viernes, 9 de julio de 2021

Antecedentes San Luis de Quillota - Deportes Santa Cruz (2010 - 2020).

Este domingo 11 de julio, a partir de las 15:30 horas en el Estadio Joaquín Muñoz García de Santa Cruz, San Luis de Quillota visitará a su similar de Deportes Santa Cruz por el Torneo de Ascenso Betsson 2021, por lo que a continuación presentamos los antecedentes previos entre estos dos clubes, considerando los encuentros desde el año 2010 a la fecha. 

Cabe mencionar que los sureños compitieron el año 2018 en el Campeonato de la Segunda División Profesional, logrando el ascenso a la Primera B para la temporada 2019.

Antecedentes San Luis de Quillota - San Marcos de Arica (2010 - 2020).

11 de mayo 2019: San Luis de Quillota (Diego Alvarado, Iván Sandoval) 2 - 1 Deportes Santa Cruz.

19 de agosto 2019: Deportes Santa Cruz 2 - 3 San Luis de Quillota (Milton Céliz, Ramón Lentini, Diego Silva en contra).

23 de septiembre 2020: San Luis de Quillota 0 - 0 Deportes Santa Cruz.

30 de diciembre 2020: Deportes Santa Cruz 1 - 3 San Luis de Quillota (Esteban Ciaccheri -2-, Francisco Arenas en contra).

Antecedentes terna arbitral partido Deportes Santa Cruz - San Luis de Quillota.

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional designó los cuerpos arbitrales para cada uno de los partidos del Campeonato de Ascenso Betsson 2021, donde el cotejo entre Deportes Santa Cruz y San Luis de Quillota, que se jugará el domingo 11 de julio a las 15:30 horas, será dirigido por Claudio Aranda.

Deportes Santa Cruz - San Luis de Quillota.

Décima fecha Torneo Ascenso Betsson 2021.

Árbitro: Claudio Aranda.
Primer asistente: Jhon Calderón.
Segundo asistente: Carlos Carrasco.
Cuarto árbitro: Fabián Aracena.

Antecedentes con San Luis de Quillota.

Claudio Aranda: 48 años.

2014 - 2015 / San Luis de Quillota 1 - 1 Santiago Wanderers / árbitro central.
2017: San Luis de Quillota 2 - 1 O´higgins / cuarto árbitro.
2018: San Luis de Quillota 0 - 2 Unión Española / cuarto árbitro.
2018: Deportes Iquique 2 - 2 San Luis de Quillota / cuarto árbitro.
2019: San Luis de Quillota 0 - 2 Barnechea / árbitro central.
2020: San Luis de Quillota 1 - 1 Deportes Melipilla / cuarto árbitro.
2021: Deportes Iquique 0 - 0 San Luis de Quillota / árbitro central.

Jhon Calderón.

Sin antecedentes con San Luis de Quillota.

Carlos Carrasco: 35 años.

2019: San Luis de Quillota 2 - 2 Santiago Wanderers / segundo asistente.
2019: San Luis de Quillota 1 - 1 Deportes Copiapó / primer asistente.
2019: Barnechea 3 - 2 San Luis de Quillota / primer asistente.
2019: Deportes Copiapó 0 - 0 San Luis de Quillota / primer asistente.
2020: San Luis de Quillota 4 - 1 Barnechea / primer asistente.
2020: Magallanes 1 - 0 San Luis de Quillota / segundo asistente.
2020: San Luis de Quillota 1 - 1 Deportes Melipilla / primer asistente.
2020: San Luis de Quillota 1 - 2 Unión San Felipe / primer asistente.
2021: San Luis de Quillota 0 - 1 San Marcos de Arica / segundo asistente.

Fabián Aracena: 37 años.

2014 - 2015: Curicó Unido 0 - 1 San Luis de Quillota / cuarto árbitro.
2015 - 2016: Universidad de Chile 3 - 0 San Luis de Quillota / cuarto árbitro.
2018: Universidad de Chile 3 - 0 San Luis de Quillota / cuarto árbitro.
2018: San Luis de Quillota 0 - 0 Deportes Iquique / árbitro central.
2018: O'Higgins 4 - 0 San Luis de Quillota / cuarto árbitro.
2018: Unión Española 4- 0 San Luis de Quillota / cuarto árbitro
2018: San Luis de Quillota 0 - 3 Universidad de Concepción / árbitro central.
2018: San Luis de Quillota 1 - 1 Deportes Antofagasta / cuarto árbitro.
2018: San Luis de Quillota 1 - 2 Universidad de Chile / cuarto árbitro.
2020: Magallanes 1 - 0 San Luis de Quillota / árbitro central.
2020: San Luis de Quillota 1 - 1 Melipilla / árbitro central.
2021: Deportes Recoleta 3 - 1 San Luis de Quillota / árbitro central.

Resultados de quillotanos en torneos virtuales de ajedrez.

Durante las últimas semanas jugadores de Quillota han seguido participando en Torneos Virtuales de Ajedrez a través de la plataforma Lichess, quienes han obtenido importantes resultados, donde se han destacado con sus actuaciones individuales.

Jorge Pérez.

29 de junio: participó en la Batalla por Equipos XXXVII Copa América U 17 representando al Chess Chile Escolar U 16, con quienes quedaron en el noveno puesto de la clasificación por escuadras, mientras que a nivel individual se ubicó en el quinto puesto de su escuadra, y en la clasificación general ocupó el lugar 76, ello merced a una partida perdida.

