
Los trabajos están a cargo del profesor Jonathan Andrades, quien es el responsable de guiar las prácticas que se llevan a cabo los días lunes de 20:30 a 22:30 horas y sábado de 15:30 a 17:30 horas en la cancha principal del Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández, en un aspecto que tal como aconteció con el rugby, se termina convirtiendo en un punto a favor porque es más motivante para los jóvenes el entrenar todas las semanas en un recinto de primer nivel, incentivándolos a dar el máximo esfuerzo en cada una de las jornadas. Uno de los aspectos claves es que a través de esta escuela es posible trabajar con personas en riesgo social, a quienes se les pretende demostrar que cuando ellos quieren es posible conseguir sus metas y objetivos, aunque conscientes que se requiere un exigente trabajo físico, responsabilidad y compromiso, por lo que esta labor se desarrolla con personas desde los 14 años de edad en adelante, sin límite.
Uno de los objetivos que la Municipalidad de Quillota busca conseguir con cada una de sus escuelas deportivas, en todas las disciplinas, es preparar a sus participantes por una parte para que se comprometan a llevar estilos de vida saludable y de esta manera buscar la felicidad, pero junto con ello también brindarles la opción de pertenecer a la selección que representará a la comuna en distintas competencias durante el año 2015, marco en el que durante las últimas semanas se ha llevado a cabo el proceso de selección para los jóvenes que deseen pertenecer al Club Granaderos Football Americano Quillota, siendo el último plazo para ser parte de este elenco el próximo domingo 22 de marzo desde las 10:30 horas en la cancha principal del Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández, donde serán evaluados por el cuerpo técnico, donde a los interesados sólo se les pide dar el máximo de sus capacidades tanto dentro como fuera de la cancha, por lo que están todos invitados a ser parte de este nuevo equipo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario