Una vez finalizado el Campeonato de Apertura de la Asociación Rural Femenina de Quillota, la acción no se detiene, ya que la dirigencia determinó comenzar inmediatamente el Torneo de Clausura 2012, competencia en que participarán los mismos seis equipos en una ronda de todas contra todas, tras lo cual se definirá a las campeonas de acuerdo al elenco que acumule más puntos en las cinco fechas.
Sábado 10 de Noviembre - Complejo Senior de Quillota.
16:00 horas Las Almendras - Estrella de Boco.
17:00 horas Unión Las Cruzadas - Las Pataguas.
18:00 horas Daniel Durán - Las Amistosas.
jueves, 8 de noviembre de 2012
Tabla de Posiciones Final Torneo Fútbol Femenino.
La Asociación Rural Femenina de Fútbol de Quillota concluyó el pasado fin de semana la disputa del Torneo 2012, oportunidad en que tras la última fecha la tabla de posiciones definitiva de la competencia quedó de la siguiente manera.
Tabla de Posiciones - Torneo 2012 - Asociación Rural Femenina 2012.
1.- Unión Las Cruzadas 28 puntos.
2.- Los Amistosos 21 puntos.
3.- Las Pataguas 17 puntos.
4.- Daniel Durán 13 puntos.
5.- Estrella de Boco 10 puntos.
6.- Las Almendras 00 puntos.
Tabla de Posiciones - Torneo 2012 - Asociación Rural Femenina 2012.
1.- Unión Las Cruzadas 28 puntos.
2.- Los Amistosos 21 puntos.
3.- Las Pataguas 17 puntos.
4.- Daniel Durán 13 puntos.
5.- Estrella de Boco 10 puntos.
6.- Las Almendras 00 puntos.
Tabla de Posiciones Cadetes de San Luis de Quillota.
Luego de haberse jugado varias fechas, la tabla de posiciones del Campeonato de Fútbol Joven de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional está de la siguiente manera, con especial atención en la actuación de San Luis de Quillota en cada una de las categorías.
Categoría Sub 11.
Categoría Sub 12.
1.- Colo Colo 30 puntos.
1.- O'Higgins 28 puntos.
2.- Palestino 26 puntos.
3.- Universidad de Chile 25 puntos.
1.- Colo Colo 31 puntos.
2.- Cobreloa 28 puntos.
3.- San Luis de Quillota 28 puntos.
Categoría Sub 19.
1.- Palestino 34 puntos.
2.- Colo Colo 29 puntos.
3.- Unión Española 25 puntos.
Serie Sub 10.
1.- Colo Colo 30 puntos.
2.- Palestino 30 puntos.
3.- Cobreloa 24 puntos.
4.- Santiago Wanderers 19 puntos.
5.- Universidad de Chile 19 puntos.
6.- O'Higins 17 puntos.
7.- Everton 16 puntos.
8.- Magallanes S.A. 15 puntos.
9.- Unión Española 14 puntos.
10.- Universidad Católica 13 puntos.
11.- La Serena 12 puntos.
12.- San Luis de Quillota 10 puntos.
13.- Coquimbo Unido 10 puntos.
14.- Santiago Morning 7 puntos.
15.- Barneche 7 puntos.
16.- Melipilla 6 puntos.
17.- Unión La Calera 5 puntos.
18.- Cobresal 5 puntos.
Categoría Sub 11.
1.- Colo Colo 28 puntos.
2.- Santiago Wanderers 27 puntos.
3.- Universidad Católica 25 puntos.
3.- Universidad Católica 25 puntos.
4.- Universidad de Chile 24 puntos.
5.- Unión Eapañola 24 puntos.
6.- Palestino 24 puntos.
7.- Cobreloa 19 puntos.
8.- Everton 19 puntos.
9.- Audax Italiano 19 puntos.
10.- San Luis de Quillota 16 puntos.
11.- Unión La Calera 15 puntos.
12.- Barnechea 10 puntos.
13.- La Serena 9 puntos.
14.- O'Higgins 7 puntos.
15.- Coquimbo Unido 7 puntos.
16.- Magallanes S.A. 5 puntos.
17.- Cobresal 5 puntos.
18.- Melipilla 3 puntos.
19.- Santiago Morning 1 puntos.
Categoría Sub 12.
1.- Colo Colo 30 puntos.
2.- Cobreloa 30 puntos.
3.- Universidad de Chile 25 puntos.
4.- SAN LUIS DE QUILLOTA 24 puntos.
5.- Palestino 23 puntos.
3.- Universidad de Chile 25 puntos.
4.- SAN LUIS DE QUILLOTA 24 puntos.
5.- Palestino 23 puntos.
6.- Audax Italiano 18 puntos.
7.- O'Higgins 16 puntos.
8.- La Serena 16 puntos.
8.- La Serena 16 puntos.
9.- Santiago Wanderers 15 puntos.
10.- Universidad Catóica 15 puntos.
11.- Unión Española 12 puntos.
12.- Magallanes S.A. 12 puntos.
13.- Coquimbo Unido 11 puntos.
14.- Santiago Morning 10 puntos.
15.- Everton 7 puntos.
16.- Cobresal 7 puntos.
17.- Unión La Calera 6 puntos.
12.- Magallanes S.A. 12 puntos.
13.- Coquimbo Unido 11 puntos.
14.- Santiago Morning 10 puntos.
15.- Everton 7 puntos.
16.- Cobresal 7 puntos.
17.- Unión La Calera 6 puntos.
18.- Barnechea 1 puntos.
19.- Melipilla 1 puntos.
Categoría Sub 13.
19.- Melipilla 1 puntos.
Categoría Sub 13.
1.- O'Higgins 28 puntos.
2.- Palestino 26 puntos.
3.- Universidad de Chile 25 puntos.
4.- Santiago Wanderers 24 puntos.
5.- Cobreloa 24 puntos.
6.- Universidad Católica 19 puntos.
5.- Cobreloa 24 puntos.
6.- Universidad Católica 19 puntos.
7.- Colo Colo 17 puntos.
8.- Magallanes S.A. 17 puntos.
8.- Magallanes S.A. 17 puntos.
9.- Audax Italiano 16 puntos.
10.- Unión Española 13 puntos.
11.- Everton 13 puntos.
12.- Cobresal 13 puntos.
13.- San Luis de Quillota 12 puntos.
10.- Unión Española 13 puntos.
11.- Everton 13 puntos.
12.- Cobresal 13 puntos.
13.- San Luis de Quillota 12 puntos.
14.- Unión La Calera 10 puntos.
15.- Barnechea 9 puntos.
16.- Santiago Morning 8 puntos.
15.- Barnechea 9 puntos.
16.- Santiago Morning 8 puntos.
17.- La Serena 5 puntos.
18.- Coquimbo Unido 0 puntos.
18.- Coquimbo Unido 0 puntos.
19.- Melipilla 0 puntos.
Categoría Sub 14.
Categoría Sub 14.
1.- Colo Colo 31 puntos.
2.- Cobreloa 28 puntos.
3.- San Luis de Quillota 28 puntos.
4.- Santiago Wanderers 27 puntos.
5.- Deportes Iquique 27 puntos.
6.- Everton 24 puntos.
7.- Palestino 22 puntos.
8.- Unión Española 22 puntos.
9.- Cobresal 18 puntos.
10.- La Serena 15 puntos.
11.- Unión San Felipe 15 puntos.
5.- Deportes Iquique 27 puntos.
6.- Everton 24 puntos.
7.- Palestino 22 puntos.
8.- Unión Española 22 puntos.
9.- Cobresal 18 puntos.
10.- La Serena 15 puntos.
11.- Unión San Felipe 15 puntos.
12.- Unión La Calera 14 puntos.
13.- San Marcos de Arica 9 puntos.
14.- Regional Antofagasta 8 puntos.
15.- Coquimbo Unido 7 puntos.
16.- Copiap+o S.A. 0 puntos.
Categoría Sub 15.
13.- San Marcos de Arica 9 puntos.
14.- Regional Antofagasta 8 puntos.
15.- Coquimbo Unido 7 puntos.
16.- Copiap+o S.A. 0 puntos.
Categoría Sub 15.
1.- Palestino 34 puntos.
2.- Santiago Wanderers 32 puntos.
3.- Colo Colo 25 puntos.
4.- Everton 24 puntos.
5.- Deportes Iquique 23 puntos.
2.- Santiago Wanderers 32 puntos.
3.- Colo Colo 25 puntos.
4.- Everton 24 puntos.
5.- Deportes Iquique 23 puntos.
6.- La Serena 21 puntos.
7.- Unión Española 20 puntos.
7.- Unión Española 20 puntos.
8.- Cobreloa 20 puntos.
9.- Unión San Felipe 19 puntos.
9.- Unión San Felipe 19 puntos.
10.- Coquimbo Unido 18 puntos.
11.- Unión La Calera 17 puntos.
12.- Cobresal 14 puntos.
13.- San Luis de Quilllota 11 puntos.
11.- Unión La Calera 17 puntos.
12.- Cobresal 14 puntos.
13.- San Luis de Quilllota 11 puntos.
14.- Regional Antofagasta 7 puntos.
15.- San Marcos de Arica 7 puntos.
16.- Copiapó S.A. 3 puntos.
Categoría Sub 17.
15.- San Marcos de Arica 7 puntos.
16.- Copiapó S.A. 3 puntos.
Categoría Sub 17.
1.- Colo Colo 30 puntos.
2.- Cobreloa 26 puntos.
3.- Unión Española 24 puntos.
2.- Cobreloa 26 puntos.
3.- Unión Española 24 puntos.
4.- Everton 21 puntos.
5.- Regional Antofagasta 20 puntos.
6.- Deportes Iquique 20 puntos.
7.- Unión La Calera 19 puntos.
8.- Cobresal 18 puntos.
9.- Santiago Wanderers 16 puntos.
5.- Regional Antofagasta 20 puntos.
6.- Deportes Iquique 20 puntos.
7.- Unión La Calera 19 puntos.
8.- Cobresal 18 puntos.
9.- Santiago Wanderers 16 puntos.
10.- Palestino 16 puntos.
11.- San Luis de Quillota 16 puntos.
11.- San Luis de Quillota 16 puntos.
12.- San Marcos de Arica 15 puntos.
13.- Unión San Felipe 15 puntos.
14.- Coquimbo Unido 14 puntos.
15.- La Serena 10 puntos.
16.- Copiapó S.A. -10 puntos.
13.- Unión San Felipe 15 puntos.
14.- Coquimbo Unido 14 puntos.
15.- La Serena 10 puntos.
16.- Copiapó S.A. -10 puntos.
Categoría Sub 19.
1.- Palestino 34 puntos.
2.- Colo Colo 29 puntos.
3.- Unión Española 25 puntos.
4.- Santiago Wanderers 24 puntos.
5.- San Marcos de Arica 23 puntos.
6.- Cobreloa 22 puntos.
7.- Everton 20 puntos.
8.- La Serena 18 puntos.
9.- Deportes Iquique 15 puntos.
10.- Coquimbo Unido 14 puntos.
11.- San Luis de Quillota 14 puntos.
12.- Cobresal 12 puntos.
13.- Regional Antofagasta 11 puntos.
14.- Unión San Felipe 10 puntos.
15.- Unión La Calera 7 puntos.
16.- Copiapó S.A. 5 puntos.
6.- Cobreloa 22 puntos.
7.- Everton 20 puntos.
8.- La Serena 18 puntos.
9.- Deportes Iquique 15 puntos.
10.- Coquimbo Unido 14 puntos.
11.- San Luis de Quillota 14 puntos.
12.- Cobresal 12 puntos.
13.- Regional Antofagasta 11 puntos.
14.- Unión San Felipe 10 puntos.
15.- Unión La Calera 7 puntos.
16.- Copiapó S.A. 5 puntos.
Este sábado 10 de noviembre habrá corrida familiar en La Palma.
El running cada día toma más importancia en la comuna de Quillota, y una prueba latente de ello es la organización este sábado 10 de noviembre de una interesante Corrida Familiar en el Sector de La Palma, competencia que es organizada por el Departamento de Salud de Quillota y tiene considerado un recorrido por diferentes parajes de dicho lugar, estableciéndose categorías desde los más pequeños a los seniors, además de dar un estímulo a la organización que presente la mayor cantidad de inscritos para esta gran competencia atlética en la comuna.
