Anglo American – Cencocal.
Anglo American 3: Jean Fernández, Juan Cabrera, Mauricio Gómez, Daniel Vásquez, José Araya, José Cubillos, Cristián Zamora, Pablo Gil, Felipe Mena, José Arancibia, Gonzalo Díaz. Ingresaron Luis Díaz, Cristián Antío, Cristián Díaz, Óscar Vicencio.
Cencocal 0: Luis Mondaca, Carlos Denegri, Jorge Fernández, Miguel Jorquera, Jorge Alam, Francisco Ruz, Eduardo Cepeda, Francisco Espinoza, Óscar Lavanderos, Daniel Pérez, Roberto Pérez. Ingresaron Jesús Ruiz, Mario Rojas.
Goles: 1 – 0 Gonzalo Díaz (11’), 2 – 0 José Cubillos (15’), 3 – 0 Gonzalo Díaz (15’ ST).
El conjunto de Anglo American llegaba a este partido conscientes que en caso de superar a su similar de Cencocal se quedarían con el primer lugar, nerviosismo que les pasó la cuenta en los primeros instantes, aunque sus delanteros mantuvieron la tranquilidad suficiente para poder tomar una ventaja clara de dos tantos a cero antes de los quince minutos del período inicial, diferencia que les permitió manejar con calma el resto del encuentro, e incluso anotar una tercera cifra a los 15 minutos del complemento, asegurando la victoria más dulce de todo el campeonato ya que les significaba asegurar el título, desatando la algarabía de todos los integrantes del plantel, quienes así consolidaron todos sus esfuerzos.
Coca Cola – Enap.
Coca Cola 4: Diego González, Frederick Fernández, Germán Araya, César Ortega, Eduardo Fernández, Juan Fabregas, Cristián Valencia, Cristián Palma, Renzo Pietrantoni, Dennis Valdés, Jorge Martínez. Ingresó Richard Rojas.
Enap 4: César Vega, Sebastián Quevedo, Frederick Ibaceta, Francisco Guajardo, Carlos Fernández, Francisco Marchant, Alejandro Abarca, Jonathan Valencia, Mario Aros, Álvaro Cisternas, Rubén Cisternas. Ingresó José Quijano.
Goles: 0 – 1 Mario Aros (3’), 2 – 0 Mario Aros (15’), 2 – 1 Juan Fabregas (26’), 2 – 2 Jorge Martínez (1’ ST), 3 – 2 Cristián Palma (3’ ST), 4 – 2 Jorge Martínez (17’ ST), 4 – 3 Frederick Ibaceta (18’ ST), 4 – 4 Rubén Cisternas (29’ ST).
Este encuentro fue de contrastes muy marcados durante su desarrollo, puesto que el inicio fue favorable para los representantes de Enap que tomaron una ventaja de dos a cero antes del cuarto de hora, tras lo cual intentaron manejar el resultado a favor, pero su estrategia no surtió efecto, ya que Coca Cola supo reaccionar a tiempo y entre el final de la primera parte e inicio del complemento dieron vuelta el marcador a veinticinco minutos del final, con lo cual pensaron que les bastaría para quedarse con el triunfo, pero sus desconcentraciones le pasaron la cuenta y le permitieron a Enap poder reaccionar y alcanzar la igualdad definitiva a seis minutos del término del cotejo con el que ambas instituciones cerraron su actuación en este gran torneo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario