sábado, 17 de julio de 2021

Un triunfo y una derrota para Unión Católica por la Liga Limache Master.

Con el paso de Quillota a la fase de preparación, poco a poco han regresado las competencias de fútbol en la comuna, las que se han realizado respetando al máximo las medidas sanitarias impuestas por Gobierno a través de Ministerio de Salud, instancia en que Club Unión Católica regresó a jugar, obteniendo un triunfo y una derrota hasta el momento.



Resultados Unión Católica - Liga Master Limache.

Serie senior 55 años: Unión Católica 2 - 0 Villa Alemana.

Serie senior 35 años: Unión Católica 0 - 4 Club Estrella Roja de Valparaíso.

Club Centro México ganó Torneo Baby Fútbol.

Durante la jornada del viernes 16 de julio, en la cancha de la Población México, el Club Centro México organizó un Torneo Baby Fútbol con la participación de los dueños de casa, además de Club Peumo y Club Amanecer, quienes protagonizaron una entretenida jornada en torno a la actividad física, donde la serie infantil de los mexicanos se quedaron con el primer puesto.

Torneo Baby Fútbol Población México.

Resultados.

Club Centro México 09 - 04 Club Amanecer.

Club Amanecer 07 - 05 Club Peumo.

Club Centro México 3 - 2 Club Amanecer.

Tabla de Posiciones.

Primer lugar: Club Centro México.

Segundo lugar: Club Amanecer.

Tercer lugar: Club Peumo.

Evelyn Arancibia obtuvo segundo puesto en competencia de Santiago.

El pasado viernes 16 de julio los ciclistas quillotanos Sebastián Figueroa y Evelyn Arancibia participaron en el Campeonato XCO Gran Prix Pro Racers 2021 organizado por el Club de Ciclismo Calera de Tango Mountainbike, donde los representantes de la comuna cumplieron una positiva actuación.

Campeonato XCO Gran Prix Pro Racers 2021.

Evelyn Arancibia: obtuvo el segundo lugar de la categoría damas sub 23.

Sebastián Figueroa: obtuvo el décimo séptimo lugar de la categoría elite varones.

Partido amistoso este sábado en cancha Las Pataguas.

Luego que Quillota avanzara a fase preparación en el Plan Paso a Paso del Gobierno, y considerando las nuevas libertades que brinda para quienes posean el pase de movilidad, algunas instituciones ya se han comenzado a organizar para retomar la actividad, como es el caso del Club Unión Royal y Club Juventud Lo Garzo, quienes protagonizarán una jornada amistosa con una serie senior y dos series adultas, esto a partir de las 13:30 horas del sábado 17 de julio.

Jornada Amistosa.

Rivales: Club Unión Royal - Club Juventud Lo Garzo.

Lugar: Cancha Las Pataguas.

Día: Sábado 17 de julio 2021.

Hora: Desde las 13:30 horas.

Series: Una división senior y dos series adultas.

viernes, 16 de julio de 2021

Próximos partidos de San Luis de Quillota en Torneo Ascenso Betsson 2021.

Durante las últimas horas la Asociación Nacional de Fútbol Profesional dio a conocer la programación de las próximas dos jornadas del Campeonato de Ascenso Betsson 2021, donde el club San Luis de Quillota en primera instancia recibirá a su similar de Universidad de Concepción, mientras que luego visitará a Coquimbo Unido.

Próximos partidos Torneo Ascenso Betsson 2021.

Fecha 11.

Día: Jueves 22 de julio de 2021.
Hora: 20:30 horas.
Lugar: Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota.
Rival: Universidad de Concepción.

Fecha 12. 

Día: Sábado 31 de julio de 2021.
Hora: 20:00 horas.
Lugar: Estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo.
Rival: Coquimbo Unido.

Club de Ajedrez de Quillota se ha logrado mantener activo durante los últimos meses.

Pese a que crisis sanitaria por el Coronavirus obligó a suspender todas las actividades deportivas presenciales, hubo instituciones que se sobrepusieron para seguir vigentes.

Entre las consecuencias derivadas por la pandemia sanitaria del Coronavirus fue el que se cancelaran muchas de las competencias presenciales de distintas disciplinas, entre ellas el ajedrez a nivel local y regional, aunque de todas maneras a medida que pasaba el tiempo los jugadores y socios de las distintas instituciones vieron la manera de reinventarse, como el caso del Club Deportivo y Social de Ajedrez de Quillota, quienes durante este período han usado la tecnología para seguir activos, organizando torneos para socios, o bien, representando a distintos equipos en campeonatos virtuales, obteniendo importantes resultados con un balance muy positivo.



