La Asociación Provincial de Voleibol de Quillota programó para el próximo sábado 07 y domingo 08 de diciembre, en el Gimnasio Municipal Corvi, una nueva fecha por el Campeonato Oficial 2019 de Clausura, competencia en que se llevarán a cabo los siguientes partidos, tanto en la serie de damas como varones.
viernes, 6 de diciembre de 2019
Miércoles 11 de diciembre se dará inicio a la Temporada de Piscina en Quillota.
Luego de varias semanas de arduo trabajo por parte del personal de mantención a cargo de la Dirección de Deportes de Quillota, las autoridades han confirmado que el próximo miércoles 11 de diciembre la Piscina Municipal, ubicada en Calle Bulnes, estará abierta para el público, donde se mantendrán los precios populares para que toda la comunidad pueda asistir y así el poder disfrutar de una entretenida tarde, mientras que en tanto los cursos de natación como los talleres de hidrogimnasia y la yoga se comenzarán a ejecutar desde enero del año 2020.
Según lo manifestado por Víctor Vargas, Director de la Dirección de Deportes de Quillota, en virtud de las elevadas temperaturas que se han registrado en la comuna y, agradeciendo gran labor realizada por el personal municipal, se ha logrado que la temporada de piscinas para el público general se inicie el miércoles 11 de diciembre a partir de las 14:00 horas, cerrándose a las 18:00 horas, manteniendo el valor de las entradas en $ 1.000 para los adultos y sólo $500 para niños y adultos mayores, ratificando compromiso social mostrado por las autoridades.
Mientras tanto, en lo que se refiere a los tradicionales cursos de natación, éstos comenzarían en el mes de enero próximo y se espera muy pronto confirmar el cómo será el proceso para la inscripción de los alumnos que deseen participar, aunque se ratifica que el valor será idéntico al año anterior, es decir $6.000 por persona; a todo lo cual se sumarán los talleres gratuitos a partir de las 19:00 horas, comenzando con la hidrogimnasia, para concluir la jornada con el yoga desde 20 horas, brindando de esta forma una amplia gama de oportunidades a la gente.

Según lo manifestado por Víctor Vargas, Director de la Dirección de Deportes de Quillota, en virtud de las elevadas temperaturas que se han registrado en la comuna y, agradeciendo gran labor realizada por el personal municipal, se ha logrado que la temporada de piscinas para el público general se inicie el miércoles 11 de diciembre a partir de las 14:00 horas, cerrándose a las 18:00 horas, manteniendo el valor de las entradas en $ 1.000 para los adultos y sólo $500 para niños y adultos mayores, ratificando compromiso social mostrado por las autoridades.
Cabe recordar que a lo largo de las últimas semanas el recinto ha sido sometido a una serie de obras de distinta índole, comenzando con la mantención tanto de los motores como la pileta de la piscina, para que funcionen de mejor manera durante el período estival, todo lo cual se ha complementado con el trabajo desarrollado en las áreas verdes, así como en sector de los baños y camarines, todo ello con la idea de recibir en perfectas condiciones a los que lleguen a disfrutar de un gran ambiente familiar, ideal para capear las actuales altas temperaturas.

Mientras tanto, en lo que se refiere a los tradicionales cursos de natación, éstos comenzarían en el mes de enero próximo y se espera muy pronto confirmar el cómo será el proceso para la inscripción de los alumnos que deseen participar, aunque se ratifica que el valor será idéntico al año anterior, es decir $6.000 por persona; a todo lo cual se sumarán los talleres gratuitos a partir de las 19:00 horas, comenzando con la hidrogimnasia, para concluir la jornada con el yoga desde 20 horas, brindando de esta forma una amplia gama de oportunidades a la gente.
Este domingo serán en el Estadio Lucio Fariña Semifinales Regionales Fútbol Amateur.
Desde su inauguración en el año 2010, ratificando el compromiso del Alcalde Luis Mella y el Concejo Municipal, el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández ha potenciado su rol social con la posibilidad de albergar partidos del fútbol amateur, política que ha permitido que en el transcurso de este tiempo la Asociación Regional de Fútbol Amateur de Valparaíso ha llevado a cabo una serie de finales en el recinto, siendo todas ellas evaluadas de buena manera, por lo este domingo se disputarán las novedosas semifinales por Torneo Seleccione Adultas 2019.
Según lo manifestado por el Presidente de Asociación Regional Fútbol Amateur Valparaíso Cristián Ibaceta, después de más de un mes sin actividad, este domingo 08 de diciembre se volverá a jugar, y en esta ocasión debido a la contingencia nacional con un formato que no era el original, pero que se espera permita al público disfrutar de un buen espectáculo sobre el campo de juego, continuando así con la tradición desde hace más de una década, en que no se han producido problemas en esta instancia, por lo que confía en que todo salga muy bien.
Cabe recordar que más allá de las finales por torneos regionales de fútbol amateur, el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota siempre ha estado a disposición de los clubes y selecciones de la comuna que lo requieran, las cuales han tenido la posibilidad de jugar como local por diferentes campeonatos, en una demostración más de la gestión impulsada por el Alcalde Luis Mella junto al Concejo Municipal, la cual está orientada a transformar el deporte y la actividad física como un efectivo camino mediante el cual se puede conseguir la felicidad.

Según lo manifestado por el Presidente de Asociación Regional Fútbol Amateur Valparaíso Cristián Ibaceta, después de más de un mes sin actividad, este domingo 08 de diciembre se volverá a jugar, y en esta ocasión debido a la contingencia nacional con un formato que no era el original, pero que se espera permita al público disfrutar de un buen espectáculo sobre el campo de juego, continuando así con la tradición desde hace más de una década, en que no se han producido problemas en esta instancia, por lo que confía en que todo salga muy bien.
Los amantes del fútbol amateur de la zona, en esta jornada, tendrán la opción de disfrutar de una jornada doble a partir de las 17 horas, iniciando con el encuentro de la Selección Catemu ante su similar de la Asociación Osmán Pérez Freire, quienes de hecho eliminaron a Quillota en su momento, mientras que en el partido de fondo se vivirá un clásico de Viña del Mar, ya que los viñamarinos se enfrentarán a la Selección Achupallas desde las 19 horas, instancia en la que se definirán a las dos escuadras que podrán ir luego en busca de lograr el primer lugar.

