jueves, 24 de diciembre de 2015

Próximo sábado continuará Torneo de Voleibol de Quillota.

La Asociación Provincial de Voleibol de Quillota programó para el sábado 26 de diciembre, en el Gimnasio Municipal Corvi, una nueva fecha del Campeonato de Clausura 2015 con partidos de damas y varones, oportunidad en que se llevarán a cabo los siguientes cotejos.

Sábado 26 de diciembre - Gimnasio Municipal Corvi - Torneo Clausura Asociación Provincial de Voleibol.

14:30 horas Paul Harris A - Paul Harris B serie damas.
15:30 horas Llay Llay - Mixto San Felipe serie varones.
16:30 horas Unión La Calera A - Unión La Calera B serie varones.
17:30 horas Paul Harris - Independiente serie varones.
18:30 horas Unión La Calera A - Llay Llay serie varones.

Marcelo Peralta continúa destacando en el ciclismo panamericano.

El fin de año ha sido de muy buenos resultados para diferentes deportistas de Quillota, siendo uno de ellos el ciclista senior Marcelo Peralta, el que compitió en el último Campeonato Panamericano de Ciclismo Master, donde consiguió muy buenos resultados.

- En los 500 metros categoría 55 - 60 años ocupó el cuarto lugar con un tiempo de 40 segundos 38 centésimas.

- En la etapa preliminar de la prueba 4 x 4000 metros, con sus compañeros ubicó a Chile en el primer lugar con un tiempo de 5 minutos 35 segundos 52 centésimas.

-  En la prueba scratch 7500 metros ocupó el segundo lugar con un tiempo de 10 minutos 35 segundos 19 centésimas.

- En la prueba sprint por equipos, 3 x 750 metros, el equipo de Chile con Marcelo Peralta en el conjunto ocupó el tercer lugar de la fase preliminar con un tiempo de 58 segundos 78 centésimas.

- En la fase clasificatoria de los 200 metros sprint, Marcelo Peralta ocupó el segundo lugar con un tiempo de 13 segundos 34 centésimas.

- En los cuartos de final de 200 metros sprint, venció a Robert Kowal con un tiempo de 14 segundos 38 centésimas, en la ronda 1.

- En los cuartos de final de 200 metros sprint cayó ante Robert Kowal con un tiempo de 13 segundos 45 centésimas, en la ronda 2.

- En los 2000 metros persecución individual el conjunto de Chile, con Marcelo Peralta en el equipo, derrotó a Estados Unidos con un tiempo de 2 minutos 47 segundos 96 centésimas.

- En los 2000 metros persecución individual el conjunto de Chile, con Marcelo Peralta ganó el segundo lugar tras perder con Colombia con un tiempo de 2 minutos 52 segundos.

- En la competencia de contrarreloj, terminó en el décimo quinto lugar de su categoría con un tiempo de 17 minutos 06 segundos 59 centésimas.

Atletas de la región despidieron el año corriendo por la vida.

Una de las disciplinas deportivas que mayor crecimiento ha tenido en el último tiempo es el running, situación que volvió a quedar de manifiesto con el evento “Corre por la Vida” organizado por la Oficina Comunal de Seguridad Pública de DIDECO de la Municipalidad de Quillota, con la ayuda del Departamento de Salud de Quillota y Casa del Deporte, donde se reunió una gran cantidad de deportistas de toda la Quinta Región reunidos en torno a la actividad física y estilos de vida saludable, oportunidad en que se contó con la presencia del Concejal Roberto Vergara y el Director de Dideco Juan Rodríguez.


En la ocasión, se establecieron diferentes categorías, comenzando con un circuito de 600 metros para los más pequeños, mientras que los mayores pudieron disputar una carrera con dos distancias, 5 y 10 kilómetros, de acuerdo a las capacidades particulares de cada uno de los corredores, quienes más allá de querer ganar, valoraron los esfuerzos por seguir llevando a cabo esta clase de instancias gratuitas, donde los niños recibieron cada uno su premio. 


Los ganadores por categoría fueron los siguientes:

600 metros - damas 4 - 5 años.

Primer lugar: Antonella Fabres.
Segundo lugar: Amanda Osorio.


600 metros - damas 6 - 8 años.

Primer lugar: Antonia Beatriz.
Segundo lugar: Eliney Santibañez.
Tercer lugar: Rafaela Cabrera.