Al ser imposible organizar campeonatos presenciales en la ciudad para disminuir los riesgos de contagio, ello ha permitido que se generaran nuevas instancias para mantenerse en actividad, como el caso del Club de Ajedrez de Quillota que, desde el 2020 ha organizado una serie de competencias virtuales, a través de una plataforma como www.lichess.org, brindando así la posibilidad de pasar estos complicados momentos perfeccionando su estrategia ante jugadores tanto locales como de comunas vecinas, generando de paso la opción de estrechar lazos para el futuro, estableciendo relaciones de confianza con otros cultores de esta interesante disciplina.



De manera paralela, varios de sus integrantes se han sumado al equipo formado por la Asociación Regional de Ajedrez de Valparaíso Área 5, con quienes han disputado competencias a nivel nacional e internacional, siendo la última de estas el Campeonato Nacional por Clubes de la Federación de Ajedrez de Chile, donde han tenido que medirse ante las mejores escuadras de todo el país, en una experiencia que les permite seguir mejorando día a día, consolidándose muchas veces entre los mejores rendimientos individuales de la escuadra, dejando en lo más alto a su institución y la ciudad de Quillota, mirando hacia el futuro y poder así seguir consolidándose.



Cabe recordar que, junto a ellos, quienes también han sacado el máximo provecho a la tecnología en el ajedrez son los jóvenes becados por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Quillota, los que han aprovechado este período para seguir estudiando desde sus casas, además de participar de torneos tanto individuales como por conjuntos siendo parte de distintos equipos, alcanzando logros que les permite consolidarse con triunfos y proyectar sus respectivas carreras, como el caso de Valeska Rozas que se impuso en serie femenina del Torneo Nacional Ajedrez de la Juventud sub 18, o Jorge Pérez, quien destaca en los Torneos Escolares On Line.

jueves, 15 de julio de 2021

Jóvenes de Quillota participarán en Campeonato XCO Gran Prix Pro Racers 2021.

Tras varios meses sin actividad oficial, este viernes 16 de julio en Calera de Tango, dos jóvenes deportistas de Quillota volverán a competir en una carrera de mountainbike, esta vez en el Campeonato XCO Gran Prix Pro Racers 2021 organizado por el Club de Ciclismo Calera de Tango Mountainbike, evento que contará con el patrocinio de la Federación de Ciclismo de Chile.



En esta ocasión, la ciudad de Quillota estará representada por Sebastián Figueroa en la categoría elite, mientras que en la categoría sub 23 competirá Evelyn Arancibia, ambos deportistas que cuentan con su licencia por parte de la Federación de Ciclismo de Chile e incluso ya realizaron el reconocimiento a la pista, por lo que ahora esperan dar su máximo esfuerzo para obtener un bue resultado. 

Antecedentes Santiago Morning - San Luis de Quillota 2010 - 2020.

Este jueves 15 de julio, desde las 15 horas en el Estadio Municipal de La Pintana, San Luis de Quillota enfrentará a su similar de Santiago Morning por el Torneo de Ascenso Betsson, y a continuación se presentan los últimos antecedentes entre ambas instituciones, desde el 2010 a la fecha.

Antecedentes Santiago Morning - San Luis de Quillota (2010 - 2020).

10 de marzo de 2012: Santiago Morning 2 - 3 San Luis de Quillota (Alfredo Rojas, Diego Cuéllar, Jorge Aguilar).

07 de abril de 2012: San Luis de Quillota (Bibencio Servín, Sebastián Varas, Alfredo Calderón) 3 - 6 Santiago Morning.

01 de agosto de 2012: San Luis de Quillota (Gerson Martínez, Sebastián Varas) 2 - 2 Santiago Morning.

26 de agosto de 2012: Santiago Morning 0 - 1 San Luis de Quillota (Gerson Martínez).

10 de marzo de 2013: Santiago Morning 1 - 1 San Luis de Quillota (Matías Campos López).

28 de abril de 2013: San Luis de Quillota (Francisco Ugarte, Rodrigo Díaz) 2 - 3 Santiago Morning.

06 de octubre de 2013: San Luis de Quillota (Elías Borrego, Matías Campos López, Cris Martínez, Carlos Oyaneder) 4 - 1 Santiago Morning.

05 de marzo de 2014: Santiago Morning 1 - 0 San Luis de Quillota.

21 de diciembre de 2014: Santiago Morning 1 - 2 San Luis de Quillota (Daniel Vicencio, Jean Meneses).

16 de mayo de 2015: San Luis de Quillota (Daniel Vicencio, Cristián Campozano) 2 - 0 Santiago Morning.

01 de junio de 2019: Santiago Morning 0 - 2 San Luis de Quillota (Sebastián Parada -2-)

29 de agosto de 2020: Santiago Morning 1 - 1 San Luis de Quillota (Gonzalo Abán).

03 de enero de 2021: San Luis de Quillota (Álvaro Césped) 1 - 1 Santiago Morning.

Estadísticas generales.

Partidos jugados: 13
Partidos ganados San Luis: 06
Partidos empatados: 04
Partidos perdidos San Luis: 03 
Goles a favor San Luis: 24
Goles en contra San Luis: 19

Estadísticas San Luis local.

Partidos jugados: 06
Partidos ganados San Luis: 02
Partidos empatados: 02
Partidos perdidos San Luis: 02
Goles a favor San Luis: 14
Goles en contra San Luis: 13

Estadísticas San Luis visita.

Partidos jugados: 07
Partidos ganados San Luis: 04
Partidos empatados: 02
Partidos perdidos San Luis: 01
Goles a favor San Luis: 10
Goles en contra San Luis: 06

miércoles, 14 de julio de 2021

Ajedrecista quillotana sigue destacando a nivel internacional.

Durante los últimos días, a través de plataformas virtuales, se han desarrollado diversos torneos virtuales de ajedrez, en donde ha participado la joven quillotana Valeska Rozas, la que ha obtenido importantes resultados en cada uno uno de estos eventos.

* En el 38° Zonal Atawallpa quedó en el primer lugar de la zona A con un total de 5,5 puntos, superando a rivales de Argentina y Colombia.

* En el 28° KO Atawallpa obtuvo el segundo lugar, cayendo en la final ante Eze Ríos de Argentina.

Antecedentes terna arbitral partido Santiago Morning - San Luis de Quillota.

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional designó los cuerpos arbitrales para cada uno de los partidos del Campeonato de Ascenso Betsson 2021, donde el cotejo entre Santiago Morning y San Luis de Quillota que se jugará el jueves 15 de julio a las 15 horas será dirigido por Nicolás Millas.

Santiago Morning - San Luis de Quillota.

Undécima fecha Torneo Ascenso Betsson 2021.

Árbitro: Nicolás Millas.
Primer asistente: Johnny Harasic.
Segundo asistente: Felipe Jerez.
Cuarto árbitro: Omar Oporto.

Antecedentes con San Luis de Quillota.

Nicolás Millas: 31 años.

2019: San Luis de Quillota 0 - 1 Santiago Wanderers
2020: San Luis de Quillota 4 - 1 Barnechea.
2021: Deportes Puerto Montt 2 - 1 San Luis de Quillota

Johnny Harasic: 43 años.

2019: San Luis de Quillota 1 - 1 Deportes Puerto Montt / primer asistente.
2021: Deportes Puerto Montt 2 - 1 San Luis de Quillota / primer asistente. 
2021: San Luis de Quillota 1 - 2 Deportes Copiapó / segundo asistente.

Felipe Jerez: 31 años.

2015 - 2016: San Luis de Quillota 3 - 1 Universidad de Chile / cuarto árbitro.
2018: San Luis de Quillota 1 - 1 Santiago Morning / primer asistente.
2019: San Luis de Quillota 1 - 1 Deportes Puerto Montt / segundo asistente.
2020: San Luis de Quillota 2 - 0 Deportes Puerto Montt / primer asistente.
2020: Barnechea 2 - 0 San Luis de Quillota / primer asistente.
2021: Deportes Iquique 0 - 0 San Luis de Quillota / segundo asistente.
2021: Deportes Recoleta 3 - 1 San Luis de Quillota / segundo asistente. 

Omar Oporto: 37 años.

2014 - 2015: San Luis de Quillota 1 - 1 Coquimbo Unido / cuarto árbitro.
2016 - 2017: Unión La Calera 2 - 2 San Luis de Quillota / cuarto árbitro.
2017: Deportes Copiapó 2 - 1 San Luis de Quillota / árbitro.
2017: San Luis de Quillota 1 - 3 Deportes Antofagasta / cuarto árbitro.
2018: San Luis de Quillota 0 - 1 Palestino / cuarto árbitro.
2019: Cobreloa 3 - 0 San Luis de Quillota / árbitro.
2019: San Luis de Quillota 2 - 1 Deportes Santa Cruz / cuarto árbitro.
2020: San Luis de Quillota 1 - 2 San Marcos de Arica / cuarto árbitro.
2021: San Luis de Quillota 0 - 1 San Marcos de Arica / árbitro.

Quillotana Belén Bustos fue titular en empate de Everton de Viña del Mar.

El pasado domingo 11 de julio, en la cancha 2 del Estadio Municipal de La Cisterna, la rama femenina de Everton de Viña del Mar disputó una nueva fecha por el Campeonato de Fútbol Femenino organizado por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, oportunidad en que las viñamarinas contaron entre sus titulares con la quillotana Belén Bustos en ataque.