Como primera medida, debido a la ubicación alejada del centro, la organización dispondrá la salida de dos buses desde la Plaza de Armas de Quillota hasta el lugar de la partida: el Centro de Salud Familiar La Palma en Calle San Francisco s/n, traslado que se repetirá en el regreso de manera totalmente gratuita. Las inscripciones son totalmente gratuitas y se realizarán el mismo día de la carrera entre las 08:30 hasta las 10:00 horas, para allí dar paso al calentamiento masivo (10:00 a 10:15 horas), estando empezando la carrera a las 10:30 horas y estar premiando a las 12:00 horas.
Para esta prueba, las categorías y distancias que se dispusieron fueron los siguientes:
- Penecas damas y varones de 6 a 9 años: 600 metros.
- Infantil damas y varones de 10 a 13 años: 3 kilómetros.
- Juvenil damas y varones de 14 a 17 años: 3 kilómetros.
- Categoría Familiar: 3 kilómetros,
- Juvenil damas y varones de 14 a 19 años: 8 kilómetros.
- Adulto A damas y varones de 20 a 39 años: 8 kilómetros.
- Adulto B damas y varones de 40 a 49 años: 8 kilómetros.
- Senior damas y varones de 50 y más años: 8 kilómetros.
En esta prueba atlética se premiará con medallas a los tres primeros lugares en cada una de las categorías de damas y varones, mientras que la organización dispondrá de una copa para aquella institución que se presente con mayor cantidad de representantes en la carrera, además de que se realizarán una serie de sorteos sorpresas a lo largo de la jornada, donde todos podrán ganar independiente de su puesto final en la carrera, manteniendo motivado al público y los deportistas.
Como primera medida, debido a la ubicación alejada del centro, la organización dispondrá la salida de dos buses desde la Plaza de Armas de Quillota hasta el lugar de la partida: el Centro de Salud Familiar La Palma en Calle San Francisco s/n, traslado que se repetirá en el regreso de manera totalmente gratuita. Las inscripciones son totalmente gratuitas y se realizarán el mismo día de la carrera entre las 08:30 hasta las 10:00 horas, para allí dar paso al calentamiento masivo (10:00 a 10:15 horas), estando empezando la carrera a las 10:30 horas y estar premiando a las 12:00 horas.
Para esta prueba, las categorías y distancias que se dispusieron fueron los siguientes:
- Penecas damas y varones de 6 a 9 años: 600 metros.
- Infantil damas y varones de 10 a 13 años: 3 kilómetros.
- Juvenil damas y varones de 14 a 17 años: 3 kilómetros.
- Categoría Familiar: 3 kilómetros,
- Juvenil damas y varones de 14 a 19 años: 8 kilómetros.
- Adulto A damas y varones de 20 a 39 años: 8 kilómetros.
- Adulto B damas y varones de 40 a 49 años: 8 kilómetros.
- Senior damas y varones de 50 y más años: 8 kilómetros.
En esta prueba atlética se premiará con medallas a los tres primeros lugares en cada una de las categorías de damas y varones, mientras que la organización dispondrá de una copa para aquella institución que se presente con mayor cantidad de representantes en la carrera, además de que se realizarán una serie de sorteos sorpresas a lo largo de la jornada, donde todos podrán ganar independiente de su puesto final en la carrera, manteniendo motivado al público y los deportistas.
Programación Torneo Agrícola de Quillota.
La Asociación Agrícola de Deportes de Quillota programó para el domingo 11 de noviembre una nueva fecha del Campeonato Oficial 2012 en la serie de honor, recordando que la competencia en la serie B ya se encuentra terminada. Los duelos de este fin de semana serán los siguientes:
Domingo 11 de Noviembre - Serie A.
Los Amistosos - Agrícola Lo Varela.
Domingo 11 de Noviembre - Serie A.
Los Amistosos - Agrícola Lo Varela.
Agroil de Boco - Las Pataguas.
Rautén Bajo - Unión Las Cruzadas.
Daniel Durán - 20 de Septiembre.
Tabla de Posiciones Campeonato ANFUR de Quillota.
Luego de haber jugado una nueva fecha el pasado domingo en la serie de honor, la tabla de posiciones después de esos marcadores quedó de la siguiente manera, recordando que la serie de ascenso ya concluyó su campeonato la semana anterior.
Tabla de Posiciones - Serie de Honor.
1.- 20 de Septiembre 166 puntos.
2.- Los Amistosos 164 puntos.
3.- Las Pataguas 141 puntos.
4.- Agroil de Boco 138 puntos.
5.- Independiente Lo López 126 puntos.
6.- Estrella de Boco 123 puntos.
7.- Unión Las Cruzadas 107 puntos.
8.- Agrícola Lo Varela 99 puntos.
9.- Rautén Bajo 90 puntos.
10.- Daniel Duran 78 puntos.
Tabla de Posiciones - Serie de Honor.
1.- 20 de Septiembre 166 puntos.
2.- Los Amistosos 164 puntos.
3.- Las Pataguas 141 puntos.
4.- Agroil de Boco 138 puntos.
5.- Independiente Lo López 126 puntos.
6.- Estrella de Boco 123 puntos.
7.- Unión Las Cruzadas 107 puntos.
8.- Agrícola Lo Varela 99 puntos.
9.- Rautén Bajo 90 puntos.
10.- Daniel Duran 78 puntos.
Resultados Campeonato ANFUR de Quillota.
La Asociación Agrícola de Deportes de Quillota disputó una nueva fecha de su Campeonato Oficial 2012 en la serie de honor, oportunidad en que la lucha por el primer lugar se estrechó aún más, quedando la opción de ser campeones a la mano de varias instituciones. Los marcadores del fin de semana fueron los que a continuación se detallan división por división:
Serie de Honor - Domingo 04 de Noviembre.
Serie de Honor - Domingo 04 de Noviembre.
Las Pataguas - Rautén Bajo.
Infantil: Las Pataguas 1 - 0 Rautén Bajo.
Juvenil: Las Pataguas 1 - 0 Rautén Bajo.
Senior: Las Pataguas 5 - 0 Rautén Bajo.
Tercera División: Las Pataguas 3 - 3 Rautén Bajo.
Segunda División: Las Pataguas 1 - 0 Rautén Bajo.
Primera División: Las Pataguas 1 - 5 Rautén Bajo.
Puntaje Total: Las Pataguas 5 - 7 Rautén Bajo.
Agrícola Lo Varela - Agroil de Boco.
Infantil: Agrícola Lo Varela 10 - 3 Agroil de Boco.
Juvenil: Agrícola Lo Varela 1 - 1 Agroil de Boco.
Senior: Agrícola Lo Varela 0 - 0 Agroil de Boco.
Tercera División: Agrícola Lo Varela 4 - 1 Agroil de Boco.
Segunda División: Agrícola Lo Varela 4 - 0 Agroil de Boco.
Primera División: Agrícola Lo Varela 0 - 4 Agroil de Boco.
Puntaje Total: Agrícola Lo Varela 8 - 7 Agroil de Boco.
Independiente Lo López - Daniel Durán.
Infantil: Independiente Lo López 9 - 0 Daniel Durán.
Juvenil: Independiente Lo López 1 - 7 Daniel Durán.
Senior: Independiente Lo López 2 - 1 Daniel Durán.
Tercera División: Independiente Lo López 2 - 1 Daniel Durán.
Segunda División: Independiente Lo López 6 - 1 Daniel Durán.
Primera División: Independiente Lo López 3 - 1 Daniel Durán.
Puntaje Total: Independiente Lo López 16 - 00 Daniel Durán.
20 de Septiembre - Los Amistosos.
Infantil: 20 de Septiembre 4 - 3 Los Amistosos.
Juvenil: 20 de Septiembre 1 - 1 Los Amistosos.
Senior: 20 de Septiembre 1 - 1 Los Amistosos.
Tercera División: 20 de Septiembre 0 - 1 Los Amistosos.
Segunda División: 20 de Septiembre 1 - 1 Los Amistosos.
Primera División: 20 de Septiembre 2 - 4 Los Amistosos.
Puntaje Total: 20 de Septiembre 3 - 12 Los Amistosos.
Infantil: Las Pataguas 1 - 0 Rautén Bajo.
Juvenil: Las Pataguas 1 - 0 Rautén Bajo.
Senior: Las Pataguas 5 - 0 Rautén Bajo.
Tercera División: Las Pataguas 3 - 3 Rautén Bajo.
Segunda División: Las Pataguas 1 - 0 Rautén Bajo.
Primera División: Las Pataguas 1 - 5 Rautén Bajo.
Puntaje Total: Las Pataguas 5 - 7 Rautén Bajo.
Agrícola Lo Varela - Agroil de Boco.
Infantil: Agrícola Lo Varela 10 - 3 Agroil de Boco.
Juvenil: Agrícola Lo Varela 1 - 1 Agroil de Boco.
Senior: Agrícola Lo Varela 0 - 0 Agroil de Boco.
Tercera División: Agrícola Lo Varela 4 - 1 Agroil de Boco.
Segunda División: Agrícola Lo Varela 4 - 0 Agroil de Boco.
Primera División: Agrícola Lo Varela 0 - 4 Agroil de Boco.
Puntaje Total: Agrícola Lo Varela 8 - 7 Agroil de Boco.
Independiente Lo López - Daniel Durán.
Infantil: Independiente Lo López 9 - 0 Daniel Durán.
Juvenil: Independiente Lo López 1 - 7 Daniel Durán.
Senior: Independiente Lo López 2 - 1 Daniel Durán.
Tercera División: Independiente Lo López 2 - 1 Daniel Durán.
Segunda División: Independiente Lo López 6 - 1 Daniel Durán.
Primera División: Independiente Lo López 3 - 1 Daniel Durán.
Puntaje Total: Independiente Lo López 16 - 00 Daniel Durán.
20 de Septiembre - Los Amistosos.
Infantil: 20 de Septiembre 4 - 3 Los Amistosos.
Juvenil: 20 de Septiembre 1 - 1 Los Amistosos.
Senior: 20 de Septiembre 1 - 1 Los Amistosos.
Tercera División: 20 de Septiembre 0 - 1 Los Amistosos.
Segunda División: 20 de Septiembre 1 - 1 Los Amistosos.
Primera División: 20 de Septiembre 2 - 4 Los Amistosos.
Puntaje Total: 20 de Septiembre 3 - 12 Los Amistosos.
Instituto Rafael Ariztía y San Pedro Nolasco definirán el nuevo campeón en el Torneo de Fútbol de Enseñanza Media de la Casa del Deporte.
La tarde del miércoles 07 de noviembre, sobre el césped
sintético del Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota, se llevaron
a cabo los encuentros de semifinal por el Torneo de Fútbol Escolar para la
enseñanza media, oportunidad en la cual el Instituto Rafael Ariztía se
clasificó sin grandes problemas a la gran definición superando a Colegio Nueva
Era Siglo XXI, debiendo jugarse el título de la competencia el próximo viernes
09 de noviembre frente a su similar del Colegio San Pedro Nolasco, elenco que
debió esforzarse al máximo para dejar en el camino a Colegio Francisco de
Miranda, quienes desaprovecharon sus opciones de anotar, pecado que les terminó
pesando con una ajustada derrota.
Los maristas llegaron
a una nueva final.
Instituto Rafael
Ariztía 4: Sebastián Villalobos, Sebastián Delgado, Kevin Griffiths, Camilo
Tello, Víctor González, Dino Arata, Javier Apablaza, Pablo Schmidt, Milian
Muñoz, Vicente Herrera, Gonzalo Noguera. Ingresaron luego Javier Araya,
Benjamín Muñoz, Víctor Pinto, Álvaro Contreras, José Hono.
Colegio Nueva Era
Siglo XXI 2: Sergio Vilches, Matías Véliz, Leonardo Díaz, Bastián Báez, Franco
Contreras, Ramón Marabolí, Cristián Moreno, Matías Quevedo, Cristián Orellana,
Arturo Reyes, Andrés Caballero. Ingresó luego César Jauregui.
Goles: 1 – 0 Sebastián
Delgado (10’); 2 – 0 Vicente Herrera (13’); 3 – 0 Vicente Herrera (18’); 4 – 0
Vicente Herrera (43’); 4 – 1 César Jáuregui (58’); 4 – 2 Andrés Caballero
(60’).
A esta primera semifinal los maristas llegaban con el amplio
favoritismo para quedarse en el triunfo, ello merced a su buen rendimiento
durante la fase inicial del torneo, su mejor juego de conjunto, además de
algunas ausencias en el rival, hechos que afortunadamente para sus intereses
pudieron plasmar rápidamente en el marcador, ya que antes de los veinte minutos
ya ganaban por tres a cero, diferencia que mantuvieron para irse al descanso.
