jueves, 23 de septiembre de 2021

Programación San Luis de Quillota Campeonato de Fútbol Joven ANFP.

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional programó para el sábado 25 y domingo 26 de septiembre una nueva fecha por el Campeonato de Fútbol Joven, competencia que se desarrolla en las series sub 18 y sub 21, en que representantes de San Luis de Quillota se enfrentarán a su similar de Deportes Melipilla.

Torneo de Fútbol Joven Gatorade 2021 - Asociación Nacional de Fútbol Profesional.

Serie sub 18.

Sábado 25 de septiembre - Estadio San Bernardo de Mallarauco.}

15:30 horas Deportes Melipilla - San Luis de Quillota.

Serie sub 21.

Domingo 26 de septiembre - Complejo Deportivo San Luis de Quillota.

15:30 horas San Luis de Quillota - Deportes Melipilla.

El fútbol infantil damas y varones se vive en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota.

Las clases se realizan de lunes a viernes en principal recinto deportivo de la ciudad y están dirigidas a pequeños desde los 6 a 16 años de edad, todo absolutamente gratuito.

Entre las consecuencias producto del coronavirus, especialmente entre los menores de edad, es lo mucho que se ha visto afectada la salud mental de las personas, sobre todo por la imposibilidad de poder realizar su vida normal e interactuar con otros, realidad frente a la cual desde la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Quillota se ha establecido una estrategia de motivarlos a través de la actividad física, para lo cual se volvieron a realizar las clases de los distintos talleres, siendo dos de los más populares el fútbol en Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández, tanto para damas como varones desde los seis a 16 años, siempre respetando los protocolos.



Cuando el Alcalde de Quillota Óscar Calderón Sánchez dio a conocer que regresarían los alumnos de enseñanza básica y pre escolar, siempre de manera voluntaria, también se comenzaron a reactivar entrenamientos de los más pequeños en distintas disciplinas, siendo una de ellas el fútbol femenino, iniciativa que se potencia a partir de ahora, con sesiones los martes y jueves desde las 16 a 18 horas en el Estadio Municipal Lucio Fariña, con el profesor Felipe Lepe, el cual desarrolla una labor de enseñanza orientada a potenciar el talento de cada una de ellas, invitándose a todas las menores que se quieran sumar para poder seguir desarrollando esta disciplina.



Por su parte, para los varones se apostó por recuperar las clases de fútbol formativo en Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández, que se llevan a cabo los lunes, miércoles y viernes desde las 17 a 19 horas, con un completo equipo de profesores con amplia experiencia, tanto en ámbito de la enseñanza como siendo ellos ex jugadores profesionales, como Lionel Gatica, Mario Pierani, Mario Figueroa, René Gatica, Francisco Nuñez, Pedro Brante, Carlos Sandoval, Víctor Cabrera, Pablo Ibacache, cada uno de los cuales trabaja con un grupo de determinadas edades, enfocados en potenciar las habilidades específicas de acuerdo a su edad para que estén más felices.



Complementando estos talleres deportivos que se llevan a cabo en el principal recinto deportivo de la comuna, haciendo realidad la promesa del Alcalde de Quillota Óscar Calderón Sánchez, durante el mes de septiembre se comenzaron a implementar entrenamientos en importantes barrios de la comuna, empezando con Distrito de San Pedro, específicamente en cancha del Club 20 de Septiembre; además de la multicancha del Club Juventud Lo Garzo a la espera de habilitarse la cancha Los Lúcumos, mientras que en los próximos días se iniciará con el trabajo en cancha de la Asociación Independiente Fútbol Viejos Tercios y el Parque Aconcagua, todo gratuito.

Próximos partidos de San Luis de Quillota por Torneo Ascenso Betsson 2021.

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional dio a conocer la programación de las próximas fechas por el Campeonato de Ascenso Betsson 2021, competencia en que San Luis de Quillota buscará obtener los mejores resultados para salir de los últimos lugares.

Torneo de Ascenso Betsson 2021.

Vigésimo segunda fecha.