Tras las buenas actuaciones de los últimos partidos, anotando goles claves para su equipo, Bustos volvió a tener la confianza del técnico, quien le permitió ingresar como titular y disputar todo el encuentro, que les permitió a las evertonianas rescatar un excelente resultado como visita ante quienes marchan en el segundo lugar de su grupo, mientras que ellas permanecen en el cuarto puesto, clasificando por el momento a la instancia de play off. 

martes, 13 de julio de 2021

Daniel Bascuñan ganó XXXIII Torneo Club de Ajedrez de Quillota.

Hace unos días, a través de la plataforma virtual, el Club de Ajedrez de Quillota disputó una nueva versión de sus torneos internos, oportunidad en que Daniel Bascuñan se quedó con primer lugar de la competencia y consolida su rendimiento en esta clase de eventos.


Resultados XXXIII Torneo Club de Ajedrez Quillota.

1.- Daniel Bascuñan 04 puntos.

2.- José Pérez 04 puntos.

3.- Sebastián Cáceres 03 puntos.

4.- Chilenocharnock1991 03 puntos.

5.- Luis Caballero 03 puntos.

6.- José Contreras 2.5 puntos.

7.- Rodrigo Saavedra 02 puntos.

8.- Cristián Zamora 02 puntos.

9.- Claudio Rosales 02 puntos.

10.- César Sepúlveda 02 puntos.

11.- Daniel Valenzuela 01 punto.

12.- Carlos Corona 01 puntos.

lunes, 12 de julio de 2021

Desde hoy lunes Quillota avanzará a fase preparación con grandes novedades para el deporte.

Tras el anuncio del Ministerio de Salud del pasado jueves 08 de julio, a partir de esta semana serán muchas más las libertades para personas con permisos de movilidad.

Luego de dos meses en etapa de transición, finalmente este lunes 11 de julio la ciudad de Quillota avanzará a la etapa de preparación en el programa Paso a Paso del Ministerio de Salud, ello gracias a la mejoría en los datos a lo largo de las últimas semanas, decisión que permitirá a las personas tener muchas más libertades, tanto en lo que se refiere al desplazamiento como actividades deportivas, sobre todo desde el jueves 15 julio, situación que sin embargo no puede servir como un relajo, por lo que las autoridades reiteran el llamado a continuar con las medidas preventivas para no volver a retroceder, y poder así seguir recuperando la vida normal de antaño.



Por lo pronto, la principal novedad será que ya no habrá cuarentana los fines de semana como hasta ahora, con lo cual la movilidad se incrementará, pero siempre considerando el uso permanente de la mascarilla, distancia social y aplicación permanente de alcohol gel, lavado permanente de manos además se permitirá apertura de espacios que se habían mantenido cerrados durante este período, frente a lo cual se espera que se continúe la reactivación comunal, sobre todo considerando que desde el jueves de la semana siguiente habrá una serie de cambios, los que terminarán beneficiando a la práctica de la actividad deportiva, tanto comunal como nacional.



Importantes novedades deportivas.

Respecto a lo que vendrá desde ahora en el estilo de vida covid promovido por el Gobierno, en específico para la fase de preparación, habrá buenas noticias para la actividad física, puesto que se decidió aumentar el aforo permitiendo a más personas reunidas en esta tarea, aunque estas mayores facilidades serán sólo para quienes posean completo el esquema de vacunación, contando con su permiso de movilidad que se pude obtener en el sitio web mevacuno.gob.cl, ya que quienes no posean este documento, de todas maneras tendrán aún algunas restricciones. A continuación, detallamos las principales consecuencias para el deporte en esta nueva etapa.

* Desplazamiento general: será sin restricciones, mientras que para viajes interregionales se necesitará contar con el pasaporte sanitario.

* Atención en gimnasios: permitido todos los días, con el siguiente detalle:

- Sin permiso movilidad: se atenderá sólo en espacios abiertos o al aire libre, cumpliendo los 2 metros entre las máquinas.

- Con permiso de movilidad: se atenderá tanto en espacios cerrados como abiertos o al aire libre, cumpliendo con ventilación y respetando la distancia de 2 metros entre las máquinas.



* Público en estadios: con aforo de una persona cada 8 metros cuadrados de superficie útil.

- En espacios cerrados: máximo 100 personas sin permiso de movilidad, o 500 cuando todos tengan su permiso de movilidad.

- En espacios abiertos o al aire libre: máximo 200 personas sin permiso de movilidad, o 1000 cuando todos tengan su permiso de movilidad.

* Aforo para realizar actividad física: se tendrán los siguientes aforos:

- Espacios cerrados: 25 personas sin pase de movilidad, y 100 personas si tienen pase de movilidad. 

- Espacios abiertos o al aire libre: 100 personas sin pase de movilidad, y 200 personas si tienen su pase de movilidad.

sábado, 10 de julio de 2021

Resultados de quillotanos en novena fecha Torneo Nacional de Ajedrez por clubes AJEFECH

Durante la jornada del pasado jueves 08 de julio, a través de la plataforma Lichess, la Federación Deportiva de Ajedrez de Chile disputó la novena jornada del Torneo Nacional On Line por clubes 2021, competencia en que jugadores de Quillota representan al equipo Área 5 Open, con quienes participaron esta fecha en la Primera Categoría, obteniendo el octavo puesto por conjuntos, mientras que el rendimiento de cada uno de ellos a nivel individual fue el siguiente. 

Batalla por equipos AJEFECH Clubes 2021.

Daniel Bascuñan: ocupó el tercer lugar del equipo, mientras que en la clasificación general se ubicó en el puesto 51, ello tras ganar ocho partidas, en dos de ellas terminó en tablas y perdió ocho partidas.


Jorge Pérez: ocupó el cuarto lugar del equipo, mientras que en la clasificación general se ubicó en el puesto 53, ello tras ganar ocho partidas, en dos de ellas terminó en tablas y perdió dos partidas.


Valeska Rozas: ocupó el sexto lugar del equipo, mientras que en la clasificación general se ubicó en el puesto 76, ello tras ganar siete partidas, en una de ellas terminó en tablas y perdió ocho partidas.


Benjamín Rivadeneira: ocupó el décimo lugar del equipo, mientras que en la clasificación general se ubicó en el puesto 109, ello tras ganar seis partidas, en una de ellas terminó en tablas y perdió ocho partidas.


Felipe Rojas: ocupó el décimo sexto lugar del equipo, mientras que en la clasificación general se ubicó en el puesto 141, ello tras ganar cinco partidas, y perdió nueve partidas.


Cristián Zamora: ocupó el décimo séptimo lugar del equipo, mientras que en la clasificación general se ubicó en el puesto 142, ello tras ganar cuatro partidas, en una de ellas terminó en tablas y perdió tres partidas.


Camilo Tapia: ocupó el vigésimo quinto lugar del equipo, mientras que en la clasificación general se ubicó en el puesto 173, ello tras perder tres partidas.

viernes, 9 de julio de 2021

Antecedentes San Luis de Quillota - Deportes Santa Cruz (2010 - 2020).

Este domingo 11 de julio, a partir de las 15:30 horas en el Estadio Joaquín Muñoz García de Santa Cruz, San Luis de Quillota visitará a su similar de Deportes Santa Cruz por el Torneo de Ascenso Betsson 2021, por lo que a continuación presentamos los antecedentes previos entre estos dos clubes, considerando los encuentros desde el año 2010 a la fecha. 

Cabe mencionar que los sureños compitieron el año 2018 en el Campeonato de la Segunda División Profesional, logrando el ascenso a la Primera B para la temporada 2019.

Antecedentes San Luis de Quillota - San Marcos de Arica (2010 - 2020).

11 de mayo 2019: San Luis de Quillota (Diego Alvarado, Iván Sandoval) 2 - 1 Deportes Santa Cruz.

19 de agosto 2019: Deportes Santa Cruz 2 - 3 San Luis de Quillota (Milton Céliz, Ramón Lentini, Diego Silva en contra).

23 de septiembre 2020: San Luis de Quillota 0 - 0 Deportes Santa Cruz.

30 de diciembre 2020: Deportes Santa Cruz 1 - 3 San Luis de Quillota (Esteban Ciaccheri -2-, Francisco Arenas en contra).

Antecedentes terna arbitral partido Deportes Santa Cruz - San Luis de Quillota.

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional designó los cuerpos arbitrales para cada uno de los partidos del Campeonato de Ascenso Betsson 2021, donde el cotejo entre Deportes Santa Cruz y San Luis de Quillota, que se jugará el domingo 11 de julio a las 15:30 horas, será dirigido por Claudio Aranda.

Deportes Santa Cruz - San Luis de Quillota.

Décima fecha Torneo Ascenso Betsson 2021.

Árbitro: Claudio Aranda.
Primer asistente: Jhon Calderón.
Segundo asistente: Carlos Carrasco.
Cuarto árbitro: Fabián Aracena.

Antecedentes con San Luis de Quillota.

Claudio Aranda: 48 años.