Una vez que se reiniciaron las acciones, los institutanos manejaron el balón e
incluso convirtieron un tanto más, después de lo cual se relajaron y realizaron
una serie de modificaciones, situación que aprovecharon los siglistas para
llegar a los dos descuentos en el final del partido, lo que de todas maneras
fue insuficiente.
Colegio San Pedro
Nolasco sufrió hasta el final para ganar.
Colegio San Pedro
Nolasco 2: Bernardo Campaña, Nicolás Olmos, Javier Retamales, Mario Ojeda,
Jonathan González, Jorge Pinto, Juan Bernal, Felipe Vial, Carlos Bernal, Darío
Rondán, Fabián Briones. Ingresó luego Maximiliano Véliz.
Colegio Francisco de
Miranda 0: Javier Frez, Sebastián Chacana, Ignacio González, Diego Reyes,
Carlos Noguera, Claudio Zamora, Rafael Urrea, Esteban Valdivia, Gabriel
Pizarro, Matías Tapia, Adriel Valencia. Luego ingresaron Simón Venegas, Pablo
Mendoza.
Goles: 1 – 0
Javier Retamales (14’ ST); 2 – 0 Maximiliano Véliz (33’ ST).
A diferencia de lo que pasaba con la anterior semifinal, en
esta llave ambos elencos llegaban en paridad de fuerzas, con leve superioridad
de los sanpedrinos que ganaron sus respectivos duelos de la primera fase, algo
que no fueron capaces de ratificar sobre el campo, donde por momentos fueron
dominados por su rival que se concentró en ganar el mediocampo, aunque sin la
claridad necesaria para poder convertir en el arco rival, yéndose al descanso
con una paridad sin goles. Luego del reinicio de las acciones, los franciscanos
no pudieron mantener su nivel y vieron cómo sus rivales conseguían abrir el
marcador antes de los quince minutos, dándoles la tranquilidad para manejar el
balón, haciendo desesperar a sus contrincantes, quienes no pudieron reaccionar
y, peor aún, debieron recibir su segundo tanto en contra, con lo que terminaron
por sentenciar el duelo.
Luego de estos resultados, la actividad terminará el próximo
viernes 09 de noviembre en el mismo Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández
con la siguiente programación:
Viernes 09 de
Noviembre – Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández.
14:15 horas Colegio Nueva Era Siglo XXI – Colegio Francisco
de Miranda definición tercer lugar.
15:30 horas Colegio San Pedro Nolasco – Instituto Rafael
Ariztía definición primer lugar.
17:00 horas Premiación Campeonato de Voleibol Escolar “Copa
Colbún Ciudad de Quillota”.
17:30 horas Premiación Campeonato de Fútbol Escolar “Copa
Colbún Ciudad de Quillota”.
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Coca Cola volvió a ganar mientras Cencocal no se sacó ventaja con Anglo American.
Luego del término de las elecciones municipales y la Expo
Feria Yo Creo en Quillota, ambas actividades realizadas en el Estadio Municipal
Lucio Fariña Fernández, la noche del martes 06 de noviembre se llevó a cabo una
nueva jornada del Campeonato de Clausura en la Liga Interempresas organizada
por El Observador en conjunto con la Casa del Deporte de la Municipalidad de
Quillota, oportunidad en que a primera hora el representativo de Coca Cola no
tuvo problemas para superar a su similar de IRA Apoderados, mientras que de
fondo los buenos equipos de Cencocal y Anglo American no se sacaron la más
mínima ventaja, jugando ambas escuadras al límite y buscando no cometer el más
mínimo error.
Coca Cola se
aprovechó de ausencias en IRA Apoderados.
Coca Cola 6: Diego
González, Sebastián Berrios, Michael Paredes, Cristián Olivares, Piero Ortega,
Marcelo Soto, Cristián Bravo, Jorge Martínez, Juan Moraga, Francisco León,
Dennis Valdés. Luego ingresaron Óscar Meza, Cristián Palma, Cristián Valencia.
IRA Apoderados 0: Carlos
Grandón, Rodrigo Manzo, Edgardo Muñoz, Patricio Riveros, Juan Suárez, Ariel
Ovalle, Patricio Villalobos, Cristián Farías, Leonardo Guerra.
Goles: 1 – 0
Michael Paredes (6’); 2 – 0 Jorge Martínez (15’); 3 – 0 Jorge Martínez (28’); 4
– 0 Juan Moraga (30’); 5 – 0 Jorge Martínez (3’ ST); 6 – 0 Francisco Leiva (10’
ST).
Lamentablemente para un espectáculo deportivo de calidad, el
elenco de los Apoderados del Instituto Rafael Ariztía llegó con algunos
jugadores menos a su encuentro ante Coca Cola, quienes por su parte no
desaprovecharon la opción que se les presentaba para mejorar en la tabla de
posiciones y dominaron el juego sin contrapeso, tomando una confortable
diferencia de cuatro goles a cero antes del descanso, dejando de manifiesto su
dominio en el juego, lo que ratificaron en los diez primeros minutos del
complemento con dos anotaciones más para decretar el seis a cero con que
finalizó el duelo, aprovechando el resto del cotejo para manejar el balón en el
mediocampo, intentando por momentos aumentar la cuenta a favor, aunque no
tuvieron la fortuna para romper la resistencia de los maristas.
En duelo de
protagonistas no se pudieron sacar ventaja.
Cencocal 1: Luis
Mondaca, Jorge Alam, Miguel Jorquera, Mauricio Pérez, Óscar Retamal, Miguel
Figueroa, Jorge Fernández, Francisco Ruiz, Eduardo Zepeda, Miguel Hernández,
Marcelo Contreras. Ingresaron Roberto González, Cristián Obligado.
Anglo American 1: Ariel
Rubio, Juan Cabrera, Sergio Torres, Alexis Lagos, Gabriel Bórquez, Rodrigo
Díaz, Cristián Zamora, Pablo Gil, Felipe Mena, Miguel Ahumada, Gonzalo Díaz.
Luego ingresó Luis Díaz.
Goles: 0 – 1
Felipe Mena (19’); 1 – 1 Miguel Figueroa (32’).
El duelo en la previa prometía emociones desde el principio
al final, ya que se veían las caras uno de los líderes como es Cencocal ante un
conjunto que aspira a estar en lo más alto como es Anglo American, dos fuerzas
parejas que volvieron a ratificarlo en el campo, con dos esquemas similares,
que se basaban en un mediocampo potente, sin dar opciones a sus rivales, siendo
los primeros en romper la resistencia contraria los americanos a través de su
delantero centro Felipe Mena, marcador que intentaron mantener hasta el
descanso, pero cuando restaban dos minutos para el final fueron igualados por
Miguel Figueroa, dejando abierta la definición del ganador en el segundo lapso.
No obstante, en los últimos 35 minutos dominó la pierna fuerte, que por
momentos se confundió con la violencia, generando la expulsión de tres
jugadores, algo que terminó desvirtuando un cotejo en que ninguno de los dos
equipos pudo volver a celebrar una anotación para quedarse con la victoria.
Programación Campeonato ANFA de Quillota.
La dirigencia de la Asociación ANFA de Quillota programó para el próximo sábado 10 de noviembre la penúltima fecha del Campeonato Oficial 2012, tanto en serie A como en serie B, donde nada está definido hasta el momento y todos luchan por conseguir cosas importantes al final de la temporada. Los duelos que podrán observar los hinchas serán los siguientes:
Sábado 10 de Noviembre - Serie A.
Peumo - Nacional en cancha Dínamo.
Juventud El Bajío - Dínamo en cancha Juventud El Bajío.
Libre: Manuela Figueroa.
Sábado 10 de Noviembre - Serie B.
Club Corvi - Rayón Said en cancha Juventud La Tetera.
Pedro Frugones - Los Lúcumos en cancha Agroil de Boco.
Libre: Centro México.
Sábado 10 de Noviembre - Serie A.
Peumo - Nacional en cancha Dínamo.
Juventud El Bajío - Dínamo en cancha Juventud El Bajío.
Libre: Manuela Figueroa.
Sábado 10 de Noviembre - Serie B.
Club Corvi - Rayón Said en cancha Juventud La Tetera.
Pedro Frugones - Los Lúcumos en cancha Agroil de Boco.
Libre: Centro México.
Primeros lugares Campeonato ANFA de Quillota.
Cuando quedan dos fechas para el final del Campeonato Oficial 2012 de la Asociación ANFA de Quillota, la tabla de posiciones con los tres primeros lugares en cada una de las series adultas en la serie A y serie B se encuentran de la siguiente manera:
Primera División Adulta - Serie "A".
1.- Juventud El Bajío 51 puntos.
2.- Nacional 48 puntos.
3.- Dínamo 42 puntos.
Segunda División Adulta - Serie "A".
1.- Juventud El Bajío 36 puntos.
2.- Nacional 28 puntos.
3.- Dínamo 22 puntos.
3.- Lo Garzo 22 puntos.
Tercera División Adulta - Serie "A".
1.- Juventud El Bajío 17 puntos.
2.- Dínamo 16 puntos.
3.- Lo Garzo 15 puntos.
Primera División Adulta - Serie "B".
1.- Unión Royal 42 puntos.
2.- Los Lúcumos 42 puntos.
3.- Pedro Frugones 39 puntos.
Segunda División Adulta - Serie "B".
1.- Los Lúcumos 28 puntos.
2.- Unión Royal 28 puntos.
3.- Pedro Frugones 10 puntos.
Tercera División Adulta - Serie "A".
1.- Los Lúcumos 15 puntos.
2.- Unión Royal 07 puntos.
3.- Pedro Frugones 06 puntos.
Primera División Adulta - Serie "A".
1.- Juventud El Bajío 51 puntos.
2.- Nacional 48 puntos.
3.- Dínamo 42 puntos.
Segunda División Adulta - Serie "A".
1.- Juventud El Bajío 36 puntos.
2.- Nacional 28 puntos.
3.- Dínamo 22 puntos.
3.- Lo Garzo 22 puntos.
Tercera División Adulta - Serie "A".
1.- Juventud El Bajío 17 puntos.
2.- Dínamo 16 puntos.
3.- Lo Garzo 15 puntos.
Primera División Adulta - Serie "B".
1.- Unión Royal 42 puntos.
2.- Los Lúcumos 42 puntos.
3.- Pedro Frugones 39 puntos.
Segunda División Adulta - Serie "B".
1.- Los Lúcumos 28 puntos.
2.- Unión Royal 28 puntos.
3.- Pedro Frugones 10 puntos.
Tercera División Adulta - Serie "A".
1.- Los Lúcumos 15 puntos.
2.- Unión Royal 07 puntos.
3.- Pedro Frugones 06 puntos.
Fuertes castigos de Asociación ANFA Quillota.
Duras medidas tomó la Asociación ANFA de Quillota en contra de aquellos clubes que no han cancelado las deudas que poseen con la institución, montos y plazos que fueron acordados por el Consejo de Presidentes de la la Organización en las bases del Campeonato Oficial 2013. Por ello, los clubes Manuela Figueroa, Unión Defensor Mayaca, Centro México, Rayón Said y Corvi no continuarán luchando por los puntos en la actual competencia, por lo cual, en las dos fechas que restan hasta el final de la competencia se deberán presentar a jugar, pero conscientes que no podrán aspirar a ganar los puntos y mucho menos a disputar posiciones en la tabla de posiciones 2012, pese a lo cual, deberán presentarse en los campos deportivos de todas maneras para no seguir aumentando sus deudas.
Resultados Campeonato Senior de Quillota.
La Asociación Senior de Quillota disputó el pasado fin de semana una nueva fecha de su Campeonato Apertura 2012 en serie de 33, 43, 53 y 60 años, duelos que se disputaron en el Complejo Senior a un costado del Parque Aconcagua y los marcadores que se dieron fueron los siguientes:
Serie 60 años.
Peumo 2 - 0 Diego.
Óscar Alfaro 0 - 3 Milán.
Lo Garzo 2 - 1 Tornería Cisternas.
Serie 33 años.
Unión Defensor Mayaca 1 - 4 Aconcagua A.
Dínamo B 2 - 2 Juventud El Bajío.
Dínamo B 2 - 2 Juventud El Bajío.
Diego 2 - 6 Rayón Said.
Peumo B 0 - 2 Manuela Figueroa.
Peumo B 0 - 2 Manuela Figueroa.
Sarmiento 0 - 2 Peumo A.
Serie 43 años.
