
Respecto a los anfitriones de Quillota, el representativo local comenzó el campeonato de gran manera ganando sus tres primeros duelos, tras lo cual cayeron en dos ocasiones de manera consecutiva (ante Rancagua y Lo Prado), olvidándose de sus opciones de ser campeón, pero con la necesidad de superar a San Felipe para asegurarse el tercer puesto, objetivo que consiguió una generación que de esta forma concluye un proceso de varios años.
Previo a la competencia los grandes favoritos eran la escuadra de Lo Prado, junto a Viña del Mar y los dueños de casa Quillota, aunque desde el inicio apareció una escuadra como Rancagua que pocos visualizaban entre los candidatos, pero que con un juego sólido ganó cada uno de sus encuentros de la primera ronda, debiendo jugar la gran final ante Lo Prado, un rival digno al que pudieron superar sólo en el quinto set definitorio.

En relación a los rendimientos individuales, Rancagua se ganó el premio al mejor armador (Alejandro Valdivia), mientras que Quillota se adjudicó el mejor bloqueo (Sebastián Larrondo) y Lo Prado destacó con el mejor líbero (Pablo Sagredo) y mejor ataque (Benjamín Ruiz). Finalmente el Mejor Jugador de la competencia fue el representante de Rancagua Felipe Gaete, quien ratificó sobre el campo de juego su sequía.

No hay comentarios:
Publicar un comentario