03 de julio: participó en el Torneo Open de la Asociación Regional de Ajedrez Área 5, donde obtuvo el tercer lugar de la clasificación general, ello merced a cuatro partidas ganadas, una de ellas terminada en tablas y perder una.

06 de julio: participó en la Batalla por Equipos XXXVIII Copa América U 17 representando al Chess Chile Escolar U 16, con quienes quedaron en el séptimo puesto de la clasificación por escuadras, mientras que a nivel individual se ubicó en el primer puesto de su escuadra, y en la clasificación general ocupó el lugar 14, ello merced a siete partidas ganadas, dos de ellas terminadas en tablas y tres partidas perdidas.

Valeska Rozas.

3 de julio: participó en el torneo sub 18 de la Asociación Regional de Ajedrez Área 5, donde obtuvo el quinto lugar de la clasificación general, tras ganar tres partidas, terminar en tablas una de ellas y quedar bye en la restante partida.

04 de julio: participó en el Torneo Hyper Bullet por hora, donde terminó en el lugar 87, ello tras ganar tres de las partidas y perder en cuatro de ellas.

05 de julio: participó en el Torneo Ultra Biullet por hora, donde terminó en el lugar 69, ello tras ganar una de las partidas.

05 de julio: participó en el Torneo Hyper Bullet por hora, donde terminó en el lugar 60, ello tras ganar cinco de las partidas y perder seis de ellas.

06 de julio: participó en el Torneo Bullet por hora, donde terminó en el lugar 147, ello tras ganar una partida.

07 de julio: participó en el Universidad de Playa Ancha Open, donde terminó en el décimo lugar, ello tras ganar cuatro partidas y perder dos de ellas.

Benjamín Rivadeneira.

25 de junio: participó en el XXIV Torneo Todos Juegan Arena, donde obtuvo el décimo segundo lugar de la clasificación general, ello tras ganar seis partidas y perder una de ellas.

03 de julio: participó en el Torneo Sub 14 de la Asociación Regional de Ajedrez Área 5, donde obtuvo el noveno lugar, ello tras ganar tres partidas, terminar una de ellas en tablas y perder dos de ellas.

06 de julio: participó en la Batalla por Equipos Amigos Memorial Manuel Sariego representando al equipo Área 5 Open, con quienes obtuvo el cuarto lugar por conjuntos, mientras que en la clasificación individual quedó en el décimo puesto de su escuadra, mientras que en la clasificación general quedó en el lugar 74, ello debido a que ganó tres partidas, terminar en tablas una de ellas y perder siete partidas. 

07 de julio: participó en el Universidad de Playa Ancha Open, donde quedó en el octavo lugar de la clasificación general, ello debido a cuatro partidas ganadas y dos perdidas.

Rafael González.

29 de junio: participó en la Batalla por Equipos XXXVII Copa América U 13 representando al Chess Chile Escolar U 13, con quienes obtuvo el sexto lugar por conjunto, mientras que a nivel individual quedó en el décimo lugar de su escuadra y puesto 73 de la clasificación general, ello tras ganar cuatro partidas y perder cuatro de ellas.

06 de julio: participó en la Batalla por Equipos XXXVIII Copa América U 13 representando al Chess Chile Escolar U 13, con quienes obtuvo el sexto lugar por conjunto, mientras que a nivel individual quedó en el primer lugar de su escuadra y puesto 27 de la clasificación general, ello tras ganar cinco partidas, terminar en tablas una de ellas y perder cuatro.

Felipe Pérez.

29 de junio: participó en la Batalla por Equipos XXXVII Copa América U 13 representando al Chess Chile Escolar U 13, con quienes obtuvo el sexto lugar por conjunto, mientras que a nivel individual quedó en el séptimo lugar de su escuadra y puesto 47 de la clasificación general, ello tras ganar cinco partidas y perder cuatro de ellas.

03 de julio: participó en el Torneo Sub 14 de la Asociación Regional de Ajedrez Área 5, donde ocupó el segundo puesto, ello merced a cinco partidas ganadas y una perdida. 

06 de julio: participó en la Batalla por Equipos XXXVIII Copa América U 13 representando al Chess Chile Escolar U 13, con quienes obtuvo el sexto lugar por conjunto, mientras que a nivel individual quedó en el décimo segundo lugar de su escuadra y puesto 93 de la clasificación general, ello tras terminar en tablas una de ellas y perder ocho partidas.

miércoles, 7 de julio de 2021

Deportistas quillotanos continúan potenciando sus carreras en Chile y el extranjero.

Pese a la pandemia por Coronavirus, Franco Adaos y Joaquín Jorquera siguen participando de competencias en Europa, mientras Jovanka Ljubetic ha entrenado con la pre selección chilena de básquetbol.

Tras un año 2020 con todas las actividades deportivas suspendidas a nivel mundial, en Europa desde principios del 2021 se fueron reiniciando las competencias en diferentes disciplinas, circunstancia que ha permitido a dos representantes quillotanos retomar su nivel, como es el caso del ciclista oriundo de Boco Franco Adaos, quien representando al Fox Team ha obtenido positivos resultados en pruebas internacionales, mientras que Joaquín Jorquera fue ascendido al primer equipo de la Unió Esportiva Handbol Calella, disputando los últimos partidos por la Liga Catalana, a lo que se suma Jovanka Ljubetic que ya ha entrenado con la pre selección de básquetbol.



Uno de los primeros deportistas quillotanos que pudo regresar a competir fue Franco Adaos, quien vivió toda la pandemia por Coronavirus en Italia, donde mientras esperaba el reinicio de los eventos deportivos, siguió con sus entrenamientos en la medida de lo posible, trabajo silencioso que le rindió grandes frutos, ya que junto al Fox Team ha participado en una serie de pruebas de XCO, obteniendo importantes resultados que lo motivan a seguir preparándose para alcanza su mejor nivel en el futuro próximo, destacando carreras donde enfrentó de igual a igual a los mejores del mundo, representando así de la mejor manera posible a la ciudad en Europa.



Por su parte, otro joven que vivió crisis por el Coronavirus lejos de su familia fue Joaquín Jorquera, ex profesor de la Academia Municipal de Balonmano en Quillota, quien forma parte de Unió Esportiva Handbol Calella, de Cataluña, en España, donde gracias a su esfuerzo personal en cada uno de los entrenamientos fue ascendido al equipo principal de la institución, quienes compiten en la Liga Catalana de Handbol 2021, llegando a participar en las últimas fechas de la competencia, incluso anotando algunos goles claves para que su escuadra lograra el objetivo propuesto a inicios de la temporada, por lo que ahora está enfocado en lograr sus próximos objetivos.



Junto con ellos, en nuestro país deportistas de Quillota se continúan preparando para potenciar sus respectivas carreras, como el caso de la joven basquetbolista Jovanka Ljubetic, quien sigue entrenando para conseguir su mejor rendimiento, y de esta forma continuar participando en proceso de Pre Selección Chilena de Básquetbol Adulto Damas, quienes se preparan para sus próximos desafíos a nivel continental, esfuerzos que también ha complementado con una labor de enseñanza hacia los más jóvenes, ello siendo una de las profesoras del Club Vegas Sport que transmite toda su experiencia vía on line también a los alumnos de la Academia Municipal.

Deportes Cochayuyo definió la nómina para el Torneo Nacional de Fútbol 7.

En las próximas semanas se dará inicio al Campeonato Nacional de Fútbol 7, en la ciudad de Arica, donde estarán presentes los representantes quillotanos Deportes Cochayuyo, quienes continúan realizando una serie de actividades para reunir dineros que permitan financiar el viaje hasta el norte del país, mientras que de manera paralela, ya definieron la nómina que estará presente en este importante evento.


Finalmente, los quillotanos que se trasladarán hasta el norte del país serán:

Jugadores.

* José Aránguiz.
* Luis Aránguiz.
* Paul Pallacán.
* José Pizarro.
* Francisco Peña.
* Jonathan González.
* Giovanni Parada.
* Diego Cabrera.
* Juan Molina.
* Francisco Muñoz.
* Carlos Ibacache.
* Alejandro Peña.
* Juan Cabrera.
* Luis Huerta.

Cuerpo técnico.

* Álex Marín.
* Guillermo Huerta.
* Álvaro Henríquez.
* Paz Vargas.

martes, 6 de julio de 2021

Trabajar con organizaciones y acercar el deporte a los barrios marcará nueva administración de la Dirección de Deportes.

Alcalde Óscar Calderón enfatizó que la idea será continuar con filosofía desarrollada hasta el momento, pero con énfasis en una labor con la comunidad para generar nuevas propuestas.

El pasado jueves 01 de julio el Alcalde Óscar Calderón visitó el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández, donde se dio a conocer la nueva administración que estará a cargo de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Quillota, ya que si bien el Director seguirá siendo Víctor Vargas, desde ahora contará con un coordinador de la misma, labor que será asumida por César Arancibia, además de sumarse Sergio Donoso al equipo de gestión, el que tendrá como objetivo el potenciar una relación cercana con la comunidad, para generar las propuestas que permitan acercar las actividades a todos los barrios de la ciudad, incentivando la actividad física para todos.



En la ocasión, el Alcalde Óscar Calderón reiteró que desde inicio “hemos planteado que somos continuadores de la filosofía que se caracteriza por ubicar en el centro de la gestión al ser humano, pero el énfasis de nuestro sello será estar mucho más en contacto con las personas. En dicho contexto, la invitación es poder trabajar con la comunidad para encontrar la manera que nos permitan relacionar actividad que se realiza en los barrios con la acción que genera el municipio. Por ello, lo primero será transformar el programa de gobierno en programa de gestión municipal, teniendo a los equipos municipales enfocados en poder conseguir cada una de las metas.



A lo anterior, agregó que “la intención es que desde la Dirección de Deportes se impulsen escuelas deportivas de barrios, infraestructura deportiva, trabajo en multicanchas, avanzar en los proyectos del Estadio Atlético y Polideportivo, Centros de Deporte locales y comunales, compromisos que están incorporados en el programa, y lo que haremos es trabajar con todo el equipo para darle claridad sobre el objetivo, además de poner toda la disposición para conseguir los objetivos. La intención será siempre convocar a la comunidad para no sólo para detectar los problemas, sino que en conjunto encontrar las soluciones para cada una de las dificultades”.