Cabe recordar que más allá de las finales por torneos regionales de fútbol amateur, el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota siempre ha estado a disposición de los clubes y selecciones de la comuna que lo requieran, las cuales han tenido la posibilidad de jugar como local por diferentes campeonatos, en una demostración más de la gestión impulsada por el Alcalde Luis Mella junto al Concejo Municipal, la cual está orientada a transformar el deporte y la actividad física como un efectivo camino mediante el cual se puede conseguir la felicidad.
Programación Club Unión Defensor Mayaca en Torneo Senior de La Cruz.
La Asociación de Fútbol Senior de La Cruz programó para el próximo sábado 07 de diciembre una nueva fecha por el Campeonato de Clausura 2019, oportunidad en que el Club Unión Defensor Mayaca de Quillota enfrentará a su similar de Club Elías Figueroa.
Torneo Clausura 2019 - Asociación de Fútbol Senior La Cruz.
Sábado 07 de Diciembre - Cancha Lo Rojas.
15:00 horas Club Unión Defensor Mayaca - Club Talleres Castro serie 45 años.
16:00 horas Club Unión Defensor Mayaca - Club Talleres Castro serie 35 años.
Torneo Clausura 2019 - Asociación de Fútbol Senior La Cruz.
Sábado 07 de Diciembre - Cancha Lo Rojas.
15:00 horas Club Unión Defensor Mayaca - Club Talleres Castro serie 45 años.
16:00 horas Club Unión Defensor Mayaca - Club Talleres Castro serie 35 años.
Programación Torneo Oficial Asociación ANFA Quillota 2019.
La Asociación ANFA Quillota programó para el próximo sábado 07 de diciembre una nueva fecha por el Campeonato Oficial 2019, que será la última de la temporada y se vivirán los siguientes cotejos en los diferentes campos deportivos de la comuna.
Programación Torneo de Fútbol Por Amor a la Camiseta.
La organización del Torneo de Fútbol Por Amor a la Camiseta, en la cancha del Club Agroil de Boco, programaron para el próximo domingo 08 de diciembre de una nueva fecha del campeonato, ocasión en la que se producirán los siguientes partidos.
Torneo de Fútbol Por Amor a la Camiseta.
Domingo 08 de Diciembre - Cancha Agroil de Boco.
15:00 horas Senior 43 - Juve del Bajío.
16:00 horas Rebolar FC - Los Kita Sed.
17:00 horas La Exquisita - ArcaVerde.
Torneo de Fútbol Por Amor a la Camiseta.
Domingo 08 de Diciembre - Cancha Agroil de Boco.
15:00 horas Senior 43 - Juve del Bajío.
16:00 horas Rebolar FC - Los Kita Sed.
17:00 horas La Exquisita - ArcaVerde.
Jornada amistosa fútbol infantil en Quillota.
El próximo sábado 07 de diciembre, en la cancha del Club Los Amistosos, se llevará a cabo una jornada amistosa entre los dueños de casa Centro Formación Futbolística Wilson Castillo y la Escuela de Fútbol Guillermo Corominas, quienes se medirán desde las 10:30 horas con tres categorías.
Jornada amistosa de fútbol infantil.
Sábado 07 de diciembre - Cancha Los Amistosos.
10:30 horas Centro Formación Futbolística Wilson Castillo - Escuela de Fútbol Guillermo Corominas / categoría 2007 - 2008.
11:30 horas Centro Formación Futbolística Wilson Castillo - Escuela de Fútbol Guillermo Corominas / categoría 2009 - 2010.
12:30 horas Centro Formación Futbolística Wilson Castillo - Escuela de Fútbol Guillermo Corominas / categoría 2011 y menores.
Jornada amistosa de fútbol infantil.
Sábado 07 de diciembre - Cancha Los Amistosos.
10:30 horas Centro Formación Futbolística Wilson Castillo - Escuela de Fútbol Guillermo Corominas / categoría 2007 - 2008.
11:30 horas Centro Formación Futbolística Wilson Castillo - Escuela de Fútbol Guillermo Corominas / categoría 2009 - 2010.
12:30 horas Centro Formación Futbolística Wilson Castillo - Escuela de Fútbol Guillermo Corominas / categoría 2011 y menores.
IND Región Valparaíso sigue impulsando la actividad física en la Provincia de Quillota.
En el marco del cierre de la temporada 2019, y continuando así con la política de impulsar el que se realice actividad física desde los más jóvenes, el Instituto Nacional del Deporte Región de Valparaíso organizó durante las últimas jornadas un par de iniciativas dirigidas a los más pequeños de la serie sub 12, comenzando con el fútbol en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández gracias a la alianza con la Dirección de Deportes de Quillota, mientras que en el Colegio Apumanque de La Calera se llevó a cabo el encuentro provincial de tenis de mesa.
Sacando el máximo provecho a las excelentes instalaciones con que cuenta Quillota, así como la gran cantidad de pequeños que participan de academias formativas gratuitas municipales de fútbol, el lunes 02 de diciembre se llevó a cabo el encuentro recreativo amistoso para serie sub 12, reuniendo en la cancha del principal recinto de la ciudad a más de 150 niños, quienes tuvieron la oportunidad de desarrollar su pasión y exhibir su talento ante rivales de la zona, y resaltando ante todo que el objetivo era que ellos lo disfrutaran y aprovecharan el momento.
Por su parte, para el miércoles 04 de diciembre, en las instalaciones del Colegio Apumanque de La Calera, se desarrolló un encuentro formativo de tenis de mesa para la categoría sub 12, en donde Quillota estuvo representada por el alumno del Colegio República de México y del Club Tenis de Mesa Quillota Matías Agulló, quien demostró en cada uno de sus partidos todo lo que ha logrado avanzar con sus entrenamientos, quedándose con el primer lugar, aunque lo más valorable fue la posibilidad de compartir con los otros jugadores en marco de respeto.

Sacando el máximo provecho a las excelentes instalaciones con que cuenta Quillota, así como la gran cantidad de pequeños que participan de academias formativas gratuitas municipales de fútbol, el lunes 02 de diciembre se llevó a cabo el encuentro recreativo amistoso para serie sub 12, reuniendo en la cancha del principal recinto de la ciudad a más de 150 niños, quienes tuvieron la oportunidad de desarrollar su pasión y exhibir su talento ante rivales de la zona, y resaltando ante todo que el objetivo era que ellos lo disfrutaran y aprovecharan el momento.
Durante este día, junto a los pequeños de la Academia Formativa Municipal de Fútbol, estuvo presente también una delegación del Colegio Tierra del Fuego, Colegio Nuevo Horizonte y los invitados de Tabolango, todos los cuales se fueron dividiendo en diversos equipos, para luego enfrentarse entre sí de manera recreativa, donde la intención no era ir por el triunfo, sino que por el contrario compartir con sus pares de los otros lugares, con lo cual se pretende también continuar por la senda de ir buscando de la felicidad y buena calidad de vida para el futuro.

Por su parte, para el miércoles 04 de diciembre, en las instalaciones del Colegio Apumanque de La Calera, se desarrolló un encuentro formativo de tenis de mesa para la categoría sub 12, en donde Quillota estuvo representada por el alumno del Colegio República de México y del Club Tenis de Mesa Quillota Matías Agulló, quien demostró en cada uno de sus partidos todo lo que ha logrado avanzar con sus entrenamientos, quedándose con el primer lugar, aunque lo más valorable fue la posibilidad de compartir con los otros jugadores en marco de respeto.

jueves, 5 de diciembre de 2019
Programación semifinales Torneo Oficial Asociación Independiente Viejos Tercios.
La Asociación Independiente Fútbol Viejos Tercios de Quillota programó para el sábado 07 y domingo 08 de diciembre los partidos de semifinales, por el Campeonato Oficial 2019 "Copa Yo Creo en Quillota", oportunidad en que se llevarán a cabo los siguientes cotejos.
Resultados Torneo Oficial Asociación Fútbol Senior de Quillota.
Durante el pasado fin de semana se disputó una nueva fecha por el Campeonato Oficial de la Asociación de Fútbol Senior de Quillota, oportunidad en que se produjeron los siguientes marcadores en cada una de las series.
Tabla de Posiciones Torneo Oficial Asociación ANFA Quillota.
La Asociación ANFA Quillota disputó el pasado fin de semana una nueva fecha por el Campeonato Oficial 2019, y luego de estos partidos, la tabla de posiciones en cada una de las series quedaron de la siguiente manera.
* Se hace mención a que Club Corvi ganó tres puntos por oficio a Club Centro México en primera división.
* Se hace mención a que Club Centro México ganó tres puntos por oficio a Club Pedro Frugone en tercera división.
* Se hace mención a que Club Corvi ganó tres puntos por oficio a Club Centro México en primera división.
* Se hace mención a que Club Centro México ganó tres puntos por oficio a Club Pedro Frugone en tercera división.
Academia Formativa de Fútbol Municipal cierra el año con encuentros amistosos.
Durante todo el año, ratificando el compromiso de las autoridades locales por el desarrollo de los jóvenes de la ciudad, la Dirección del Deporte de la Municipalidad de Quillota ejecuta una serie de academias deportivas en diversas disciplinas, siendo una de las más populares la del fútbol en Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández, quienes comienzan a despedir el 2019 con jornadas recreativas amistosas, ya que el pasado viernes las series más pequeñas jugaron ante Santiago Wanderers, mientras que para el próximo viernes será el turno de los mayores.


Luego de un año de arduos entrenamientos tres veces a la semana, donde lo principal fue el poder transmitir la experiencia de los profesores a los más pequeños, pero siempre buscando el que fueran felices en la cancha, en los últimos días se organizó un encuentro formativo de carácter recreativo para las series desde sub 07 a la sub 12, oportunidad en que la Academia Formativa Municipal de Fútbol se midió ante Santiago Wanderers, brindando en esta ocasión muy buenos partidos, donde los menores recibieron el apoyo incesante de padres y amigos.
Asimismo, con el fin de permitir también a las categorías superiores mostrar lo aprendido en el marco de sus practicas anuales, para el próximo viernes 06 de diciembre está programada la visita de la Escuela de Fútbol Santiago Wanderers de Placilla, quienes se enfrentarán con la serie sub 14 y sub 16 a la Escuela Formativa de Fútbol de la Dirección de Deportes de Quillota desde de las 17:00 horas, encuentros que se esperan sean de alto vuelo técnico, con todos los jugadores dando su máximo en pos de quedarse con el triunfo, pero ante todo disfrutar el día.

Cabe recordar que estas iniciativas se enmarcan en los esfuerzos desarrollados por Dirección de Deportes de Quillota para motivar un desarrollo integral de los pequeños, teniendo como la idea central el potenciar los diversos aspectos de su crecimiento, enseñando los conceptos básicos de la respectiva disciplina que se practica, lo cual se complementa con una enseñanza orientada a formar buenas personas, que sean motores importantes en la idea de incentivar estilos de vida saludable entre la comunidad, comenzando así con las nuevas generaciones.

Cabe recordar que estas iniciativas se enmarcan en los esfuerzos desarrollados por Dirección de Deportes de Quillota para motivar un desarrollo integral de los pequeños, teniendo como la idea central el potenciar los diversos aspectos de su crecimiento, enseñando los conceptos básicos de la respectiva disciplina que se practica, lo cual se complementa con una enseñanza orientada a formar buenas personas, que sean motores importantes en la idea de incentivar estilos de vida saludable entre la comunidad, comenzando así con las nuevas generaciones.
Deportistas de Quillota han continuado brillando en diferentes competencias.
Ratificando una vez más el gran potencial de talento que existe en la ciudad, a lo largo de los últimos días varios deportistas de Quillota han destacado en diferentes torneos, como el caso de Carlos Gallardo que comenzó su gira por Estados Unidos con un segundo lugar, sumado a la buena actuación que la atleta senior Angélica Rubina logró en el Campeonato de Limache, además de lo conseguido por los pequeños jugadores de la Academia Formativa Municipal de Rugby, quienes se trasladaron hasta la ciudad de Valparaíso para otro Festival de Menores.
Carlos Gallardo ya destaca en Estados Unidos.
Angélica Rubina consiguió tres primeros lugares en Limache.
El pasado fin de semana en la comuna de Limache se realizó primer Torneo Atletismo para la categoría master, oportunidad en que la ciudad de Quillota estuvo representada por Angélica Rubina, quien una vez más demostró el por qué durante todo el año es protagonista en cada una de las competencias donde es parte, quedándose con el primer lugar en la prueba de los 100, 200 y 800 metros planos para su categoría, marcando una supremacía evidente, aunque no cesa en sus esfuerzos, ya que la próxima meta es participar de Sudamericano en Colombia.
Academia formativa de rugby jugó en Viña del Mar.
La gestión de la Dirección de Deportes de Quillota ha estado orientada al desarrollo integral de todos los jóvenes de la comuna, enseñándoles conceptos básicos y generando instancias en que ellos puedan ponerlo en práctica, como hace unos días con los pequeños que entrenan en la Academia Formativa Municipal, gracias a la alianza con Club de Rugby Los Toros, viajaron para ser parte de un nuevo Festival de Menores 2019, organizado en esta ocasión por el Club Old Mackayans, oportunidad en que compartieron con menores de varios clubes regionales.

Carlos Gallardo ya destaca en Estados Unidos.
El joven tenista quillotano Carlos Gallardo comenzó una gira por los Estados Unidos, ello en el marco de su preparación para comenzar su carera como profesional, por lo que espera así ganar la mayor experiencia posible y, ratificando el fruto de sus entrenamientos durante las últimas semanas, obtuvo el segundo lugar en el primero de los campeonatos Casely, en lo que es un gran impulso para continuar mejorando, para consolidar aquellos aspectos críticos del juego, enfrentando a todos los rivales de igual a igual, soñando con llegar al ranking ATP.

Angélica Rubina consiguió tres primeros lugares en Limache.
El pasado fin de semana en la comuna de Limache se realizó primer Torneo Atletismo para la categoría master, oportunidad en que la ciudad de Quillota estuvo representada por Angélica Rubina, quien una vez más demostró el por qué durante todo el año es protagonista en cada una de las competencias donde es parte, quedándose con el primer lugar en la prueba de los 100, 200 y 800 metros planos para su categoría, marcando una supremacía evidente, aunque no cesa en sus esfuerzos, ya que la próxima meta es participar de Sudamericano en Colombia.

Academia formativa de rugby jugó en Viña del Mar.
La gestión de la Dirección de Deportes de Quillota ha estado orientada al desarrollo integral de todos los jóvenes de la comuna, enseñándoles conceptos básicos y generando instancias en que ellos puedan ponerlo en práctica, como hace unos días con los pequeños que entrenan en la Academia Formativa Municipal, gracias a la alianza con Club de Rugby Los Toros, viajaron para ser parte de un nuevo Festival de Menores 2019, organizado en esta ocasión por el Club Old Mackayans, oportunidad en que compartieron con menores de varios clubes regionales.

miércoles, 4 de diciembre de 2019
Resultados Club Unión Defensor Mayaca en Torneo Asociación Senior La Cruz.
Durante el pasado fin de semana se disputó una nueva fecha por el Campeonato de Clausura de la Asociación de Fútbol Senior La Cruz, competencia en la cual los representantes del Club Unión Defensor Mayaca obtuvieron los siguientes resultados.
Sábado 30 noviembre - Torneo Oficial Asociación de Fútbol Senior La Cruz.
Serie 35 años: Club Unión Defensor Mayaca 1 - 0 Club Elías Figueroa.
Serie 45 años: Club Unión Defensor Mayaca 1 - 1 Club Elías Figueroa.
Sábado 30 noviembre - Torneo Oficial Asociación de Fútbol Senior La Cruz.
Serie 35 años: Club Unión Defensor Mayaca 1 - 0 Club Elías Figueroa.
Serie 45 años: Club Unión Defensor Mayaca 1 - 1 Club Elías Figueroa.
Tabla de posiciones Torneo Por Amor a la Camiseta.
Luego de haberse disputado una nueva fecha por el Campeonato de Fútbol Por Amir a la Camiseta, la tabla de posiciones quedó de la siguiente manera.
Tabla de Posiciones - Torneo de Fútbol Por Amor a la Camiseta.
1.- Los Kita Sed 06 puntos.
2.- La Exquisita 06 puntos.
3.- Juve del Bajío 06 puntos.
4.- Rebolar FC 03 puntos.
5.- Senior 43 03 puntos.
6.- ArcaVerde 03 puntos.
7.- Los Súper Amigos 00 puntos.
Tabla de Posiciones - Torneo de Fútbol Por Amor a la Camiseta.
1.- Los Kita Sed 06 puntos.
2.- La Exquisita 06 puntos.
3.- Juve del Bajío 06 puntos.
4.- Rebolar FC 03 puntos.
5.- Senior 43 03 puntos.
6.- ArcaVerde 03 puntos.
7.- Los Súper Amigos 00 puntos.
Selección femenina sub 17 de ANFA Quillota conoce a rival en la segunda fase.
Durante la jornada del martes 03 de diciembre, en la ciudad de Viña del Mar, se llevó a cabo el sorteo para la segunda fase del Torneo Regional de Selecciones Damas sub 17 de la Asociación Regional de Fútbol Amateur de Valparaíso, oportunidad en que la Selección de Quillota conoció a su rival en la siguiente etapa, donde deberán medirse ante su similar de Limache, quienes llegaron a esta instancia tras derrotar por penales a Nogales, disputando la ida el próximo sábado.
Torneo Regional Femenino Sub 17 - Asociación ARFA Valparaíso.
Sábado 07 de Diciembre - Cancha Costanera de Limache.
18:30 horas Selección damas sub 17 ANFA Limache - Selección damas sub 17 ANFA Quillota.
* El combinado de Limache avanzó a la segunda fase luego de enfrentar a Nogales, ganando como visita por tres goles a cero, mientras que en la revancha como locales cayeron por tres a uno, por lo que debieron definir por lanzamientos penales, quedándose con el triunfo.
Torneo Regional Femenino Sub 17 - Asociación ARFA Valparaíso.
Sábado 07 de Diciembre - Cancha Costanera de Limache.
18:30 horas Selección damas sub 17 ANFA Limache - Selección damas sub 17 ANFA Quillota.
* El combinado de Limache avanzó a la segunda fase luego de enfrentar a Nogales, ganando como visita por tres goles a cero, mientras que en la revancha como locales cayeron por tres a uno, por lo que debieron definir por lanzamientos penales, quedándose con el triunfo.
Concejo Municipal aprobó “Becas a la Excelencia Deportiva” que beneficiarán a 34 quillotanos.
Una de las grandes apuestas en la gestión de la Dirección de Deporte de la Municipalidad de Quillota, continuando así con la política impulsada por el Alcalde Luis Mella junto al Concejo Municipal, es el apoyar a los talentos de la ciudad para que puedan desarrollar al máximo sus habilidades, ello a través por ejemplo de las Becas a la Excelencia Deportiva en sus diferentes categorías, proceso que durante el pasado lunes 02 de diciembre concluyó con la aprobación por parte de Concejo Municipal de la propuesta de la comisión evaluadora de los postulantes.
En esta ocasión, de acuerdo a lo manifestado por la Dirección de Deportes de Quillota, fueron más de 60 las personas que presentaron sus antecedentes, de los cuales en definitiva han sido elegidos un total de 32, destacando la gran variedad de disciplinas, puesto que ellos practican la natación, tenis de mesa, ajedrez, balonmano, fútbol calle, tenis, ciclismo pista, descenso en bicicleta, taekwondo, ciclismo mountainbike, atletismo - running, rugby, tenis adaptado pie, en categoría como fueron la Alta Competencia, Situación Discapacidad, Emergentes y Senior.
Dentro de los casos más destacados, se cuenta el ciclista de Quillota Franco Adaos, quien está desarrollando su carrera deportiva profesional en Italia, situación idéntica que le toca vivir a Catalina Sepúlveda, jugadora de balonmano que tras sus actuaciones a nivel nacional, ahora es parte del plantel profesional del Club Castellón en España. Junto con ellos, es valorable el esfuerzo de Marcelo Peralta, el que hace pocos días participó en la Copa Mundial Ciclismo en Pista Master en Manchester, o el caso de Carlos Gallardo con un par de giras internacionales.

En la categoría emergente, destaca la gran proyección de cada uno de los elegidos, ya que por su edad tienen la posibilidad de seguir consolidando sus carreras deportivas en el futuro, con especial énfasis en el ajedrez donde no superan los 17 años, o en el tenis de mesa en que se ha ido trabajando en pos de una renovación de jugadores, mientras que pese a no contar con un recinto en el que practicar, los quillotanos continúan brillando a nivel nacional, tal como pasa con el taekwondo y tenis, puesto que todos estos menores buscarán continuar por esta senda.
Los beneficiados con las Becas a la Excelencia Deportiva 2019 fueron los siguientes:
Alta Competencia.
Franco Adaos: ciclista del sector de Boco que está compitiendo actualmente en un Club Profesional de Italia, quien participó en el Torneo Panamericano de Ciclismo XCO que se realizó en México y ahora está disputando el Campeonato Ciclo Cross en Italia, donde ya aseguró su presencia en el tradicional Giro de Italia de la disciplina.
Sofía Vega: tenimesista del sector Villa Coopreval, quien durante el año 2019 obtuvo el primer lugar del Torneo Nacional Infantil, a lo que sumó el tercer lugar por equipos en el Campeonato Latinoamericano Cadetes de Colombia, cerrando su temporada con el primer puesto en serie individual de los Juegos Binacionales 2019 que se desarrollaron en Argentina.

Catalina Sepúlveda: jugadora de balonmano del sector Yungay, la cual en esta temporada ganó el Torneo Nacional en categoría juvenil, además de ser seleccionada chilena y ahora está siendo parte del plantel profesional del Club Castellón en España, con quienes ya ha jugado y demostrado toda su calidad sobre el campo.
Vicente Araya: nadador de Calle Marced que en los últimos años ha sido parte de todas las selecciones nacionales de su categoría, y en este 2019 participó en Clasificatorio para Juegos Panamericanos de Perú, además de lograr el segundo lugar en Grand Prix de Paraguay, junto a un primer puesto en los 200 metros espalda del Torneo de Invierno de la Federación.

Carlos Gallardo: tenista de Calle Yungay, quien durante el año 2019 obtuvo sus primeros puntos del ranking ITF tras ganar el primer lugar en torneo que se disputó en Arequipa, Perú y a ello también se suma el título en el Torneo Nacional Menores de 18 años en Llolleo y, en estos momentos se encuentra en Estados Unidos siendo parte de una gira muy importante.
Catalina Mellado: jugadora de fútbol femenino que comenzó en la Academia Formativa de la Municipalidad, tras lo cual se integró a San Luis de Quillota, donde gracias al rendimiento es parte de la Selección de Chile sub 17, con quienes ha viajado a China y Argentina, logrando el segundo puesto en el vecino país, ganando una importante experiencia.

Javiera Vallana: nadadora de Calle Alberdi, quien durante la temporada 2019 logró primer lugar en la posta 4 x 100 metros del Torneo Nacional de Invierno en Santiago, además de ser una de las clasificadas a los Juegos Binacionales 2019 en la Provincia de San Juan, Argentina, obteniendo el tercer lugar por equipos junto a sus compañeras de Valparaíso.
Sofía Araya: nadadora de Calle Merced, la cual en este año 2019 destacó por su nivel en la Copa Regional Soprole, obteniendo el primer lugar en los 100 metros libres, mientras que se sumó la clasificación como parte del equipo de Valparaíso a los Juegos Binacionales 2019, en donde obtuvo el tercer lugar en la prueba de relevos damas.

Johan Herrera: joven de El Bajío que practica fútbol calle y en el 2019 representó a Chile en la Copa del Mundo que se disputó en Gales, obteniendo el segundo lugar junto a todos sus compañeros de equipo.

Deportistas en situación de Discapacidad.
Franco Santibañez: tenimesista de la Población Aconcagua Sur, el que en este año logró el segundo lugar en el Torneo Regional de Juegos Paranacionales, clasificando a etapa nacional en Santiago, donde obtuvo el tercer lugar por equipos. Además, compitiendo en la serie todo competidor, obtuvo el primer lugar del Open Ovalle.
Felipe Arévalo: deportista de calle Maipú, quien desarrolla el tenis adaptado de pie, donde participó en un Torneo Internacional que se desarrolló en Houston, Estados Unidos, lo cual sumado a su actuación en el Torneo Nacional disputado en Coquimbo, le permite estar en el número cuatro del ranking chileno de la categoría A.

Deportistas Senior.
Marcelo Peralta: experimentado ciclista quillotano del sector Calle Freire, el que participó en la Copa Mundial Categoría Master en Pista que se disputó en Manchester, quedando entre los mejores diez del mundo, mientras que en competencias de ruta, obtuvo el segundo puesto en Vuelta 3 Días Bicicletas Vargas y el primer lugar en Triple Vuelva Coquimbo - La Serena.
Alfredo Serey: atleta del Cerro Mayaca, quien se ha especializado en las maratones, y allí el 2019 obtuvo un segundo puesto en 42 K de Llay Llay, además del tercer puesto en la Maratón Internacional de Temuco, resaltando también su experiencia en prueba de 10 kilómetros de la ciudad de Rancagua, obteniendo el primer lugar.

Angélica Rubina: deportista de la Población Said, atleta que durante el año ha participado en los diferentes Torneos Master Zonal: segundo lugar en 100 metros planos de La Serena; tercer lugar en los 800 metros planos de la zona centro, mientras que en la etapa del sur se quedó con el segundo puesto de los 5000 metros planos.

Deportistas Emergentes.
Hailye Ramírez: taekwondista de la Población Antumapu, la que durante el año 2019 se quedó con el primer lugar de su categoría en el Open San Juan que se disputó en Puerto Rico, además de un segundo puesto en la Copa Forestal de Viña del Mar, sumado al hecho que se encuentra clasificada a la Copa Chile 2020 tras superar una rebelde lesión que la afectó.
Sebastián Silva: tenista del Distrito de San Pedro, el cual esta temporada quedó entre los cuatro mejores de su categoría en el Torneo Nacional de Menores, además de obtener el primer lugar en Torneo Sub 12 de Zapallar y ser el mejor en la Copa G2 organizada por el Club La Unión en Viña del Mar.

Bradley Ramírez: taekwondista de Población Antumapu, el que este año participó en el Open San Juan de Puerto Rico, logrando el tercer lugar, mientras que se quedó con el cuarto puesto del Torneo Panamericano de Estados Unidos y un tercer lugar en el Torneo Open Chile de Viña del Mar, enfrentando a rivales de todo el continente.
Allyson San Martín: jugadora de balonmano que en este 2019 fue parte de la Selección de Chile en el Torneo Sudamericano categoría Cadete que se disputó en Argentina, a lo cual se suman el tercer lugar de los Juegos Deportivos Nacionales jugando por Valparaíso y primer lugar en Campeonato Internacional desarrollado en Noruega.

Benjamín Godoy: rugbista del sector El Sendero que actualmente forma parte del Club Sporting Rugby Club de Valparaíso, con quienes disputa los campeonatos en la Asociación de Rugby de Santiago, quedándose con el primer puesto de su categoría, siendo parte del primer equipo e integrando permanentemente el proceso de la Selección Chilena Menores 16 años.
Benjamín Rivadeneira: ajedrecista de Cerro Mayaca, el que ha contado con gran cantidad de participaciones en este año, entre las cuales se cuenta el primer lugar en Torneo sub 12 de la Asociación Regional de Ajedrez en Quillota; un tercer puesto en la serie sub 18 del Torneo Club Ajedrez La Calera y sexto puesto en el Torneo de Ajedrez Palacio Rioja de Viña del Mar.

Jovanka Ljubetic: basquetbolista del sector San Isidro, quien es una de las jugadoras que habitualmente participa de las Selecciones de Chile en las diferentes categorías, donde ya ha pasado a la categoría adulta. Está compitiendo a nivel nacional y regional con su Club New Crusaiders, destacando el compromiso con la ciudad, estando presente cuando se le requiere.
Rafael González: ajedrecista del sector 21 de Mayo, quien en la temporada 2019 brilló con su tercer lugar entre los chilenos que participaron del Festival Panamericano de la Juventud en Ecuador, además del primer lugar en categoría sub 10 del Torneo Club de Ajedrez de La Calera y el segundo puesto categoría sub 10 de Torneo Metropolitano en Maipú.

Valeria Carrasco: jugadora de Boco que practica balonmano y hace pocas semanas jugó en Argentina el Torneo Panamericano categoría Cadete con la Selección de Chile, además de un primer lugar en Campeonato Internacional Maipú, Argentina y el título del Torneo Nacional Juvenil que se disputó en Santiago.
Javiera Aguilera: nadadora de la Villa Coopreval, quien este 2019 se quedó con un primer lugar en la etapa regional de los Juegos Deportivos Escolares, clasificando a la final nacional, en que fue una de las mejores de Valparaíso. Asimismo, obtuvo segundo puesto en el Torneo Regional Copa Soprole y cuarto puesto 400 metros combinados Torneo Nacional Invierno.

Yarelly León: jugadora de balonmano del sector El Sendero, quien durante la temporada 2019 fue una de las jóvenes seleccionadas de Valparaíso en los Juegos Binacionales 2019 de Argentina, además de obtener el primer lugar en el Torneo Nacional categoría juvenil y tercer puesto en los Juegos Deportivos Nacionales 2019.
María Regina del Solar: taekwondista de La Palma, que a lo largo de la temporada 2019 se ha quedado con el primer lugar en sparring del Torneo Nacional disputado en Ñuñoa, a lo que sumó el título en el Championship Sparring del Panamericano que se llevó a cabo en la ciudad de Asunción, Paraguay, clasificando al próximo mundial que será en Arkansas.

Sebastián Figueroa: joven de la Villa San Alberto que en la disciplina de ciclismo Cross Country en este año obtuvo el segundo lugar en el Desafío Senderos de Chile que se realizó en Santa María, junto a los primeros puestos en el Desafío Peñuelas y la Copa Green Nature de Curauma, logros que le permiten proyectarse para seguir mejorando en el futuro.
Alex Agulló: tenimesista de la Población Said, quien durante el año 2019 ha intensificado sus entrenamientos en la comuna y a nivel escolar se quedó con el primer lugar provincial en los Juegos Deportivos Escolares 2019, además del título en la Liga Regional de Tenis de Mesa de Cabildo y una segunda ubicación en el Campeonato Open Tour de Villa Alemana.

Pedro Aguilera: nadador de la Villa Coopreval, quien superó un problema de salud y ha destacado con el primer lugar en los 100 metros estilo pecho Torneo Natación de Valparaíso, además del segundo lugar en 50 metros estilo libre, logrando así el poder clasificar a la final Nacional Copa Soprole 2019, además de experimentar con éxito la natación con aletas.
Valeska Rozas: ajedrecista de El Sendero que en esta temporada ya está clasificada para la Semifinal de Chile organizada por Federación de Chile, además de haber sido elegida como la mejor dama en Campeonato Open Palacio Rioja de Viña del Mar y el cuarto puesto en Liceo Experimental Manuel de Salas en Santiago.

Felipe Carú: joven del sector San Isidro que compite en el ciclismo y durante el año 2019 ha sido parte de Selección Chilena que compitió en el Torneo Panamericano 2019 de Argentina, y a ello se sumó el segundo puesto en el Torneo Latinoamericano Open Shimano que se llevó a cabo en Chillán, estando clasificado para final Campeonato Nacional Deache Series.
Jorge Pérez: joven ajedrecista de la Villa Paraíso, que en los Juegos Deportivo Escolares ha logrado el primer lugar en la fase provincial, avanzando a la instancia regional, donde quedó clasificado a la competencia nacional, donde terminó entre los mejores 13 jugadores de todo el país, mientras que en la Asociación Regional Área 5 es uno de los protagonistas.

Rafael Andrade: voleibolista del sector Los Paltos, quien es parte de las selecciones de Quillota que han participado en la Liga A2 de la Federación de Chile, en la Liga Nacional de Voleibol U 21 en Santiago y la Copa Internacional Go Green en la ciudad de Temuco.
Carlos Arancibia: futbolista de la Población Antumapu que en la actualidad pertenece a la serie sub 16 de Universidad Católica, con quienes ha participado en la Cruzeiro International Cup de Brazil y el Torneo Internacional de Fuerzas Básicas Banco BBVA en México.

En esta ocasión, de acuerdo a lo manifestado por la Dirección de Deportes de Quillota, fueron más de 60 las personas que presentaron sus antecedentes, de los cuales en definitiva han sido elegidos un total de 32, destacando la gran variedad de disciplinas, puesto que ellos practican la natación, tenis de mesa, ajedrez, balonmano, fútbol calle, tenis, ciclismo pista, descenso en bicicleta, taekwondo, ciclismo mountainbike, atletismo - running, rugby, tenis adaptado pie, en categoría como fueron la Alta Competencia, Situación Discapacidad, Emergentes y Senior.
Dentro de los casos más destacados, se cuenta el ciclista de Quillota Franco Adaos, quien está desarrollando su carrera deportiva profesional en Italia, situación idéntica que le toca vivir a Catalina Sepúlveda, jugadora de balonmano que tras sus actuaciones a nivel nacional, ahora es parte del plantel profesional del Club Castellón en España. Junto con ellos, es valorable el esfuerzo de Marcelo Peralta, el que hace pocos días participó en la Copa Mundial Ciclismo en Pista Master en Manchester, o el caso de Carlos Gallardo con un par de giras internacionales.

En la categoría emergente, destaca la gran proyección de cada uno de los elegidos, ya que por su edad tienen la posibilidad de seguir consolidando sus carreras deportivas en el futuro, con especial énfasis en el ajedrez donde no superan los 17 años, o en el tenis de mesa en que se ha ido trabajando en pos de una renovación de jugadores, mientras que pese a no contar con un recinto en el que practicar, los quillotanos continúan brillando a nivel nacional, tal como pasa con el taekwondo y tenis, puesto que todos estos menores buscarán continuar por esta senda.
Los beneficiados con las Becas a la Excelencia Deportiva 2019 fueron los siguientes:
Alta Competencia.
Franco Adaos: ciclista del sector de Boco que está compitiendo actualmente en un Club Profesional de Italia, quien participó en el Torneo Panamericano de Ciclismo XCO que se realizó en México y ahora está disputando el Campeonato Ciclo Cross en Italia, donde ya aseguró su presencia en el tradicional Giro de Italia de la disciplina.
Sofía Vega: tenimesista del sector Villa Coopreval, quien durante el año 2019 obtuvo el primer lugar del Torneo Nacional Infantil, a lo que sumó el tercer lugar por equipos en el Campeonato Latinoamericano Cadetes de Colombia, cerrando su temporada con el primer puesto en serie individual de los Juegos Binacionales 2019 que se desarrollaron en Argentina.

Catalina Sepúlveda: jugadora de balonmano del sector Yungay, la cual en esta temporada ganó el Torneo Nacional en categoría juvenil, además de ser seleccionada chilena y ahora está siendo parte del plantel profesional del Club Castellón en España, con quienes ya ha jugado y demostrado toda su calidad sobre el campo.
Vicente Araya: nadador de Calle Marced que en los últimos años ha sido parte de todas las selecciones nacionales de su categoría, y en este 2019 participó en Clasificatorio para Juegos Panamericanos de Perú, además de lograr el segundo lugar en Grand Prix de Paraguay, junto a un primer puesto en los 200 metros espalda del Torneo de Invierno de la Federación.

Carlos Gallardo: tenista de Calle Yungay, quien durante el año 2019 obtuvo sus primeros puntos del ranking ITF tras ganar el primer lugar en torneo que se disputó en Arequipa, Perú y a ello también se suma el título en el Torneo Nacional Menores de 18 años en Llolleo y, en estos momentos se encuentra en Estados Unidos siendo parte de una gira muy importante.
Catalina Mellado: jugadora de fútbol femenino que comenzó en la Academia Formativa de la Municipalidad, tras lo cual se integró a San Luis de Quillota, donde gracias al rendimiento es parte de la Selección de Chile sub 17, con quienes ha viajado a China y Argentina, logrando el segundo puesto en el vecino país, ganando una importante experiencia.

Javiera Vallana: nadadora de Calle Alberdi, quien durante la temporada 2019 logró primer lugar en la posta 4 x 100 metros del Torneo Nacional de Invierno en Santiago, además de ser una de las clasificadas a los Juegos Binacionales 2019 en la Provincia de San Juan, Argentina, obteniendo el tercer lugar por equipos junto a sus compañeras de Valparaíso.
Sofía Araya: nadadora de Calle Merced, la cual en este año 2019 destacó por su nivel en la Copa Regional Soprole, obteniendo el primer lugar en los 100 metros libres, mientras que se sumó la clasificación como parte del equipo de Valparaíso a los Juegos Binacionales 2019, en donde obtuvo el tercer lugar en la prueba de relevos damas.

Johan Herrera: joven de El Bajío que practica fútbol calle y en el 2019 representó a Chile en la Copa del Mundo que se disputó en Gales, obteniendo el segundo lugar junto a todos sus compañeros de equipo.

Deportistas en situación de Discapacidad.
Franco Santibañez: tenimesista de la Población Aconcagua Sur, el que en este año logró el segundo lugar en el Torneo Regional de Juegos Paranacionales, clasificando a etapa nacional en Santiago, donde obtuvo el tercer lugar por equipos. Además, compitiendo en la serie todo competidor, obtuvo el primer lugar del Open Ovalle.
Felipe Arévalo: deportista de calle Maipú, quien desarrolla el tenis adaptado de pie, donde participó en un Torneo Internacional que se desarrolló en Houston, Estados Unidos, lo cual sumado a su actuación en el Torneo Nacional disputado en Coquimbo, le permite estar en el número cuatro del ranking chileno de la categoría A.

Deportistas Senior.
Marcelo Peralta: experimentado ciclista quillotano del sector Calle Freire, el que participó en la Copa Mundial Categoría Master en Pista que se disputó en Manchester, quedando entre los mejores diez del mundo, mientras que en competencias de ruta, obtuvo el segundo puesto en Vuelta 3 Días Bicicletas Vargas y el primer lugar en Triple Vuelva Coquimbo - La Serena.
Alfredo Serey: atleta del Cerro Mayaca, quien se ha especializado en las maratones, y allí el 2019 obtuvo un segundo puesto en 42 K de Llay Llay, además del tercer puesto en la Maratón Internacional de Temuco, resaltando también su experiencia en prueba de 10 kilómetros de la ciudad de Rancagua, obteniendo el primer lugar.

Angélica Rubina: deportista de la Población Said, atleta que durante el año ha participado en los diferentes Torneos Master Zonal: segundo lugar en 100 metros planos de La Serena; tercer lugar en los 800 metros planos de la zona centro, mientras que en la etapa del sur se quedó con el segundo puesto de los 5000 metros planos.

Deportistas Emergentes.
Hailye Ramírez: taekwondista de la Población Antumapu, la que durante el año 2019 se quedó con el primer lugar de su categoría en el Open San Juan que se disputó en Puerto Rico, además de un segundo puesto en la Copa Forestal de Viña del Mar, sumado al hecho que se encuentra clasificada a la Copa Chile 2020 tras superar una rebelde lesión que la afectó.
Sebastián Silva: tenista del Distrito de San Pedro, el cual esta temporada quedó entre los cuatro mejores de su categoría en el Torneo Nacional de Menores, además de obtener el primer lugar en Torneo Sub 12 de Zapallar y ser el mejor en la Copa G2 organizada por el Club La Unión en Viña del Mar.

Bradley Ramírez: taekwondista de Población Antumapu, el que este año participó en el Open San Juan de Puerto Rico, logrando el tercer lugar, mientras que se quedó con el cuarto puesto del Torneo Panamericano de Estados Unidos y un tercer lugar en el Torneo Open Chile de Viña del Mar, enfrentando a rivales de todo el continente.
Allyson San Martín: jugadora de balonmano que en este 2019 fue parte de la Selección de Chile en el Torneo Sudamericano categoría Cadete que se disputó en Argentina, a lo cual se suman el tercer lugar de los Juegos Deportivos Nacionales jugando por Valparaíso y primer lugar en Campeonato Internacional desarrollado en Noruega.

Benjamín Godoy: rugbista del sector El Sendero que actualmente forma parte del Club Sporting Rugby Club de Valparaíso, con quienes disputa los campeonatos en la Asociación de Rugby de Santiago, quedándose con el primer puesto de su categoría, siendo parte del primer equipo e integrando permanentemente el proceso de la Selección Chilena Menores 16 años.
Benjamín Rivadeneira: ajedrecista de Cerro Mayaca, el que ha contado con gran cantidad de participaciones en este año, entre las cuales se cuenta el primer lugar en Torneo sub 12 de la Asociación Regional de Ajedrez en Quillota; un tercer puesto en la serie sub 18 del Torneo Club Ajedrez La Calera y sexto puesto en el Torneo de Ajedrez Palacio Rioja de Viña del Mar.

Jovanka Ljubetic: basquetbolista del sector San Isidro, quien es una de las jugadoras que habitualmente participa de las Selecciones de Chile en las diferentes categorías, donde ya ha pasado a la categoría adulta. Está compitiendo a nivel nacional y regional con su Club New Crusaiders, destacando el compromiso con la ciudad, estando presente cuando se le requiere.
Rafael González: ajedrecista del sector 21 de Mayo, quien en la temporada 2019 brilló con su tercer lugar entre los chilenos que participaron del Festival Panamericano de la Juventud en Ecuador, además del primer lugar en categoría sub 10 del Torneo Club de Ajedrez de La Calera y el segundo puesto categoría sub 10 de Torneo Metropolitano en Maipú.

Valeria Carrasco: jugadora de Boco que practica balonmano y hace pocas semanas jugó en Argentina el Torneo Panamericano categoría Cadete con la Selección de Chile, además de un primer lugar en Campeonato Internacional Maipú, Argentina y el título del Torneo Nacional Juvenil que se disputó en Santiago.
Javiera Aguilera: nadadora de la Villa Coopreval, quien este 2019 se quedó con un primer lugar en la etapa regional de los Juegos Deportivos Escolares, clasificando a la final nacional, en que fue una de las mejores de Valparaíso. Asimismo, obtuvo segundo puesto en el Torneo Regional Copa Soprole y cuarto puesto 400 metros combinados Torneo Nacional Invierno.

Yarelly León: jugadora de balonmano del sector El Sendero, quien durante la temporada 2019 fue una de las jóvenes seleccionadas de Valparaíso en los Juegos Binacionales 2019 de Argentina, además de obtener el primer lugar en el Torneo Nacional categoría juvenil y tercer puesto en los Juegos Deportivos Nacionales 2019.
María Regina del Solar: taekwondista de La Palma, que a lo largo de la temporada 2019 se ha quedado con el primer lugar en sparring del Torneo Nacional disputado en Ñuñoa, a lo que sumó el título en el Championship Sparring del Panamericano que se llevó a cabo en la ciudad de Asunción, Paraguay, clasificando al próximo mundial que será en Arkansas.

Sebastián Figueroa: joven de la Villa San Alberto que en la disciplina de ciclismo Cross Country en este año obtuvo el segundo lugar en el Desafío Senderos de Chile que se realizó en Santa María, junto a los primeros puestos en el Desafío Peñuelas y la Copa Green Nature de Curauma, logros que le permiten proyectarse para seguir mejorando en el futuro.
Alex Agulló: tenimesista de la Población Said, quien durante el año 2019 ha intensificado sus entrenamientos en la comuna y a nivel escolar se quedó con el primer lugar provincial en los Juegos Deportivos Escolares 2019, además del título en la Liga Regional de Tenis de Mesa de Cabildo y una segunda ubicación en el Campeonato Open Tour de Villa Alemana.

Pedro Aguilera: nadador de la Villa Coopreval, quien superó un problema de salud y ha destacado con el primer lugar en los 100 metros estilo pecho Torneo Natación de Valparaíso, además del segundo lugar en 50 metros estilo libre, logrando así el poder clasificar a la final Nacional Copa Soprole 2019, además de experimentar con éxito la natación con aletas.
Valeska Rozas: ajedrecista de El Sendero que en esta temporada ya está clasificada para la Semifinal de Chile organizada por Federación de Chile, además de haber sido elegida como la mejor dama en Campeonato Open Palacio Rioja de Viña del Mar y el cuarto puesto en Liceo Experimental Manuel de Salas en Santiago.

Felipe Carú: joven del sector San Isidro que compite en el ciclismo y durante el año 2019 ha sido parte de Selección Chilena que compitió en el Torneo Panamericano 2019 de Argentina, y a ello se sumó el segundo puesto en el Torneo Latinoamericano Open Shimano que se llevó a cabo en Chillán, estando clasificado para final Campeonato Nacional Deache Series.
Jorge Pérez: joven ajedrecista de la Villa Paraíso, que en los Juegos Deportivo Escolares ha logrado el primer lugar en la fase provincial, avanzando a la instancia regional, donde quedó clasificado a la competencia nacional, donde terminó entre los mejores 13 jugadores de todo el país, mientras que en la Asociación Regional Área 5 es uno de los protagonistas.

Rafael Andrade: voleibolista del sector Los Paltos, quien es parte de las selecciones de Quillota que han participado en la Liga A2 de la Federación de Chile, en la Liga Nacional de Voleibol U 21 en Santiago y la Copa Internacional Go Green en la ciudad de Temuco.
Carlos Arancibia: futbolista de la Población Antumapu que en la actualidad pertenece a la serie sub 16 de Universidad Católica, con quienes ha participado en la Cruzeiro International Cup de Brazil y el Torneo Internacional de Fuerzas Básicas Banco BBVA en México.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)