2014 - 2015 / San Luis de Quillota 1 - 1 Santiago Wanderers / árbitro central.
2017: San Luis de Quillota 2 - 1 O´higgins / cuarto árbitro.
2018: San Luis de Quillota 0 - 2 Unión Española / cuarto árbitro.
2018: Deportes Iquique 2 - 2 San Luis de Quillota / cuarto árbitro.
2019: San Luis de Quillota 0 - 2 Barnechea / árbitro central.
2020: San Luis de Quillota 1 - 1 Deportes Melipilla / cuarto árbitro.
2021: Deportes Iquique 0 - 0 San Luis de Quillota / árbitro central.

Jhon Calderón.

Sin antecedentes con San Luis de Quillota.

Carlos Carrasco: 35 años.

2019: San Luis de Quillota 2 - 2 Santiago Wanderers / segundo asistente.
2019: San Luis de Quillota 1 - 1 Deportes Copiapó / primer asistente.
2019: Barnechea 3 - 2 San Luis de Quillota / primer asistente.
2019: Deportes Copiapó 0 - 0 San Luis de Quillota / primer asistente.
2020: San Luis de Quillota 4 - 1 Barnechea / primer asistente.
2020: Magallanes 1 - 0 San Luis de Quillota / segundo asistente.
2020: San Luis de Quillota 1 - 1 Deportes Melipilla / primer asistente.
2020: San Luis de Quillota 1 - 2 Unión San Felipe / primer asistente.
2021: San Luis de Quillota 0 - 1 San Marcos de Arica / segundo asistente.

Fabián Aracena: 37 años.

2014 - 2015: Curicó Unido 0 - 1 San Luis de Quillota / cuarto árbitro.
2015 - 2016: Universidad de Chile 3 - 0 San Luis de Quillota / cuarto árbitro.
2018: Universidad de Chile 3 - 0 San Luis de Quillota / cuarto árbitro.
2018: San Luis de Quillota 0 - 0 Deportes Iquique / árbitro central.
2018: O'Higgins 4 - 0 San Luis de Quillota / cuarto árbitro.
2018: Unión Española 4- 0 San Luis de Quillota / cuarto árbitro
2018: San Luis de Quillota 0 - 3 Universidad de Concepción / árbitro central.
2018: San Luis de Quillota 1 - 1 Deportes Antofagasta / cuarto árbitro.
2018: San Luis de Quillota 1 - 2 Universidad de Chile / cuarto árbitro.
2020: Magallanes 1 - 0 San Luis de Quillota / árbitro central.
2020: San Luis de Quillota 1 - 1 Melipilla / árbitro central.
2021: Deportes Recoleta 3 - 1 San Luis de Quillota / árbitro central.

Resultados de quillotanos en torneos virtuales de ajedrez.

Durante las últimas semanas jugadores de Quillota han seguido participando en Torneos Virtuales de Ajedrez a través de la plataforma Lichess, quienes han obtenido importantes resultados, donde se han destacado con sus actuaciones individuales.

Jorge Pérez.

29 de junio: participó en la Batalla por Equipos XXXVII Copa América U 17 representando al Chess Chile Escolar U 16, con quienes quedaron en el noveno puesto de la clasificación por escuadras, mientras que a nivel individual se ubicó en el quinto puesto de su escuadra, y en la clasificación general ocupó el lugar 76, ello merced a una partida perdida.

03 de julio: participó en el Torneo Open de la Asociación Regional de Ajedrez Área 5, donde obtuvo el tercer lugar de la clasificación general, ello merced a cuatro partidas ganadas, una de ellas terminada en tablas y perder una.

06 de julio: participó en la Batalla por Equipos XXXVIII Copa América U 17 representando al Chess Chile Escolar U 16, con quienes quedaron en el séptimo puesto de la clasificación por escuadras, mientras que a nivel individual se ubicó en el primer puesto de su escuadra, y en la clasificación general ocupó el lugar 14, ello merced a siete partidas ganadas, dos de ellas terminadas en tablas y tres partidas perdidas.

Valeska Rozas.

3 de julio: participó en el torneo sub 18 de la Asociación Regional de Ajedrez Área 5, donde obtuvo el quinto lugar de la clasificación general, tras ganar tres partidas, terminar en tablas una de ellas y quedar bye en la restante partida.

04 de julio: participó en el Torneo Hyper Bullet por hora, donde terminó en el lugar 87, ello tras ganar tres de las partidas y perder en cuatro de ellas.

05 de julio: participó en el Torneo Ultra Biullet por hora, donde terminó en el lugar 69, ello tras ganar una de las partidas.

05 de julio: participó en el Torneo Hyper Bullet por hora, donde terminó en el lugar 60, ello tras ganar cinco de las partidas y perder seis de ellas.

06 de julio: participó en el Torneo Bullet por hora, donde terminó en el lugar 147, ello tras ganar una partida.

07 de julio: participó en el Universidad de Playa Ancha Open, donde terminó en el décimo lugar, ello tras ganar cuatro partidas y perder dos de ellas.