América 1 - 8 Magisterio.
Unión Defensor Mayaca 0 - 1 Rayón Said.
Lo Garzo 2 - 0 Diego.
Lo Garzo 2 - 0 Diego.
Aconcagua 0 - 2 Juventud El Bajío.
Nacional B 1 - 0 Unión Defensor Mayaca.
Diego 6 - 0 Rayón Said.
Lo Garzo 4 - 2 América.
Diego 6 - 0 Rayón Said.
Lo Garzo 4 - 2 América.
Tornería Cisternas 0 - 1 Frugone B.
Óscar Alfaro 4 - 2 Dínamo.
Ingenieros 2 - 2 Manuela Figueroa.
Óscar Alfaro 4 - 2 Dínamo.
Ingenieros 2 - 2 Manuela Figueroa.
Serie 53 años.
Peumo 5 - 0 Diego.
Tornería Cisternas 0 - 1 Freire.
Milán 0 - 3 Escuela.
Tornería Cisternas 0 - 1 Freire.
Milán 0 - 3 Escuela.
Lo Garzo 3 - 0 Dínamo.
Limache 1 - 0 Aspillaga.
Limache 1 - 0 Aspillaga.
Diego 0 - 6 Lo Garzo.
Aspillaga 0 - 10 Peumo.
Aspillaga 0 - 10 Peumo.
Escuela 4 - 2 Tornería Cisternas.
Dínamo 0 - 1 Milán.
Dínamo 0 - 1 Milán.
Serie 60 años.
Peumo 2 - 0 Diego.
Óscar Alfaro 0 - 3 Milán.
Lo Garzo 2 - 1 Tornería Cisternas.
Programación Liga Independiente Viejos Tercios de Quillota.
La Liga Independiente de Viejos Tercios de Quillota., programó para el sábado 10 y domingo 11 de noviembre una nueva fecha de su campeonato en la serie de 35, 45 y 55 años, en cada una de las cuales la lucha por los primeros lugares está muy pareja. Los duelos del fin de semana serán los siguientes:
Sábado 10 de Noviembre - Liga Independiente Viejos Tercios de Quillota.
14:30 horas Óscar Alfaro - Población Said serie 55 años.
15:40 horas Flamengo - Barrabases serie 55 años.
16:50 horas Andes Curtiembre - Estrella del Aconcagua serie 55 años.
18:00 horas San Pedro - Centro México serie 55 años.
19:10 horas Hospital San Martín - Unión Boco serie 35 años.
20:20 horas Santa Rosa - Deportivo Municipal serie 35 años.
21:30 horas Independiente de Boco - La Construcción serie 35 años.
Domingo 11 de Noviembre - Liga Independiente Viejos Tercios de Quillota.
1110 horas Unión Católica - Pedro Frugone serie 55 años.
12:20 horas Manuela Figueroa - Bodeguita del Medio serie 55 años.
13:30 horas Unión Católica - Estrella del Aconcagua serie 45 años.
14:40 horas Escuela - Centro México serie 45 años.
15:50 horas Flamengo - Unión Aldea serie 45 años.
17:00 horas Independiente de Boco - Los Lúcumos serie 45 años.
18:10 horas Barrabases - San Pedro serie 45 años
Sábado 10 de Noviembre - Liga Independiente Viejos Tercios de Quillota.
14:30 horas Óscar Alfaro - Población Said serie 55 años.
15:40 horas Flamengo - Barrabases serie 55 años.
16:50 horas Andes Curtiembre - Estrella del Aconcagua serie 55 años.
18:00 horas San Pedro - Centro México serie 55 años.
19:10 horas Hospital San Martín - Unión Boco serie 35 años.
20:20 horas Santa Rosa - Deportivo Municipal serie 35 años.
21:30 horas Independiente de Boco - La Construcción serie 35 años.
Domingo 11 de Noviembre - Liga Independiente Viejos Tercios de Quillota.
1110 horas Unión Católica - Pedro Frugone serie 55 años.
12:20 horas Manuela Figueroa - Bodeguita del Medio serie 55 años.
13:30 horas Unión Católica - Estrella del Aconcagua serie 45 años.
14:40 horas Escuela - Centro México serie 45 años.
15:50 horas Flamengo - Unión Aldea serie 45 años.
17:00 horas Independiente de Boco - Los Lúcumos serie 45 años.
18:10 horas Barrabases - San Pedro serie 45 años
Tabla de Posiciones Liga Independiente Viejos Tercios de Quillota.
Luego de haberse disputado una nueva jornada del Campeonato de Clausura del Campeonato de la Liga Independiente de Viejos Tercios de Quillota, la tabla de posiciones en su serie de 35, 45 y 55 años quedaron de la siguiente forma:
Serie 35 años.
1.- Unión Boco 30 puntos.
2.- Deportivo Municipal 27 puntos.
Serie 35 años.
1.- Unión Boco 30 puntos.
2.- Deportivo Municipal 27 puntos.
3.- Centro México 26 puntos.
4.- Santa Rosa 24 puntos.
5.- La Construcción 16 puntos.
6.- Hospital San Martín 16 puntos.
7.- Independiente de Boco 13 puntos.
Serie 45 años.
1.- Unión Católica 09 puntos.
2.- Unión Aldea 09 puntos.
3.- Barrabases 06 puntos.
4.- Santa Rosa 24 puntos.
5.- La Construcción 16 puntos.
6.- Hospital San Martín 16 puntos.
7.- Independiente de Boco 13 puntos.
Serie 45 años.
1.- Unión Católica 09 puntos.
2.- Unión Aldea 09 puntos.
3.- Barrabases 06 puntos.
4.- Flamengo 06 puntos.
5.- Centro México 06 puntos.
5.- Centro México 06 puntos.
6.- San Pedro 04 puntos.
7.- Independiente de Boco 04 puntos.
8.- Los Lúcumos 03 puntos.
9.- Escuela Caballería 02 puntos.
10.- Estrella del Aconcagua 01 puntos.
Serie 55 años.
1.- Unión Católica 09 puntos.
2.- Bodeguita del Medio 09 puntos.
3.- Barrabases 07 puntos.
7.- Independiente de Boco 04 puntos.
8.- Los Lúcumos 03 puntos.
9.- Escuela Caballería 02 puntos.
10.- Estrella del Aconcagua 01 puntos.
Serie 55 años.
1.- Unión Católica 09 puntos.
2.- Bodeguita del Medio 09 puntos.
3.- Barrabases 07 puntos.
4.- Andes Curtiembre 06 puntos.
5.- Estrella del Aconcagua 06 puntos.
5.- Estrella del Aconcagua 06 puntos.
6.- Flamengo 04 puntos.
7.- San Pedro 03 puntos.
7.- San Pedro 03 puntos.
8.- Manuela Figueroa 03 puntos.
9.- Pedro Frugone 01 puntos.
10.- Población Said 01 puntos.
11.- Óscar Alfaro 01 puntos.
12.- Centro México 01 puntos.
9.- Pedro Frugone 01 puntos.
10.- Población Said 01 puntos.
11.- Óscar Alfaro 01 puntos.
12.- Centro México 01 puntos.
Resultados Liga Independiente Viejos Tercios de Quillota.
La Liga Independiente de Viejos Tercios de Quillota disputó el pasado fin de semana una nueva fecha del Campeonato de Clausura 2012 en serie de 35, 45 y 55 años, ocasión en que se produjeron los siguientes marcadores a lo largo de la jornada:
Serie 35 años.
Serie 55 años.
Centro México 2 - 5 Flamengo.
Pedro Frugone 2 - 4 Manuela Figueroa.
Unión Católica 1 - 0 Andes Curtiembre.
Población Said 1 - 2 Estrella del Aconcagua.
Bodeguita del Medio 3 - 2 San Pedro.
Barrabases 2 - 0 Óscar Alfaro.
Unión Boco 4 - 1 Independiente de Boco.
Deportivo Municipal 1 - 0 Hospital San Martín.
Santa Rosa 2 - 1 Centro México.
Deportivo Municipal 1 - 0 Hospital San Martín.
Santa Rosa 2 - 1 Centro México.
Serie 45 años.
Los Lúcumos 0 - 2 Unión Católica.
Estrella del Aconcagua 3 - 3 Escuela.
Barrabases 0 - 5 Flamengo.
Centro México 1 - 3 Unión Aldea.
Los Lúcumos 0 - 2 Unión Católica.
Estrella del Aconcagua 3 - 3 Escuela.
Barrabases 0 - 5 Flamengo.
Centro México 1 - 3 Unión Aldea.
Serie 55 años.
Centro México 2 - 5 Flamengo.
Pedro Frugone 2 - 4 Manuela Figueroa.
Unión Católica 1 - 0 Andes Curtiembre.
Población Said 1 - 2 Estrella del Aconcagua.
Bodeguita del Medio 3 - 2 San Pedro.
Barrabases 2 - 0 Óscar Alfaro.
Programación Torneo de Voleibol de Quillota.
La Asociación Provincial de Voleibol de Quillota programó para el sábado 10 de noviembre una nueva fecha del Campeonato de Clausura 2012 en serie de damas y varones, duelos que se disputarán como es habitual en el Gimnasio Municipal Corvi desdes las 14:00 horas. Los cotejos de este fin de semana serán los que a continuación se detallan:
Sábado 10 de Noviembre - Gimnasio Municipal Corvi.
14:00 horas Unión Calera - La Ligua Volley serie damas.
15:00 horas La Cruz Volley - Stadio Italiano serie damas.
16:00 horas La Ligua Volley - Lalo Ribera Volley serie damas.
17:30 horas La Ligua Volley - La Cruz Volley serie varones.
18:30 horas Avivol Viña "A" - Quintero serie varones.
19:30 horas Unión Calera - Avivol Viña "B" serie varones.
20:30 horas Limache Volley "B" - Quintero serie varones.
Sábado 10 de Noviembre - Gimnasio Municipal Corvi.
14:00 horas Unión Calera - La Ligua Volley serie damas.
15:00 horas La Cruz Volley - Stadio Italiano serie damas.
16:00 horas La Ligua Volley - Lalo Ribera Volley serie damas.
17:30 horas La Ligua Volley - La Cruz Volley serie varones.
18:30 horas Avivol Viña "A" - Quintero serie varones.
19:30 horas Unión Calera - Avivol Viña "B" serie varones.
20:30 horas Limache Volley "B" - Quintero serie varones.
martes, 6 de noviembre de 2012
Nadador de Quillota participó en Juegos Bolivarianos de Playa.
Por primera vez en la historia una delegación de nuestro país participó en los Juegos Bolivarianos de Playa que se desarrollan en Perú, competencia que reunió a los dueños de casa junto a equipos de Venezuela, Ecuador, Colombia, Guatemala, Paraguay, República Dominicana, Bolivia, El Salvador y la selección de Chile, entre quienes se encuentra el nadador quillotano Vicente Vidal, quien representó al país en la prueba de los 10 kilómetros de aguas abiertas, prueba en la que se tuvo que medir con rivales que tienen incluso experiencia olímpica, algo muy importante para este alumno del Colegio Valle del Aconcagua que llegó a este evento internacional con sólo 17 años.

El joven representante de Quillota compitió en la prueba de los 10 kilómetros en aguas abiertas, dondedebió representar a Chile frente a otros siete competidos profesionales, diferencia que se marcó durante la competencia misma, ya que el joven nacional terminó relegado al octavo lugar, registrando un tiempo de 2 horas 3 minutos 55 segundos, quedando a sólo 30 segundos del sexto lugar, aunque muy lejos del campeón, el venezolano Johndry Segovia, el que se demoró 1 hora 56 minutos 06 segundos, imponiéndose por sólo un segundo al ecuatoriano Iván Enderica.

Representantes de Quillota participaron en Torneo Ajedrez de La Calera.
El pasado sábado 27 de octubre, en las dependencias del Colegio Apumanque de La Calera, el Circuito Escolar de Ajedrez Provincia de Quillota realizó su torneo número 33, competencia en la que se hicieron presentes representantes de Las Condes, Ñuñoa, La Pintana, Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana, Limache, La Cruz, Nogales, Hijuelas, Quillota y los dueños de casa de La Calera. En esta oportunidad una serie de representantes de colegios de Quillota tuvieron una actuación destacada.
1.- En la categoría Sub 12 la mejor quillotana fue María Moreno del Colegio Tierra del Fuego, quien quedó en el cuarto lugar acumulando un total de cuatro puntos, a 0.5 puntos del primer lugar.
2.- En la categoría sub 14 el mejor quillotano fue Franco Gálvez del Colegio Tierra del Fuego, quien quedó en el tercer lugar acumulando un total de cinco puntos, quedando con la misma cantidad de unidades que el campeón, debiendo desempatar por distintos criterios.
3.- En la categoría sub 18 la mejor quillotana fue Constanza Bernal del Colegio Simón Bolívar, quien quedó en el segundo lugar acumulando un total de seis puntos, quedando con la misma cantidad de unidades que el campeón, debiendo desempatar por distintos criterios.
4.- En la clasificación general del campeonato, de acuerdo al puntaje obtenido por cada uno de los jugadores, Constanza Bernal del Colegio Simón Bolívar de Quillota quedó en el segundo lugar con seis puntos y Franco Gálvez quedó en el sexto puesto con 5 puntos.
1.- En la categoría Sub 12 la mejor quillotana fue María Moreno del Colegio Tierra del Fuego, quien quedó en el cuarto lugar acumulando un total de cuatro puntos, a 0.5 puntos del primer lugar.
2.- En la categoría sub 14 el mejor quillotano fue Franco Gálvez del Colegio Tierra del Fuego, quien quedó en el tercer lugar acumulando un total de cinco puntos, quedando con la misma cantidad de unidades que el campeón, debiendo desempatar por distintos criterios.
3.- En la categoría sub 18 la mejor quillotana fue Constanza Bernal del Colegio Simón Bolívar, quien quedó en el segundo lugar acumulando un total de seis puntos, quedando con la misma cantidad de unidades que el campeón, debiendo desempatar por distintos criterios.
4.- En la clasificación general del campeonato, de acuerdo al puntaje obtenido por cada uno de los jugadores, Constanza Bernal del Colegio Simón Bolívar de Quillota quedó en el segundo lugar con seis puntos y Franco Gálvez quedó en el sexto puesto con 5 puntos.
Esta semana se define título en Torneo Fútbol Enseñanza Media de Casa del Deporte.
Luego de la suspensión obligada de la actividad futbolística
escolar por un par de semanas, debido a que al recinto del Estadio Municipal
Lucio Fariña Fernández le correspondió ser una de las sedes de las últimas
elecciones municipales y de la versión más reciente de la Expo Feria Yo Creo en
Quillota”, la Casa del Deporte de Quillota programó para esta semana la gran
definición del Campeonato de Fútbol Escolar “Copa Colbún” para la Enseñanza
Media, competencia en que ya están los cuatro semifinalistas, quienes lucharán
el miércoles 07 por un cupo en la definición del viernes 09, momento que se
aprovechará para también premiar a los mejores equipos en el último campeonato
de voleibol escolar en damas y varones.
Toda la emoción se iniciará el próximo miércoles 07 de noviembre,
desde las 14:15 horas, con la disputa de las semifinales, donde a primera hora
se enfrentará el Instituto Rafael Ariztía ante su similar del Colegio Nueva Era
Siglo XXI, dos escuadras que llegaron a esta instancia de diferente manera, ya
que por una parte los maristas clasificaron como los líderes de su grupo,
ganando dos encuentros y empatando uno, mientras que los siglistas debieron
esperar hasta el minuto final para adjudicarse el derecho de estar entre los
cuatro mejores gracias a su diferencia de gol, superior a la exhibida por el
Colegio San Luis.
Una vez terminado este encuentro, a las 15:30
aproximadamente, se llevará a cabo el duelo de semifinales de la otra llave,
donde se verán las caras por el paso a la gran final el Colegio San Pedro
Nolasco frente a su similar del Colegio Francisco de Miranda, donde los
primeros llegan a esta instancia después de quedarse con el segundo lugar en
las últimas Olimpiadas Mercedarias y ganar sus tres cotejos que les
correspondió disputar en la primera fase de manera contundente, mientras que en
frente los franciscanos sólo cedieron el primer lugar en el último
enfrentamiento ante Instituto Rafael Ariztía, con quienes igualaron.
Tras esta jornada doble, toda la emoción se trasladará hasta
el viernes 09 de noviembre en el mismo Estadio Municipal Lucio Fariña
Fernández, donde a partir de las 14:15 horas será el turno de conocer al tercer
mejor equipo del campeonato cuando se enfrenten aquellos que no pudieron ganar
el miércoles, mientras que a partir de las 15:30 horas se conocerá al nuevo
monarca de esta competencia escolar cuando se midan los dos ganadores. Una vez
decididos los partidos, se llevará a cabo la premiación del Campeonato de
Voleibol Escolar Damas y Varones, para luego dar paso a los trofeos de los
mejores del fútbol varones.
Miércoles 07 de
Noviembre – Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández.
14:15 horas Instituto Rafael Ariztía – Colegio Nueva Era Siglo
XXI semifinal 1.
15:30 horas Colegio San Pedro Nolasco – Colegio Francisco de
Miranda semifinal 2.
Viernes 09 de
Noviembre – Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández.
14:15 horas Definición Tercer Lugar Copa Colbún.
15:30 horas Definición Primer Lugar Copa Colbún.
17:00 horas Premiación Torneo de Voleibol Escolar Damas y
Varones Copa Colbún.
17:30 horas Premiación Torneo de Fútbol Escolar Varones Copa
Colbún.
La Casa del Deporte guio la formación de dos nuevos clubes deportivos en Quillota.
Con la presencia de un ministro de fe llegado desde el
Instituto Nacional del Deporte, junto al encargado de organizaciones deportivas
de la Casa del Deporte que guio en el proceso a estas instituciones, se realizó
la conformación de dos nuevos clubes deportivos en la comuna de Quillota, el
primero formado por funcionarios de Gendarmería y profesionales civiles que se
desempeñan en el Centro de Detención Preventiva de la ciudad, mientras que
también se concretó el sueño de un empresario local con la creación de un nuevo
Club de Tenis, el que poco a poco se consolida a nivel nacional al contar con
unas instalaciones que cumplen los más altos estándares de calidad para ser sede
de torneos internacionales.
El primer lugar donde se hizo presente el representante del
Instituto Nacional del Deporte Francisco Pinochet fue el Centro de Detención
Preventiva de Quillota, recinto en el que tanto los funcionarios civiles como
los pertenecientes a Gendarmería de Chile deseaban formar un nuevo Club
Deportivo, al que decidieron llamar “Los Centinelas de Quillota”, cuyo objetivo
esencial es poder generar y potenciar el espacio ideal para que sus integrantes
puedan tener acceso a un acondicionamiento físico, hecho que les permitirá
también desempeñar de mejor manera su labor profesional. Como Presidente de
esta nueva institución fue designado Pedro López, como Tesorera Susana Rojas y
Secretaria Teresa Godoy.
Luego de allí, la comitiva se dirigió hasta el sector de La
Palma, específicamente al Club de Tenis La Estrella, recinto que ha sido sede
de una serie tanto de torneos nacionales como internacionales, hecho que motivó
a la familia Ahumada a formar un nuevo Club Deportivo en la comuna, el que
tendrá entre sus objetivos el potenciar el desarrollo de esta disciplina en la
ciudad, además de poder detectar a los nuevos talentos, para que éstos puedan
perfeccionar su juego y así llegar al profesionalismo, camino que ya empezó el
joven Camilo Ahumada, quien ya ha competido en una serie de torneos
internacionales. En la presidencia quedó Verónica Carrasco, quien es acompañada
en la directiva por Mallerling Escobar (secretaria) y Juan Ahumada (tesorero),
quienes esperan consolidarse en el tiempo.
Una vez realizado este trámite, con la presencia del
Ministro de Fe del Instituto Nacional del Deporte Francisco Pinochet junto al responsable
de organizaciones deportivas de la Casa del Deporte Moisés Jorquera, las nuevas
instituciones ahora esperan recibir desde Valparaíso su certificado de vigencia
provisorio, documento que les permite obtener tanto su número de RUT y la
cuenta corriente de cada organización, lo que a futuro les permitirá postular a
los diferentes fondos a los que pueden postular durante el año, ya sea a través
del Instituto Nacional del Deporte con los Fondos Concursables, o bien de otras
instituciones como la Municipalidad de Quillota, el Gobierno Regional con los
fondos del 2% para el deporte y la cultura, u otro organismo público o privado
que desee invertir en alguno de estos proyectos.
lunes, 5 de noviembre de 2012
Resultados Series Cadetes de San Luis de Quillota.
El pasado fin de semana las series cadetes e infantiles de San Luis de Quillota disputaron una nueva fecha del Campeonato de Fútbol Joven de la ANFP, oportunidad en que los más pequeños sólo rescataron un triunfo ante el poderoso Colo Colo, mientras que en las series mayores sólo festejaron victorias ante lo débiles representativos de Deportes Copiapó.
1.- Serie Sub 10: San Luis de Quillota visitó a su similar de Colo Colo en Santiago y regresaron a la Quinta Región con una dolorosa derrota por cuatro goles a cero.
2.- Serie Sub 11: San Luis de Quillota visitó a su similar de Colo Colo en Santiago y regresaron a la Quinta Región con una dolorosa derrota por ocho goles a uno.
3.- Serie Sub 12: San Luis de Quillota recibió a su similar de Colo Colo y se quedaron con una gran victoria por un gol a cero ante los capitalinos.
4.- Serie Sub 13: San Luis de Quillota recibió a su similar de Colo Colo y se quedaron con una dura derrota por dos goles a cero ante los capitalinos.
5.- Serie Sub 14: San Luis recibió a su similar de Deportes Copiapó en Quillota y se quedaron con una clara victoria por cuatro tantos a uno.
6.- Serie Sub 15: San Luis recibió a su similar de Deportes Copiapó en Quillota y se quedaron con una clara victoria por dos tantos a uno.
7.- Serie Sub 17: San Luis visitó a su similar de Deportes Copiapó en el norte del país y se quedaron con una clara victoria por tres tantos a dos.
8.- Serie Sub 19: San Luis visitó a su similar de Deportes Copiapó en el norte del país y se quedaron con una clara victoria por seis tantos a cero.
1.- Serie Sub 10: San Luis de Quillota visitó a su similar de Colo Colo en Santiago y regresaron a la Quinta Región con una dolorosa derrota por cuatro goles a cero.
2.- Serie Sub 11: San Luis de Quillota visitó a su similar de Colo Colo en Santiago y regresaron a la Quinta Región con una dolorosa derrota por ocho goles a uno.
3.- Serie Sub 12: San Luis de Quillota recibió a su similar de Colo Colo y se quedaron con una gran victoria por un gol a cero ante los capitalinos.
4.- Serie Sub 13: San Luis de Quillota recibió a su similar de Colo Colo y se quedaron con una dura derrota por dos goles a cero ante los capitalinos.
5.- Serie Sub 14: San Luis recibió a su similar de Deportes Copiapó en Quillota y se quedaron con una clara victoria por cuatro tantos a uno.
6.- Serie Sub 15: San Luis recibió a su similar de Deportes Copiapó en Quillota y se quedaron con una clara victoria por dos tantos a uno.
7.- Serie Sub 17: San Luis visitó a su similar de Deportes Copiapó en el norte del país y se quedaron con una clara victoria por tres tantos a dos.
8.- Serie Sub 19: San Luis visitó a su similar de Deportes Copiapó en el norte del país y se quedaron con una clara victoria por seis tantos a cero.
Tabla de Posiciones Torneo de Fútbol Femenino.
Luego de haberse jugado una nueva fecha del Campeonato de Fútbol Femenino de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, la tabla de posiciones quedó de la siguiente manera, destacando la digna actuación de las representantes de San Luis de Quillota en esta competencia.
Tabla de Posiciones - Torneo Fútbol Femenino ANFP.
1.- Colo Colo 33 puntos.
2.- Everton de Viña del Mar 32 puntos.
3.- Santiago Morning 28 puntos.
4.- Universidad de Chile 26 puntos.
5.- Audax Italiano 25 puntos.
6.- Unión Española 18 puntos.
7.- Universidad Católica 17 puntos.
8.- San Luis de Quillota 16 puntos.
9.- Santiago Wanderers 14 puntos.
10.- Curicó Unido 10 puntos.
11.- Cobresal 07 puntos.
12.- Deportes La Serena 04 puntos.
13.- Deportes Ñublense 03 puntos.
14.- San Marcos de Arica 03 puntos.
15.- Palestino 01 puntos.
Tabla de Posiciones - Torneo Fútbol Femenino ANFP.
1.- Colo Colo 33 puntos.
2.- Everton de Viña del Mar 32 puntos.
3.- Santiago Morning 28 puntos.