600 metros - damas 9 - 11 años.

Primer lugar: Marisol Cabrera.
Segundo lugar: Francisca Zuñiga.
Tercer lugar: Fernanda Llanos.


Categoría 600 años - varones 4 - 5 años.

Primer lugar: Tomás Tapia.
Segundo lugar: Santiago Tillería.
Tercer lugar: Bastián Figueroa.


Categoría 600 años - varones 6 - 8 años.

Primer lugar: Óscar Núñez.
Segundo lugar: Nicolás Álvarez.
Tercer lugar: Rafael Mercado.


Categoría 600 años - varones 9 - 11 años.

Primer lugar: Miguel Delgado.
Segundo lugar: Joaquín Sepúlveda.
Tercer lugar: Nicolás Tapia.


5 Kilómetros - damas 12 a 14 años.

Primer lugar: Sofía Alarcón.
Segundo lugar: Francisca Zuñiga.
Tercer lugar: Anaís Zamora.

5 Kilómetros - varones 12 a 14 años.

Primer lugar: Benjamín Villanueva.
Segundo lugar: Alex Villegas.
Tercer lugar: Martín Pavez.


5 Kilómetros - damas 15 a 18 años.

Primer lugar: Marcela González.
Segundo lugar: Valentina De Valerio.
Tercer lugar: Verónica De Valerio.

5 Kilómetros - varones 15 a 18 años.

Primer lugar: Vicente Lazcano.
Segundo lugar: Diego Brito.
Tercer lugar: Jeremías Tapia.


5 Kilómetros - damas 19 a 29 años.

Primer lugar:
Camila Ugarte.
Segundo lugar: Paz Salinas.
Tercer lugar: Marcela Rojas.


5 Kilómetros - Varones 19 a 29 años.

Primer lugar: Armando Villegas.
Segundo lugar: Sebastián Jorquera.
Tercer lugar: José Carrasco.


5 Kilómetros - Damas 30 a 39 años.

Primer lugar: María Gallardo.
Segundo lugar: Ruth Ojeda.
Tercer lugar: Viviana Riffo.


5 Kilómetros - Varones 30 a 39 años.

Primer lugar: Juan Carlan.
Segundo lugar: Gabriel Delgado.
Tercer lugar: Alex Tapia.


5 Kilómetros - damas 40 a 50 años.

Primer lugar: Sandra Herrera.
Segundo lugar: Irene Arancibia.


5 Kilómetros - varones 40 a 50 años.

Primer lugar: Luis Miranda.
Segundo lugar: Nelson Gallardo.
Tercer lugar: Boris Zuñiga.


5 Kilómetros - varones 51 años y más.

Primer lugar: Raúl Garrido.


5 Kilómetros - Deportistas Capacidades Diferentes

Primer lugar: Florencia Tapia.


Primer lugar: Jorge Yañez. 


11 Kilómetros - Varones 15 a 18 años.

Primer lugar:
Diego Valderrama.
Segundo lugar: Cristián Valdebenito.


11 Kilómetros - damas 19 a 29 años.

Primer lugar: Carmen Buckle.
Segundo lugar: Sara Ulloa.


11 Kilómetros - varones 19 a 29 años.

Primer lugar: Luis Alarcón.
Segundo lugar: Mauricio Valdebenito.
Tercer lugar: Jonathan Saavedra.


11 Kilómetros - damas 30 a 39 años.

Primer lugar: Diana Campos.
Segundo lugar: Maritza Riquelme.
Tercer lugar: Ingrid Estay.


11 Kilómetros - varones 30 a 39 años.

Primer lugar: Pedro Sepúlveda.
Segundo lugar: Eduardo Vega.
Tercer lugar: Luis Toledo.


11 Kilómetros - damas 40 a 49 años.

Primer lugar: Susana Carvajal.
Segundo lugar: Sandra Figueroa.
Tercer lugar: Erika Rubina.


11 Kilómetros - varones 40 a 49 años.

Primer lugar: Claudio Villegas.
Segundo lugar: Jean Lefevre.
Tercer lugar: David Olivares.


11 Kilómetros - damas 51 a 55 años.

Primer lugar:
Isabel Figueroa.


11 Kilómetros - varones 51 a 55 años.

Primer lugar:
David Tapia.
Segundo lugar: Agustín Cariaga.
Tercer lugar: Patricio Abde.


