jueves, 20 de septiembre de 2018

Programación Escuela Fútbol Guillermo Corominas Liga Versus 2018.

Programación San Luis de Quillota Torneo Fútbol Femenino ANFP.

Resultados Torneo Oficial Agrupación Rural Fútbol Femenino de Quillota.

Tabla de Posiciones San Luis de Quillota Torneo Fútbol Infantil ANFP.

Tabla de Posiciones San Luis de Quillota Torneo Fútbol Joven ANFP.


Resultados San Luis de Quillota Torneo Fútbol Infantil ANFP.

Programación Torneo Oficial Asociación de Rayuela de Quillota.

Próximo 24 de septiembre se retoman clases academias formativas fútbol y rugby en Estadio Lucio Fariña.

Durante los últimos días, con presencia de los representantes de Municipalidad de Quillota, Instituto Nacional del Deporte y la empresa Resinsa, se realizó la recepción final de las obras del cambio de césped sintético en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández, tras lo cual se habilitará el uso para ejecutar diversas actividades, como por ejemplo partidos de fútbol profesional, además de las clases gratuitas de las Academias Formativas de Fútbol y Rugby que la Casa del Deporte ejecuta durante el año de manera gratuita para la comunidad.



En esta ocasión, tras la revisión exhaustiva en terreno por parte de todos los presentes, donde fue posible observar cada uno de los detalles propios de una obra de esta magnitud, y de paso se respondieron cada una de las inquietudes que surgieran, tras ello se procedió a finiquitar lo administrativo, situación que permitió concluir el proceso de forma satisfactoria, y después se habilitó el recinto deportivo para ser utilizado por parte de la comunidad, siendo su primer desafío el partido por primera división de Unión La Calera y Everton de Viña del Mar.



De acuerdo a lo manifestado por el Gerente del Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández, lo clave de este trámite tiene que ver con el hecho que desde ahora el recinto podrá ser utilizado para los entrenamientos de Unión La Calera y San Luis en la previa de sus partidos oficiales, pero más importante aún, le da la opción al municipio de Quillota para retomar las clases de las academias formativas gratuitas que se ejecutan a lo largo de todo el año, las que en 2018 han debido detenerse en dos ocasiones producto de la instalación del nuevo césped sintético.


Así, el lunes 24 de septiembre los primeros en regresar a sus clases serán los futbolistas, que practicarán lunes, miércoles y viernes desde las 17 a 19 horas a cargo de un completo equipo de profesores con amplia experiencia en el trabajo con los más pequeños, mientras que para martes y jueves está programada la vuelta de la academia formativa de rugby entre las 18 y 20 horas, ambas con la intención de seguir brindando la mejor enseñanza a los menores que van desde los seis a 17 años de edad, quienes se preparan como deportistas y como personas.

Programación Torneo Clausura Asociación Provincial de Voleibol de Quillota.

Resultados San Luis de Quillota Torneo Fútbol Joven ANFP.

viernes, 14 de septiembre de 2018

Deportistas e instituciones de Quillota apoyados por Casa del Deporte serán becados por ENAP.

Una de las claves durante los últimos años en la gestión de la Casa del Deporte tiene relación con el apoyar a las instituciones y jóvenes de la ciudad para que éstos así puedan el continuar con su desarrollo en el largo plazo, política en que es clave ayudarlos en postular a diferentes fondos tanto públicos como privados que existen, tal como aconteció con las Becas ENAP, en una tarea que está rindiendo frutos, ya que tras la evaluación realizada por la comisión, uno de los clubes y cuatro deportistas de la ciudad serán beneficiados en esta oportunidad.



Ratificando el gran potencial deportivo de los jóvenes de Quillota, en esta ocasión la Casa del Deporte guió la postulación de una serie de deportistas de la ciudad, siendo seleccionados al final la ajedrecista Valeska Rozas, el tenista Carlos Gallardo, el nadador Pedro Aguilera y la jugadora de balonmano Catalina Sepúlveda, todos ellos también becados por el municipio en base a su rendimiento, lo cual de paso confirma la gran labor que se realiza en la comuna en pos de ir dando oportunidades y así ellos continúen desarrollando sus carreras en el futuro.


Por su parte, en lo que se refiere al área de los clubes deportivos, en este caso entre aquellos que apoyó la Casa del Deporte el seleccionado fue el Club Independiente de Voleibol, quienes de esta manera tendrán la posibilidad de continuar con su proceso de crecimiento, tanto en lo deportivo como institucional, consolidándose a nivel comunal como uno de los elencos que se han consolidado y de mayor poderío, e incluso han tenido la posibilidad de disputar torneos a nivel nacional como la Liga A3, obteniendo resultados muy satisfactorios para su trayectoria.


Asimismo, independiente de estos cuatro deportistas y una organización que contaron con el apoyo de la Casa del Deporte, otros también postularon de manera independiente como Club Estrella de Boco y el joven tenista Sebastián Silva, ambos de Quillota, quienes también fueron beneficiados con estos dineros y tendrán la posibilidad de acceder a estos recursos que, en el primer caso les permitirá avanzar en el sueño de recuperar su campo deportivo, mientras que para Sebastián será un impulso que lo motive a continuar con su promisoria carrera a futuro.

Programación Liga Independiente Viejos Tercios de Quillota.

Casa del Deporte lleva las academias formativas de fútbol a los barrios de Quillota.

Una de las grandes tareas de la Casa del Deporte de Quillota a través de su historia ha sido el ejecutar la política del Alcalde Luis Mella junto al Concejo Municipal, la que está orientada a poder llegar con la actividad física a cada uno de los puntos de la comuna, con énfasis en todo lo que se relaciona con los más pequeños y una de las claves son las Academias Formativas de Fútbol, tres de las cuales se llevan a cabo en sectores populares y estratégicos como son en El Bajío, Los Lúcumos y Cerro Mayaca, brindando una oportunidad a los jóvenes de 6 a 17 años.


Entre estas iniciativas una de las más importantes es la que se ejecuta dos veces a la semana en la cancha de Los Lúcumos, recinto deportivo estratégico que permite abarcar algunas de las poblaciones más populosas del sector céntrico como son Los Lúcumos, Lo Garzo, la Villa Paraíso, cuyos menores tienen la opción de entrenar y aprender sobre el fútbol de la mano de un ex jugador profesional como Eusebio Díaz, quien realiza las clases los lunes y miércoles a partir de las 16:30 horas, todas ellas absolutamente gratuitas para quienes deseen asistir.

Asimismo, de manera paralela en la cancha de Juventud El Bajío, la Casa del Deporte lleva a cabo una gran academia formativa de fútbol a cargo de Luis Zamora, ex jugador de San Luis de Quillota Luis Zamora, profesional identificado con el sector que durante los últimos años ha desarrollado una gran labor con los jóvenes de la población y sus alrededores, a quienes se les prepara tanto en lo futbolístico como en su personalidad, practicando los lunes y viernes a partir de 18:00 horas, de manera gratuita y formando personas de bien más que futbolistas.


Finalmente, uno de los puntos estratégicos en lo que se refiere a Quillota es el Cerro Mayaca, donde habita una gran cantidad de jóvenes y niños que aman el fútbol y sueñan con lograr en algún momento progresar en base a este deporte, anhelo compartido por las autoridades de la ciudad, quienes aprovechan las instalaciones del sector para llevar a cabo clases a cargo del profesor Fabián González, quien es el responsable de motivar a estos menores para que así de esta forma continúen luchando por cumplir cada uno de sus objetivos personales.

Academia Formativa de Fútbol Los Lúcumos: Lunes y Miércoles desde las 16:30 horas.

Academia Formativa de Fútbol El Bajío: Lunes y viernes desde las 18:00 horas.

Academia Formativa de Fútbol Cerro Mayaca: martes desde las 17 horas en cancha Dínamo y miércoles desde las 19:30 horas en Sede Club Óscar Alfaro.

Casa del Deporte celebró las fiestas patrias con Gala Folclórica de los Talleres Actividad Física.

El pasado jueves 13 de septiembre, ante un Gimnasio Municipal Corvi repleto, se llevó a cabo la séptima Gala Folclórica organizada por la Casa del Deporte, oportunidad en que cada uno de los talleres de actividad física presentó sus coreografías que prepararon durante semanas, contando en la ocasión con la presencia de los concejales Alejandro Villarroel, Carlos Pacheco y José Antonio Rebolar, junto al Director de Casa del Deporte Víctor Vargas, quienes en esta jornada observaron el compromiso de cada grupo que actuó ante el público que asistió.



Como es tradicional para toda celebración por Fiestas Patrias, todo se inició con una muestra del baile nacional como es la Cueca, que en esta jornada estuvo a cargo de unas parejas de los talleres de actividad física de la Casa del Deporte, quienes maravillaron a los presentes con su técnica y perfección para a danza, tras lo cual comenzaron las presentaciones de cada uno de los grupos, comenzando con los participantes de la Casa del Adulto Mayor que en la ocasión mostraron a la perfección lo característico de la tartrasera, típico de la zona de Chiloé.


Tras ello fue el turno del taller de adulto mayor de la Beatita Benavides con su adaptación de una de las canciones de Violeta Parra con Bárbara Castro; mientras que tras ellas el público disfrutó del trote tarapaqueño preparado por Jessica Matus y sus adultos mayores de Villa México y Estadio Lucio Fariña, las que luego le dieron el paso a los adultos mayores de San Pedro que con su profesora Karen Peña presentaron una danza tradicional en nuestro país como es el Lobo Chilote, generando la admiración de cada uno de los asistentes a la Gala.


A continuación fue el turno de Constanza Jara con su baile Gato Gato interpretada por todos los participantes del taller de adulto mayor tarde, tras lo cual fue el turno del trote nortino a cargo del taller Vista Hermosa, dando paso a una muestra de cueca que estuvo a cargo de los participantes del taller para dueñas de casa de Villa Paraíso que impresionaron con su danza, para continuar con la Saya de la zumba El Sendero, y así concluir con un musical de rondas infantiles, terminando la jornada con un ambiente donde se vivió el patriotismo nacional.


Tras el término de este evento, el Concejal de Quillota Carlos Pacheco destacó la emoción por el espectáculo que se mostró, el que se enmarca en la idea de construir una ciudad feliz que se plasma en la alegría de todos los participantes. Por su parte, el Director de Casa del Deporte señala que avanza en la idea del Gobierno Comunal, donde el baile entretenido y la actividad física permiten avanzar hacia la felicidad de las personas. Mientras tanto, la profesora Jessica Matus agradeció el compromiso y esfuerzo de las alumnas para que esto fuera una fiesta.

Tabla de Posiciones Liga Independiente Viejos Tercios de Quillota.

Resultados Torneo Escolar de Voleibol organizado por Asociación Provincial de Voleibol.

Programación Torneo Oficial Agrupación Agrícola de Deportes de Quillota.