Benjamín Rivadeneira.

25 de junio: participó en el XXIV Torneo Todos Juegan Arena, donde obtuvo el décimo segundo lugar de la clasificación general, ello tras ganar seis partidas y perder una de ellas.

03 de julio: participó en el Torneo Sub 14 de la Asociación Regional de Ajedrez Área 5, donde obtuvo el noveno lugar, ello tras ganar tres partidas, terminar una de ellas en tablas y perder dos de ellas.

06 de julio: participó en la Batalla por Equipos Amigos Memorial Manuel Sariego representando al equipo Área 5 Open, con quienes obtuvo el cuarto lugar por conjuntos, mientras que en la clasificación individual quedó en el décimo puesto de su escuadra, mientras que en la clasificación general quedó en el lugar 74, ello debido a que ganó tres partidas, terminar en tablas una de ellas y perder siete partidas. 

07 de julio: participó en el Universidad de Playa Ancha Open, donde quedó en el octavo lugar de la clasificación general, ello debido a cuatro partidas ganadas y dos perdidas.

Rafael González.

29 de junio: participó en la Batalla por Equipos XXXVII Copa América U 13 representando al Chess Chile Escolar U 13, con quienes obtuvo el sexto lugar por conjunto, mientras que a nivel individual quedó en el décimo lugar de su escuadra y puesto 73 de la clasificación general, ello tras ganar cuatro partidas y perder cuatro de ellas.

06 de julio: participó en la Batalla por Equipos XXXVIII Copa América U 13 representando al Chess Chile Escolar U 13, con quienes obtuvo el sexto lugar por conjunto, mientras que a nivel individual quedó en el primer lugar de su escuadra y puesto 27 de la clasificación general, ello tras ganar cinco partidas, terminar en tablas una de ellas y perder cuatro.

Felipe Pérez.

29 de junio: participó en la Batalla por Equipos XXXVII Copa América U 13 representando al Chess Chile Escolar U 13, con quienes obtuvo el sexto lugar por conjunto, mientras que a nivel individual quedó en el séptimo lugar de su escuadra y puesto 47 de la clasificación general, ello tras ganar cinco partidas y perder cuatro de ellas.

03 de julio: participó en el Torneo Sub 14 de la Asociación Regional de Ajedrez Área 5, donde ocupó el segundo puesto, ello merced a cinco partidas ganadas y una perdida. 

06 de julio: participó en la Batalla por Equipos XXXVIII Copa América U 13 representando al Chess Chile Escolar U 13, con quienes obtuvo el sexto lugar por conjunto, mientras que a nivel individual quedó en el décimo segundo lugar de su escuadra y puesto 93 de la clasificación general, ello tras terminar en tablas una de ellas y perder ocho partidas.

miércoles, 7 de julio de 2021

Deportistas quillotanos continúan potenciando sus carreras en Chile y el extranjero.

Pese a la pandemia por Coronavirus, Franco Adaos y Joaquín Jorquera siguen participando de competencias en Europa, mientras Jovanka Ljubetic ha entrenado con la pre selección chilena de básquetbol.

Tras un año 2020 con todas las actividades deportivas suspendidas a nivel mundial, en Europa desde principios del 2021 se fueron reiniciando las competencias en diferentes disciplinas, circunstancia que ha permitido a dos representantes quillotanos retomar su nivel, como es el caso del ciclista oriundo de Boco Franco Adaos, quien representando al Fox Team ha obtenido positivos resultados en pruebas internacionales, mientras que Joaquín Jorquera fue ascendido al primer equipo de la Unió Esportiva Handbol Calella, disputando los últimos partidos por la Liga Catalana, a lo que se suma Jovanka Ljubetic que ya ha entrenado con la pre selección de básquetbol.



Uno de los primeros deportistas quillotanos que pudo regresar a competir fue Franco Adaos, quien vivió toda la pandemia por Coronavirus en Italia, donde mientras esperaba el reinicio de los eventos deportivos, siguió con sus entrenamientos en la medida de lo posible, trabajo silencioso que le rindió grandes frutos, ya que junto al Fox Team ha participado en una serie de pruebas de XCO, obteniendo importantes resultados que lo motivan a seguir preparándose para alcanza su mejor nivel en el futuro próximo, destacando carreras donde enfrentó de igual a igual a los mejores del mundo, representando así de la mejor manera posible a la ciudad en Europa.



Por su parte, otro joven que vivió crisis por el Coronavirus lejos de su familia fue Joaquín Jorquera, ex profesor de la Academia Municipal de Balonmano en Quillota, quien forma parte de Unió Esportiva Handbol Calella, de Cataluña, en España, donde gracias a su esfuerzo personal en cada uno de los entrenamientos fue ascendido al equipo principal de la institución, quienes compiten en la Liga Catalana de Handbol 2021, llegando a participar en las últimas fechas de la competencia, incluso anotando algunos goles claves para que su escuadra lograra el objetivo propuesto a inicios de la temporada, por lo que ahora está enfocado en lograr sus próximos objetivos.