Día: Domingo 26 de septiembre.
Horario: 14:00 horas.
Estadio: Luis Valenzuela Hermosilla de Copiapó.
Rival: Deportes Copiapó.

Vigésimo tercera fecha.

Día: Viernes 01 de octubre.
Horario: 20:00 horas.
Estadio: Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota.
Rival: Cobreloa.

Vigésimo cuarta fecha.

Día: Viernes 08 de octubre.
Horario: 19:00 horas.
Estadio: Carlos Dittborn de Arica.
Rival: San Marcos de Arica.

Vigésimo quinta fecha.

Día: Martes 12 de octubre.
Horario: 18:00 horas.
Estadio: Municipal Lucio Fariña Fernández.
Rival: Deportes Santa Cruz.

Vigésimo sexta fecha.

Día: Miércoles 20 de octubre.
Horario: 13:30 horas.
Estadio: Municipal Lucio Fariña Fernández.
Rival: Santiago Morning

Vigésimo séptima fecha.

Día: Martes 26 de octubre.
Horario: 18:30 horas.
Estadio: Ester Roa de Concepción.
Rival: Universidad de Concepción.
.

Joven ajedrecista Rafael González participó de competencia en Valdivia.

Durante los últimos días, en la ciudad de Valdivia, se llevó a cabo la segunda versión del Encuentro Internacional de Ajedrez, competencia en la que estuvo presente el joven quillotano Rafael González, quien se enfrentó a rivales de primer nivel, obteniendo importante experiencia y positivos resultados.

Segundo Encuentro Internacional de Ajedrez - Valdivia 2021.

Actuación de Rafael González.

Ubicación: lugar 52.

Puntos: 2.5 

* En la primera ronda perdió con Fernando Ercoli del Club de Ajedrez Temuco JLCR.

* En la segunda ronda perdió con Aníbal Cabbada de Club de Ajedrez Mapuchess.

* En la tercera ronda ganó a Álvaro Espinoza de Club de Ajedrez Mapuchess.

* En la cuarta ronda perdió con Óscar Palma de Club de Ajedrez Talca El Edén.

* En la quinta ronda ganó a Catalina León de Club Mentes Brillantes.

* En la sexta ronda terminó en tablas con Ignacio Soto de Club Mundo Ajedrez de Puerto Montt.

miércoles, 22 de septiembre de 2021

Club San Martín de Voleibol de Quillota participará de campeonato en Calle Larga.

Continuando con la idea de reactivar el deporte en la Región de Valparaíso, entre el próximo viernes 24 y domingo 26 de septiembre, se llevará a cabo un campeonato de voleibol varones en la ciudad de Calle Larga, competencia en que estará presente el Club San Martín de Quillota, quienes se deberán enfrentar a complicados rivales de la zona y la Región Metropolitana.



Los clubes que participarán en este evento deportivo serán los siguientes:

* Club San Martín de Quillota.

* Club Los Andes Volley.

* Calle Larga Volley.

* Colegio San Agustín de Melipilla.

* Club José de San Martín de San Felipe.

* Club Impulse de Viña del Mar.

* Club Hegus de San Felipe.

* Club Anwandter Viña. 

Club Vegas Sport participará en Liga Interregional de Voleibol 2021.

El Club Vegas Sport de Quillota, con su naciente rama de voleibol que se sumó en las últimas semanas a la institución, sigue creciendo y el próximo sábado 25 de septiembre debutará con equipo todo competidor damas en la Liga Interregional de Voleibol 2021, encuentros que se llevarán a cabo en el Gimnasio Municipal Pablo Gac Espinoza.



En esta ocasión, las quillotanas se enfrentarán las quillotanas Fénix de Talagante; Ateneo de San Bernardo, Sandía Mecánica de Paine; Regatas de San Fernando, comenzando los partidos a las 09:30 horas, mientras que el último cotejo será a las 18:30 horas.

Liga Interregional de Voleibol - Serie Todo Competidor Damas.

Sábado 25 de septiembre 2021 - Gimnasio Municipal Pablo Gac Espinoza.

09:30 horas Club Vegas Sport de Quillota - Club Fénix de Talagante.