11 Kilómetros - damas 56 a 60 años.

Primer lugar: Angélica Rubina.
Segundo lugar: María Sanhueza.



11 Kilómetros - varones 56 a 60 años.

Primer lugar: Eduardo Berrier.

Con éxito de participación culminó Torneo Infantil de San Luis de Quillota.

El pasado fin de semana, en el Complejo de San Luis de Quillota en San Isidro, los encargados del fútbol joven de la institución organizaron el primer Torneo Infantil, contando con el patrocinio de la Casa del Deporte de la Municipalidad, en una competencia que reunió a más de trescientos jóvenes de la zona que formaron parte de este evento deportivo.€



Entre el sábado 19 y domingo 20 de diciembre participaron un total de ocho equipos conformados en su gran mayoría por Escuelas de Futbol, quienes con sus series infantiles dieron rienda suelta a su pasión por el deporte y compitieron por la serie de premios que San Luis entregó en colaboración con la Casa del Deporte.

Fueron dos días de extensa competición en el Complejo de San Isidro, donde se coronaron como flamantes campeones el club Halcones de La Ligua en su categoría Sub 10, Unión 2 en la serie Sub 12 y Palmer FC en la categoría Sub 12.



Además, el cuadro canario hizo una serie de reconocimientos a los porteros y jugadores de campo mas destacados, como así mismo a las escuelas que mostraron un férreo compromiso con esta actividad que se realiza por primera vez en la institución quillotana.

PODIO

Categoría Sub 10.

Campeón: Halcones de la Ligua
Viceampeón: Dínamo de Quillota
Tercer Lugar: Universidad Católica Guillermo Corominas



Categoría Sub 12

Campeón: Unión 2
Vicecampeón: Unión 1
Tercer Lugar: Halcones de la Ligua



Categoría Sub 13

Campeón: Palmer FC
Vicecampeón: Goleadores FC
Tercer Lugar: Halcones de la Ligua



PREMIO AL COMPROMISO

Sub 10: San Luis de La Cruz
Sub 12: Estrellas de Oro
Sub 13: Real Centenario

MEJORES PORTEROS

Felipe Painilla (Dínamo de Quillota)
Martín Bustos (San Luis de La Cruz)
Mateo Olivares (Estrellas de Oro)
Felix Rubio (Universidad Católica Guillermo Corominas)
Carlos González (Unión 2)
Martín Comte (Unión 1)
Leandro Alayana (Palmer FC)
Felipe Rodríguez (Real Centenario)
Javier Varas (Halcones de La Ligua)
Agustín Bernal (Goleadores FC)



JUGADORA DESTACADA

Valentina Delgado



MEJORES JUGADORES

Sub 10: Renato Parada, Simón Guajardo, Bastian Díaz, Juan Córdova, Hugo Valenzuela, Nicolás Herrera



Sub 12: Carlos Mendoza, Carlos Abarzua, Joaquín Atenas, Valentina Delgado, Martín Pangue, Benjamín Cisternas, Angelo Estay.



Sub 13: Bruno Bastidas, Rodrigo Vera, Javier Vera, Maikol Alfaro, Fernando Cassano, Gabriel Araos

Quillotana Scarlett Torres cerró su temporada triunfando en Argentina.

Una de las deportistas más destacadas de la ciudad de Quillota en el último tiempo es la nadadora Scarlett Torres, esforzada joven que durante los dos años anteriores fue ganadora de la Beca a la Excelencia Deportiva de la Municipalidad de Quillota, al igual que en el 2015, quien además se ha ido especializando en la apnea, obteniendo una serie de buenos resultados en Argentina.

Entre el 12 y 13 de diciembre, en la localidad de Alta Gracia de Córdoba, se llevó a cabo el Open Argentino de Apnea organizado por el Club de Apnea Freediving Rosario y la Escuela de Buceo a Pulmón ELAL, contando con el aval de la Federación Argentina de Actividades Subacuáticas, competencia en que Scarlett Torres debió medirse ante rivales de Argentina, Colombia y Chile. Sus resultados fueron los siguientes:

Apnea Dinámica Sin Aletas.

- Scarlett Torres ocupa el segundo lugar con una distancia de 59 metros 41 centímetros, quedando a 22 metros 85 centímetros de la ganadora Javiera Pinto de Chile.

Apnea Dinámica Con Aletas.

- Scarlett Torres ocupa el segundo lugar con una distancia de 75 metros, quedando a 32 metros 99 centímetros de la ganadora Paulina Campos de Chile.

Apnea Estática.

- Scartlett Torres ocupa el primer lugar con un tiempo de 3 minutos 16 segundos, sacando una ventaja de 12 segundos sobre el segundo lugar, la chilena Paulina Campos.

Selección de Quillota ganó tercer lugar en Liga Nacional de Voleibol Damas.

El pasado domingo 20 de diciembre, en la cancha del Centro de Entrenamiento Olímpico de Santiago, se disputó la jornada final de la Liga Nacional de Voleibol Damas, competencia en la que la Asociación Provincial de Voleibol de Quillota fue representada por su selección femenina, quienes se quedaron con el tercer lugar de la competencia después de vencer por tres sets a cero a su similar de San Bernardo, cerrando de esta manera su excelente campaña que les permite consolidarse a nivel nacional en la disciplina.

miércoles, 23 de diciembre de 2015

San Luis de Quillota venció a Unión San Felipe en primer amistoso.

Durante la jornada del miércoles 23 de diciembre, en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández, el plantel de San Luis de Quillota con sus nuevos refuerzos enfrentó a su similar de Unión San Felipe en el primer amistoso previo al comienzo del Torneo de Clausura 2015 en Primera División, oportunidad en que se jugaron cuatro tiempos de 30 minutos cada uno, ello para poder dar la opción a los técnicos de ver a la mayor cantidad posible de jugadores en acción.

En los primeros dos tiempos el técnico de San Luis comenzó jugando con David Reyes, Matías Estay (joven de 16 años), Federico Martorell, Daniel Vicencio, Alexi Gómez, Claudio Meneses, Marco Estrada, Leandro Sirino, Arnaldo González (Pablo Magnin), Felipe Saavedra (José Pizarro) y Alejandro Fiorina. En esta ocasión los canarios hicieron debutar a sus nuevos jugadores Arnaldo González y Pablo Magnin, quedándose con un empate a dos goles, con anotaciones de Marco Estrada mediante un tiro libre y Alejandro Fiorina.

En los últimos dos tiempos de treinta minutos cada uno, el estratega sanluisino Miguel Ramírez formó con Fernando De Paul; Guillermo Pacheco, Brayams Viveros, Víctor Morales, Guillermo Díaz; Lukas Farías, Gonzalo Rivas, Camilo Rencoret, Boris Sagredo; Jaime Grondona y Carlos Escobar. En esta ocasión el elenco quillotano venció por un tanto a cero, con anotación solitaria de Jaime Grondona.

Camilo Rencoret, nuevo volante de San Luis de Quillota.

La dirigencia de San Luis de Quillota continúa trabajando en pos de formar el plantel de los canarios que luchará por permanecer en la Primera División durante el primer semestre del año 2016, objetivo para el cual ya confirmaron a los tres refuerzos, entre quienes destaca el volante nacional Camilo Rencoret que llegó desde Huachipato.

Camilo Rencoret.

- Camilo Recoret nació el 04 de enero de 1991 en la ciudad de Viña del Mar.

- Su carrera la comenzó en las series cadetes de Everton de Viña del Mar, ascendiendo al primer equipo en el año 2010, donde permaneció hasta el año 2011, jugando un total de 19 partidos.

- En el año 2010 fue parte del equipo titular de Everton de Viña del Mar que disputó un amistoso ante Everton de Inglaterra en Europa.

- En el año 2011 gana el Torneo de Clausura de Primera B con Everton de Viña del Mar.

- En el año 2011 sufrió la rotura de ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda.

- El año 2012 llega en calidad de préstamo a Barnechea, donde disputó 26 partidos como titular.

- En virtud de su rendimiento regresó a Everton de Viña del Mar el año 2013.

- En el año 2014 regresó a Barnechea, con quienes consiguió el ascenso a Primera División, anotando uno de los penales, siendo elegido de paso entre los mejores jugadores de la competencia.

- El año 2015 llegó a Huachipato por petición expresa del entrenador Hugo Vilches., donde permaneció durante el primer semestre.

- El segundo semestre del año 2015 volvió a Barnechea.

Arnaldo González ya pertenece a San Luis de Quillota.