Junto con ellos, en nuestro país deportistas de Quillota se continúan preparando para potenciar sus respectivas carreras, como el caso de la joven basquetbolista Jovanka Ljubetic, quien sigue entrenando para conseguir su mejor rendimiento, y de esta forma continuar participando en proceso de Pre Selección Chilena de Básquetbol Adulto Damas, quienes se preparan para sus próximos desafíos a nivel continental, esfuerzos que también ha complementado con una labor de enseñanza hacia los más jóvenes, ello siendo una de las profesoras del Club Vegas Sport que transmite toda su experiencia vía on line también a los alumnos de la Academia Municipal.

Deportes Cochayuyo definió la nómina para el Torneo Nacional de Fútbol 7.

En las próximas semanas se dará inicio al Campeonato Nacional de Fútbol 7, en la ciudad de Arica, donde estarán presentes los representantes quillotanos Deportes Cochayuyo, quienes continúan realizando una serie de actividades para reunir dineros que permitan financiar el viaje hasta el norte del país, mientras que de manera paralela, ya definieron la nómina que estará presente en este importante evento.


Finalmente, los quillotanos que se trasladarán hasta el norte del país serán:

Jugadores.

* José Aránguiz.
* Luis Aránguiz.
* Paul Pallacán.
* José Pizarro.
* Francisco Peña.
* Jonathan González.
* Giovanni Parada.
* Diego Cabrera.
* Juan Molina.
* Francisco Muñoz.
* Carlos Ibacache.
* Alejandro Peña.
* Juan Cabrera.
* Luis Huerta.

Cuerpo técnico.

* Álex Marín.
* Guillermo Huerta.
* Álvaro Henríquez.
* Paz Vargas.

martes, 6 de julio de 2021

Trabajar con organizaciones y acercar el deporte a los barrios marcará nueva administración de la Dirección de Deportes.

Alcalde Óscar Calderón enfatizó que la idea será continuar con filosofía desarrollada hasta el momento, pero con énfasis en una labor con la comunidad para generar nuevas propuestas.

El pasado jueves 01 de julio el Alcalde Óscar Calderón visitó el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández, donde se dio a conocer la nueva administración que estará a cargo de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Quillota, ya que si bien el Director seguirá siendo Víctor Vargas, desde ahora contará con un coordinador de la misma, labor que será asumida por César Arancibia, además de sumarse Sergio Donoso al equipo de gestión, el que tendrá como objetivo el potenciar una relación cercana con la comunidad, para generar las propuestas que permitan acercar las actividades a todos los barrios de la ciudad, incentivando la actividad física para todos.



En la ocasión, el Alcalde Óscar Calderón reiteró que desde inicio “hemos planteado que somos continuadores de la filosofía que se caracteriza por ubicar en el centro de la gestión al ser humano, pero el énfasis de nuestro sello será estar mucho más en contacto con las personas. En dicho contexto, la invitación es poder trabajar con la comunidad para encontrar la manera que nos permitan relacionar actividad que se realiza en los barrios con la acción que genera el municipio. Por ello, lo primero será transformar el programa de gobierno en programa de gestión municipal, teniendo a los equipos municipales enfocados en poder conseguir cada una de las metas.



A lo anterior, agregó que “la intención es que desde la Dirección de Deportes se impulsen escuelas deportivas de barrios, infraestructura deportiva, trabajo en multicanchas, avanzar en los proyectos del Estadio Atlético y Polideportivo, Centros de Deporte locales y comunales, compromisos que están incorporados en el programa, y lo que haremos es trabajar con todo el equipo para darle claridad sobre el objetivo, además de poner toda la disposición para conseguir los objetivos. La intención será siempre convocar a la comunidad para no sólo para detectar los problemas, sino que en conjunto encontrar las soluciones para cada una de las dificultades”.



Finalmente, el Alcalde Óscar Calderón manifestó que todo lo anterior es ser consecuente con lo que se propuso durante la campaña, puesto que la idea es masificar todos los deportes en los barrios, con la finalidad de lograr generar acciones de prevención y protección tanto hacia la comunidad como a los jóvenes, escalando desde allí hacia lo formativo y, en casos que lo deseen, también profesionalizar sus carreras en quienes asuman este gran desafío de convertirlo en profesión, generando estructura necesaria, pero entendiendo que con ello se puede transformar a las sociedades consiguiendo que las comunidades puedan continuar unidos por un bien mayor.