10:30 horas Club Ateneo de San Bernardo - Club Sandía Mecánica de Paine.

11:30 horas Club Regatas de San Fernando  - Club Fénix de Talagante.

12:30 horas Club Vegas Sport de Quillota - Club Ateneo de San Bernardo.

13:30 horas Club Sandía Mecánica de Paine - Club Fénix de Talagante.

14:30 horas Club Vegas Sport de Quillota - Club Regatas de San Fernando.
 
15:30 horas Club Fénix de Talagante - Club Ateneo de San Bernardo.

16:30 horas Club Sandía Mecánica de Paine - Club Regatas de San Fernando.

17:30 horas Club Ateneo de San Bernardo - Club Regatas de San Fernando.

18:30 horas Club Vegas Sport de Quillota - Club Sandía Mecánica de Paine.

Emoción del motociclismo enduro regresará a Quillota este fin de semana.

Entre el próximo sábado 25 y domingo 26 de septiembre, en el sector de Boco, se realizará una nueva versión de la ya tradicional competencia de motociclismo enduro, válido por la primera fecha del Zonal Centro Enduro, contando una vez más con el circuito El Mirador de Boco, realizado por los hermanos Maldonado "Los Tomates".



En la ocasión, al recinto sólo podrán ingresar los pilotos junto a su acompañante, todos ellos teniendo su respectivo pase de movilidad. 

Zonal Centro Enduro 2021.

Sábado 25 de Septiembre - Fundo El Mirador de Boco.

09:00 - 11:00 horas: categorías infantiles y mujeres.

12:00 - 14:00 horas: categorías escuela / Escuela +35  años / 85 cc

15:00 - 17:00 horas: categorías + 50 años / promo / promo +35 / promo +55

Domingo 26 de Septiembre - Fundo El Mirador de Boco.

09:00 - 10:30 horas: categoría parejas.

10:30 - 13:30 horas: categorías +42 / intermedia / intermedia +35

14:30 - 17:30 horas: categoría super experto / experto / experto +35

martes, 21 de septiembre de 2021

Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota: un recinto totalmente polivalente para la comunidad.

Desde su inauguración en 2010, el principal recinto de la ciudad ha recibido múltiples actividades más allá de lo deportivo, ratificando de esta manera su compromiso con la ciudadanía.

Una de las apuestas de las autoridades de Quillota cuando presentaron proyecto para construcción del nuevo Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández, durante Gobierno de Michelle Bachelet, fue impulsar la rentabilidad social del recinto, ello sustentado en que podía albergar eventos de distinta índole más allá de lo futbolístico, además de contar con espacios a disposición de la comunidad, factores que influyeron de manera favorable y, a once años de la entrega para su uso, este espacio ha cumplido con estas tareas de manera sobresaliente, en especial desde el año 2020 en que ha sido un pilar importante para apoyar la labor del Departamento de Salud.



Tras la ceremonia oficial con las autoridades políticas y posterior partido fútbol profesional el 15 de septiembre del año 2010, rápidamente el recinto se transformó en un lugar de encuentro para todas las personas, donde el deporte fue protagonista principal, sobre todo con el gran número de duelos oficiales disputados por equipos de Primera División, Primera B y Segunda División Profesional, quienes lo han elegido por sus comodidades y la excelente atención por parte de los funcionarios. Ello se ha complementado con los múltiples talleres gratuitos de nuevas disciplinas como rugby, fútbol americano, taekwondo, baile entretenido, fútbol infantil, entre otras.



De manera paralela, el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández también ha sido el lugar donde se ha realizado en los últimos años la tradicional Expo Feria Yo Creo en Quillota, espacio para que los emprendedores locales tengan la oportunidad de vender sus productos, así como también los artistas de la comuna pueden exhibir su talento sobre el escenario, sin olvidar los espectáculos artísticos nacionales e internacionales para cerrar cada noche, reuniendo en todos estos años más de un millón de personas, sin tener mayores inconvenientes, tanto en el ámbito de seguridad, comportamiento del público, así como la mantención del recinto para los presentes.