4.- Universidad de Chile 26 puntos.
5.- Audax Italiano 25 puntos.
6.- Unión Española 18 puntos.
7.- Universidad Católica 17 puntos.
8.- San Luis de Quillota 16 puntos.
9.- Santiago Wanderers 14 puntos.
10.- Curicó Unido 10 puntos.
11.- Cobresal 07 puntos.
12.- Deportes La Serena 04 puntos.
13.- Deportes Ñublense 03 puntos.
14.- San Marcos de Arica 03 puntos.
15.- Palestino 01 puntos.
San Luis femenino se vuelve a alejar de semifinales.
El pasado sábado 03 de noviembre las representantes de la rama femenina de San Luis de Quillota volvieron a jugar por el Torneo de Fútbol Femenino Profesional de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, debiendo enfrentar a un complicado rival como eran las actuales campeonas de Everton de Viña del Mar, conjunto que demostró en el campo de juego su calidad para imponerse en calidad de visita por tres goles a uno, marcador que por una parte las consolida en los primeros lugares a las viñamarinas, además de alejar las opciones de las canarias para estar entre las cuatro mejores que llegan a play off.
Los Amistosos clasificó al torneo nacional senior ANFUR.
El pasado sábado 03 de noviembre, en la cancha del Club Estrella Lo Mardones de Quillota, se disputó el partido de vuelta de la final en la Liguilla. organizada por la Asociación Anfur Quinta Región, para definir al clasificado de la zona al próximo Torneo Nacional de la Categoría Senior. En la oportunidad, el elenco de Los Amistosos volvió a superar a su similar de Estrella Lo Mardones, ahora por tres a uno con tantos de Miguel Romero (2) y Luis Godoy, siendo Fernando Madrid el autor del único descuento de los dueños de casa que no fue suficiente para una remontada en el marcador.
Finalmente, con este marcador quedó definido que Los Amistosos serán los representantes de la Quinta Región en el próximo Torneo Nacional de la Categoría Senior ANFUR que se realizará en la ciudad de Chiloé durante la primera quincena del mes de febrero de 2013, competencia en la cual los quillotanos no estarán solos, puesto que también participará el Club Agroil de Boco de Quillota, en su calidad de los actuales campeones nacionales de este torneo.
![]() |
Los Amistosos. |
Resultados Torneo de Voleibol de Quillota.
El pasado fin de semana se llevó a cabo una nueva fecha del Campeonato de Clausura 2012, duelos de damas y varones que se disputaron en el Gimnasio Municipal Corvi, recinto donde el público pudo observar entretenidos partidos que dieron los siguientes marcadores.
Sábado 03 y Domingo 04 de Noviembre - Gimnasio Municipal Corvi - Serie Damas.
La Cruz Volley 2 - 1 Independiente.
25 - 17 / 21 - 25 / 15 - 04
Quintero 2 - 0 Limache Voley.
25 - 05 / 25 - 04
Quintero 2 - 0 Lalo Ribera Volley.
25 - 22 / 25 - 13
Paul Harris 2 - 0 Corvi B.
Sábado 03 de Noviembre - Gimnasio Municipal Corvi - Serie Varones.
Limache Volley "A" 2 - 0 Avivol Viña "B".
25 - 15 / 25 - 23
Quintero 2 - 1 La Cruz Volley.
21 - 25 / 25 - 09 / 15 - 09
Paul Harris 2 - 0 Avivol Viña "B".
25 - 17 / 25 - 15
Paul Harris 2 - 0 Limache Voley "B".
25 - 15 / 25 - 16
Sábado 03 y Domingo 04 de Noviembre - Gimnasio Municipal Corvi - Serie Damas.
La Cruz Volley 2 - 1 Independiente.
25 - 17 / 21 - 25 / 15 - 04
Quintero 2 - 0 Limache Voley.
25 - 05 / 25 - 04
Quintero 2 - 0 Lalo Ribera Volley.
25 - 22 / 25 - 13
Paul Harris 2 - 0 Corvi B.
Sábado 03 de Noviembre - Gimnasio Municipal Corvi - Serie Varones.
Limache Volley "A" 2 - 0 Avivol Viña "B".
25 - 15 / 25 - 23
Quintero 2 - 1 La Cruz Volley.
21 - 25 / 25 - 09 / 15 - 09
Paul Harris 2 - 0 Avivol Viña "B".
25 - 17 / 25 - 15
Paul Harris 2 - 0 Limache Voley "B".
25 - 15 / 25 - 16
domingo, 4 de noviembre de 2012
Programación Liga Empresas Copa El Observador.
Luego de un par de semanas sin actividad por utilización del Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández para otros menesteres, finalmente este martes 06 de noviembre se reanudará la competencia de la Liga Interempresas Copa El Observador 2012, donde la programación de duelos es la siguiente:
Martes 06 de Noviembre - Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández.
20:30 horas Coca Cola - IRA Apoderados.
22:00 horas Cencocal - Anglo American.
Miércoles 07 de Noviembre - Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández.
20:30 horas Pacal - Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández.
22:00 horas Endesa - Departamento Salud Quillota.
Jueves 08 de Noviembre - Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández.
20:30 horas Buses CVU - Enap.
22:00 horas Cuadernos Torre - IRA Maristas.
Viernes 09 de Noviembre - Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández.
20:30 horas El Observador - Colbún.
22:00 horas Gendarmería - Valle del Aconcagua.
Sábado 10 de Noviembre - Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández.
10:30 horas Grepsa - Minera La Patagua.
12:00 horas Manchester Quillota - Municipalidad de Quillota.
Martes 06 de Noviembre - Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández.
20:30 horas Coca Cola - IRA Apoderados.
22:00 horas Cencocal - Anglo American.
Miércoles 07 de Noviembre - Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández.
20:30 horas Pacal - Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández.
22:00 horas Endesa - Departamento Salud Quillota.
Jueves 08 de Noviembre - Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández.
20:30 horas Buses CVU - Enap.
22:00 horas Cuadernos Torre - IRA Maristas.
Viernes 09 de Noviembre - Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández.
20:30 horas El Observador - Colbún.
22:00 horas Gendarmería - Valle del Aconcagua.
Sábado 10 de Noviembre - Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández.
10:30 horas Grepsa - Minera La Patagua.
12:00 horas Manchester Quillota - Municipalidad de Quillota.
Tablas de Posiciones Liga de Empresas El Observador.
Luego de disputarse varias jornadas ya del Campeonato de Clausura en la Liga Interempresas Copa El Observador, organizado en conjunto con la Municipalidad de Quillota, la tabla de posiciones en cada uno de los grupos y la clasificación general están de la siguiente manera:
Tabla de Posiciones - Grupo A.
1.- Cencocal 18 puntos.
2.- Anglo American 13 puntos.
3.- IRA Apoderados 11 puntos.
4.- Valle del Aconcagua 11 puntos.
5.- Minera La Patagua 10 puntos.
6.- Gendarmería 09 puntos.
7.- Cuadernos Torre 07 puntos.
8.- Coca Cola 06 puntos.
9.- Grepsa 05 puntos.
10.- IRA Maristas 03 puntos.
Tabla de Posiciones - Grupo B.
1.- Buses CVU 18 puntos.
2.- Salud Quillota 18 puntos.
3.- Municipalidad de Quillota 13 puntos.
4.- Enap 11 puntos.
5.- Endesa 10 puntos.
6.- Manchester Quillota 09 puntos.
7.- El Observador 07 puntos.
8.- Estadio Lucio Fariña Fernández 05 puntos.
9.- Colbún 03 puntos.
10.- Pacal 02 puntos.
Tabla de Posiciones General.
1.- Buses CVU 18 puntos. * Copa El Obsevador.
2.- Cencocal 18 puntos. * Copa El Obsevador.
3.- Salud Quillota 18 puntos. * Copa El Obsevador.
4.- Anglo American 13 puntos. * Copa El Obsevador.
5.- Municipalidad de Quillota 13 puntos. * Copa El Obsevador.
6.- Enap 11 puntos. * Copa de Oro
7.- IRA Apoderados 11 puntos. * Copa de Oro
8.- Valle del Aconcagua 11 puntos. * Copa de Oro
9.- Minera La Patagua 10 puntos. * Copa de Oro
10.- Endesa 10 puntos. * Copa de Oro
11.- Gendarmería 09 puntos. * Copa de Plata.
12.- Manchester Quillota 09 puntos. * Copa de Plata.
13.- El Observador 07 puntos. * Copa de Plata.
14.- Cuadernos Torre 07 puntos. * Copa de Plata.
15.- Coca Cola 06 puntos. * Copa de Plata.
16.- Estadio Lucio Fariña Fernández 05 puntos. * Copa de Bronce.
17.- Grepsa 05 puntos. * Copa de Bronce.
18.- IRA Maristas 03 puntos. * Copa de Bronce.
19.- Colbún 03 puntos. * Copa de Bronce.
20.- Pacal 02 puntos. * Copa de Bronce.
Tabla de Posiciones - Grupo A.
1.- Cencocal 18 puntos.
2.- Anglo American 13 puntos.
3.- IRA Apoderados 11 puntos.
4.- Valle del Aconcagua 11 puntos.
5.- Minera La Patagua 10 puntos.
6.- Gendarmería 09 puntos.
7.- Cuadernos Torre 07 puntos.
8.- Coca Cola 06 puntos.
9.- Grepsa 05 puntos.
10.- IRA Maristas 03 puntos.
Tabla de Posiciones - Grupo B.
1.- Buses CVU 18 puntos.
2.- Salud Quillota 18 puntos.
3.- Municipalidad de Quillota 13 puntos.
4.- Enap 11 puntos.
5.- Endesa 10 puntos.
6.- Manchester Quillota 09 puntos.
7.- El Observador 07 puntos.
8.- Estadio Lucio Fariña Fernández 05 puntos.
9.- Colbún 03 puntos.
10.- Pacal 02 puntos.
Tabla de Posiciones General.
1.- Buses CVU 18 puntos. * Copa El Obsevador.
2.- Cencocal 18 puntos. * Copa El Obsevador.
3.- Salud Quillota 18 puntos. * Copa El Obsevador.
4.- Anglo American 13 puntos. * Copa El Obsevador.
5.- Municipalidad de Quillota 13 puntos. * Copa El Obsevador.
6.- Enap 11 puntos. * Copa de Oro
7.- IRA Apoderados 11 puntos. * Copa de Oro
8.- Valle del Aconcagua 11 puntos. * Copa de Oro
9.- Minera La Patagua 10 puntos. * Copa de Oro
10.- Endesa 10 puntos. * Copa de Oro
11.- Gendarmería 09 puntos. * Copa de Plata.
12.- Manchester Quillota 09 puntos. * Copa de Plata.
13.- El Observador 07 puntos. * Copa de Plata.
14.- Cuadernos Torre 07 puntos. * Copa de Plata.
15.- Coca Cola 06 puntos. * Copa de Plata.
16.- Estadio Lucio Fariña Fernández 05 puntos. * Copa de Bronce.
17.- Grepsa 05 puntos. * Copa de Bronce.
18.- IRA Maristas 03 puntos. * Copa de Bronce.
19.- Colbún 03 puntos. * Copa de Bronce.
20.- Pacal 02 puntos. * Copa de Bronce.
Juventud El Bajío venció a Peumo y colocó más emoción en Torneo ANFA de Quillota.
El pasado sábado 03 de noviembre, en el campo deportivo de
Juventud El Bajío de Quillota, se llevó a cabo una nueva fecha del Campeonato
Oficial 2012 de la Asociación ANFA de la ciudad, debiendo jugar Peumo ante los
dueños de casa, quienes necesitaban quedarse con los puntos para seguir
aspirando al título en este torneo, especialmente en la primera división adulta
en que están luchando mano a mano con Nacional y Dínamo por llegar a la próxima
competencia regional de campeones, pero la presión les pasó la cuenta y
tuvieron muchos problemas para quedarse con las unidades, algo que con más
empuje que fútbol consiguieron en los instantes finales.
.JPG)
La jornada comenzó con el duelo de las respectivas tercera
división adulta, duelo en que Juventud El Bajío supo liquidar en los momentos
precisos para quedarse con la victoria final por un marcador de tres a cero,
resultado que les permitía abrigar esperanzas para el resto de la tarde en su
cancha, ya que a continuación su segunda división tendría que jugarse el todo
por el todo para imponerse a Peumo y así estar más cerca del título en la
categoría.
Pero el nerviosismo les terminó pasando la cuenta a los
bajianos que no podían plasmar en el campo de juego su liderato en la tabla de
posiciones y se debieron ir al descanso con igualdad sin tantos, notándose la
ausencia de algunos jugadores claves de su esquema. No obstante algunas
modificaciones tácticas dieron frutos al entrenador y a los ocho minutos del
complemento se pusieron en ventaja, aunque la alegría no les duró lo suficiente,
ya que seis minutos después los peuminos conseguían la igualdad. Como era de
esperarse las acciones se emparejaron, aunque los dueños de casa pudieron
aprovechar mejor sus opciones de anotar y consiguieron anotar un nuevo tanto
para quedarse con el triunfo por dos a uno.
Para finalizar la tarde deportiva llegaba el encuentro que
muchos esperaban entre las respectivas primeras divisiones, donde Juventud El
Bajío llegaba con la necesidad de quedarse con los puntos para no perder pisada
en el campeonato, nerviosismo que supo ser bien aprovechado por Peumo que se
fueron al descanso en ventaja de uno a cero. Tras el reinicio los bajianos se
fueron con todo en busca de la victoria, logrando vulnerar a la defensa rival
en dos oportunidades para quedarse con el triunfo por dos a uno.
Con estos marcadores, el elenco de Juventud El Bajío se
sigue manteniendo en el liderato del Campeonato de Primera División,
clasificatorio para el próximo Torneo Regional de Campeones, teniendo tres
puntos de ventaja sobre Nacional, mientras que Dínamo se quedó algo retrasado a
seis puntos del puntero, aunque todo puede cambiar en las dos jornadas finales,
donde primero el fin de semana siguiente Peumo recibirá a Nacional y en duelo
de obligados Juventud El Bajío recibirá a un Dínamo obligados a ganar, mientras
que en la fecha final, El Bajío tendrá fecha libre y se enfrentarán Nacional
ante Dínamo, por lo que nada está decidido hasta el momento.
Colegio Valle del Aconcagua se impuso en primer clásico estudiantil ante IRA Maristas y Departamento Salud no dio opciones a Municipalidad en Liga Empresas.
La noche del lunes 29 de octubre, en el césped sintético del
Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota, se desarrollaron dos
nuevos partidos de la Liga Empresas Copa El Observador, los que tenían un
atractivo muy especial, ya que en el primer turno jugaban los representantes de
dos colegios de la comuna, como son Colegio Valle del Aconcagua ante el
Instituto Rafael Ariztía, mientras que en el segundo duelo se volvía a repetir
un verdadero clásico, puesto que se veían las caras los elencos del
Departamento de Salud de Quillota y la Municipalidad de Quillota, quienes
brindaron un buen espectáculo deportivo, en que ganaron los primeros por tres a
uno, aunque fue desvirtuado en el final por una serie de expulsiones.
Colegio Valle del
Aconcagua estuvo más aplicado.
Colegio Valle del
Aconcagua 6: Daniel Vergara, Matías Retamales, Marcos Robles, José Searle,
Fernando Cabrera, Marcelo Rojas, Alejandro Gabler, Felipe Cortés, Eduardo
Wolff, Luis Torres, David Schiappacasse. Luego ingresaron Miguel Flores,
Patricio Manríquez.
Ira Maristas 0: Matías
Jofré, Gonzalo Cuevas, Hugo Escobar, Sergio Barrientos, Humberto Jaure, Roberto
Cautivo, Miguel Araya, Luis Contreras, Javier Gómez, Carlos Gaete, Luis
Barraza. Ingresaron luego Erick Bernal, Alejandro Rojas, Juan Cruz.
Goles: 1 – 0
Alejandro Gabler (27’); 2 – 0 Fernando Cabrera (28’); 3 – 0 Felipe Cortés (6’
ST); 4 – 0 José Searle (10’ ST); 5 – 0 Fernando Cabrera (14’ ST); 6 – 0 Felipe
Cortés (30’ ST).
El partido se imaginaba muy parejo ante la paridad que ambas
escuadras habían exhibido en sus duelos previos, ya que presentaban un nivel
similar, lo que se mantuvo por gran parte del primer tiempo, hasta que los
representantes del aconcaguinos pudieron romper la resistencia defensiva de los
maristas a los 27 minutos de la primera etapa, lo que sólo fue el comienzo de
la gran victoria por cifras elocuentes, la que sin embargo sólo pudieron
consolidar en los instantes finales del complemento, quedándose con una
victoria que les permite mejorar en la tabla de posiciones, aspirando a quedar
en la mejor ubicación posible con miras a la etapa final donde se decidirán a
los nuevos monarcas.
El clásico municipal
quedó para Departamento de Salud.
Departamento de Salud
3: José Gómez, Juan Pérez, Juan Pérez, Alberto Saavedra, Felipe López, Luis
Martínez, Luis Vera, Ítalo Serrano, Francisco Navarro, Luis Aránguiz, Nelson
Cortés. Ingresó luego William Guanbiango.
Municipalidad de
Quillota 1: Claudio Figueroa, Cristopher Montesinos, Mauricio Ávila, Luis
Castro, Francisco Jara, Ricardo Larrosa, Sergio Jeraldino, Marco Berenguela,
Víctor Castillo, Sebastián Alcalde, José Vásquez. Ingresó luego Pedro León.
Goles: 0 – 1 José
Vásquez (1’); 1 – 1 Luis Martínez (21’); 2 – 1 Luis Aránguiz (18’ ST); 3 – 1
Juan Pérez (40’ ST).
En la previa este encuentro se vivía como un verdadero
clásico, ambiente que se trasladó al campo de juego sobre el final de un
partido que había brindado muchas emociones desde el inicio, ya que antes del
minuto de juego los municipales tomaron la ventaja mínima con un tanto de José
Vásquez. Se pensó que esto podría influir sobre el resto del encuentro, pero sus
rivales pudieron reaccionar a tiempo, consiguiendo la paridad antes del
descanso, lo que dejaba las opciones abiertas para el segundo lapso. Tras el
reinicio de las acciones Salud siguió sacando ventaja de su mejor juego
ofensivo y consiguieron dos nuevos tantos para consolidar el triunfo final por
tres goles a uno, en un cotejo que sobre el final fue desvirtuado por una serie
de expulsiones de ambas escuadras, lo que empañó el gran espectáculo que dieron
ambos elencos sobre el campo de juego.
Camila Silva se quedó con el título en Quillota.
Luego de una ardua semana de competencia, la mañana del sábado 03 de noviembre llegó a su final el Campeonato de Tenis Femenino del Circuito Profesional de la Federación Internacional de Tenis en el Club de Tenis Quillota, certamen que conocería a su campeona en singles después del duelo entre las chilenas Camila Silva y Cecilia Costa, dos tenistas nacionales jóvenes que aspiran a ubicarse entre las mejores deportistas a nivel mundial, siendo este campeonato un buen puntapié para potenciar sus carreras, especialmente de Camila Silva, quien regresaba a la competencia después de algunos meses.
.JPG)
Las definiciones comenzaron la tarde del día viernes 02 de noviembre, oportunidad en que se llevó a cabo la gran final de la serie de dobles, oportunidad en que el título fue definido entre las dos mejores parejas del campeonato: las chilenas Camila Silva y Cecilia Costa que llegaron con un ranking de 994, las cuales se midieron con las argentinas Sofia Luini con Bárbara Montiel que tenían un ránking de 1434, diferencia previa que hicieron valer las chilenas en el campo de juego para imponerse sin mayores inconvenientes por un doble 6/1, marcador que les permitió quedarse con el título en la Quinta Región, cerrando una gran campaña de Cecilia Costa que se impuso en los últimos tres campeonatos de dobles que se disputaron en el país.
.JPG)
Pero la hermandad que se ha formado entre estas dos tenistas al día siguiente debió quedar de lado por unos momentos, ya que las compañeras para quedarse con el título definían a la nueva campeona de este torneo al mejor de tres sets, donde Cecilia Costa llegaba como la primera favorita al tener un ranking WTA de 423, además de llegar después de caer en cuartos de final en un torneo en Santiago y ganar a la semana siguiente también en la capital. En frente estaba Camila Silva, que poseía un ranking de 558 en WTA y que en los torneos anteriores en Santiago no pudo pasar de cuartos de final, así que esto representaba una revancha en lo personal y a la vez un envión anímico.
.JPG)
El encuentro comenzó muy favorable para Cecilia Costa, quien no bien empezado el partido rompía el servicio de su rival y tomaba una ventaja de dos a cero, pero la irregularidad en su juego le terminó pasando la cuenta, momentos de duda que su rival supo aprovechar de la mejor manera para poder remontar y quedarse con los juegos claves del parcial, quedándose con el triunfo por 7 juegos contra 5.
.JPG)
Pero Costa no estaba dispuesta a dejar escapar el título de sus manos y en el segundo set nuevamente comenzó exhibiendo su mejor juego para romper el servicio de Silva en dos oportunidades, quedando arriba en el marcador por cuatro a cero, diferencia que fue demasiada pese a la recuperación que intentó Camila Silva, quien pese a sus esfuerzos de todas maneras cayó por 6 - 4, dejando todo por definirse en el set final, instancia a la cual ambas llegaban muy bien aspectadas en una mañana muy calurosa que se vivió en el Club de Tenis Quillota, a un costado del Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández.
.JPG)
En la previa se esperaba que Cecilia Costa mantuviera su alto rendimiento del segundo set, pero nada de eso ocurrió, sino que por el contrario, fue Camila Silva quien llegó mejor preparada al set definitorio, dispuesta a no dar la más mínima opción a su rival que se mostraba incapaz de contrarestar el juego de su contrincante, quien rápidamente tomó una ventaja de cinco a cero, teniendo unos momentos después la responsabilidad de cerrar el cotejo, presión que le pasó la cuenta en la cancha, ya que dejó pasar un total de siete match points antes de asegurar la victoria por un marcador final de 7/5, 4/6 y 6/1, cerrando así una excelente campaña de Silva durante esta semana en Quillota.
.JPG)
Las definiciones comenzaron la tarde del día viernes 02 de noviembre, oportunidad en que se llevó a cabo la gran final de la serie de dobles, oportunidad en que el título fue definido entre las dos mejores parejas del campeonato: las chilenas Camila Silva y Cecilia Costa que llegaron con un ranking de 994, las cuales se midieron con las argentinas Sofia Luini con Bárbara Montiel que tenían un ránking de 1434, diferencia previa que hicieron valer las chilenas en el campo de juego para imponerse sin mayores inconvenientes por un doble 6/1, marcador que les permitió quedarse con el título en la Quinta Región, cerrando una gran campaña de Cecilia Costa que se impuso en los últimos tres campeonatos de dobles que se disputaron en el país.
Pero la hermandad que se ha formado entre estas dos tenistas al día siguiente debió quedar de lado por unos momentos, ya que las compañeras para quedarse con el título definían a la nueva campeona de este torneo al mejor de tres sets, donde Cecilia Costa llegaba como la primera favorita al tener un ranking WTA de 423, además de llegar después de caer en cuartos de final en un torneo en Santiago y ganar a la semana siguiente también en la capital. En frente estaba Camila Silva, que poseía un ranking de 558 en WTA y que en los torneos anteriores en Santiago no pudo pasar de cuartos de final, así que esto representaba una revancha en lo personal y a la vez un envión anímico.
El encuentro comenzó muy favorable para Cecilia Costa, quien no bien empezado el partido rompía el servicio de su rival y tomaba una ventaja de dos a cero, pero la irregularidad en su juego le terminó pasando la cuenta, momentos de duda que su rival supo aprovechar de la mejor manera para poder remontar y quedarse con los juegos claves del parcial, quedándose con el triunfo por 7 juegos contra 5.
Pero Costa no estaba dispuesta a dejar escapar el título de sus manos y en el segundo set nuevamente comenzó exhibiendo su mejor juego para romper el servicio de Silva en dos oportunidades, quedando arriba en el marcador por cuatro a cero, diferencia que fue demasiada pese a la recuperación que intentó Camila Silva, quien pese a sus esfuerzos de todas maneras cayó por 6 - 4, dejando todo por definirse en el set final, instancia a la cual ambas llegaban muy bien aspectadas en una mañana muy calurosa que se vivió en el Club de Tenis Quillota, a un costado del Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández.