Finalmente, el Alcalde Óscar Calderón manifestó que todo lo anterior es ser consecuente con lo que se propuso durante la campaña, puesto que la idea es masificar todos los deportes en los barrios, con la finalidad de lograr generar acciones de prevención y protección tanto hacia la comunidad como a los jóvenes, escalando desde allí hacia lo formativo y, en casos que lo deseen, también profesionalizar sus carreras en quienes asuman este gran desafío de convertirlo en profesión, generando estructura necesaria, pero entendiendo que con ello se puede transformar a las sociedades consiguiendo que las comunidades puedan continuar unidos por un bien mayor.

domingo, 4 de julio de 2021

Próximos partidos de San Luis de Quillota.

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional dio a conocer la programación de dos nuevas jornadas por el Torneo de Ascenso Betsson 2021, jornadas en que San Luis de Quillota deberá jugar en calidad de visita ambos cotejos, primero ante Deportes Santa Cruz y luego ante Santiago Morning.

Próximos partidos San Luis de Quillota - Torneo Ascenso Betsson 2021.

Fecha 10.

Día: domingo 11 de julio de 2021.
Hora: 15:30 horas
Lugar: Estadio Joaquín Muñoz García de Santa Cruz.
Rival: Deportes Santa Cruz.

Fecha 11.

Día: Jueves 15 de julio de 2021.
Hora: 15:00 horas
Lugar: Estadio Municipal de La Pintana.
Rival: Santiago Morning.

Quillotana Belén Bustos volvió a anotar y dio el triunfo a Everton de Viña del Mar.

El pasado sábado 03 de julio, en el Estadio Sausalito, la Rama Femenina de Everton de Viña del Mar disputó una nueva fecha por el Torneo Oficial de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, ocasión en que se enfrentaron a su similar de Audax Italiano, ocasión en que la quillotana Belén Bustos comenzó entre las suplentes, pero pese a ello terminó siendo la heroína de su equipo sobre el final.



Belén Bustos ingresó desde el banco al minuto 56 cuando el partido estaba empatado cero a cero, pero su momento de gloria fue a los 90 minutos, cuando el marcador indicaba uno a uno, tomó el balón en su propio campo, encaró en velocidad hacia el campo rival superando su marca, trianguló con su compañera, para controlar en el límite del área grande, y cuando llegaba una segunda defensora, remató por elevación ante la portera para dar la victoria por dos goles a uno.

sábado, 3 de julio de 2021

Resultados de quillotanos en octava fecha Torneo Nacional de Ajedrez por clubes AJEFECH

Durante la jornada del pasado jueves 01 de julio, a través de la plataforma Lichess, la Federación Deportiva de Ajedrez de Chile disputó la octava jornada del Torneo Nacional On Line por clubes 2021, competencia en que jugadores de Quillota representan al equipo Área 5 Open, con quienes participaron esta fecha en la Primera Categoría, obteniendo el décimo puesto por conjuntos, mientras que el rendimiento de cada uno de ellos a nivel individual fue el siguiente. 

Batalla por equipos AJEFECH Clubes 2021.

Jorge Pérez: ocupó el cuarto lugar del equipo, mientras que en la clasificación general se ubicó en el puesto 57, ello tras ganar ocho partidas, una de ellas terminó en tablas y perdió cuatro partidas.


Valeska Rozas : ocupó el décimo quinto lugar del equipo, mientras que en la clasificación general se ubicó en el puesto 104, ello tras ganar cinco partidas, tres de ellas terminaron en tablas y perdió cinco partidas.


Daniel Bascuñan: ocupó el décimo octavo lugar del equipo, mientras que en la clasificación general se ubicó en el puesto 123, ello tras ganar seis partidas y perdió ocho partidas.


Benjamín Rivadeneira: ocupó el décimo noveno lugar del equipo, mientras que en la clasificación general se ubicó en el puesto 136, ello tras ganar cuatro partidas, dos de ellas terminada en tablas y ocho partidas perdidas.


Felipe Pérez: ocupó el vigésimo primer lugar del equipo, mientras que en la clasificación general se ubicó en el puesto 146, ello tras ganar cinco partidas y perdió siete partidas.


Cristián Zamora: ocupó el vigésimo tercer lugar del equipo, mientras que en la clasificación general se ubicó en el puesto 162, ello tras ganar tres partidas y perder cuatro de ellas.

viernes, 2 de julio de 2021

Deportes Cochayuyo continúa trabajando pensando en Torneo Nacional Fútbol 7 en Arica.

Los jóvenes quillotanos realizan actividades para reunir dineros que les permitan costear todos los gastos en el Campeonato que se realizará durante julio en el norte del país.

Durante el mes de julio, en la ciudad de Arica, se llevará a cabo el Torneo Nacional de Fútbol 7, competencia en donde la ciudad de Quillota estará representada por Deportes Cochayuyo, equipo conformado por un grupo de amigos que se quedó con el primer lugar en la etapa regional disputada en las canchas del Estadio Marista hace unas semanas, tras lo cual han organizado una serie de actividades para reunir el dinero que les permita poder solventar los gastos de su viaje hasta el norte del país, siendo las próximas de ellas una rifa que tendrá más de 35 premios, mientras que este sábado 03 de julio tendrán una completada, con entrega a domicilio incluido.

Foto de Luis Colima












Entre las varias iniciativas que han realizado hasta el momento se cuentan un plato único y una completada, a lo que se suma una rifa en su beneficio, con un valor de $1000 el número, la que cuenta con más de 35 premios de distintas clases, como empanadas, set de mate, pelota de fútbol, cafetera, hervidor, torta, almuerzos, corte de pelo, polarizado de auto. A ello, se sumará una nueva completada para el sábado 03 de julio, con un precio de $1.000 cada uno, mientras que desde las 17:30 horas se contará con reparto a domicilio, para lo cual sólo se debe coordinar a través de Facebook con el técnico y coordinador del equipo Alex Marín, y así poder colaborar.