Las prácticas de San Luis de Quillota continúan con miras al Torneo de Clausura de la Primera División 2015, competencia en la que deben sumar la mayor cantidad de puntos posibles para escapar de los puestos de descenso. En esta oportunidad damos a conocer algunos detalles de este nuevo jugador de los canarios.

Arnaldo González.

- Se desempeña como volante y se caracteriza por tener un buen remate. Debutó con Leonardo Madelón, luego perdió terreno y pasó a préstamo por Santamarina de Tandil, donde fue ídolo, y por Defensores de Belgrano. Volvió a Quilmes, y logró ser parte del plantel que mantuvo la categoría.

- Nació el 13 de mayo de 1989.

- Su debut profesional fue ante Lanús bajo las órdenes de Leonardo Madelón.

- Si bien su posición original es enganche, González puede desempeñarse como volante tanto por izquierda como por derecha.
- En el año 2010 estuvo a punto de marcharse al fútbol de Estados Unidos.

- Defendiendo a Quilmes le tocó descender, momento en que fue enviado a préstamo al Club Defensores de Belgrano, donde recuperó su nivel.

- En el año 2011 defendió los colores de Defensores de Belgrano.

- En el año 2012 defendió los colores de Santamarina de Tandil. Antes de llegar a Santamarina de Tandil, pensó retirarse del fútbol ante las pocas posibilidades que le dieron en Quilmes.

- Entre el año 2013 y 2015 defendió a Quilmes de Argentina, jugando 29 partidos, anotando tres goles.

- En mayo de 2014 estuvo cerca de fichar por el elenco de Deportivo Cuenca de la primera división de Ecuador.

- En el año 2014 fue separado del primer equipo de Quilmes cuando fue acusado de jugar partidos amateur a cambio de dinero, debiendo entrenar con la categoría reserva.

- El año 2015 defendió a Santamarina de Tandil en el Torneo Primera B Nacional, disputando 33 partidos y anotando ocho goles.

- En abril de 2015 sufrió un desgarro que le impidió jugar algunos partidos de su escuadra.

- El segundo semestre del año 2015 debía regresar a Quilmes desde Santamarina de Tandil, pero finalmente permaneció en dicha institución.

Pablo Magnin, la apuesta de gol en San Luis de Quillota.

La dirigencia de San Luis de Quillota continúa trabajando en pos de formar el plantel de los canarios para el Torneo de Clausura de Primera División, competencia en la que deberán luchar por mantener la categoría y uno de los confirmados fue el delantero argentino Pablo Magnin.

Pablo Daniel Magnin.

- Nació el 25 de abril de 1990 en San Jerónimo Norte, Santa Fe, Argentina.

- Su primer equipo fue Unión de Santa Fe, con quienes debutó el año 2010 en un partido ante Platense, jugando los últimos 18 minutos.

- Uno de sus logros importantes fue el ascenso a primera división con Unión de Santa Fe la temporada 2011, debutando en primera división un 22 de agosto de 2011 ante Belgrano.

- En su carrera defendió a Unión de Santa Fe entre 2009 y 2014, jugando 68 partidos y anotando 09 goles. Con este club consiguió el ascenso a primera división en el año 2011 y 2014.

- Su primer gol en Primera División lo convirtió en el mes de marzo del año 2012.

- En la temporada 2015 defendió a Instituto de Córdoba, jugando 38 partidos y convirtiendo 10 goles.

- Su último partido oficial fue el 25 de noviembre por la semifinal del reducido para Ascender a Primera División ante Patronato.


lunes, 21 de diciembre de 2015

Estadio Lucio Fariña Fernández concentrará actividades deportivas durante verano 2015.

Durante el año 2015 una de las apuestas del Alcalde Luis Mella junto al Concejo Municipal, a través de la Casa del Deporte, fue potenciar el trabajo de las academias municipales en distintas disciplinas y talleres de actividad física, labor que durante enero y febrero se continuará realizando, posicionando al Estadio Lucio Fariña Fernández como el epicentro, recibiendo al fútbol masculino y femenino, además del rugby, fútbol americano , zumba y baile entretenido para adulto mayor.


Sin lugar a dudas la disciplina por excelencia en la ciudad es el fútbol y por ello, para los meses de enero y febrero, se ha brindado un nuevo apoyo y los entrenamientos de la Academia Municipal serán tres veces a la semana, días lunes, miércoles y viernes desde las 09:00 a 11:00 horas, como una manera de incentivar la participación de la mayor cantidad de pequeños, además de proteger la salud de los jugadores realizando las clases en horario matinal, cuando las temperaturas no son tan dañinas.