En la previa se esperaba que Cecilia Costa mantuviera su alto rendimiento del segundo set, pero nada de eso ocurrió, sino que por el contrario, fue Camila Silva quien llegó mejor preparada al set definitorio, dispuesta a no dar la más mínima opción a su rival que se mostraba incapaz de contrarestar el juego de su contrincante, quien rápidamente tomó una ventaja de cinco a cero, teniendo unos momentos después la responsabilidad de cerrar el cotejo, presión que le pasó la cuenta en la cancha, ya que dejó pasar un total de siete match points antes de asegurar la victoria por un marcador final de 7/5, 4/6 y 6/1, cerrando así una excelente campaña de Silva durante esta semana en Quillota.
San Luis se despidió perdiendo de Torneo Dimayor 2012.
Luego de una irregular campaña, donde los puntos altos fueron los triunfos ante Universidad de Concepción y Liceo Mixto de Los Andes, el elenco de San Luis de Quillota cerró su participación en el Campeonato Dimayor 2012 con una derrota como dueñas de casa ante Universidad de Concepción por 78 a 63, marcador que por una parte deja a los sureño bien ubicados con miras a la etapa de semifinales, mientras que para los canarios del baloncesto fue una digna despedida, donde estuvieron cerca de quedarse con la victoria, pero fallaron en los momentos decisivos del encuentro.
.JPG)
Para este duelo, el técnico de San Luis Marcelo Gallegos inició con Rodrigo Ilabaca (3 puntos), Camilo Bustamante (8 puntos), Dominique Holmes (12 puntos), Jessan Gray (13 puntos), Rocco Cotroneo (12 puntos), mientras que luego ingresaron al campo Giovanni Ballini (6 puntos), Sebastián Jerez (6 puntos), Andrés Jara (0 puntos), Jonathan Irribarra (3 puntos), sin dejar de mencionar el hecho importante que estuvieron en cancha tres elementos de Quillota como fueron Darío Rocha, Felipe Escobar y Juan Carlos Vergara, quienes lamentablemente no pudieron anotar, pero siguen ganando experiencia.
.JPG)
Por su parte, Jorge Luis Álvarez, entrenador de Universidad de Concepción comenzó el encuentro con Jorge Vásquez (11 puntos), Evandro Arteaga (16 puntos), Eduardo Marechal (19 puntos), José del Solar (2 puntos), Terrel Taylor (22 puntos), mientras que posteriormente ingresaron Marcelo Villagrán (0 puntos), Matías Villagrán (5 puntos), Diego Osses (3 puntos).
.JPG)
El partido comenzó de gran manera para los visitantes de la Universidad de Concepción, ya que se impusieron en el primer cuarto por un marcador de 17 - 10, hecho que dejó en claro la superioridad de los penquistas, quienes tomaron una ventaja suficiente para poder irse al descanso en ventaja pese a perder en el segundo parcial por 12 - 11, elemento que le permitía a los quillotanos ilusionarse con una posible reacción en la segunda mitad, ya que una desventaja de seis puntos era muy posible de remontar mediante una mejor actitud en defensa y mayor acierto sobre el aro rival.
.JPG)
Tras el reinicio del juego, el público presente en el Gimnasio Municipal Corvi pudo observar un gran espectáculo sobre la cancha, ya que ambas escuadras se esmeraron al máximo en la zona ofensiva, dejando de lado por instantes la defensa, algo que terminó provocando que al final del tercer cuarto terminaran empatados a 22 puntos en el parcial, dejando la posibilidad de una recuperación de los canarios, pero los sureños no estaban dispuestos a dejar escapar la victoria, ya que no dieron opciones a los dueños de casa y se terminaron quedando con la victoria en el parcial por 28 a 19, configurando el marcador final a favor de los universitarios por 78 - 63 (parciales de 17 - 10; 11 - 12; 22 - 22; 28 - 19).
.JPG)
Por su parte, la estadística como equipo de San Luis en este duelo fueron las siguientes:
.JPG)
* San Luis acertó 26 de 72 intentos de tiros de campo con un porcentaje de 36%.
* San Luis acertó 6 de 28 intentos de tiros de tres puntos con un porcentaje de 21%.
* San Luis acertó 5 de 12 intentos de tiros libres con un porcentaje de 42%.
* San Luis tuvo un total de 35 rebotes.
* San Luis concretó un total de 15 asistencias.
* San Luis concretó un total de 9 robos.
* San Luis tuvo un total de 10 balones perdidos.
* San Luis concretó un total de 30 puntos en la zona pintada.
* San Luis concretó un total de 8 puntos en segunda opción.
.JPG)
Asimismo, el detalle estadístico de los jugadores canarios que participaron fueron los siguientes:
.JPG)
1.- Jessan Gray jugó 37:48 minutos; anotó 5 tiros de campo: anotó 1 tiro de tres puntos; anotó 2 tiros libres; tomó 10 rebotes defensivos; 1 asistencia, 2 pérdidas de balón; 1 robo de balón; 13 puntos.
2.- Darío Rocha jugó 01:30 minutos; tomó 1 rebote defensivo; 00 puntos.
3.- Felipe Escobar jugó 03:25 minutos; tomó 1 rebote defensivo y 1 rebote ofensivo; 00 puntos.
.JPG)
4.- Rocco Cotroneo jugó 19:31 minutos; anotó 6 tiros de campo; tomó cinco rebotes ofensivos; 1 asistencia; 2 pérdida de balón, 3 robos de balón; 12 puntos.
5.- Sebastián Jerez jugó 13:53 minutos; anotó 2 tiros de campo; anotó 1 tiro de tres puntos; anotó 1 tiro libre; tomó 1 rebote ofensivo y 2 rebotes defensivos; 1 asistencia, 1 robo de balón, 6 puntos.
6.- Andrés Jara jugó 4:16 minutos; tomó 1 rebote ofensivo; 1 pérdida de balón; 0 puntos.
.JPG)
7.- Jonathan Irribarra jugó 12:53 minutos; anotó 1 tiro de campo; anotó 1 tiro de tres puntos; anotó 1 tiro libre; 3 puntos.
8.- Dominique Holmes jugó 29:03 minutos; anotó 5 tiros de campo; anotó 2 tiros libres; tomó dos rebotes ofensivos y 2 rebotes defensivos; 1 pérdida de balón; 12 puntos.
9.- Rodrigo Ilabaca jugó 35:44 minutos; anotó 1 tiro de campo; anotó 1 tiro de tres puntos; tomó 2 rebotes defensivos; 7 asistencias; 1 pérdida de balón; 3 robos de balón; 3 puntos.
.JPG)
10.- Camilo Bustamante jugó 24:11 minutos; anotó 4 tiros de campo; tomó 1 rebote ofensivo y 4 rebotes defensivos; 4 asistencias; 2 pérdidas de balón: 8 puntos.
11.- Juan Carlos Vergara jugó 4:38 minutos; tomó 1 rebote ofensivo; 1 robo de balón; 0 puntos.
12.- Giovanni Ballini jugó 13:08 minutos; anotó 2 tiros de campo; anotó 2 tiros de tres puntos; tomó un rebote defensivo; 1 asistencia; 1 pérdida de balón; 6 puntos.
Para este duelo, el técnico de San Luis Marcelo Gallegos inició con Rodrigo Ilabaca (3 puntos), Camilo Bustamante (8 puntos), Dominique Holmes (12 puntos), Jessan Gray (13 puntos), Rocco Cotroneo (12 puntos), mientras que luego ingresaron al campo Giovanni Ballini (6 puntos), Sebastián Jerez (6 puntos), Andrés Jara (0 puntos), Jonathan Irribarra (3 puntos), sin dejar de mencionar el hecho importante que estuvieron en cancha tres elementos de Quillota como fueron Darío Rocha, Felipe Escobar y Juan Carlos Vergara, quienes lamentablemente no pudieron anotar, pero siguen ganando experiencia.
Por su parte, Jorge Luis Álvarez, entrenador de Universidad de Concepción comenzó el encuentro con Jorge Vásquez (11 puntos), Evandro Arteaga (16 puntos), Eduardo Marechal (19 puntos), José del Solar (2 puntos), Terrel Taylor (22 puntos), mientras que posteriormente ingresaron Marcelo Villagrán (0 puntos), Matías Villagrán (5 puntos), Diego Osses (3 puntos).
El partido comenzó de gran manera para los visitantes de la Universidad de Concepción, ya que se impusieron en el primer cuarto por un marcador de 17 - 10, hecho que dejó en claro la superioridad de los penquistas, quienes tomaron una ventaja suficiente para poder irse al descanso en ventaja pese a perder en el segundo parcial por 12 - 11, elemento que le permitía a los quillotanos ilusionarse con una posible reacción en la segunda mitad, ya que una desventaja de seis puntos era muy posible de remontar mediante una mejor actitud en defensa y mayor acierto sobre el aro rival.
Tras el reinicio del juego, el público presente en el Gimnasio Municipal Corvi pudo observar un gran espectáculo sobre la cancha, ya que ambas escuadras se esmeraron al máximo en la zona ofensiva, dejando de lado por instantes la defensa, algo que terminó provocando que al final del tercer cuarto terminaran empatados a 22 puntos en el parcial, dejando la posibilidad de una recuperación de los canarios, pero los sureños no estaban dispuestos a dejar escapar la victoria, ya que no dieron opciones a los dueños de casa y se terminaron quedando con la victoria en el parcial por 28 a 19, configurando el marcador final a favor de los universitarios por 78 - 63 (parciales de 17 - 10; 11 - 12; 22 - 22; 28 - 19).
Por su parte, la estadística como equipo de San Luis en este duelo fueron las siguientes:
* San Luis acertó 26 de 72 intentos de tiros de campo con un porcentaje de 36%.
* San Luis acertó 6 de 28 intentos de tiros de tres puntos con un porcentaje de 21%.
* San Luis acertó 5 de 12 intentos de tiros libres con un porcentaje de 42%.
* San Luis tuvo un total de 35 rebotes.
* San Luis concretó un total de 15 asistencias.
* San Luis concretó un total de 9 robos.
* San Luis tuvo un total de 10 balones perdidos.
* San Luis concretó un total de 30 puntos en la zona pintada.
* San Luis concretó un total de 8 puntos en segunda opción.
Asimismo, el detalle estadístico de los jugadores canarios que participaron fueron los siguientes:
1.- Jessan Gray jugó 37:48 minutos; anotó 5 tiros de campo: anotó 1 tiro de tres puntos; anotó 2 tiros libres; tomó 10 rebotes defensivos; 1 asistencia, 2 pérdidas de balón; 1 robo de balón; 13 puntos.
2.- Darío Rocha jugó 01:30 minutos; tomó 1 rebote defensivo; 00 puntos.
3.- Felipe Escobar jugó 03:25 minutos; tomó 1 rebote defensivo y 1 rebote ofensivo; 00 puntos.
4.- Rocco Cotroneo jugó 19:31 minutos; anotó 6 tiros de campo; tomó cinco rebotes ofensivos; 1 asistencia; 2 pérdida de balón, 3 robos de balón; 12 puntos.
5.- Sebastián Jerez jugó 13:53 minutos; anotó 2 tiros de campo; anotó 1 tiro de tres puntos; anotó 1 tiro libre; tomó 1 rebote ofensivo y 2 rebotes defensivos; 1 asistencia, 1 robo de balón, 6 puntos.
6.- Andrés Jara jugó 4:16 minutos; tomó 1 rebote ofensivo; 1 pérdida de balón; 0 puntos.
7.- Jonathan Irribarra jugó 12:53 minutos; anotó 1 tiro de campo; anotó 1 tiro de tres puntos; anotó 1 tiro libre; 3 puntos.
8.- Dominique Holmes jugó 29:03 minutos; anotó 5 tiros de campo; anotó 2 tiros libres; tomó dos rebotes ofensivos y 2 rebotes defensivos; 1 pérdida de balón; 12 puntos.
9.- Rodrigo Ilabaca jugó 35:44 minutos; anotó 1 tiro de campo; anotó 1 tiro de tres puntos; tomó 2 rebotes defensivos; 7 asistencias; 1 pérdida de balón; 3 robos de balón; 3 puntos.
10.- Camilo Bustamante jugó 24:11 minutos; anotó 4 tiros de campo; tomó 1 rebote ofensivo y 4 rebotes defensivos; 4 asistencias; 2 pérdidas de balón: 8 puntos.
11.- Juan Carlos Vergara jugó 4:38 minutos; tomó 1 rebote ofensivo; 1 robo de balón; 0 puntos.
12.- Giovanni Ballini jugó 13:08 minutos; anotó 2 tiros de campo; anotó 2 tiros de tres puntos; tomó un rebote defensivo; 1 asistencia; 1 pérdida de balón; 6 puntos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)