Cabe recordar que Deportes Cochayuyo contará con el apoyo de las autoridades de Quillota, ello gracias a una subvención que les permitirá financiar en parte el traslado hasta la ciudad de Arica, recordando que este grupo de futbolistas locales clasificaron al Torneo Nacional luego de obtener el título de forma invicta en fase regional que se jugó en Estadio Marista, instancia en la que demostraron toda su fortaleza como conjunto para vencer a elencos de ciudades como Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, quedándose además con premios individuales al portero José Aránguiz, mientras que Aarón Muñoz fue elegido como el mejor jugador de todo el campeonato.



Este elenco de la ciudad ahora, junto a sus actividades para reunir dineros, también se han preparado desde el aspecto futbolístico para dar su máximo esfuerzo en este gran desafío que enfrentarán, donde se medirán a los mejores elencos desde Arica hasta Punta Arenas, destacando en sus planteles a los integrantes de la Selección Chilena que representan al país en torneos disputados en el extranjero, además de otras instituciones que han disputado competencias internacionales como actuales campeones nacionales Comba Pizzero, sin olvidar a uno de los más tradicionales de Región Metropolitana como Máquina Croata, o también Los Fecha Libre de Curicó.

jueves, 1 de julio de 2021

Continúan actividades virtuales del Club Vegas Sport junto a la Dirección de Deportes de la Municipalidad.

Gracias a una alianza estratégica, los quillotanos pueden seguir participando en clases entrenamiento funcional y básquetbol a través de la plataforma zoom.

Una de las apuestas de la gestión de la Dirección de Deportes de Municipalidad de Quillota es buscar la manera de establecer un trabajo coordinado con diferentes instituciones de la comuna, teniendo como objetivo central el ayudar a las personas para mejorar su calidad de vida, siendo una de las más importante durante pandemia por Coronavirus con el Club Vegas Sport, labor que ha permitido a los jóvenes y adultos poder participar en una serie de entrenamientos internacionales, como el organizado por NBA Junior hace unos días, sumando también clases con profesoras Jovanka Ljubvetic y Vanesa Muñoz, junto al entrenamiento funcional con Sergio Rosales.



Gracias a un curso que está realizando el profesor de Academia Formativa Municipal de Básquetbol de Quillota Paulo Vega, donde se trabaja en la formación de los jugadores a través de actividades lúdicas y con patrocinio de JR NBA, hace unos días los pequeños de la ciudad pudieron participar en un entrenamiento internacional a cargo de un técnico mexicano, donde pudieron realizar una serie de ejercicios para mejorar técnica individual, donde compartieron con menores de países tan diversos como Argentina, Venezuela, México, Gran Bretaña, Brasil, entre otras naciones, representando una gran oportunidad para los jóvenes talentos de nuestra ciudad.



De manera paralela, los participantes de la Academia Formativa Municipal de Básquetbol y Club Vegas Sport se reúnen los martes y sábados, a través de la plataforma zoom, para ser parte de las clases a cargo de jugadoras con gran trayectoria y experiencia, como son la quillotana seleccionada chilena Jovanka Ljubetic, junto Vanesa Muñoz, quien ha participado en torneos a nivel nacional representando a diversos clubes, donde se enseña a los menores algunas técnicas para mejorar su juego una vez que se retomen las actividades normales, así como poder mantener lo más alto la motivación, para que puedan seguir estando activos desde sus respectivas casas.



Asimismo, tras unos días sin actividad debido a la lesión del profesor Sergio Rosales, desde el lunes 28 de junio se retomaron las sesiones de entrenamiento funcional, también a través de plataforma zoom, los lunes desde 18:30 horas y jueves a partir de las 19 horas, oportunidad para que toda la comunidad gratuitamente se sume a esta iniciativa, realizando en cada una de las sesiones distintas rutinas preparadas especialmente para ellos y, de esta manera, seguir avanzando en busca de conseguir el bienestar, mejorando su calidad de vida mediante el ejercicio constante, siendo muchos más felices y olvidándose por unos momentos de la situación actual.

martes, 29 de junio de 2021

Clubes Manuela Figueroa y Rayón Said recibieron en comodato el Complejo Said.

Desde ahora, ambas instituciones administrarán el recinto deportivo durante cinco años, lo que les permitirá el desarrollar sus actividades e incentivar el regreso de la familia a la cancha.

Cumpliendo uno de los compromisos de su gestión con el deporte amateur de la ciudad, en lo que fue la última actividad oficial en su cargo, el Alcalde Luis Mella se reunió con dirigentes de clubes Manuela Figueroa y Rayón Said, oportunidad en que se firmó contrato de comodato del Complejo Said durante cinco años, hecho que les permitirá poder jugar sus partidos oficiales por el Torneo de la Asociación ANFA en el lugar, incentivando el que las familias y simpatizantes se acerquen una vez que se retome la normalidad, además que se abre posibilidad para postular a diferentes proyectos que permitan recuperar este espacio para el beneficio de la comunidad.