 

Por su parte, desde el año 2020 debido a la pandemia mundial y local que se vive por el Coronavirus, cada una de las instalaciones del lugar fueron puestas a disposición del Departamento Municipal de Salud para apoyarlos en su gestión en pro de la comunidad, por lo cual durante este período allí han funcionado oficina para realizar el seguimiento de casos activos positivos, además, por un tiempo estuvo allí el Servicio de Atención Primaria de Urgencia, sin olvidar que desde allí se realiza la repartición de medicamentos para las personas que requieran de ello, mientras que ahora último personas pueden vacunarse por el sector de Calle Pinto de lunes a viernes.

Programación Torneo Marco Estrada 2021.

El próximo miércoles 22 de septiembre, en las canchas Estrada Multiespacio de Quillota, se llevará a cabo la tercera y última fecha del Torneo Marco Estrada 2021, competencia en la que se llevarán a cabo los siguientes cotejos en cada uno de los grupos.



Torneo Marco Estrada 2021 - Estrada Multiespacio.

Miércoles 22 de septiembre - Cancha 1.

19:30 horas Panadería La Exquisita - Jireh Containers.
20:30 horas K Atho - Las Cruzadas.

Miércoles 22 de septiembre - Cancha 2.

19:30 horas Sitomanvoy - Niupi FC.
20:30 horas Deportes Cochayuyo - Franco Canadiense.

Miércoles 22 de septiembre - Cancha 3.

19:30 horas Fútbol Quillota - Pocochay FC.
20:30 horas Sopraval - Rafael Cisterna.

Miércoles 22 de septiembre - Cancha 4. 

19:30 horas Fut1One - La Bandita.
20:30 horas Kanos A.C.C.D. - Los Positivos.

Tabla de Posiciones San Luis de Quillota en Torneo Fútbol Joven.

Luego de más de un año sin actividad, hace unas semanas la Asociación Nacional de Fútbol Profesional dio inicio al Campeonato de Fútbol Joven para la serie sub 18 y sub 21, competencia en que tras las dos primeras jornadas, San Luis se ubica en las siguientes ubicaciones en cada una de las series.

Torneo de Fútbol Joven 2021 - Asociación Nacional de Fútbol Profesional.

Serie sub 18.

1.- Everton de Viña del Mar 04 puntos.
2.- Santiago Wanderers de Valparaíso 04 puntos.
3.- Unión San Felipe 04 puntos.
4.- San Luis de Quillota 03 puntos.
5.- Deportes Melipilla 01 punto.
6.- Unión La Calera 00 puntos.

Serie sub 21.

1.- Deportes Melipilla 04 puntos.
2.- Everton de Viña del Mar 04 puntos.
3.- Santiago Wanderers 03 puntos.
4.- Unión San Felipe 03 puntos.
5.- San Luis de Quillota 03 puntos.
6.- Unión La Calera 00 puntos. 

Estableciendo compromisos con las instituciones avanza el deporte en los barrios.

Gracias a un trabajo colaborativo entre el municipio y la comunidad, se busca implementar talleres gratuitos en los diferentes sectores de la ciudad.

La gran apuesta del Alcalde de Quillota Óscar Calderón Sánchez para su gestión es conseguir que las actividades municipales se puedan acercar a los vecinos, y de esta manera mejorar efectivamente su calidad de vida, para lo cual se han comenzado las gestiones en cada una de las áreas, como es el caso del Coordinador de Dirección de Deportes de la Municipalidad César Arancibia, quien ha establecido una serie de reuniones con diferentes instituciones y organizaciones de la comuna, donde se han conseguido cerrar importantes acuerdos orientados a implementar esta política, brindando así una alternativa saludable a las personas para conseguir su bienestar.



Entre las primeras gestiones que se realizaron fue con la comunidad del Distrito de San Pedro, fortaleciendo la idea de integrarlos a cada una de las iniciativas, evitando una falsa sensación de abandono, por lo que gracias a la colaboración de la nueva Delegada Municipal Perla Rodríguez se alcanzó un compromiso con la directiva de la Junta de Vecinos Enrique Arenas, quienes se comprometieron a facilitar su sede para realizar allí las clases de actividad física para adultos mayores tres días a la semana; gestiones que también se repitieron con Club 20 de Septiembre, los que permitirán ejecutar en su campo deportivo el taller de fútbol para jóvenes de 6 16 años.



