
En virtud de la naturaleza de este curso, el mismo se llevó a cabo en las instalaciones del Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández, la Escuela Deportiva Ramón Freire y el Gimnasio Municipal Corvi, donde se realizó toda la etapa práctica y ceremonia de clausura, todos lugares donde las damas y varones presentes pudieron conocer más acerca de la experiencia de los técnicos argentinos que en estos momentos son los encargados de coordinar el trabajo con las selecciones nacionales, los cuales mostraron su mejor disposición para poder enseñar aquello relativo al mini voley, además de responder todas las inquietudes que pudiesen surgir. Luego de tres días de extensas jornadas, que incluso consideraron largas sesiones de trabajo práctico, el sábado 17 de mayo se realizó la prueba final, tras la cual lograron aprobar todos los inscritos, siendo el mejor evaluado el señor Fabricio Riquelme, cerrando de esta forma la primera parte de un proyecto que espera servir para continuar con el desarrollo del deporte en la zona
Una vez terminada la primera parte del proyecto, el Concejal Alejandro Villarroel manifestó que para la Municipalidad de Quillota es un orgullo apoyar esta clase de iniciativa, las cuales debieran ser replicadas por otras asociaciones de la comuna, para ir elevando el nivel técnico de quienes practican las diversas disciplinas. Además valorizó el haber contado con la presencia de dos técnicos de primer como son los argentinos Hugo Jáuregui y Daniel Nejamkin, quienes además demostraron una gran humildad para transmitir sus conocimientos. Finalmente, Alejandro Villarroel aprovechó la instancia para agradecer al Gerente del Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández, señor Víctor Vargas, a la Casa del Deporte, a la Escuela Deportiva Ramón Freire y a todo el personal de apoyo que participó, cada uno de los cuales puso de su parte para que esta iniciativa fuera un éxito en todos los sentidos.

Por su parte, la Presidenta de la Asociación Provincial de Voleibol de Quillota Gilda Villarroel manifestó estar feliz por este primer paso, pero también señaló que ya se trabaja en pose de nuevos proyectos para seguir desarrollando la disciplina a nivel comunal, provincial y regional. Asimismo destacó la amplia convocatoria que llevó a tener a los dos entrenadores argentinos en la comuna dando las clases, pese a que en un principio sólo estaría uno de ellos. Lo más importante es sin lugar a dudas que los inscritos pudieron disfrutar la actividad y compartir con experimentados técnicos a nivel internacional, además de aprender jugando, un hecho que pocas veces se da en esta clase de instancias, la cual además contó con la curiosidad que fueron los entrenadores de las selecciones los relatores del curso, algo que en otras disciplinas no ocurre a menudo. Para concluir indicó que se están realizando las gestiones para que los combinados nacionales visiten Quillota para jugar amistosos ante los representativos locales.
Concluida la ceremonia de cierre del curso de mini voleibol, el entrenador argentino de la Selección de Chile Daniel Nejamkin manifestó que fue una buena experiencia en todo sentido, con un gran nivel de los participantes que aprobaron en un 99% del total, quedando habilitados por la Federación Nacional de Voleibol, pero instó a los presentes a no relajarse, porque dentro de pocas semanas volverán a tener la oportunidad para seguir perfeccionándose y actualizando sus conocimientos. Valoró también el esfuerzo de la dirigencia local por capacitar a los profesores, que es el primer paso para que la comuna pueda destacar a nivel nacional. Asimismo, su compañero Hugo Jáuregui destacó el nivel del curso por los recintos utilizados, el cumplimiento de los horarios y el compromiso de los inscritos, quienes en todo momento estuvieron entusiasmados y no hicieron problemas en participar activamente de las extensas horas de trabajo práctico.






No hay comentarios:
Publicar un comentario