Durante la jornada, el Alcalde Luis Mella destacó que dos instituciones vecinas consiguieran llegar a un acuerdo para administra el campo deportivo en conjunto para bienestar de habitantes del sector, y por ello se valora la coordinación entre Manuela Figueroa y Rayón Said, prestigiosos clubes de barrio, quienes usarán así el campo deportivo para hacer de local y seguir progresando a futuro. La idea es que, estando más cerca del lugar en que viven, cada fin de semana las personas puedan ir a ver jugar a sus familiares o amigos, saliendo desde sus casas para observar deporte, incentivando además una convivencia social adecuada entre todas las personas.


Por su parte, Jorge Pinto, Presidente Club Manuela Figueroa, resaltó lo importante de este comodato, ya que a partir de ahora poseerán un campo donde jugar como local y no tener que trasladarse tan lejos, especialmente con juveniles e infantiles que se hacía muy complicado. Además, agradecemos a quienes colaboraron para que este sueño se hiciera realidad, y desde ahora trabajaremos para que vuelva la familia a la cancha una vez que la pandemia pase, por lo que buscaremos mejorar estas instalaciones, transformándolos en un espacio agradable, tanto para jugadores como hinchas que llegan fecha a fecha para observar los cotejos oficiales y amistosos.


Asimismo, el Presidente del Club Rayón Said Hugo Brito, destacó el lograr esto después de tantos años en que se realizaron múltiples gestiones, es un momento anhelado, pensando sobre todo en niños de 7 años que viven en el sector, pero no conocen la cancha, y nuestra tarea será mejorar la situación, sacando a los pequeños de las drogas y formar una sociedad más amigable en torno al deporte. Lo siguiente es ponernos de acuerdo con la dirigencia del Club Manuela Figueroa, para avanzar en pos de proyectos ambiciosos, como la renovación del césped, instalación de galerías y un segundo piso, todo lo cual permitiría contar con un espacio más adecuado.


Luego de esta ceremonia, el Complejo Deportivo Said pasará a ser administrado por un plazo de cinco años por las directivas de los Clubes Rayón Said y Club Manuela Figueroa de la Asociación de Fútbol Amateur de Quillota, instituciones que desde ahora podrán hacer de local en este recinto deportivo, aspecto más que positivo sobre todo para las categorías menores y serie femenina, que ahora podrán identificarse mucho más con los equipos de sus barrios, mientras que para la comunidad significará recuperar un espacio a disposición de todos, además que en el lugar se llevarán a cabo iniciativas gratuitas como academias formativas, u otras actividades similares.

lunes, 28 de junio de 2021

Resultados de quillotanos en Torneos Virtuales de Ajedrez.

Durante los últimos días, a través de la plataforma Lichess, los jugadores de Ajedrez de Quillota han participado en diversos campeonatos, cuyos resultados más destacados han sido los que a continuación se detallan en cada uno de sus casos.

Valeska Rozas.

18 de junio: participó en el Torneo Bullet por Hora, donde ocupó el noveno puesto de la clasificación general, ello tras ganar seis partidas, una de ellas terminada en tablas y perder una.

18 de junio: participó en el Torneo Ultra Bullet por Hora, donde ocupó puesto número 60 de clasificación general, ello tras ganar dos partidas.

20 de junio: participó en el IV Torneo Cordillera de Los Andes sub 18, donde ocupó el segundo lugar de la clasificación general, ello tras ganar seis partidas y perder una.

20 de junio: participó en el Torneo Ultra Bullet por Hora, donde ocupó el puesto 45 de la clasificación general, ello tras ganar tres partidas, una de ellas terminada en tablas y dos derrotas.

20 de junio: participó en el Torneo Ultra Bullet por Hora, donde ocupó el décimo octavo puesto de la clasificación general, ello tras ganar nueve partidas y perder en cuatro de ellas.

20 de junio: participó en el Torneo Ultra Bullet por Hora, donde ocupó el puesto 64 de la clasificación general, ello tras ganar una partida.

21 de junio: participó en el Torneo Bullet semanal, donde ocupó el puesto 1306 de la clasificación general, ello tras ganar tres partidas y perder dos.

22 de junio: participó en el Torneo Bullet diario, donde ocupó el puesto 735 de la clasificación general, ello tras ganar dos partidas.

23 de junio: participó en el Torneo Bullet por hora, donde ocupó el puesto 93 de la clasificación general, ello tras ganar cuatro partidas y perder dos de ellas.

23 de junio: participó en el Torneo Bullet diario, donde ocupó el puesto 766 de la clasificación general, ello tras ganar una partida y perder tres.


Rafael González.

15 de junio: participó en la Batalla por Equipos XXXV Copa América U 13 representando al equipo Chess Chile Escolar U 13, con quienes terminaron en el tercer puesto, mientras que a nivel individual  ocupó el tercer lugar del equipo con catorce puntos, quedando en el lugar 32 de la clasificación general, ello merced a cinco partidas ganadas y cinco perdidas.

18 de junio: participó en el XXIII Torneo Todos Juegan, donde ocupó el décimo primer lugar de la clasificación general, ello merced a cinco partidas ganadas.

19 de junio: participó en el XXIX Selectivo Copa América U 13, donde ocupó el noveno lugar de la clasificación general, ello merced a tres partidas ganadas y cuatro partidas perdidas.

22 de junio: participó en la Batalla por Equipos XXXVI Copa América U 13 representando al equipo Chess Chile Escolar U 13, con quienes terminaron en el quinto puesto, mientras que a nivel individual  ocupó el cuarto lugar del equipo con doce puntos, quedando en el lugar 47 de la clasificación general, ello merced a seis partidas ganadas y cinco perdidas.