Continuando con esta política de establecer compromisos con diferentes instituciones de la ciudad y así poder implementar talleres en los barrios, se concretó acuerdo con Club Juventud Lo Garzo para utilizar multicancha y ejecutar allí un taller de fútbol, mientras se está a la espera de contar con la autorización para realizar estos entrenamientos en la cancha de césped natural del Club Los Lúcumos. Asimismo, como una manera de brindar opciones a la gente de Boco, las prácticas de fútbol se realizarán en el Complejo de la Asociación Independiente Viejos Tercios, quienes facilitaron sus instalaciones para que los jóvenes puedan desarrollar todo su talento.



Para seguir con esta idea de avanzar en base a un trabajo colaborativo para beneficio de la comunidad, todos los amantes del tenis podrán ser parte del taller municipal gratuito para damas y varones de 6 a 16 años en el Club de Tenis Quillota, esto luego que se renovara esta alianza histórica entre la Dirección de Deportes de la Municipalidad y su directiva para permitir estos trabajos. Buscando además habilitar los recintos públicos, en el Parque Aconcagua se implementará el taller de fútbol que se realizaba en la cancha del Club Juventud El Bajío, por lo que se invita a todos los pequeños para así poder participar de esta interesante alternativa gratuita.

lunes, 20 de septiembre de 2021

Selecciones quillotanas disputarán clasificatorias para Juegos Integración Andina 2021.

El próximo martes 21 de septiembre se disputarán los partidos clasificatorios para los próximos Juegos Integración Andina 2021 en la disciplina de voleibol damas y varones, competencia en los equipos que representan a Quillota buscarán ganar el cupo para estar presentes en esta competencia que este año se llevarán a cabo en San Juan, Argentina.


La programación de los combinados quillotanos serán los siguientes.

Martes 21 de Septiembre 2021.

09:30 horas Selección de Quillota - Selección de Villa Alemana.

13:00 horas Selección de Quillota - Selección de San Felipe.

17:00 horas Selección de Quillota - Selección de Viña del Mar.

Tabla de posiciones Torneo Marco Estrada 2021.

Luego de haberse disputado la segunda fecha por el Torneo Marco Estrada en las canchas Estrada Multiespacio, la tabla de posiciones en cada uno de los grupos quedaron de la siguiente manera, a la espera de la jornada final que se disputará el próximo miércoles.



Tabla de Posiciones - Torneo Marco Estrada 2021.

Grupo A.

1.- Yireh Containers 06 puntos / + 13
2.- K Atho 03 puntos / - 01 
3.- Panadería La Exquisita 03 puntos / - 01
4.- Las Cruzadas 00 puntos / - 11 

Grupo B.

1.- Rafael Cisterna 06 puntos / + 03
2.- Sopraval 03 puntos / + 07 
3.- Pocochay 03 puntos / - 01 
4.- Fútbol Quillota 00 puntos / - 09

Grupo C.

1.- Francocanadiense 06 puntos / + 04
2.- Deportes Cochayuyo 04 puntos / + 02 
3.- La Bandita 01 punto / - 03 
4.- Fut1One 00 puntos / - 03 

Grupo D.

1.- Sitomanvoy 06 puntos / + 07
2.- Niupy FC 06 puntos / + 04 
3.- Los Kanos A.C.C.D. 00 puntos / - 02
4.- Los Positivos 00 puntos / - 09

jueves, 16 de septiembre de 2021

Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández celebró nuevo aniversario con empate de San Luis.

El recinto deportivo vivió su primer partido profesional el 15 de septiembre de 2010 con el triunfo de San Luis ante Universidad de Concepción, y once años después, los canarios empataron con Iquique.

