en el caso de Quillota significó que las autoridades locales se decidieran a suspender entrenamientos de las academias formativas deportivas, dirigidas tanto a damas como varones de 4 a 16 años de edad, pero ello no ha impedido que de todas maneras se puedan llevar a cabo una serie de iniciativas para motivar a los más jóvenes en torno a la actividad física, tal como lo realizado el pasado sábado en que Academia Municipal de Básquetbol fue parte de entrenamiento virtual con clubes argentinos.



Gracias a la alianza estratégica que se ha establecido durante los últimos meses entre Dirección de Deportes de la Municipalidad de Quillota con el Club Vegas Sport, los pequeños participantes de la Academia Formativa de Básquetbol han tenido la opción de entrenar junto a profesores de diferentes países, experiencia que volvieron a vivir el fin de semana anterior, en que se sumaron al evento a cargo del profesor Paulo Vega, el que reunió a más de 80 menores entre chilenos y argentinos, quienes estuvieron realizando cada uno de los ejercicios de los profesores de las instituciones participantes, conociendo distintos métodos de trabajo para mejorar día a día.



Esta jornada logró contar con la presencia de clubes argentinos El Fogón, Club Gimnasia y Esgrima de Rosario, Campana Boat Club Basquet, Siero Basquet, junto a los organizadores del Club Vegas Sport de Quillota, además de los invitados especiales de la Academia Formativa Municipal de Básquetbol de Quillota, reuniendo a más de un centenar de participantes, desde los ocho a 18 años de edad, unidos en torno a esta disciplina y lo que ésta genera en ambos países, pero sobre todo, con la intención de seguir mejorando su técnica individual para un próximo regreso, y estando preparados para próximos desafíos tras superar esta pandemia por Coronavirus.



Durante este entrenamiento virtual, tras el calentamiento realizado por profesor Sergio Rosales del Club Vegas Sport, los participantes repitieron ejercicios propuestos por los profesores, iniciando así con los enfocados en la motricidad a cargo de Federico Ruiz, para dar paso a Sebastián Méndez y el dribling básico – avanzado; lo cual se complementó con Lucas Sainz que enseñó salidas con dribling y fintas; mientras que Rubén Godoy trabajó la técnica de lanzamientos; luego de lo cual Rubén Godoy con Vanessa Muñoz realizaron serie de ejercicios libres, para terminar con Pablo Gangi junto a Mateo Somoza se concentraron en lo defensivo, cerrando todo con unos ejercicios de elongación guiados por la joven quillotana seleccionada chilena Jovanka Ljubetic.

lunes, 31 de mayo de 2021

Joaquín Jorquera volvió a convertir en el balonmano catalán.

El pasado fin de semana el deportista quillotano Joaquín Jorquera siguió ganando experiencia como parte del Club Unió Esportiva Handbol Calella, club que compite en la Liga Catalana de Balonmano, quienes en esta ocasión enfrentaron como visitantes al Club Molins de Q - C. E. Molins de Rei "A", donde superaron una desventaja de cuatro goles al final de la primera parte, pero se recuperaron para terminar venciendo por un marcador final de 29 - 27 para el conjunto del quillotano, el que volvió a anotar uno de los tantos de su escuadra para el triunfo.



Resultados de quillotanos en cuarta fecha Torneo Nacional de Ajedrez por clubes AJEFECH

Durante la jornada del pasado jueves 27 de mayo, a través de la plataforma Lichess, la Federación Deportiva de Ajedrez de Chile disputó la cuarta jornada del Torneo Nacional On Line por clubes 2021, competencia en que jugadores de Quillota representan al equipo Área 5 Open, con quienes obtuvieron el segundo puesto por conjuntos, mientras que el rendimiento de cada uno de ellos a nivel individual fue el siguiente. 

Batalla por equipos AJEFECH Clubes 2021.

Jorge Pérez: ocupó el cuarto lugar del equipo, mientras que en la clasificación general se ubicó en el puesto 27, ello tras ganar diez partidas y perdió tres partidas.


Camilo Tapia: ocupó el sexto lugar del equipo, mientras que en la clasificación general se ubicó en el puesto 35, ello tras ganar diez partidas y perdió nueve partidas.


Benjamín Rivadeneira: ocupó el vigésimo primer lugar del equipo, mientras que en la clasificación general se ubicó en el puesto 110, ello tras ganar seis partidas y perdió ocho partidas.


Felipe Pérez: ocupó el vigésimo sexto lugar del equipo, mientras que en la clasificación general se ubicó en el puesto 147, ello tras ganar tres partidas y perdió diez partidas.


Cristián Zamora: ocupó el vigésimo séptimo lugar del equipo, mientras que en la clasificación general se ubicó en el puesto 150, ello tras ganar dos partidas y perdió una partida.

sábado, 29 de mayo de 2021

Citados de San Luis para partido ante Cobreloa con novedades en los canarios.