Jorge Pérez.

15 de junio: participó en la Batalla por Equipos XXXV Copa América U 17 representando al equipo Chess Chile Escolar U 16, con quienes terminaron en el octavo puesto, mientras que a nivel individual  ocupó el tercer lugar del equipo con once puntos, quedando en el lugar 40 de la clasificación general, ello merced a cuatro partidas ganadas, dos de ellas terminadas en tablas y cuatro perdidas.


Felipe Pérez.

15 de junio: participó en la Batalla por Equipos XXXV Copa América U 13 representando al equipo Chess Chile Escolar U 13, con quienes terminaron en el tercer puesto, mientras que a nivel individual  ocupó el séptimo lugar del equipo con diez puntos, quedando en el lugar 66 de la clasificación general, ello merced a cuatro partidas ganadas, una de ellas terminadas en tablas y cuatro perdidas.


Benjamín Rivadeneira.

20 de junio: participó en el Torneo IV Cordillera de Los Andes sub 14, donde obtuvo el séptimo lugar de la clasificación general, ello tras ganar siete partidas y perder tres de ellas.

Franco Adaos obtuvo el cuarto puesto en competencia MTB en Italia.

Durante los últimos días el ciclista quillotano Franco Adaos ha continuado su carrera deportiva en Italia, donde representa al Fox Team, con quienes participó en el Campeonato Regional XC en Conegliano, cuya ruta entre los hermosos viñedos europeos, donde el principal obstáculo fueron las altas temperaturas, a lo que se sumaba lo técnico del recorrido y marcados desniveles.



En este contexto, Adaos respetó la estrategia de carrera de su equipo, la cual le dio la posibilidad de ir ganando puestos, superando a sus rivales e incluso disputar mano a mano con los líderes, rendimiento que al final le significó terminar en el cuarto puesto de la clasificación general.

domingo, 27 de junio de 2021

Quillotana Belén Bustos volvió a anotar en derrota de Rama Femenina de Everton de Viña del Mar.

El pasado sábado 27 de junio, en el Estadio Sausalito, la Rama Femenina de Everton de Viña del Mar recibió a su similar de Palestino por el Torneo de Fútbol Femenino organizado por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, oportunidad en que las ruleteras contaron con la delantera quillotana Belén Bustos como titular, quien nada pudo realizar para impedir la derrota final de su conjunto por cuatro goles a uno.



No obstante aquello, a nivel individual una vez más Bustos fue una de las jugadoras más destacadas, e incluso cuando las evertonianas perdían por cuatro goles a cero, apareció la delantera para controlar el balón y rematar al ángulo desde larga distancia, aprovechando que la portera rival estaba adelantada, y de esta manera convertir el descuento para el equipo de Viña del Mar.

viernes, 25 de junio de 2021

Resultados de quillotanos en séptima fecha Torneo Nacional de Ajedrez por clubes AJEFECH

 Durante la jornada del pasado jueves 24 de junio, a través de la plataforma Lichess, la Federación Deportiva de Ajedrez de Chile disputó la séptima jornada del Torneo Nacional On Line por clubes 2021, competencia en que jugadores de Quillota representan al equipo Área 5 Open, con quienes participaron esta fecha en la Primera Categoría, obteniendo el quinto puesto por conjuntos, mientras que el rendimiento de cada uno de ellos a nivel individual fue el siguiente. 

Batalla por equipos AJEFECH Clubes 2021.

Camilo Tapia: ocupó el quinto lugar del equipo, mientras que en la clasificación general se ubicó en el puesto 43, ello tras ganar nueve partidas y perdió seis partidas.


Jorge Pérez: ocupó el sexto lugar del equipo, mientras que en la clasificación general se ubicó en el puesto 47, ello tras ganar ocho partidas, en una terminó en tablas y perdió cuatro partidas.


Valeska Rozas : ocupó el décimo cuarto lugar del equipo, mientras que en la clasificación general se ubicó en el puesto 115, ello tras ganar cinco partidas y perdió nueve partidas.


Daniel Bascuñan: ocupó el décimo séptimo lugar del equipo, mientras que en la clasificación general se ubicó en el puesto 130, ello tras ganar tres partidas y perdió diez partidas.


Cristián Zamora: ocupó el vigésimo segundo lugar del equipo, mientras que en la clasificación general se ubicó en el puesto 165, ello tras perder una de ellas.

jueves, 24 de junio de 2021

Deportivo Cochayuyo sigue realizando actividades para financiar viaje a Torneo Nacional.

Durante el mes de julio en Arica se llevará a cabo el Torneo Nacional de Fútbol 7, competencia en que la ciudad de Quillota estará representada por Deportes Cochayuyo, quienes continúan desarrollando sus actividades para reunir los dineros que les permitan jugar en el norte del país ante los mejores equipos de todo el país, desde Arica hasta Punta Arenas.

En este sentido, están realizando una rifa que tiene importantes premios, entre los que destacan Set de mate: bolso, mate, bombilla, termo; 2 entradas Baños Turcos Quillota; 10 almuerzos Cristian Orellana; 
1 short original de la selección chilena; 6 empanadas Olmedo; una pelota de fútbol; 2 corte de pelo en barber shop; 1 cafetera; 1 hervidor; 1 canasta de frutos secos; 1 mojito y 1 piña colada de Psicodelia Cocktails; 1 canasta familiar; 1 torta para 20 personas, entre otros muchos más, por lo que están todos invitados a colaborar.