Una de las fechas más importantes para la historia del deporte quillotano es el 15 de septiembre de 2010, día en que, tras meses de trabajo, el nuevo Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández recibió su primer partido por el fútbol profesional en la ciudad, cuando San Luis venció a su similar de Universidad de Concepción, mientras que para el décimo primer aniversario los canarios volvieron a ser protagonistas, en esta ocasión enfrentando por el Torneo de Ascenso a su similar de Club Deportes Iquique, partido que terminó empatado uno a uno, con un público superior a los 1400 personas, considerando menor capacidad debido al protocolo por Coronavirus.
 
Foto gentileza San Luis de Quillota

Tal como ha sido la tónica desde su inauguración, el principal recinto deportivo de la comuna se ha convertido en uno de los estadios más utilizados del fútbol chileno en la temporada 2021, toda vez que allí han hecho de local los clubes San Luis de Quillota, Unión San Felipe, San Antonio Unido, Deportes Limache, Lautaro de Buin, acumulando un total de 37 partidos profesionales hasta el momento, panorama que a futuro se proyecta aún más auspicioso, puesto que Deportes Melipilla confirmó que disputará aquí su duelo por Primera División ante Audax Italiano el sábado 25 de septiembre, aumentando los clubes que vuelven a Quillota como su fortaleza.
 
Foto gentileza San Luis de Quillota

De esta manera, tal como ya sucedió los años 2015, 2016 y 2017, el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández se consolidó como uno de los recintos que registra mayor número de encuentros oficiales de fútbol profesional en lo que va de 2021, acumulando más de treinta y cinco cotejos, siendo superados únicamente por el Estadio El Teniente de Rancagua, situación que ratifica gran trabajo que se ha realizado todo este tiempo por personal municipal, quienes se han esmerado en brindar las mejores condiciones para cada uno de los equipos, además de esforzarse por cumplir con protocolos dispuestos por el Ministerio de Salud y ANFP para estos eventos.
 
Foto gentileza Deportes Limache

Cabe recordar que, independiente de partidos profesionales que se disputan en el principal recinto deportivo de Quillota, desde septiembre con el regreso voluntario de los alumnos enseñanza básica a clases presenciales dispuesto por las autoridades locales, la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Quillota determinó que se reinicien las clases del taller de fútbol femenino los martes y jueves a partir de las 16 horas con el profesor Felipe Lepe, mientras que los lunes, miércoles y viernes es el turno del fútbol masculino a partir desde las 17 horas teniendo un equipo de profesores con trayectoria en la labor de enseñanza para los más pequeños.

Resultados Segunda Fecha Torneo Marco Estrada 2021.

Durante la jornada del pasado miércoles 15 de septiembre, en la cancha Estrada Multiespacio, se llevó a cabo una nueva fecha por el Torneo Marco Estrada 2021, competencia en que se produjeron los siguientes resultados en cada uno de los grupos.

Torneo Marco Estrada 2021.

Miércoles 15 de septiembre - Estrada Multiespacio.

Grupo A.

Yireh Contenedores 04 - 01 K Atho.
Panadería La Exquisita 03 - 02 Las Cruzadas.

Grupo B.

Rafael Cisterna 05 - 03 Pocochay.
Sopraval 10 - 02 Fútbol Quillota.

Grupo C.

Franco Canadiense 05 - 04 Fut1One.
Deportes Cochayuyo FC 02 - 02 La Bandita.

Grupo D.

Sitomanvoy FC 03 - 02 Los Kanos A.C.C.D.]
Niupy FC 05 - 02 Los Positivos.

Selecciones de Quillota de Voleibol se preparan para clasificatorias a Juegos Binacionales 2021.

Durante la jornada del pasado sábado 11 de septiembre, en el Gimnasio Municipal Pablo Gac Espinoza, la Asociación Provincial de Voleibol de Quillota organizó una competencia en serie damas y varones, instancia que permitió a las selecciones de nuestra ciudad el seguir preparándose para disputar las próximas clasificatorias para los Juegos Binacionales 2021.

Los equipos de Quillota son categoría 2003 - 2004 - 2005, donde entre varones la base es el equipo de Club San Martín, además de jugadores de La Calera y Nogales, además de otros de Zapallar, todos ellos a cargo de Hugo Gallardo. En damas el equipo es Club San Martín, Vegas Sport, además de otras jugadoras escolares, dirigidas por Teresa Vásquez.