Durante la jornada del sábado 29 de mayo, a través de sus redes sociales, el Club San Luis de Quillota dio a conocer los citados para su partido ante Cobreloa, domingo 30 de mayo desde las 12:00 horas en Estadio Zorros del Desierto de Calama, nómina en que destaca la ausencia de Paulo Garcés, así como la presencia de jugadores como .

Jugadores citados por San Luis de Quillota.

Pablo Heredia, Javier Ruggeri, Fabrizio Tomarelli, Claudio Meneses, Fernando Cornejo, Gonzalo Mendiburo, Nestor Moiraghi, Alex Díaz, Rodrigo González, Ariel Cáceres, Carlos Hormazábal, Claudio Mosca, Gustavo Lanaro, Víctor Campos, Diego Rojas, Sebastián Parada, Matías Rigoleto, Andrés Lioi.

Respecto al partido anterior como local ante Deportes Copiapó, destacan:

Ausentes: Paulo Garcés, Ignacio Lara (suspensión), Freddy Munizaga (lesión). 

Debutan: Javier Ruggeri, Carlos Hormazábal.

Antecedentes terna arbitral partido Cobreloa - San Luis de Quillota.

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional designó los cuerpos arbitrales para cada uno de los partidos del Campeonato de Ascenso Betsson 2021, donde el cotejo entre San Luis de Quillota con Cobreloa que se jugará el domingo 30 de mayo a las 12:00 horas en el Estadio Zorros del Desierto, será dirigido por Franco Arrué.

San Luis de Quillota - Deportes Copiapó.

Octava fecha Torneo Ascenso Betsson 2021.

Árbitro: Franco Arrué.
Primer asistente: Rodolfo Vera.
Segundo asistente: Víctor Fuentealba.
Cuarto árbitro: Felipe González Orellana.

Antecedentes con San Luis de Quillota.

Franco Arrué: 42 años.

2014 - 2015: San Luis de Quillota 3 - 0 Unión Española / árbitro.
2015 - 2016: San Luis de Quillota 0 - 0 Audax Italiano / cuarto árbitro.
2015 - 2016: San Luis de Quillota 3 - 1 Universidad de Chile / árbitro.
2015 - 2016: Cobresal 2 - 1 San Luis de Quillota / árbitro.
2015 - 2016: San Luis de Quillota 6 - 2 Palestino / cuarto árbitro.
2015 - 2016: San Luis de Quillota 2 - 1 O'Higgins / cuarto árbitro.
2015 - 2016: San Luis de Quillota 3 - 1 Deportes Iquique / árbitro.
2015 - 2016: San Luis de Quillota 2 - 2 Universidad de Concepción / cuarto árbitro.
2016 - 2017: San Luis de Quillota 2 - 1 Unión La Calera / árbitro.
2016 - 2017: Universidad de Concepción 0 - 1 San Luis de Quillota / árbitro.
2016 - 2017: San Luis de Quillota 1 - 0 Cobresal / cuarto árbitro.
2016 - 2017: Colo Colo 3 - 3 San Luis de Quillota / árbitro.
2016 - 2017: San Luis de Quillota 2 - 1 Santiago Wanderers / árbitro.
2016 - 2017: Universidad de Concepción 3 - 0 San Luis de Quillota / árbitro.
2016 - 2017: Cobreal 1 - 2 San Luis de Quillota / cuarto árbitro.
2017: San Luis de Quillota 2 - 2 Coquimbo Unido / árbitro.
2017: Colo Colo 3 - 0 San Luis de Quillota / cuarto árbitro.
2017: Universidad de Chile 2 - 2 San Luis de Quillota / cuarto árbitro.    
2021: San Luis de Quillota 1 - 2 Unión San Felipe / árbitro.

Rodolfo Vera: 36 años.

2016 - 2017: San Luis de Quillota 2 - 2 Palestino / segundo asistente.
2016 - 2017: San Luis de Quillota 3 - 2 Unión Española / segundo asistente.
2017: San Luis de Quillota 0 - 0 Universidad de Concepción / segundo asistente.
2019: Trasandino de Los Andes 0 - 0 San Luis de Quillota / primer asistente.
2019: San Luis de Quillota 2 - 1 Deportes Santa Cruz / primer asistente.
2019: San Luis de Quillota 1 - 1 Deportes Valdivia / segundo asistente.
2020: San Luis de Quillota 2 - 2 Deportes Copiapó / segundo asistente.
2020: Rangers de Talca 1 - 2 San Luis de Quillota / primer asistente.
2020: San Luis de Quillota 0 - 1 Magallanes / primer asistente.
2020: San Luis de Quillota 0 - 1 Cobreloa / segundo asistente.
2020: San Luis de Quillota 1 - 1 Rangers de Talca / primer asistente.
2021: San Luis de Quillota 1 - 2 Deportes Copiapó / segundo asistente.

Víctor Fuentealba: 34 años.

2021: Deportes Puerto Montt 2 - 1 San Luis de Quillota / segundo asistente.