Por su parte, el viernes 25 de junio a partir de las 19 horas, llevarán a cabo un evento deportivo en la Parcela Cachorritos de Quillota, donde se esperan muchas sorpresas y se contará con transmisión en vivo, entrevistas, donaciones, partido  mucho más, para lograr el sueño de poder representar a la ciudad en este evento tan importante.

Jóvenes de Quillota participaron de entrenamiento internacional de básquetbol.

El evento fue organizado por Campana Boat Club de Argentina y reunió virtualmente a más de 200 jugadores del continente para practicar con técnicos de distintos países.

Jugadores del Club Vegas Sport y Academia Municipal de Básquetbol de Quillota fueron parte del primer Mega Encuentro Virtual Básquetbol organizado por Campana Boat Club, ello gracias a invitación realizada por técnico trasandino Pablo Gangi al profesor Paulo Vega, brindando una gran oportunidad para los jóvenes de la comuna, quienes vivieron una experiencia única de practicar y aprender con entrenadores de diversas nacionalidades, permitiéndoles seguir preparándose desde sus hogares, además de también compartir con menores de otros lugares, conociendo realidades diferentes, trabajando para que puedan mantener motivación con el deporte.



En esta ocasión, la jornada contó con más de un centenar de jugadores desde lugares tan diversos como Chile, Perú, Argentina, México, Brasil, entre otros, que vivieron esta experiencia a través de plataforma zoom, donde el inicio estuvo a cargo de una dupla formada por preparador físico Sergio Rosales y técnico Paulo Vega ambos del Club Vegas Sport, quienes realizaron la entrada en calor con una serie de ejercicios utilizando el balón, para luego dar paso a siguiente etapa, en que los participantes se dividieron en tres salas, para practicar en cada una de ellas por ciertos minutos y, tras ello ir rotando, realizando los diferentes ejercicios preparados para aquello.



Tal como estaba planificado, una de las instancias estuvo a cargo del profesor Evandro por el Club Corinthians de Sao Paulo, Brasil; otra de ellas contó con Lucas Sainz de Lanús, Argentina; mientras que en la última de ellas fue Alex de Colombia el que planificó las rutinas de ejercicios; quienes fueron motivando a los jóvenes para que ejecutaran cada uno de los desafíos propuestos, que a la postre les permitirá mejorar su técnica para el pronto regreso a la actividad presencial. El cierre de la jornada estuvo a cargo de Enrique Estrada de México, el que se encargó de los Skill Games con dos equipos: Pacífico y Atlántico, donde todos participaron entusiastamente.



Cabe recordar que esta actividad para los participantes de la Academia Municipal de Básquetbol de la Dirección de Deportes de Quillota, y la comunidad en general, es posible gracias a una alianza estratégica con Club Vegas Sport, convenio que también ha permitido que se realicen clases de entrenamiento funcional los lunes y jueves a cargo del profesor Sergio Rosales, totalmente gratuito a través de la plataforma Zoom, sumado a las prácticas de básquetbol con la seleccionada nacional Jovanka Ljubetic junto a Vanessa Muñoz los días martes y sábados, con ejercicios para mejorar técnica, todo ello coordinado por el profesor Paulo Vega de la Academia Municipal.

miércoles, 23 de junio de 2021

Resultados de quillotanos en quinta fecha Torneo Nacional de Ajedrez por clubes AJEFECH

Durante la jornada del pasado jueves 17 de junio, a través de la plataforma Lichess, la Federación Deportiva de Ajedrez de Chile disputó la quinta jornada del Torneo Nacional On Line por clubes 2021, competencia en que jugadores de Quillota representan al equipo Área 5 Open, con quienes participaron esta fecha en la Primera Categoría, obteniendo el quinto puesto por conjuntos, mientras que el rendimiento de cada uno de ellos a nivel individual fue el siguiente. 

Batalla por equipos AJEFECH Clubes 2021.

Daniel Bascuñan: ocupó el quinto lugar del equipo, mientras que en la clasificación general se ubicó en el puesto 40, ello tras ganar nueve partidas y perdió nueve partidas.


Valeska Rozas : ocupó el noveno lugar del equipo, mientras que en la clasificación general se ubicó en el puesto 76, ello tras ganar seis partidas, una de ellas terminaron en tablas y perdió nueve partidas.


Camilo Tapia: ocupó el décimo tercer lugar del equipo, mientras que en la clasificación general se ubicó en el puesto 101, ello tras ganar seis partidas, una terminó en tablas y perdió once partidas.


Jorge Pérez: ocupó el décimo octavo lugar del equipo, mientras que en la clasificación general se ubicó en el puesto 135, ello tras ganar cuatro partidas, y perdió nueve partidas.


Benjamín Rivadeneira: ocupó el décimo noveno lugar del equipo, mientras que en la clasificación general se ubicó en el puesto 136, ello tras ganar cuatro partidas, una de ellas terminada en tablas y ocho partidas perdidas.


Felipe Pérez: ocupó el vigésimo primer lugar del equipo, mientras que en la clasificación general se ubicó en el puesto 139, ello tras ganar cuatro partidas y perdió once partidas.


Cristián Zamora: ocupó el vigésimo tercer lugar del equipo, mientras que en la clasificación general se ubicó en el puesto 144, ello tras ganar cuatro partidas y perder cuatro de ellas.