En serie de varones, participaron la Selección de Quillota para los Juegos Binacionales, la Selección de San Felipe para los Juegos Binacionales y el Club San Martín de Quillota.

En la serie de damas, participaron la Selección de Quillota para los Juegos Binacionales, Club Portaliano de San Felipe y Club San Martín de Quillota.

El campeón en varones fue la Selección de San Felipe para los Juegos Binacionales, mientras que entre las damas el mejor equipo fue el Club San Martín de Quillota, destacando que todos los encuentros se disputaron al mejor de cinco sets.

miércoles, 15 de septiembre de 2021

Quillotanos continúan demostrando su calidad en eventos deportivos a nivel regional e internacional.

Durante los últimos días el ajedrez ha vuelto a ser protagonistas con buenas actuaciones de los representantes locales, mientras que el Club MTB Quillota regresa a las pruebas presenciales con positivos resultados.

Con el paso de las ciudades de la Región de Valparaíso a la fase de apertura inicial dentro del Plan Paso a Paso del Gobierno de Chile, poco a poco se han ido retomando las competencias deportivas de forma presencial, en las que una vez más los representantes de Quillota han demostrado el fruto de sus esfuerzos, consiguiendo una serie de positivos logros, como el caso de los integrantes del Club MTB Quillota que participaron en pruebas de su especialidad en las ciudades de San Esteban y San Felipe, mientras que los ajedrecistas Valeska Rozas, Jorge Pérez, Rafael González y Benjamín Rivadeneira han combinado torneos presenciales con otros virtuales.



Durante los últimos años una de las disciplinas que mayores éxitos ha logrado en la ciudad, especialmente en el nivel escolar, es el ajedrez, donde hace un tiempo la estudiante del Colegio Gobernador Concha y Salvatierra Valeska Rozas logró el primer lugar del Torneo Mundial Junior para personas sordas, éxito que la han motivado a seguir adelante, y sus esfuerzos le permitieron lograr el séptimo lugar en el Festival Panamericano de Ajedrez sub 18, enfrentándose de igual a igual ante excelentes rivales, mientras que también clasificó a la final regional damas sub 18 de los Juegos Deportivos Escolares Virtuales organizados por el IND Región de Valparaíso 2021.



Siguiendo con el deporte ciencia, otro destacado representante de Quillota es Jorge Pérez, quien clasificó en el primer lugar a la gran final regional sub 18 de Juegos Deportivos Escolares Virtuales 2021 organizados por IND Región de Valparaíso, a lo que sumó tercer puesto en categoría open del Segundo Campeonato Jaque Mate al Coronavirus organizado por Club de Ajedrez La Calera en dicha comuna, ratificando su nivel ante los jugadores más experimentados. En el mismo torneo, Valeska Rozas terminó en noveno lugar, Rafael González terminó en el puesto décimo primero, mientras que Benjamín Rivadeneira logró el décimo tercer puesto de este evento.



Por su parte, quienes también han regresado a la competencia fueron los representantes del Club MTB Quillota en la Copa Aconcagua organizada por MTB Club Rohi Bike de San Felipe, donde Sebastián Figueroa consiguió el primer lugar de categoría juvenil; Evelyn Arancibia terminó en el primer puesto de la serie juvenil damas; Javier Araya logró el primer puesto categoría Master, todos ellos en la distancia de 45 kilómetros, mientras que en los 25 kilómetros, José Molina fue el más rápido de la serie master y Hernán Barraza superó a todos en senior, con lo que esta delegación demostró que más allá de la inactividad, están preparados para estos grandes desafíos.



Sumado a ello, el día sábado tres jóvenes de nuestra ciudad participaron en la tercera fecha del Campeonato Contrarreloj Escalada 2021 en la comuna de San Esteban, donde los ciclistas debieron completar un circuito entre la cancha Miraflores y Llanos Norte, con una destacada actuación de los jóvenes quillotanos, toda vez que Evelyn Arancibia terminó en el primer lugar de la categoría damas, para llegar al primer puesto sumando las jornadas anteriores; mientras que Sebastián Figueroa acabó en el segundo puesto de la serie debutantes, igualando al líder; finalizando con Daniel Figueroa que participó de buena manera en la serie de inclusión.

Quillotana Valentina Delgado nominada a la pre selección chilena sub 20.

Una de las jugadoras más regulares en el equipo de Everton de Viña del Mar, por el Campeonato de Fútbol Femenino de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, es la quillotana Valentina Delgada, quien merced a sus buenas actuaciones con su escuadra fue nominada a la Selección Chilena sub 20, para que se integrara a uno de los micro ciclo del equipo que se prepara para los próximos desafíos del equipo nacional.

Quillotana Belén Bustos fue una de las goleadoras de Everton Femenino.

El pasado fin de semana terminó la fase regular del Campeonato de Fútbol Femenino organizado por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, competencia en que el equipo de Everton de Viña del Mar contó en su plantel con la jugadora de Quillota Belén Bustos, quien pese a no ser titular habitual en el plantel viñamarino, y estar ausente en varias fechas, anotó cuatro goles a lo largo del torneo, para quedar como la segunda viñamarina con más anotaciones.




Dirección de Deportes reinicia los talleres de fútbol en diferentes barrios de la ciudad.

En el Estadio Municipal Lucio Fariña serán las clases para damas y varones, mientras que en distintos barrios de la comuna se realizarán clases gratuitas para los menores de cada lugar.

Una de las apuestas en la gestión del Alcalde Óscar Calderón es acercar las actividades municipales a los barrios de Quillota, y una de las áreas que más se potenciará será el deporte y actividad física, por lo cual desde el mes de septiembre poco a poco se han ido retomando las clases gratuitas de fútbol para menores desde 06 a los 16 años, ello luego que las autoridades locales autorizaran regreso voluntario de los alumnos a clases presenciales y, así poder trabajar en pos de mejorar la salud mental de los más pequeños, tan necesario en estos tiempos en que se han visto afectados por el excesivo tiempo que han tenido que mantenerse encerrados en sus hogares.



Como una forma de afrontar esta problemática también desde la perspectiva de género, de manera pionera se comenzó con las clases de fútbol femenino en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández a cargo del profesor Felipe Lepe, quien tuvo sus primeros entrenamientos la semana anterior, contando con un positivo número de pequeñas interesadas en aprender y/o mejorar su técnica, mientras que tras la suspensión de la sesión del día martes 14 de septiembre por un partido de fútbol profesional en el recinto, retomarán sus trabajos el jueves 16 de septiembre, recordando que las clases son todos los martes y jueves entre las 16 y 18 horas, todo gratuito.

 

Por su parte, en lo que respecta a los varones, la labor por parte de la Dirección de Deportes se concentrará en dos áreas muy importantes, por una parte, impulsar la rentabilidad social que desde su inauguración ha tenido el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández, para lo cual desde el lunes 20 de septiembre se retomarán clases de fútbol para los menores desde 06 a 16 años, donde los jóvenes recibirán toda la experiencia y conocimiento de un equipo de profesores con amplia trayectoria como ex jugadores de San Luis Lionel Gatica, Mario Pierani, Mario Figueroa, Carlos Sandoval, Pedro Brante, Pablo Ibacache, René Gatica, Francisco Nuñez y Víctor Cabrera.

 

Asimismo, para acercar la actividad física a los barrios, desde el mes de septiembre se realizarán también una serie de talleres gratuitos de fútbol en puntos estratégicos de la comuna, los que irán iniciando poco a poco, en donde se cuentan: sector de Boco con clases en la cancha de la Asociación Independiente Viejos Tercios; otro punto será el Parque Aconcagua; sumado al Distrito de San Pedro que tendrá prácticas en la cancha del Club 20 de Septiembre, finalizando por el momento con los entrenamientos en el sector de Los Lúcumos – Lo Garzo, en que se iniciará en la multicancha de Población Lo Garzo y luego se trasladará a la cancha de pasto Los Lúcumos.