Felipe González Orellana: 28 años.

2020: San Luis de Quillota 2 - 0 Deportes Puerto Montt / cuarto árbitro.
2020: San Luis de Quillota 1 - 1 Santiago Morning / cuarto árbitro.
2021: Deportes Iquique 0 - 0 San Luis de Quillota / cuarto árbitro.

viernes, 28 de mayo de 2021

Antecedentes San Luis de Quillota - Cobreloa (2010 - 2020).

Este domingo 30 de mayo, a partir de las 12:00 horas en el Estadio Zorros del Desierto de Calama, San Luis de Quillota visitará a su similar de Cobreloa por el Torneo de Ascenso Betsson 2021, por lo que a continuación presentamos los antecedentes previos entre estos dos clubes, considerando los encuentros desde el año 2010 a la fecha.

Antecedentes San Luis de Quillota - Cobreloa (2010 - 2020).

25 de julio 2010: Cobreloa 5 - 0 San Luis de Quillota.

05 de diciembre 2010: San Luis de Quillota (Alexis Flores, Mario Pierani) 2 - 1 Cobreloa.

14 de abril 2019: Cobreloa 3 - 0 San Luis de Quillota.

11 de agosto 2019: San Luis de Quillota (Rodolfo Rotondi) 1 - 1 Cobreloa.

12 de octubre 2020: Cobreloa 0 - 0 San Luis de Quillota.

12 de noviembre 2020: San Luis de Quillota 0 - 1 Cobreloa

Estadísticas generales.

Partidos jugados: 06
Partidos ganados San Luis: 01
Partidos empatados: 02
Partidos perdidos San Luis: 03 
Goles a favor San Luis: 03
Goles en contra San Luis: 11

Estadísticas San Luis local.

Partidos jugados: 03
Partidos ganados San Luis: 01
Partidos empatados: 01
Partidos perdidos San Luis: 01
Goles a favor San Luis: 03
Goles en contra San Luis: 03

Estadísticas San Luis visita.

Partidos jugados: 03
Partidos ganados San Luis: 00
Partidos empatados: 01
Partidos perdidos San Luis: 02
Goles a favor San Luis: 00
Goles en contra San Luis: 08

Nuevas recomendaciones para la actividad física con implementación del Pase de Movilidad.

Desde el pasado miércoles está activada esta opción para las personas que cumplieron todo su proceso de vacunación, quienes ahora tendrán menos restricciones para ciertas actividades.

Tras una serie de rumores, que fueron confirmados el domingo 23 de mayo por Presidente de Chile Sebastián Piñera y detallados por el Ministro de Salud Enrique Paris el lunes 24 de mayo, desde hace unos días está activa la posibilidad de contar con un pase de movilidad, al que pueden acceder todos aquellos que completaron todo el proceso de vacunación contra el Covid–19 y les permitirá así contar con la opción del libre desplazamiento en comunas que se estén en cuarentena y transición, cambio del programa paso a paso que también provocará algunas modificaciones sobre las normas para realizar actividad física en dichas ciudades durante la semana.



De acuerdo a lo informado por el Ministerio del Deporte a través de redes sociales, todo seguirá igual de lunes a viernes, donde se puede realizar actividad física en cualquier horario salvo durante el toque de queda, lo que se suma a que las actividades deportivas se pueden llevar a cabo en espacios abiertos o al aire libre con aforo máximo de 10 personas, mientras que los gimnasios pueden funcionar siempre que tengan sus máquinas en el exterior. No obstante aquello, las autoridades sanitarias realizan un llamado a respetar las medidas como usar mascarilla, mantener distanciamiento físico, lavarse las manos con frecuencia y no usar máquinas de ejercicios.



Como una manera de incentivar que las personas puedan acceder al certificado para el pase de movilidad, que se puede obtener a través de página web mevacuno.gob.cl, en ciudades que están en transición los sábados y domingos, además de festivos, no estará permitido el funcionamiento de los recintos deportivos, aunque si se puede realizar actividad física al aire libre a toda hora, excepto durante el toque de queda y respetando aforo máximo de 10 personas. Mientras tanto, quienes no cuenten con dicho documento, esto sólo será posible en la banda horaria Elige Vivir Sano de 5 a 10 horas, siempre de manera individual o junto a residentes de su hogar.



Cabe recordar que el pase de movilidad es un certificado dinámico que entrega Ministerio de Salud y acredita que la persona completó su esquema de vacunación contra el COVID19, cumpliendo los 14 días luego de tener la segunda dosis, informando además que no se encuentra con indicación de aislamiento obligatorio. Entre lo que permite, se cuenta el desplazarse en comunas que están en cuarentena o transición sin permiso adicional, además de viajes interregionales entre comunas que estén al menos en paso 2, pero siempre acompañándolo con la cédula de identidad. Para acceder a éste, se solicita directamente en el sitio www.mevacuno.gob.cl