Junto con ello, los martes y jueves la Academia Municipal de Fútbol que trabajó en el sector de Los Lúcumos y Lo Garzo se traslada con sus prácticas al principal reducto de la ciudad, ratificando la política de inclusión impulsada por las autoridades locales, lógica en la que también se llevará a cabo una escuela de fútbol femenina los lunes y miércoles desde las 18:00 a 20:00 horas, dando su merecido lugar a las damas.


Como ha sido la política de las autoridades locales respecto al uso del Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández, éste no solo se limitará al fútbol, toda vez que el rugby practicará los martes y jueves desde las 18:00 a 20:00 horas, mientras que el fútbol americano trabajará los miércoles de 20 a 22 horas y sábados de 09:00 a 11:00 horas. Finalmente la zumba funcionará de lunes a viernes de 18:00 a 19:00 horas, al igual que el taller adulto mayor los martes y jueves de 10:00 a 11:00 horas. 




Academia Municipal de Fútbol: lunes, miércoles y viernes de 09:00 a 11:00 horas.

Academia Municipal de Fútbol Los Lúcumos - Lo Garzo: martes y jueves de 09:00 a 11:00 horas.

Academia Municipal de Fútbol Femenino: lunes y miércoles de 18:00 a 20:00 horas.

Academia Municipal de Rugby: martes y jueves de 18:00 a 20:00 horas.

Academia Municipal Fútbol Americano: miércoles de 18:00 a 20:00 horas y sábado de 09:00 a 11:00 horas.

Taller de Zumba: de lunes a viernes de 18:00 a 19:00 horas.

Taller Actividad Física Adulto Mayor: martes y jueves de 10:00 a 11:00 horas.

Exitoso campeonato de fútbol infantil organizado por San Luis de Quillota.

El pasado fin de semana, entre el sábado 19 y domingo 20 de diciembre, en el Complejo Deportivo San Isidro de Quillota, los encargados del fútbol infantil de San Luis de Quillota realizaron un novedoso campeonato de fútbol infantil en categoría sub 10, sub 12 y sub 13, torneo en el que participaron más de 300 pequeños de toda la Quinta Región, donde finalmente los monarcas fueron Halcones, Unión 2 y Palmer FC.

Terminado el campeonato, los ganadores de cada una de las serie fueron los siguientes:

Categoría sub 10.

Primer lugar: Halcones de La Ligua.
Segundo lugar: Dínamo de Quillota.
Tercer lugar: Universidad Católica Guillermo Corominas.
Premio al compromiso: San Luis de La Cruz.

Categoría sub 12.

Primer lugar: Unión 2.
Segundo lugar: Unión 1.
Tercer lugar: Halcones de La Ligua.
Premio al compromiso: Estrellas de Oro.

Categoría sub 13.

Primer lugar: Palmer FC.
Segundo lugar: Goleadores FC.
Tercer lugar: Halcones de La Ligua.
Premio al compromiso: Real Centenario.

Mejores porteros.

Felipe Painilla (Dínamo de Quillota)
Martín Bustos (San Luis de La Cruz)
Mateo Olivares (Estrellas de Oro)
Felix Rubio (Universidad Católica Guillermo Corominas)
Carlos González (Unión 2)
Martín Comte (Unión 1)
Leandro Alayana (Palmer FC)
Felipe Rodríguez (Real Centenario)
Javier Varas (Halcones de La Ligua)
Agustín Bernal (Goleadores FC)

Jugadora Destacada.

Valentina Delgado

Mejores Jugadores.

Sub 10: Renato Parada, Simón Guajardo, Bastian Díaz, Juan Córdova, Hugo Valenzuela, Nicolás Herrera.

Sub 12: Carlos Mendoza, Carlos Abarzua, Joaquín Atenas, Valentina Delgado, Martín Pangue
Benjamín Cisternas, Angelo Estay.

Sub 13: Bruno Bastidas, Rodrigo Vera, Javier Vera, Maikol Alfaro, Fernando Cassano,
Gabriel Araos

Quillotanas fueron campeonas en Torneo Lifcentro 2015 de básquetbol.

El pasado fin de semana, en la comuna de San Fernando, se llevó a cabo el cuadrangular final de la competencia Lifcentro 2015, torneo de básquetbol que vio coronarse a las jugadoras quillotanas Francisca López y Luz Morales, teniendo además como técnico al también quillotano Julio Madriaza, todos los cuales representaron al conjunto de Sportiva Italiana de Valparaíso, regresando a la Quinta Región con un excelente primer lugar.

Quillotano Marcelo Suárez fue campeón en Copa UC Sub 17.

El portero quillotano Marcelo Suárez, que defiende los colores de Universidad Católica, continúa cosechando triunfos en su carrera deportiva, esta vez siendo parte del plantel sub 17 de los cruzados que participaron en la Copa UC 2015 y se quedaron con el primer lugar de la competencia, en la que empataron ante la Selección de México, ganaron a Nacional de Uruguay, Universitario de Perú, Selección de Chile y Atlético Paranaense de Brasil en la gran final.



Academia Municipal de Rugby culminó su año jugando en Santiago.

En el marco de las actividades de cierre de año, la Academia Municipal de Rugby que se realiza en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández, recibió la invitación para participar de una jornada amistosa en la ciudad de Santiago para enfrentar a su similar de Stade Francais, lo cual se concretó gracias al compromiso de las autoridades locales a través de la Casa del Deporte que les permitieron financiar el traslado hasta la capital y, de esta manera, disfrutar de esta gran oportunidad.



La jornada se llevó a cabo el sábado 19 de diciembre en las canchas que posee el Club Stade Francais en Santiago, recinto hasta donde llegaron los pequeños quillotanos a cargo del entrenador Luis Ibarra, los que disputaron un partido en un ambiente de total camaradería, en que lo importante más allá de lo deportivo fue el generar espacios para compartir en torno a la actividad física y vida sana, además de permitir a los pequeños de la ciudad tener la experiencia de enfrentar a sus pares de otras ciudades para mejorar su juego.

Cabe mencionar que la Academia Municipal de Rugby es una iniciativa ejecutada por la Casa del Deporte de la Municipalidad de Quillota y lleva a cabo todos sus entrenamientos en la cancha principal del Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández, dos días a la semana en horario vespertinos, donde los interesados pueden de manera gratuita aprender lo más importante de esta disciplina, pero junto con ello, se les prepara para ser buenas personas cuando continúen su desarrollo personal.

Menores de Quillota despidieron el año jugando fútbol en Estadio Lucio Fariña Fernández.

El pasado viernes 18 de diciembre, en la cancha del Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota, la Casa del Deporte organizó el término de la temporada 2015 para la Academia Municipal de Fútbol que entrena en el recinto deportivo, oportunidad en que se llevó a cabo una jornada amistosa en que los pequeños jugaron ante los representantes del Colegio Tierra del Fuego y la Academia Municipal de Fútbol de San Pedro, jugadores que tuvieron la experiencia de disfrutar del principal reducto deportivo de la comuna.


La jornada se inició con los partidos de los más pequeños, para lo cual se dispusieron de tres canchas, en cada una de las cuales se disputaron encuentros de acuerdo a la edad de los jugadores, donde por una parte los dirigidos por Pablo Ibacache, Lionel Gatica y Pedro Brante disputaron un triangular con el Colegio Tierra del Fuego y la Academia Municipal de San Pedro, los que tuvieron la opción de enfrentarse en torno a la amistad, generando espacios donde los niños puedan interactuar con sus pares de otros lugares.

De manera paralela, la Academia Municipal de Fútbol Estadio Lucio Fariña Fernández con su categoría entrenada por Lionel Gatica se enfrentaron a los invitados del Colegio Tierra del Fuego, quienes contaron con un gran apoyo desde la galería, mientras que los jóvenes entrenados por Francisco Núñez se midieron ante la Academia Municipal de San Pedro, los que llegaron directo desde el Distrito con la intención de disfrutar y pasarlo bien.





Para finalizar la jornada deportiva en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota les correspondió a las categorías mayores a cargo de los profesores René Gatica y Mario Figueroa, los cuales formaron dos equipos que se enfrentaron en un entretenido partido amistoso para despedir la temporada 2015. Tras esta actividad, las prácticas se detienen, regresando a los entrenamientos durante el mes de enero en días y horarios que serán confirmados por la Casa del Deporte.